Representaciones Sociales de las Sexualidades Disidentes de Maestros y Maestras
...
Correa, Guillermo | 2017-02-27
Este estudioes una aproximación al análisis de cómo los maestros y maestras de preescolar, básica y media de la ciudad de Medellín, construyen las representaciones sociales sobre las sexualidades disidentes. La apuesta es acercarse a las representaciones sociales construidas por maestros y maestrasheterosexuales sobre sus pares disidentes sexualmente, al igual, analizar como éstos han construido sus autorepresentaciones en el escenario escolar. Se encuentra como las prácticas sexistas y homofóbicas en la escuela responden a las representaciones sociales desfavorables que aún permanecen en la sociedad sobre la diversidad sexual y, en consecuencia, en la escuela. Esta investigación busca ampliar el debate de esta realidad en el escenario escolar desde las voces de los maestros y maestras, al visibilizarlos como sujetos diversos que habitan la escuela, pues sudesconocimiento para abordar el tema en las aulas, y abordarlo principalmente desde discursos heterocéntricos restringen otras formas de pensar y debatir el género. Para ello se contó con la participación de 20 maestros y maestras a los cuales se les realizó una entrevista semiestructurada, narraciones que invitan a reflexionar sobre el lugar de los maestros y maestras como sujetos sexuales presentes en la escuela y como estos inciden desde sus interacciones en el reconocimiento de las identidades diversas.
LEER