Publicación:
Impacto de la pandemia en las dinámicas familiares y en el proceso de desarrollo de los niños y niñas de un hogar infantil de la ciudad de Medellín en el periodo comprendido entre marzo 2020 y junio del 2023

dc.contributor.advisorJARAMILLO, DIANA LUCIA
dc.contributor.authorRESTREPO VILLEGAS, CAROLINA
dc.contributor.authorPRASCA SIERRA, MARIA JOSE
dc.contributor.authorVELASQUEZ GUARIN, PAOLA ANDREA
dc.date.accessioned2023-06-19T01:16:49Z
dc.date.available2023-06-19T01:16:49Z
dc.date.issued2023-06-16
dc.description.abstractLa pandemia del Covid 19 reconfiguró la normalidad y todo aquello que estaba prestablecido en la cotidianidad, se debieron hacer ajustes a nivel familiar, laboral, académico y social; todas estas transformaciones empezaron a incidir en la sociedad, y es de interés general saber cómo el confinamiento alteró el día a día de las personas y como despertó emociones de carga negativa producto del encierro y la pérdida masiva de vidas, llamando a repensar el término pandemia a uno más adecuado como sindemia. Por lo tanto, la razón de esta investigación es analizar las transformaciones generadas por la pandemia del covid-19 (2019-2020) en las dinámicas familiares y cómo afectó el proceso de desarrollo de los niños y niñas del Hogar Infantil La Florida.
dc.description.degreelevelPregradospa
dc.description.degreenameProfesional de Trabajo Socialspa
dc.format.extent51 páginasspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.citationAPAspa
dc.identifier.instnameTecnológico de Antioquia, Institución Universitariaspa
dc.identifier.reponameRepositorio Institucional Tecnológico de Antioquiaspa
dc.identifier.repourlhttps://dspace.tdea.edu.co/spa
dc.identifier.urihttps://dspace.tdea.edu.co/handle/tdea/3533
dc.language.isospaspa
dc.publisherTecnológico de Antioquia, Institución Universitariaspa
dc.publisher.facultyFacultad de Educación y Ciencias Socialesspa
dc.publisher.placeMedellínspa
dc.publisher.programProfesional de Trabajo Socialspa
dc.relation.referencesAguilar Idañez, M. J., & Ander-Egg, E. (2009). Diagnóstico social: conceptos y metodologíaspa
dc.relation.referencesAlcaldía de Medellín. (2013). Plan estratégico de la política pública para la familia de Medellín 2014- 2022spa
dc.relation.referencesÁvila, C. (2021). Diagnóstico social en trabajo social: conceptos clave y metodología para su elaboración. [Archivo PDF]. Avila-100.pdf (margen.org)spa
dc.relation.referencesConejo, L. D. Chaverri-Chaves, P. & León-González, S. (2020). Las familias y la pandemia del COVID-19. Revista Electronic@ Educare, 24(Suplemento), 1–4. https://doiorg.hemeroteca.lasalle.edu.co/10.15359/ree.24-S.10spa
dc.relation.referencesConvivencia escolar y habilidades sociales. (2012, septiembre 27). Educrea. https://educrea.cl/convivencia-escolar-y-habilidades-sociales/spa
dc.relation.referencesCortés-Cortés, Manuel Enrique. (2022). Impact of COVID-19 on child and adolescent mental health. Revista chilena de neuro-psiquiatría, 60(2), 223-224. https://dx.doi.org/10.4067/S0717-92272022000200223spa
dc.relation.referencesDerechos de niñas y niños. (s/f). Unicef.org. Recuperado de: https://www.unicef.org/colombia/derechos-de-ninas-y-ninosspa
dc.relation.referencesFuentes, O., Solay, E., Magister, M. E., Castillo, G., Codirector, & Magister, E. T. (s/f). Edu.co. Recuperado de https://repositorio.unicordoba.edu.co/bitstream/handle/ucordoba/4905/Ojeda%20Fuentes %20Elika%20Solay.pdf?sequence=1&isAllowed=yspa
dc.relation.referencesGonzález, A. L. R., & López, D. F. L. (2021). Impactos de la pandemia en las familias: Un enfoque desde género. Género, Familia y Vejez, 71. https://www.acanits.org/assets/img/libros/Genero%20familia%20y%20vejez2.pdf#pag e=71spa
dc.relation.referencesGonzález, J. (21 de julio de 2012). II. El planteamiento del problema. Metodologías de Investigación http://metodologiasdeinvestigacion.blogspot.com/2012/07/2-elplanteamiento-del-problema.htmlspa
dc.relation.referencesHogar Infantil la Florida. (2016). Pacto de convivencia. Pp. 1-41.spa
dc.relation.referencesHogar Infantil la Florida. (2022). Acta inducción. Pp. 1-5.spa
dc.relation.referencesInstituto Colombiano de Bienestar Familiar. Formato Ficha de Caracterización para los Servicios de Atención a la Primera Infancia v2. Recuperado de: https://www.google.com/url?sa=t&rct=j&q=&esrc=s&source=web&cd=&cad=rja&uact= 8&ved=2ahUKEwi3_8yyhoP6AhXwSzABHVoMD-UQFnoECBMQAQ&url=https%3A %2F%2Fwww.icbf.gov.co%2Fformato-ficha-de-caracterizacion-para-los-servicios-de-ate ncion-la-primera-infancia-v2&usg=AOvVaw0BmC35jqios9SidlrG8nx7spa
dc.relation.referencesLey 1098 de 2006. Por la cual se expide el código de la infancia y la adolescencia. 08 de noviembre de 2006.spa
dc.relation.referencesLey 12 de 1991. Por medio de la cual se aprueba la Convención sobre los Derechos Del Niño adoptada por la Asamblea General de las Naciones Unidas el 20 de noviembre de 1989. 22 de enero de 1991. D. O. No. 39640spa
dc.relation.referencesLey 1804 de 2016. Por la cual se establece la política de Estado para el Desarrollo Integral de la Primera Infancia de Cero a Siempre y se dictan otras disposiciones. 02 de agosto de 2016. D. O. No 49953.spa
dc.relation.referencesLey 2126 de 2021 - Gestor Normativo. (s/f). Gov.co. Recuperado de: https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=168066spa
dc.relation.referencesLeudo Machado, A, Vergara Molina, S y López Mejía, E. (2022). Afectación de la pandemia de Covid 19 en las dinamicas familiares. Bogotá: Fundación Universitaria del Área Andina, 2022spa
dc.relation.referencesOrganización Mundial de la Salud. (2020). Alocución de apertura del director general de la OMS en la rueda de prensa sobre la Covid-19 celebrada el 11 de marzo de 2020. World Health Organization.spa
dc.relation.referencesOrganización Mundial de la Salud. (2020). Enfermedad por coronavirus (COVID-19). OMS, 12 de octubre de 2020.spa
dc.relation.referencesParicio del Castillo, R., & Pando Velasco, M. F. (2020). Salud mental infanto-juvenil y pandemia de Covid-19 en España: cuestiones y retos. (Spanish). Revista de Psiquiatría Infanto-Juvenil, 37(2), 30.spa
dc.relation.referencesRengel Sempértegui, M. Y., & Calle Coronel, I. I. (2020). Impacto psicológico de la pandemia del COVID 19 en niños. Revista de Investigacion Psicologica, (ESPECIAL), 75-85. http://www.scielo.org.bo/scielo.php?pid=S2223-30322020000300011&script=sci_arttextspa
dc.relation.referencesRichmond, m. (1917). The social case worker’s task. Obtention de National Conference of Social Welfare Proceedings: http://quod.lib.umich.edu/n/ncosw/ACH8650.1917.001/137?rgn=full+text;view=imagespa
dc.relation.referencesRichmond, m. (2007). Diagnóstico social (1.a ed., 1917, Titulo original: Social Diagnosis. Traducción; TRIDIOM ed.). Madrid: Siglo XXI.spa
dc.relation.referencesPor una educación inicial incluyente y para toda la vida - ...: Ministerio de Educación Nacional de Colombia: (s/f). Gov.co. Recuperado de https://www.mineducacion.gov.co/1621/article-192210.htmlspa
dc.relation.referencesRuiz, A., & Jimenez, M. (2020). SARS-CoV-2 y pandemia de síndrome respiratorio agudo (COVID-19) Ars Pharm.2020;61(2)63-79. Ars Pharmaceutica, 61(2), 63–79.spa
dc.relation.referencesTizón, Jorge. (2020). La salud emocional en tiempos de pandemia. Herder Editorial.spa
dc.relation.referencesUNICEF, OPM & FICR (2020). Marco de orientaciones para asegurar continuidad https://www.unicef.org/ es/informes/mensajes-y-accionesclave-para-prevencion-y-control- covid-19-en-escuelasspa
dc.relation.referencesUnicef. (2020). Encuesta de Percepción y Actitudes de la Población. El Impacto de la pandemia COVID-19 en las familias con niñas, niños y adolescentes. Recuperada de: https://www.google.com/url?sa=t&rct=j&q=&esrc=s&source=web&cd=&cad=rja&uact= 8&ved=2ahUKEwjo173QkO_5AhW5s4QIHV5nCOMQFnoECAYQAQ&url=https%3A %2F%2Fwww.unicef.org%2Fargentina%2Fmedia%2F8646%2Ffile%2Ftapa.pdf&usg=A OvVaw3uivZUU82vufLa31ZYrO6Qspa
dc.relation.referencesUNICEF indica la educación en la primera infancia ayuda a que los niños lleguen a ser adultos productivos. (s/f). Unicef.org. Recuperado de, https://www.unicef.org/colombia/comunicados-prensa/unicef-indica-la-educaci%C3%B3 n-en-la-primera-infancia-ayuda-que-los-ni%C3%B1os-lleguenspa
dc.rightsTecnológico de Antioquia Institución Universitaria, 2023
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)spa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/spa
dc.subject.proposalFamilia
dc.subject.proposalDesarrollo de los niños
dc.subject.proposalConfinamiento de la pandemia
dc.subject.proposalDinámicas familiares
dc.titleImpacto de la pandemia en las dinámicas familiares y en el proceso de desarrollo de los niños y niñas de un hogar infantil de la ciudad de Medellín en el periodo comprendido entre marzo 2020 y junio del 2023
dc.typeTrabajo de grado - Pregradospa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aaspa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/TPspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionspa
dspace.entity.typePublication

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 2 de 2
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Trabajo de Grado Facultad de Ciencias Sociales.docx.pdf
Tamaño:
616.64 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Trabajo de grado
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Firmado formato Autorización Repositorio13062023.pdf
Tamaño:
52.32 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Licencia

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
14.48 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: