Actividades de aprendizaje colaborativo utilizadas por maestros de grupos con estudiantes con diagnóstico de TDAH: una mirada a la inclusión
...
Alvarez Maestre, Annie Julieth | 2020-11-01
Las familias y maestros de estudiantes con diagnóstico de TDAH en ocasiones no cuentan con las estrategias metodológicas que les permita a estos educandos participar plenamente en los procesos pedagógicos, por tal motivo surge la investigación que se presenta a continuación, la cual propuso como objetivo general analizar las actividades de aprendizaje colaborativo utilizadas por los maestros en clases con estudiantes con diagnóstico de TDAH; apostando también por la práctica de valores como respeto, tolerancia, empatía, trabajo en equipo y toma de decisiones concertadas; que son fundamentales para comprender la inclusión como la igualdad de oportunidades y el derecho de todos los estudiantes a recibir educación de calidad. La metodología implementada fue de carácter cualitativo, con un enfoque interpretativo, la muestra estuvo conformada por ocho maestros a quienes se aplicaron tres instrumentos que fueron la entrevista semiestructurada, el grupo focal y la lista de chequeo. Los resultados de la investigación permitieron comprender que los docentes implementan en sus clases algunas actividades de aprendizaje colaborativo, además del trabajo colaborativo como estrategia grupal pues consideran que estas prácticas permiten que exista discusión, debate y conocimiento entre los estudiantes, a la vez que posibilitan el encuentro de diversidades generando así aprendizajes significativos.
LEER