Actualización del sistema de gestión del espacio público (SGEP).
...
Hinestroza Farfán, Juan Camilo | 2020-08-28
De conformidad a los requerimientos establecidos por el Tecnológico de Antioquia Institución Universitaria, en referencia a las prácticas profesionales donde establece que la práctica es una asignatura del plan de estudios de la Ingeniería Ambiental que aparece ubicado en el décimo semestre (10), y a fines de acceder a la distinción que otorga el título de grado como garante del proceso de aprendizaje, se constata la importancia del desarrollo de la práctica profesional ya que se consolida como una de las etapas fundamentales dentro del proceso de formación académica, y permite la aplicación de los conocimientos adquiridos, favorece y estimula el crecimiento personal y profesional a través del aprendizaje dentro del escenario laboral. En virtud de lo anterior, mediante el programa de Prácticas de Excelencia 2020-l, de la Alcaldía de Medellín, se adelanta el proceso de prácticas siendo participe del proyecto Actualización del Sistema de Gestión del Espacio Público (SGEP), de la Secretaría de Infraestructura Física (SIF). “La SIF dispone del Sistema de Gestión del Espacio Público (SGEP), instrumento generado con el objetivo de consolidar un inventario de los Espacios Públicos Esparcimiento y Encuentro (EPEE) de la ciudad de Medellín, que permite actualizar sus condiciones acordes a las intervenciones que en dichos espacios se realicen, o a las condiciones de deterioro natural o por otros aspectos que se puedan presentar” (Secretaría de Infraestructura Física, 2020). En este sentido, el objetivo propuesto para esta etapa del proyecto está enfocado en el análisis de la información con base en solicitudes, visitas de campo, inventarios, calificaciones, diagnósticos e intervenciones realizadas en los diferentes Espacios Públicos de Esparcimiento y Encuentro (EPEE). Este análisis tiene como finalidad la construcción de una matriz de priorización, la cual será construida a partir de aspectos físicos, económicos y sociales soportados en visitas a campo y otros análisis de información; con respecto a la matriz, tendrá como propósito la gestión, planeación, desarrollo e intervención de los Espacios Públicos (EP) de acuerdo a los tipos de actuación consignados en el artículo 74 del acuerdo 048 de 2014 – del Plan de Ordenamiento Territorial (POT). El Sistema de Gestión de Espacio Público SGEP, vincula a diferentes unidades que conforman la SIF, en este sentido, las unidades que realicen algún tipo de intervención a un EP, registrarán la información a través de la utilización del aplicativo MapGIS, posteriormente la información se sincronizará con el Sistema de Infraestructura de Registro de Obra (SIRO), esta plataforma es empleada para la gestión y trazabilidad de la planeación, diseño, construcción y mantenimiento de las obras a cargo de la Secretaría de Infraestructura Física, asimismo, las diferentes unidades cuya función está asociada a la intervención de espacios públicos, podrán consultar la información de forma conjunta de acuerdo a las necesidades. En razón de lo expuesto, el propósito de este informe estará enfocado en la revisión y actualización de la información recolectada del SGEP, asimismo, brindará un panorama más amplio que facilitará la toma de decisiones respecto a los EPEE.
LEER