Publicación:
Correlación entre la dependencia emocional y la calidad de la relación de pareja en personas con diferentes orientaciones sexuales de la ciudad de Medellín

dc.contributor.advisorBenjumea Garcés, Juan Sebastián
dc.contributor.authorCastrillón Castrillón, Yuli Andrea
dc.contributor.authorOsorio Bonilla, Judith Yurlany
dc.contributor.authorParra Ospina, Tanya
dc.contributor.authorSepúlveda Morales, Manuela
dc.contributor.subjectmatterexpertBenjumea Garcés Juan Sebastián
dc.date.accessioned2023-11-26T19:37:48Z
dc.date.available2023-11-26T19:37:48Z
dc.date.issued2023-11-18
dc.description.abstractEl presente estudio tiene como objetivo establecer si existe correlación entre la dependencia emocional y la calidad de la relación de pareja, en personas con diferentes orientaciones sexuales de la ciudad de Medellín. La muestra estuvo constituida por 22 personas con diferentes orientaciones sexuales de la ciudad de Medellín. Los instrumentos que se aplicaron fueron La Escala De Ajuste Diádico (Das) y El Cuestionario de Dependencia Emocional en Población Colombiana. Se encontró que la Dependencia Emocional relacionada con la orientación sexual llevan a conductas, creencias y pensamientos que no diferencian el tipo de orientación sexual. Con respecto a la calidad de la relación de pareja, cuando estas tienen una discusión toman una conducta de evitación en la comunicación, surgen sentimientos de angustia y preocupación, demás frente a los comportamientos de cercanía corporal como los besos suelen ser reiterativas y utilizadas como medio para propiciar muestras de afecto.
dc.description.degreelevelPregradospa
dc.description.degreenameProfesional en Psicologíaspa
dc.format.extent55 páginasspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.citationAPAspa
dc.identifier.instnameTecnológico de Antioquia, Institución Universitariaspa
dc.identifier.reponameRepositorio Digital TdeAspa
dc.identifier.repourlhttps://dspace.tdea.edu.co/spa
dc.identifier.urihttps://dspace.tdea.edu.co/handle/tdea/4508
dc.language.isospaspa
dc.publisherTecnológico de Antioquia, Institución Universitariaspa
dc.publisher.facultyFacultad de Educación y Ciencias Socialesspa
dc.publisher.placeMedellínspa
dc.publisher.programProfesional en Psicologíaspa
dc.relation.referencesAlvarado, T, Andrea, F. y Analy, P, L, J. (2019). Dependencia emocional y violencia en las relaciones de pareja en homosexuales del distrito de Trujillo. Revista de Investigación de Estudiantes de Psicología" JANG", 8(2), 104-124. https://revistas.ucv.edu.pe/index.php/jang/article/view/1519/1343spa
dc.relation.referencesAmerican Psychological Association. (2015). Guidelines for psychological practice with transgender and gender nonconforming people. American psychologist, 70(9), 832-864. https://d1wqtxts1xzle7.cloudfront.net/55295860/sexuality-definitions-libre.pdf?1513324697=&response-content-disposition=inline%3B+filename%3DSexuality_definitions.pdf&Expires=1698117068&Signature=YoGMXpR7FBwc417795~LRSLiFSVRY86uJOvMT8BIS4QOWlImSKfXrGpUtgNRuUif2B5RBM6Hv2VLVUBjDrNXzBdfXfyRRvkUhFlNRrxFlIT-RneKOWZZz9ihyT0uOHkk4MUZciSP2MMMKx3EDtactBbnEBNCPN-DtirBI2Kaoa8ryl6Pxc0dQd1EF~pkpsg2sRHo79S8fUUbbfPD6UrjPNo-nVZLa5Z4lRUQXsIgPvSmRrPnRdKtnQyAxPPRkOjXxvr1XRxnLQwsrmYJ~-QsYSQbdpJzm6ZcVQbX1rGwQdCXPA9hUSD~gM8nWbWmouynSiiJYFPcD~RV7Lsfc4gjKw__&Key-Pair-Id=APKAJLOHF5GGSLRBV4ZAspa
dc.relation.referencesAnguita, C, A. (2017). Propuesta de intervención para la dependencia emocional: superación de la dependencia tras la ruptura de la pareja (Master's thesis). https://repositorio.uam.es/bitstream/handle/10486/680162/anguita_corbo_alba_tfm.pdf?sequence=1&isAllowed=yspa
dc.relation.referencesBernal, H. (2010). Sobre la teoría del vínculo en Enrique Pichón Riviére. Una sistematización del texto Teoría del vínculo de Pichón. https://www.elcentroargentino.com.ar/centroar/Bernall%20Hernando%20-%20Apunte%20Sobre%20Teoria%20Del%20Vinculo%20De%20P%20Riviere.pdfspa
dc.relation.referencesCarvajal, T, M. J. (2018). La fragilidad del vínculo en las relaciones amorosas. https://bibliotecadigital.udea.edu.co/bitstream/10495/15527/1/CarvajalMaria_2018_FragilidadVinculoRelaciones.pdfspa
dc.relation.referencesCastelló, J. (2005). Dependencia emocional. Características y tratamiento. http://revistas.udh.edu.pe/index.php/udh/article/view/211espa
dc.relation.referencesCastellón-Martínez, É., Chávez-Servia, J. L., Carrillo-Rodríguez, J. C., y Vera-Guzmán, A. M. (2012). Preferencias de consumo de chiles (Capsicum annuum L.) nativos en los valles centrales de Oaxaca, México. Revista fitotecnia mexicana, 35(SPE5), 27-35. https://www.scielo.org.mx/pdf/rfm/v35nspe5/v35nspe5a7.pdfspa
dc.relation.referencesCastelló, J. (2015). La superación de la dependencia emocional: Cómo impedir que el amor se convierta en un suplicio. Borealis. https://clea.edu.mx/biblioteca/files/original/f2ee45a1d6669f1a8a8fcab2ed95e252.pdfspa
dc.relation.referencesCid, F. M. (2011). Los cuatro componentes de la relación de pareja. Revista electrónica de psicología Iztacala, 14(1), 321-332. https://www.researchgate.net/profile/Fernando-Maureira-Cid/publication/271328168_Los_cuatro_componentes_de_la_relacion_de_pareja/links/54c57d7b0cf219bbe4f50890/Los-cuatro-componentes-de-la-relacion-de-pareja.pdfspa
dc.relation.referencesCongreso de la Republica de Colombia. Ley 1090 de 2006. https://www.unisabana.edu.co/fileadmin/Archivos_de_usuario/Documentos/Documentos_Investigacion/Docs_Comite_Etica/Ley_1090_2006_-_Psicologia_unisabana.pdfspa
dc.relation.referencesConsejo General de la Psicología (2020). Evaluación de Escala de Ajuste Diádico DAS. https://www.cop.es/uploads/PDF/2020/DAS-Informe-Alegaciones.pdfspa
dc.relation.referencesGarelli, J., y Montuori, E. L. I. A. N. A. (1997). Vínculo afectivo materno-filial en la primera infancia y teoría del attachment. Pediatría práctica, 95(122), 122-125. https://www.sap.org.ar/docs/publicaciones/archivosarg/1998/98_122_125.pdfspa
dc.relation.referencesGarduño, A. G., Luna, A. G. R., Velázquez, L. E. T., y Silva, P. O. (2008). Importancia de las expectativas de pareja en la dinámica familiar. Enseñanza e investigación en psicología, 13(2), 231-238. https://www.redalyc.org/pdf/292/29213203.pdfspa
dc.relation.referencesGallego, O., y Barreiro, E. (2010). Análisis de los Factores Asociados a las Relaciones de Pareja Homosexual (Gays y Lesbianas) en la Ciudad de Bogotá. Revista Suma psicológica, 17(1), 70-81. http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=134215244006spa
dc.relation.referencesGomez, V, L. K. J., y Montenegro, C, K. M. J. (2015). Dependencia emocional en población homosexual de un centro comunitario de Chiclayo. 2015.spa
dc.relation.referencesHoyos, M. L., Arredondo, N. H. L., y Echavarría, J. A. Z. (2007). Distorsiones cognitivas en personas con dependencia emocional. Informes psicológicos, 9, 55-69. https://revistas.upb.edu.co/index.php/informespsicologicos/article/view/783spa
dc.relation.referencesHurtarte, C. A., y Díaz-Loving, R. (2008). Comunicación y satisfacción: analizando la interacción de pareja. Psicología Iberoamericana, 16(1), 23-27.spa
dc.relation.referencesLemos, M. y Londoño, N. H. (2006). Construcción y validación del cuestionario de dependencia emocional en población Colombiana. Acta colombiana de psicología, 9(2), 127-140. http://www.scielo.org.pe/scielo.php?script=sci_nlinks&ref=1651144&pid=S0254-9247201900010000900043&lng=esspa
dc.relation.referencesLinares, E. M. P., y Eugenio, G. V. P. (2019). Dependencia emocional y adicción al sexo en una comunidad LGBT y heterosexuales. Drugs and Addictive Behavior (revista descontinuada), 4(1), 46-67. https://revistas.ucatolicaluisamigo.edu.co/index.php/DAB/article/view/2906/pdfspa
dc.relation.referencesLeguizamón, M, Y. P., y Gutiérrez, M, A. E. (2018). Dependencia emocional en las parejas homosexuales y heterosexuales de la ciudad de Pamplona. http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/2074spa
dc.relation.referencesMelero, C, R. (2008). La relación de pareja. Apego, dinámicas de interacción y actitudes amorosas: consecuencias sobre la calidad de la relación.https://roderic.uv.es/handle/10550/15428?show=fullspa
dc.relation.referencesMinisterio de Salud (1993). Resolución Numero 8430 De 1993. https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/DE/DIJ/RESOLUCION-8430-DE-1993.PDFspa
dc.relation.referencesNina-Estrella, R., Lena, M. M. L., y Betanzos, J. C. M. (2020). Phubbing, comunicación y calidad en la relación de pareja. Revista Iberoamericana de Psicología, 13(3), 37-48. https://reviberopsicologia.ibero.edu.co/article/view/rip.13303/1660spa
dc.relation.referencesOrtiz-Hernández, L., y Valencia-Valero, R. G. (2015). Disparidades en salud mental asociadas a la orientación sexual en adolescentes mexicanos. Cadernos de saude publica, 31, 417-430. https://www.scielo.br/j/csp/a/pRHVRqC7wx4MJdS6k7RMPjv/?format=pdf&lang=esspa
dc.relation.referencesRodríguez, I. (2013). La dependencia emocional en las relaciones interpersonales.spa
dc.relation.referencesRodríguez, D. C. N., y León, N. A. (2015). Relación entre dependencia emocional y afrontamiento en estudiantes universitarios. Revista electrónica psyconex, 7(10), 1-27. https://revistas.udea.edu.co/index.php/psyconex/article/view/23127spa
dc.relation.referencesRodríguez, P, J. G., Momeñe, J., Olave, L., Estévez, A., y Iruarrizaga, I. (2019). La dependencia emocional y la resolución de conflictos en heterosexuales, homosexuales y bisexuales. Revista española de drogodependencias, 59-75. https://pesquisa.bvsalud.org/portal/resource/pt/ibc-184424spa
dc.relation.referencesRodríguez, M. R. C., y Céspedes, V. H. D. (2019). Estilos parentales y dependencia emocional en estudiantes universitarios del I ciclo de la Universidad Nacional de Cajamarca. Revista Oficial De La Universidad Privada Antonio Guillermo Urrelo, 299. https://www.researchgate.net/publication/337746361_Estilos_parentales_y_dependencia_emocional_en_estudiantes_universitarios_del_I_ciclo_de_la_Universidad_Nacional_de_Cajamarcaspa
dc.relation.referencesSantamaría, J. J., Merino, L., Montero, E., Cano, M., Fernández, T., Cubero, P.,... y González-Bueso, V. (2015). Perfil psicopatológico de pacientes con Dependencia Emocional. Cuadernos de medicina psicosomática y psiquiatría de enlace, (116), 36-46. https://irep.ntu.ac.uk/id/eprint/32649/1/10154_Lopez-Fernandez.pdfspa
dc.relation.referencesSkvortsova, S. N., y Shumskiy, V. B. (2014). Existential-phenomenological analysis of dependence in close interpersonal relationships. Existenzanalyse, 31(1), 4-13. https://www.existenzanalyse.net/wp-content/uploads/EA_2014_1.pdf#page=4spa
dc.rightsTecnológico de Antioquia Institución Universitaria, 2023
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)spa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/spa
dc.subject.proposalDependencia emocional
dc.subject.proposalLa Calidad de la Relación De Pareja
dc.subject.proposalOrientación sexual
dc.titleCorrelación entre la dependencia emocional y la calidad de la relación de pareja en personas con diferentes orientaciones sexuales de la ciudad de Medellín
dc.typeTrabajo de grado - Pregradospa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aaspa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/TPspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionspa
dspace.entity.typePublication

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 2 de 2
Cargando...
Miniatura
Nombre:
RAE - TRABAJO GRADO.pdf
Tamaño:
354.53 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
RAE - TRABAJO GRADO
Cargando...
Miniatura
Nombre:
8- FO-INV-02 Repositorio Institucional de INV-v01.pdf
Tamaño:
263.57 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Licencia

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
14.48 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: