Análisis de la gestión actual de llantas usadas que se generan en la compañía gran Colombia GOLD Segovia
Trabajo de grado - Pregrado
2020-11-20
Tecnológico de Antioquia, Institución Universitaria
El practicante de ingeniería ambiental en Gran Colombia Gold es el encargado del manejo de la base datos de toda la parte ambiental de la compañía, realiza la gestión y seguimiento al laboratorio químico que recibe muestras de mineral de las unidades de pequeña minería, además realiza acompañamiento a cada uno de los compañeros en sus respectivas áreas. Estas áreas son de gran importancia para el funcionamiento de la compañía y están comprendidas de la siguiente manera: Mina El Silencio, mina Providencia, mina Sandra K, 50 contratos con Unidades de Pequeña Minería, Planta de Beneficio María Dama, Planta de Potabilización Doña Ana, Deposito de Relaves el chocho, Deposito de Relaves Bolivia, Deposito de relaves bascula, Planta Polimetálicos, Laboratorio Químico, Laboratorio SGS, Planta STARI, Campamentos, Oficinas Generales y Compensaciones Forestales. En donde el practicante apoya a la toma de decisiones, estudios a realizar y también como inducción para conocer bien el proceso. Como objetivo dentro de la compañía, se analizó la gestión actual de llantas usadas, debido a que el sector transporte puede considerarse en la actualidad como uno de los ejes centrales de la economía a pequeña, mediana y gran escala, ya que a través de este medio se movilizan productos alimenticios, de primera necesidad, suntuarios y, naturalmente, pasajeros. En nuestro país esta actividad económica (transporte), aparte de crear gran cantidad de empleos y ser el sustento de miles de familias, también ocasiona un grave impacto sobre los recursos naturales, ya que es el sector donde más se consumen derivados del petróleo como combustibles y lubricantes, se industrializan gran cantidad de residuos como baterías, aceites y llantas (María Alejandra Ocampo; María Eugenia Avendaño; Fabiola Sáenz; Héctor guzmán, 2006). En Gran Colombia Gold Segovia estos impactos generados por el sector transporte también son ocasionados, siendo uno de los más predominantes la generación de llantas usadas debido al alto flujo de vehículos mineros, maquinaria amarilla y volquetas. En esta práctica empresarial se busca generar ideas para el cumplimiento de la normatividad vigente, a fin de dar unas propuestas de mejora según la resolución 1326 de 2017 para una buena solución de la problemática a futuro.
- Ingeniería Ambiental [267]