Informe final práctica modalidad emprendimiento. CASHMAN APP
Trabajo de grado - Pregrado
2020-08-28
Tecnológico de Antioquia, Institución Universitaria
El presente documento se deriva de la realización de las prácticas profesionales, de los estudiantes, Bryan Yesid García Ángel identificado con cedula numero 1.000.633.734 y David Montoya Robledo identificado con cedula numero 1.001.587.322, en la modalidad que ofrece la institución denominada como prácticas de emprendimiento o proyecto de aula. La importancia de este proyecto surge con la necesidad de la creación de un sistema informático de software, estrictamente estructurado, en donde se realiza un planteamiento de una problemática inicial, la cual nos lleva a realizar el desarrollo de este proyecto, como principal objetivo el satisfacer la necesidad encontrada en un nicho específico del mercado anteriormente. La estructura de la investigación y construcción del proyecto está definida por varias secciones, iniciando con el descubrimiento y planteamiento de la necesidad como problemática a resolver; donde se presenta de manera generalizada cada uno de los ítems con respecto a esta sección, se identifica que en Latinoamérica se cuenta con muy pocas opciones y/o entidades que presten el servicio, de brindar plataformas o herramientas que puedan servir de ayuda para el usuario quien desee tener un mayor control de su vida económica y financiera, y las pocas herramientas y sistemas que se brindan para la comunidad latinoamericana, no cuenta con la mejor interfaz gráfica, desempeño de las herramientas o funcionalidades esperadas, con la implementación y desarrollo del sistema, se espera darle una solución a esta problemática. Dentro de la sección dos tomamos en cuenta el desarrollo funcional de componentes que suplirán la necesidad y será la base en cuanto a lo que se refiere a sistema de software, en esta sección se define en conjunto con los integrantes del proyecto cuál va a ser el planteamiento para la solución de esta problemática mediante herramientas tecnológicas, aspectos técnicos a tener en cuenta al momento de su construcción, beneficio al uso de tecnologías alternas que nos den la capacidad de brindar el mejor servicio al finalizar este proyecto. Se define por medio de reuniones y correos electrónicos el planteamiento final de la solución, donde se presenta que se realizarán desarrollos del software con el framework de laravel, que facilita la construcción del sistema integrado de información, el uso de bases de datos tipo relacional con MYSQL, definición de servidores de aplicación y reglas de negocio a tener en cuenta. La realización de este producto de software como práctica empresarial tiene un gran impacto en el avance, desarrollo del sistema y sus funcionalidades, implementación de sus componentes, performance y actividad del proyecto, ya que se cuenta principalmente con una fuente y base de apoyo para el planteamiento de soluciones y las características descritas anteriormente. Mediante las asesorías realizadas por la institución universitaria Tecnológico de Antioquia, más en específico, brindadas por el profesor Mauricio Arias, se logra aclarar varios aspectos con relación al correcto funcionamiento del sistema, la forma adecuada de realizar un proyecto de software con estructuras y bases documentadas, se toma como apoyo la fuente de información y conocimiento que ofrece la universidad, tanto en sus bibliotecas virtuales como en recursos físicos.
Descripción:
Trabajo de grado
Título: trabajo final .pdf
Tamaño: 1.382Mb
PDF
LEER EN FLIP
Descripción: Licencia
Título: Licencia.pdf
Tamaño: 53.98Kb
PDF
LEER EN FLIP
Título: trabajo final .pdf
Tamaño: 1.382Mb



Descripción: Licencia
Título: Licencia.pdf
Tamaño: 53.98Kb


