Acciones afirmativas para la equiparación de oportunidades a personas con discapacidad en dos Instituciones de Educación Superior pública en Medellin
Trabajo de grado - Maestría
2018-07-31
Tecnológico de Antioquia
La Educación Superior para personas con discapacidad es un tema de estudio reciente en el ámbito académico, que viene tomando fuerza a partir del enfoque de derechos y la perspectiva de equiparación de oportunidades, donde las acciones afirmativas aparecen como medidas o estrategias implementadas para grupos específicos que se encuentran en situaciones de riesgo social o desigualdad, y por tanto requieren medidas prioritarias para su atención, en este caso particular contribuir a garantizar el derecho a la educación. Estudiar las acciones afirmativas para las personas con discapacidad en la educación superior es pertinente, aunque existen avances en la formulación de políticas y normatividad estatal orientadas a la atención de la población objeto de estudio, los niveles de accesibilidad educativa son mínimos. Esta investigación es de corte cualitativo, empleando el estudio de caso múltiple como tipo de investigación; se desarrolló en dos Instituciones públicas de la ciudad de Medellín que cuentan con atención a personas con discapacidad, participando la Universidad de Antioquia y el Instituto Tecnológico Metropolitano (ITM). Las técnicas de recolección de información corresponden al análisis documental en la política institucional, entrevistas semiestructuradas a estudiantes con discapacidad sensorial (auditiva, visual) y física, así como a la persona responsable de la política educativa institucional orientada a la atención de la población, y a través de la observación de espacios físicos- accesibles en las universidades. Los resultados del estudio arrojaron que las acciones afirmativas implementadas se relacionan con la existencia de políticas institucionales dirigidas hacia las personas con discapacidad, planeación de condiciones admisibles en el ingreso, adaptación de los procesos curriculares, generación de condiciones que favorecen el proceso de permanencia y minimicen el riesgo de deserción, accesibilidad en términos de infraestructura y acceso a la información, así como la orientación de los procesos institucionales. En los hallazgos se establece a su vez la diferencia en la atención por tipos de discapacidad y los mecanismos utilizados por las instituciones para implementar las acciones afirmativas.
Descripción:
Acciones afirmativas ed superior.pdf
Título: Acciones afirmativas ed superior.pdf
Tamaño: 1.249Mb
PDF
LEER EN FLIP
Descripción: Repositorio MARYORI Y DAISY.PDF
Título: Repositorio MARYORI Y DAISY.PDF
Tamaño: 386.2Kb
PDF
LEER EN FLIP
Título: Acciones afirmativas ed superior.pdf
Tamaño: 1.249Mb



Descripción: Repositorio MARYORI Y DAISY.PDF
Título: Repositorio MARYORI Y DAISY.PDF
Tamaño: 386.2Kb



Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Derechos reservados - Tecnológico de Antioquia
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
Concepciones sobre Práctica Pedagógica con Responsabilidad Social en la Educación Superior que tienen los docentes, con relación a las que tienen los estudiantes de los últimos tres semestres de formación, en la Licenciatura en Educación Básica con énfasis en Humanidades y Lengua Castellana
Gallego Ortiz, Yeimy Alejandra; Vanegas Velásquez, Elizabeth (Tecnológico de Antioquia, Institución UniversitariaFacultad de Educación y Ciencias SocialesLicenciatura en Educacion Basica con enfasis en Humanidades y Lengua CastellanaMedellín, 2020-08-15)sin ilustraciones -
Impacto de los indicadores de gestión en los procesos de educación inclusiva de la secretaría de educación del municipio de Itagüí
Pulgarín Pérez, María Victoria; González Morales, Luz Ángela (Tecnológico de AntioquiaFacultad de EducacionMaestria en Educacion, 2017-03-28)El propósito del presente trabajo de grado es identificar el impacto de los indicadores de gestión en los procesos de educación inclusiva de la Secretaría de Educación Municipal de Itagüí, a partir del análisis correlacional ... -
Incidencia de la educación inclusiva en la gestión curricular para programas virtuales en educación superior con población en condición de vulnerabilidad en contextos rurales
Jaramillo Mejía, Leydy Jhuliana; Benitez, Nilsa Shirley; Ceballos Betancur, Wilfer Arley; Arredondo del Río, José Mauricio; Suarez Urquijo, Sandra Lavive; Granda García, Adriana María (Sello Editorial Tecnológico de Antioquia, 2020-10-21)Incidencia de la educación inclusiva en la gestión curricular para programas virtuales en educación superior con población en condición de vulnerabilidad en contextos rurales