Publicación: Ideación suicida y factores asociados en adolescentes en el barrio Castilla de la ciudad de Medellín
dc.contributor.advisor | García Escobar, Juan David | |
dc.contributor.author | Orozco Sierra, Kely Katerine | |
dc.contributor.author | Sánchez Espinal, Luis Gonzaga | |
dc.contributor.author | Márquez, Yessica | |
dc.date.accessioned | 2023-01-17T18:47:56Z | |
dc.date.available | 2023-01-17T18:47:56Z | |
dc.date.issued | 2020-11-20 | |
dc.description | ilustraciones | spa |
dc.description.abstract | La presente investigación consistió en analizar si existe relación entre la falta de apoyo familiar, el consumo de alcohol y la intimidación escolar, con la ideación suicida en una muestra de 14 adolescentes del barrio Castilla de la ciudad de Medellín, los instrumentos utilizados fueron Test para apoyo familiar Apgar, test de consumo de alcohol AUDIT, el cuestionario de Intimidación Escolar CIE-A y el test de ideación suicida PANSI, todos en versión en español. Se realizó un estudio bajo el enfoque cuantitativo y con un alcance correlacional, diseño no experimental, de tipo transversal, en la que las variables independientes no se manipularon. Los resultados mostraron que no hay una correlación entre las variables independientes apoyo familiar, consumo de alcohol, e intimidación escolar con la variable dependiente ideación suicida, por el contrario se evidencia que entre mayor es la cohesión familiar menos consumo de alcohol y poco acoso escolar, menor es el riesgo de generar ideaciones suicidas. | spa |
dc.description.degreelevel | Pregrado | spa |
dc.description.degreename | Psicologo(a) | spa |
dc.format.extent | 29 páginas | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.uri | https://dspace.tdea.edu.co/handle/tdea/2523 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Tecnológico de Antioquia, Institución Universitaria | spa |
dc.publisher.faculty | Facultad de Educación y Ciencias Sociales | spa |
dc.publisher.place | Medellín | spa |
dc.publisher.program | Psicologia | spa |
dc.rights | Tecnológico de Antioquia, Institución Universitaria, 2020 | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.creativecommons | Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0) | spa |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ | spa |
dc.subject.proposal | Falta de apoyo familiar | spa |
dc.subject.proposal | Consumo de alcohol | spa |
dc.subject.proposal | Intimidación escolar | spa |
dc.subject.proposal | Ideación suicida | spa |
dc.subject.proposal | Salud mental | spa |
dc.title | Ideación suicida y factores asociados en adolescentes en el barrio Castilla de la ciudad de Medellín | |
dc.type | Trabajo de grado - Pregrado | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | spa |
dc.type.content | Text | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | spa |
dc.type.redcol | https://purl.org/redcol/resource_type/TP | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | spa |
dcterms.references | Aharonovich, E., Liu, X., Nunes, E. y Hasin, D. S. (2002). Suicide attempts in substance abusers: effects of major depression in relation to substance use disorders. American Journal of Psychiatry, 159, 1600-1602. doi:10.1176/appi.ajp.159.9.1600. | spa |
dcterms.references | Barceló Román, Lic. Yailen Sánchez Maso y Dra. Yailín Fajardo Vals. (2017) Principales factores de riesgo relacionados con el intento suicida en un grupo de adolescentes. | spa |
dcterms.references | Departamento de Psiquiatría y Salud Mental, Facultad deMedicina, Universidad de Concepción. Chile. | spa |
dcterms.references | Departamento de Psicología, Facultad de Ciencias Sociales, Universidad de Concepción. Chile. Rev Med Chile 2015; 143: 320-328. | spa |
dcterms.references | González-Forteza, C., Juárez López, C. E., Montejo León, L. de los A., Oseguera Díaz, G., Wagner Echeagaray, F. A., & Jiménez Tapia, A. (2015). Ideación suicida y su asociación con drogas, depresión e impulsividad en una muestra representativa de estudiantes de secundaria del estado de Campeche, México. Acta Universitaria, 25(NE-2), 29-34. doi: 10.15174/au.2015.862. | spa |
dcterms.references | Larrota, K., Esteban, R., Ariza, Y., Redondo, J., Luzardo, M. (2018). Ideación suicida en una muestra de jóvenes víctimas de cyberbullying. Revista Psicoespacios, Vol. 12, N. 20, pp. 19-34. Disponible en https://doi.org/10.25057/issn.2145-2776. | spa |
dcterms.references | Noa López J, Miranda Vázquez M. Factores de riesgo de intento suicida en adolescentes. MEDISAN. 2010 [citado 30 Dic 2014];14 (3). | spa |
dcterms.references | Organización Mundial de la Salud. Informe sobre la salud en el mundo 2001. Salud mental nuevos conocimientos, nuevas esperanzas. Ginebra: OMS; 2001. Disponible en: http://onsm.ces.edu.co/uploads/files/373302_whr01_es.pdf [Consultado el 25 de febrero de 2012]. | spa |
dcterms.references | Pérez, M.P., Vianchá, M.A., Martínez, L.C. & Salas, I.C. (2014). El maltrato familiar y su relación con la ideación suicida en adolescentes escolarizados de instituciones públicas y privadas de las ciudades de Tunja, Duitama y Sogamoso. En Psicogente, 17(31), 80-92. (Pérez, PsiqueMag, Vol. 4 Nº 1, 2016). | spa |
dcterms.references | Rev. Gerenc. Polit. Salud, Bogotá, Colombia, 16 (33): 36-51, julio-diciembre de 2017. | spa |
dcterms.references | Revista Duazary ISSN: 1794-5992 Vol. 12 No. 1 15 - 22 Enero - Junio de 2015. | spa |
dcterms.references | Reyes, A. (2015). La cara obscena del derecho: aproximación psicoanalítica a las políticas de seguridad democrática y posconflicto. Revista de Psicología GEPU, 6 (1), 124- 136.....Referencia recomendada: Andrade, J., Peñuela, V., & García, L., (2016). Relación entre riesgo suicida y estilos de crianza en adolescentes. Revista de Psicología GEPU, 8 (1), 80-98. | spa |
dcterms.references | Revista de psiquiatría, (http://dx.doi.org/10.1016/j.rcp.2017.06.001) Rev Chil Pediatr. 2018;89(2):208-215 | spa |
dcterms.references | Rev. Colomb. Enferm. • Octubre de 2017 • Volumen 15 • Año 12 • Págs. 50-61 • ISSN: 1909-1621 (Impresa) • ISSN: 2346-2000 (En línea) 51. | spa |
dcterms.references | Revista de Psicopatología y Psicología Clínica 2017, Vol. 22 (1), 33-42 | spa |
dcterms.references | Salud mental, ISSN 0185-3325, Vol. 28, Nº. 1, 2005, pág. 38. | spa |
dcterms.references | SALUD EN TABASCO Vol. 21, No. 2 y 3, Mayo-Agosto, Septiembre-Diciembre 2015 http://salud.tabasco.gob.mx/content/revista | spa |
dcterms.references | Uaricha, Revista de Psicología, 13(31), Junio, 2016 Vol. 3. No. 1 - Enero 2016 - pp 9-18. | spa |
dcterms.references | Bases de datos: Psicodoc, Psycoinfo, Scielo, Dialnet, Redyalc y Google Academic; así como páginas web de instituciones de referencia: Organización Mundial de la Salud (OMS), Instituto Nacional de Estadística (INE) e Infocop Online, la revista digital editada por el Consejo General de la Psicología de España | spa |
dspace.entity.type | Publication | |
oaire.accessrights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
oaire.version | http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa | spa |
Archivos
Bloque original
1 - 3 de 3
Cargando...
- Nombre:
- FINALT~1.PDF
- Tamaño:
- 317.3 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Trabajo de grado
Cargando...
- Nombre:
- RAE Ideación suicida.pdf
- Tamaño:
- 136.68 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Resumen
Cargando...
- Nombre:
- REPOSITORIO Ideacioìn suicida.pdf
- Tamaño:
- 49.59 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Licencia
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 14.48 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: