Search
Now showing items 1-10 of 16
Los lenguajes expresivos como estrategia metodológica para fortalecer la dimensión socio-afectiva de los niños y niñas en la primera infancia
(Tecnológico de Antioquia, Institución Universitaria, 2020-11-01)
Los lenguajes expresivos como estrategia metodológica para fortalecer la dimensión socio-afectiva de los niños y niñas en la primera infancia, es un proyecto pedagógico que busca guiar a los alumnos en un ambiente ...
Macroproyecto estudiantes práctica profesional i grupo (060) inteligencia emocional para el establecimiento de interacciones positivas en la educación infantil
(Tecnológico de Antioquia, Institución Universitaria, 2020-11-01)
El motivo que induce a realizar la propuesta pedagógica nace de la necesidad de generar una cultura escolar donde no solo se tenga en cuenta la razón sino también la emoción en el proceso de enseñanza y aprendizaje, dado ...
La Función del juego simbólico en la construcción de las identidades y la participación de los niños y las niñas en la Educación Infantil
(Tecnológico de Antioquia, Institución Universitaria, 2020-11-01)
Con este proyecto se buscaba analizar de qué manera se da la participación de los niños y niñas durante la realización del juego simbólico y que influencia tiene en las interacciones y en la construcción de su identidad, ...
Propuesta Basada en la Metodología Lúdico Creativa para Potenciar el Desarrollo Socioafectivo de los Niños y Niñas de 4 a 7 Años de Edad de los Municipios del Área Metropolitana del Valle de Aburrá, a Través del Juego y la Literatura
(Tecnológico de Antioquia, Institución Universitaria, 2020-11-27)
Desde el punto de vista pedagógico y social, la educación permite que los niños y las niñas aprendan a interactuar en la sociedad, ya que esta comienza desde la infancia, y es donde el niño empieza a crear vínculos sociales ...
Juego y juguete: una apuesta por el fortalecimiento de los dispositivos básicos del aprendizaje en niños y niñas
(Tecnológico de Antioquia, Institución Universitaria, 2020-11-01)
La presente propuesta de intervención pedagógica, fue realizada con el fin de fortalecer los Dispositivos Básicos de Aprendizaje (DBA): memoria, motivación, atención, lenguaje y sensopercepción, teniendo en cuenta que son ...
Producción de textos narrativos en primera infancia
(Tecnológico de Antioquia, Institución Universitaria, 2020-08-15)
A partir de la observación realizada se ha hecho evidente la poca aproximación escritural que tienen los niños en edades de cuatro a seis años. Esto se debe principalmente a la concepción tradicional de la escritura que ...
El diseño universal para el aprendizaje en la construcción de los procesos de lectura y escritura de los niños1 y niñas en educación infantil
(Tecnológico de Antioquia, Institución Universitaria, 2020-11-01)
Se ha encontrado que las estrategias o métodos empleados para el aprendizaje de la lectura y la escritura parten de ejercicios repetitivos y homogéneos que se alejan de los modos en cómo aprenden los niños, por ende las ...
Filosofía para niños: estrategias didácticas para el fortalecimiento de habilidades cognitivas, sociales y ciudadanas en la primera infancia
(Tecnológico de Antioquia, Institución Universitaria, 2019-11-01)
El proyecto pretende generar un impacto desde la novedad de las estrategias didáctico - pedagógicas teniendo en cuenta el programa de Mathew Lipman y ser desplegadas en la primera infancia, asumiendo como maestros la idea ...
La escritura y la oralidad: producción de tipologías textuales inspirada por los ejes rectores
(Tecnológico de Antioquia, 2020, 2020-08-15)
El lenguaje, como aquella capacidad humana que permite la comunicación consigo mismo y con el otro, abarca cuatro habilidades lingüísticas que son leer, escuchar, hablar y escribir, estando las dos primeras íntimamente ...
Configuración de las intensidades de Niños, Niñas y Adolescentes, a partir de las trayectorias en la enfermedad
(Tecnológico de Antioquia, Institución Universitaria, 2020-11-01)
El presente artículo hace parte de los resultados del proyecto titulado “Configuración de las identidades de Niños, Niñas y Adolescentes a partir de las trayectorias en la enfermedad”, el cual se llevó a cabo a través de ...