Publicación: Análisis del mercado informal en Medellin
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Director
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor
Tipo de Material
Fecha
Citación
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
La ciudad de Medellín es reconocida por su carácter emprendedor y de muchas oportunidades laborales. Es así como en su escenario cotidiano las personas dedican sus esfuerzos y sus sueños al progreso y mejoramiento de la economía en sus diferentes frentes de sobrevivencia humana, de este modo sus habitantes buscan mejorar los ingresos en espacios de economía formal e informal. Teniendo esta idea como premisa y considerando que la administración comercial puede aportar una mirada informada al lector de la investigación en curso, es que proponemos como objetivo principal la caracterización del comercio informal en la ciudad de Medellín, a partir de diferentes variables que permitirán explorar de manera precisa su espectro legal. De igual forma lograr nuevas perspectivas para definir el Sector Informal ya que es fundamental para percibir su evolución dentro del conjunto de la economía, y de igual manera, dar una idea detallada sobre el nivel de institucionalización y estructura de esta última. Para lograr este objetivo fue necesario diseñar una ruta de trabajo que consistió en primer lugar en el planteamiento de un diagnóstico en el cual se aplicaron los conocimientos adquiridos a través de la formación universitaria en administración comercial. En esta medida, las definiciones de tipo operativo utilizadas para la medición del sector informal, presentan ventajas en virtud de la capacidad de las organizaciones del Estado como el DANE para recolectar la información, aunque esta misma no sirva en muchos casos para determinar el grado de modernización de la economía local, por lo tanto aquí se presentan algunas variables y definiciones operativas asentadas en este sector en específico, a fin de lograr nuevas percepciones sobre la realidad de la informalidad en Medellín. En resumen, este proyecto de investigación será de apoyo para posibles investigaciones en la ciudad, ya que brindará información sobre las practicas económicas a nivel popular y de igual manera podrá profundizar aún más sobre este tema que es de suma importancia para todos aquellos que se interesen en el tema del comercio y las diferentes formas y medios de trabajo a las cuales recurren las personas de la ciudad de Medellín que no pueden aspirar a un trabajo formal.