Publicación: Caracterización de la cultura financiera de los docentes del Tecnológico de Antioquia
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor
Tipo de Material
Fecha
Citación
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
Se evidencian niveles deficientes de conocimientos financieros y prácticas inadecuadas de ahorro y de inversión en la población adulta; lo cual está asociado con bajos niveles en cultura financiera y falta de formación en educación financiera. Se trata de una información desconocida con respecto a los docentes del Tecnológico de Antioquia Institución Universitaria; por lo tanto, el propósito con la presente investigación es caracterizar la cultura financiera de los docentes del Tecnológico de Antioquia I.U.; una población constituida por 738 entre docentes de tiempo completo y de cátedra. Se realizó un estudio cuantitativo, descriptivo mediante la aplicación de un cuestionario, cuyos resultados serán analizados con tablas y gráficos de frecuencia. Se concluyó que la mayoría del docente tienen algunos hábitos financieros, como el ahorro, el registro del uso del dinero, entre otras. Así mismo, se identificó que el 69,96% de los docentes están interesados en acceder a cursos o capacitaciones de formación financiera, en algunos para aprender temáticas de esta área, y en otros, caso, para afianzar o actualizar los conocimientos adquiridos previamente en ciertos procesos de formación adelantados por ellos.