Incorporacion de RPA a la seguridad de las empresas de vigilancia privada en la ciudad de Medellin
Trabajo de grado - Pregrado
2018-12-05
Tecnologico de Antioquia
Medellín presenta actualmente una creciente ola de actos delictivos que se encuentran en aumento, Las personas y en especial las empresas buscan disminuir el nivel de riesgo, o en caso tal guardar el mayor número de evidencias para iniciar un proceso judicial a quienes logren cometer un delito al interior de sus empresa o conjuntos residenciales. Es por ello que las empresas del sector de la vigilancia privada buscan día a día mejorar el tiempo de respuesta ante un evento o novedad apoyándose en herramientas que les faciliten una pronta reacción. Actualmente se usan medios tecnológicos que permitan alertar acerca de una intromisión, visitante imprevisto o vulneración de una propiedad; para ello se usan circuitos cerrados de televisión, compuestos por cámaras que pueden trasmitir señal en tiempo real a los diferentes centros de monitoreo y equipos electrónicos como laptop y celulares pero que tienen el limitante de permanecer fijas reduciendo así la visualización total de lo que pasa en el momento y su entorno; alarmas que emiten una señal de movimiento en áreas específicas de la propiedad y como novedad sin la posibilidad de descartar si es una situación real de peligro. Se busca entonces una alternativa que pueda recorrer, en menor tiempo posible el sitio para corroborar si existe una amenaza real, es allí donde aparece la incorporación de los drones (RPA) a los esquemas actuales de seguridad privada.
Descripción:
Incorporacion de RPA.pdf
Título: Incorporacion de RPA.pdf
Tamaño: 1.294Mb
PDF
LEER EN FLIP
Descripción: Hector Jaime Zabala Ruiz.PDF
Título: Hector Jaime Zabala Ruiz.PDF
Tamaño: 33.04Kb
PDF
LEER EN FLIP
Título: Incorporacion de RPA.pdf
Tamaño: 1.294Mb



Descripción: Hector Jaime Zabala Ruiz.PDF
Título: Hector Jaime Zabala Ruiz.PDF
Tamaño: 33.04Kb


