La data como herramienta para la toma de decisión y disminución de riesgo financiero en el área de crédito de la compañía Compurent SAS
...
Gomez Gomez, Oscar Alejandro | 2023-06-05
El propósito del presente trabajo realizado fue elaborar una herramienta que permitiera
suministrar información de los clientes la cual agregara valor al proceso de estudio de
crédito de la empresa Compurent SAS, a manera que se recopilara información pertinente
que sirviera a su vez como apoyo para la toma de decisión a su vez reducir el riesgo
financiero; el anterior planteamiento deriva de la idea de implementar medios que permitan
tener de manera accesible información que aporte valor y permita un desarrollo más ágil del
proceso. La implementación de la base de datos ha sido útil en diferentes situaciones lo que
acredita su utilidad y el aporte positivo que genera al proceso.
El desarrollo del planteamiento permitió identificar novedades y situaciones que generan un
impacto directo en la ejecución del proceso y van generando así una serie de reprocesos;
principalmente fueron hallados clientes que presentaban algún tipo de novedad y de ese
modo lograr generar alertas. Se conoció el estado de la cartera vencida, así como también el
estado de la documentación suministrada por clientes y las novedades que se presentan con
mayor frecuencia al momento de presentar la misma para el proceso de estudio de crédito y
a su vez se identificaron algunas de las causales que originan las novedades anteriormente
mencionas.
Palabras clave: base de datos, toma de decisión, estudio de crédito, riesgo financiero,
análisis, documento, mejora, información cualitativa, información cuantitativa, cliente
En el presente documento se plantean los aspectos y antecedentes percibidos en el área de
crédito de la empresa Compurent SAS, los cuales generan una serie de problemáticas tales
como reprocesos, riesgos financieros y la toma de decisiones carecientes de indicadores;
además se plantea la idea de plan de mejora que permita mitigar las problemáticas antes
mencionadas a través de la recopilación de información que permita evaluar los diferentes
aspectos y lograr un acierto en la toma de decisión.
En el área de crédito de la empresa Compurent, se había venido ejecutando el estudio de
riesgo financiero para otorgamiento del crédito a personas jurídicas de manera orgánica y
manual durante mucho tiempo con criterios de evaluación y requerimientos no
estandarizados, lo cual ha dado paso a una filtración de clientes que no han asumido una
La data como herramienta para la toma de decisión y disminución de riesgo financiero en el área
de crédito de la compañía Compurent SAS
3
responsabilidad y compromiso de pago frente a su obligación, significando así un peso en
la cartera de compañía.
En la actualidad, se ha venido trabajando en una mejora constante y la implementación de
alternativas, metodologías y herramientas que permitan llevar un orden y trazabilidad de
todo el proceso, lo cual facilita el desarrollo de la actividad de una manera mucho más ágil
y posibilita la accesibilidad al panorama central de cada proceso; sin embargo el reto está
en los antecedentes que aún hacen parte de estos procesos, pues existen situaciones de
clientes no documentados, clientes a los que no se les lleva un control pertinente, clientes
que no están validados, clientes morosos, entre otros.
A raíz de lo anteriormente mencionado, se plantea una idea de mejora la cual consta de la
construcción de una base de datos masiva que integre los diferentes aspectos a tener en
cuenta al momento de llevar a cabo la ejecución de un proceso de otorgamiento de crédito,
con esto se pretende tener información de fácil acceso, consistente, precisa y de fácil
interpretación que facilite los tiempos de respuesta, y principalmente, reducir la
probabilidad de riesgo e ir a favor de nuestro principal propósito como área, el cual es
salvaguardar el patrimonio de la compañía.
Con base a lo anteriormente mencionado se plantea como objetivo diseñar una herramienta
para la administración de la información cualitativa y cuantitativa de los clientes de la
compañía Compurent SAS lo cual sirva como instrumento para la toma de decisión y
permita así mitigar el riesgo financiero.
Así mismo se plantean los siguientes objetivos específicos que van en función al
cumplimiento del objetivo general:
1. Realizar un análisis de cartera actual y del comportamiento de pago de los clientes
activos
2. Realizar un diagnóstico del estado actual de la documentación e información de los
clientes antiguos que continúen activos.
La data como herramienta para la toma de decisión y disminución de riesgo financiero en el área
de crédito de la compañía Compurent SAS
4
3. Identificar las principales falencias que se presentan en la realización actual en el
proceso de estudio de crédito
A continuación, se presenta un diagnóstico en el que se expone la situación y antecedentes
que sirven como sustento y argumento de la razón y necesidad de la realización del plan de
mejora
Primeramente, la función principal y el deber/ser del área de crédito al momento de ejecutar
un estudio de crédito es identificar factores claves que permitan determinar si es viable o no
asignar un cupo de crédito a un cliente, midiendo a su vez las capacidades financieras del
mismo, buscando así reducir los riesgos que se implican y garantizar que el cliente sea apto
para responder por la obligación en los plazos establecidos tal como se pacta al momento
de la negociación, permitiendo así lograr el retorno del capital a la empresa y generar
rentabilidad, a la vez que se vela por el patrimonio.
Por consiguiente, se quiere mitigar ese riesgo midiendo a través de la situación actual de la
empresa los factores y aspectos que están siendo desatendidos e ignorados y que están
permitiendo el ingreso de clientes que no están en condiciones de responder por una deuda
o no cumplen con las políticas establecidas; de este modo se pretende recopilar toda esta
información de manera que cuando un cliente solicite un crédito, o aumento de cupo, la
información obtenida se pueda analizar de manera conjunta o individual y pueda así servir
de apoyo para la toma de decisión.
Se entiende que si bien el estudio no garantiza que el cliente responda por la deuda, sí
reduce dicho riesgo, y es por eso que se buscar hacer uso del material, herramientas e
información dispuesta en función de ejercer la acción de manera mucho más asertiva,
evaluar aspectos que dentro del proceso actual no se están teniendo en consideración, tener
trazabilidad y seguimiento de cada cliente en su proceso individual y lograr el propósito sin
incurrir en gastos adicionales, logrando generar valor para el proceso y obtener un beneficio
a favor de la situación financiera de la empresa.
La data como herramienta para la toma de decisión y disminución de riesgo financiero en el área
de crédito de la compañía Compurent SAS
5
El presente documento presenta un desarrollo secuencial en el cual se abordan inicialmente
los hechos, afirmaciones o acontecimientos que desde el punto de vista legal y teórico
apoyan y soportan la finalidad de este desarrollo. Posteriormente se describen aspectos tales
como las fuentes de información, modelos empleados para lograr llegar a los resultados
obtenidos y la metodología empleada en general, seguido se encuentran sustentados los
hallazgo a manera de resultados obtenidos donde se puede evidenciar el desarrollo del
proceso, asimismo en la siguiente sección se encuentra en análisis pertinente a esto hechos
o resultados encontrados, y donde se sustenta a través de cifras, tablas, gráficos y hechos el
escenario abordado. También están seccionadas las conclusiones, recomendaciones,
limitaciones que se derivan de los resultados hallados y las situaciones descritas, por
último, se genera la bibliografía pertinente a las fuentes de información que sirvieron de
soporte para el desarrollo.
LEER