Bioforense
Recent Submissions
-
Calliphoridae y Mesembrinellidae (Diptera) de la Sierra Nevada de Santa Marta
(Sistema de Información sobre Biodiversidad de Colombia - SiB, 2021-02-10)El conjunto de datos corresponde al registro de 3059 especímenes de moscas carroñeras de la familia Calliphoridae y Mesembrinellidae (Diptera, Oestroidea) cuyos números de catálogo asignados van desde el CETdeA-14639 hasta ... -
Calliphoridae (Diptera) del Páramo de Belmira
(Sistema de Información sobre Biodiversidad de Colombia - SiB, 2021-02-10)El paquete de datos corresponde al registro de 4114 especímenes de moscas carroñeras de la familia Calliphoridae (Diptera-Oestroidea) cuyos números de catálogo asignados van desde el CETdeA-10525 hasta el CETdeA-14638. La ... -
Species identification of blow flies (Diptera, Calliphoridae) in the Northwest South America based on a DNA mini-barcode
(National Center for Biotechnology Information (NCBI)Estados Unidos, 2018-03-07) -
Molecular variability of Lucilia eximia in Colombia
(National Center for Biotechnology Information (NCBI)Estados Unidos, 2015-06-10)Lucilia eximia is a species of fly in the family Calliphoridae (blowflies). -
DNA barcoding of Lucilia eximia
(National Center for Biotechnology Information (NCBI)Estados Unidos, 2016-02-16)Lucilia eximia is a species of fly in the family Calliphoridae (blowflies). -
Protocolo para la limpieza y funcionamiento de la cámara de condiciones ambientales controladas
(Sello Editorial Tecnológico de AntioquiaMedellín, Colombia, 2018)Las condiciones ambientales influyen sobre el desarrollo del ciclo de vida de los insectos. En la entomología forense es muy importante determinar la duración del ciclo de vida y determinar curvas de crecimiento para ... -
Protocolo de preparación de muestras para envío a secuenciación (Caso Macrogen)
(Sello Editorial Tecnológico de AntioquiaMedellín, Colombia, 2018)Los métodos de secuenciación han avanzado progresivamente desde 1975, año en el cual surgió el primero de ellos, el método de Sanger (Sanger, Nicklen & Coulson, 1977). Paralelamente, Maxam y Gilbert desarrollaron otro ... -
Protocolo de lavado y esterilización de material en autoclave semiautomatizado
(Sello Editorial Tecnológico de AntioquiaMedellín, Colombia, 2018)Cuando se procesan muestras de ácido desoxirribonucleico (ADN) es importante que todo el material utilizado sea estéril para evitar contaminación, no solo de microorganismos presentes en el ambiente, sino también de ... -
Preparación de solución de lisis para extracción de ADN descrito por Collins et al. (1987)
(Sello Editorial Tecnológico de AntioquiaMedellín, Colombia, 2018)Para preparar el buffer de lisis descrito por Collins et al. (1987), utilizado en la extracción de ADN, es necesario emplear los reactivos que se describen a continuación, los cuales cumplen papeles fundamentales en la ... -
Montaje de alas de moscas para análisis morfométricos basados en puntos de referencia
(Sello Editorial Tecnológico de AntioquiaMedellín, Colombia, 2018)La morfometría geométrica surgió durante el siglo XIX, época en la que se dio un cambio en la cuantificación y análisis de los datos, con el propósito de obtener información de la geometría de estructuras (Rohlf & Marcus, ... -
Manejo del estereomicroscopio
(Sello Editorial Tecnológico de AntioquiaMedellín, Colombia, 2018)La invención del estereomicroscopio se atribuye al diseñador estadounidense Horatio S. Greenough en el siglo XIX (Goeggel, 2007). También conocido como microscopio de disección, este es utilizado cotidianamente en ... -
Gestión de información de colecciones de investigación biológica mediante el programa Specify 6: Importación de datos desde Excel
(Sello Editorial Tecnológico de AntioquiaMedellín, Colombia, 2018)Specify 6 permite la importación de datos sobre los especímenes desde hojas de cálculo de Microsoft Excel®. En esta sección se describe el paso a paso que permitirá realizar este procedimiento. -
Fotografía de especímenes en el estereomicroscopio
(Sello Editorial Tecnológico de AntioquiaMedellín, Colombia, 2018) -
Extracción de ADN con DNeasy Blood & Tissue kit (QIAGEN), modificado para insectos
(Sello Editorial Tecnológico de AntioquiaMedellín, Colombia, 2018) -
Electroforesis de ácido desoxirribonucleico (ADN) en gel de agarosa
(Sello Editorial Tecnológico de AntioquiaMedellín, Colombia, 2018)La electroforesis es una técnica de separación de moléculas, de acuerdo a su tamaño y reactividad (Westermeier et al., 2005), y puede ser utilizada en la separación del ADN. El ADN posee carga negativa debido a la ... -
El microscopio: fundamentos para su uso
(Sello Editorial Tecnológico de AntioquiaMedellín, Colombia, 2018-11-24)El microscopio fue inventado por el holandés Zaccharias Janssen en el siglo XVI. Años más tarde, en 1655, el inglés Robert Hooke creó el primer microscopio compuesto, que utilizaba dos sistemas de lentes: oculares y ... -
Disección, aclarado mediante el uso de ácido láctico y almacenamiento de genitales de moscas (Diptera: Calyptratae)
(Sello Editorial Tecnológico de AntioquiaMedellín, Colombia, 2018-11-24)En algunos grupos de insectos la morfología externa de los genitales, tanto de machos como hembras adultos, ha sido ampliamente utilizada como carácter válido para la determinación taxonómica de especies (Blahnik & ... -
Amplificación de fragmentos de ADN mediante la reacción en cadena de la polimerasa clásica
(Sello Editorial Tecnológico de AntioquiaMedellín, Colombia, 2018)La Reacción en Cadena de la Polimerasa PCR (Polymerase Chain Reaction) descrita inicialmente por Kary Mullis en 1986, es una técnica que permite la amplificación de fragmentos específicos de ADN. Es un método basado en ... -
Primeros datos moleculares de algunas especies de interés forense del género Fannia Robineau-Desvoidy (Diptera) de Colombia
(Sociedad Colombiana de Entomología-SOCOLENBogotá, D. C., Colombia, 2019) -
Potential distribution of mosquito vector species in a primary malaria endemic region of Colombia
(Public Library of ScienceSan Francisco, CA, 2017)Rapid transformation of natural ecosystems changes ecological conditions for important human disease vector species; therefore, an essential task is to identify and understand the variables that shape distributions of ...