Publicación: Libro Rojo de los Invertebrados terrestres de Colombia
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor
Instituto de Ciencias Naturales, Universidad Nacional de Colombia
Instituto Alexander von Humboldt
Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial
Tipo de Material
Fecha
Citación
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
El libro rojo de los invertebrados terrestres de Colombia representa un esfuerzo grande de quince investigadores colombianos y uno extranjero, especializados en el conocimiento de diez grupos de invertebrados con una importante representación dentro del patrimonio biológico del país: especies amenazadas de arañas, escorpiones, esquizómidos, escarabajos, abejas, avispas, hormigas, mariposas y cangrejos, constituyeron el objeto prioritario del estudio presentado en esta obra. En un período de tres años, los editores consultaron reiterativamente a los especialistas y participaron con ellos para establecer aspectos de conocimiento básico, distribución y nivel de amenaza de las 49 especies tratadas. En esta obra, las fichas de categorización de especies elaboradas por los autores son un insumo invaluable de información para todas aquellas personas interesadas en el tema de la biodiversidad colombiana. Esta información está acompañada de un corta pero oportuna retrospectiva histórica sobre los estudios llevados a cabo desde 1758 por investigadores cuyo interés han sido las especies colombianas de invertebrados.