Publicación:
Políticas contables para Instalaciones Eléctricas L3JSAS

dc.contributor.advisorVelásquez Pineda, Diego Alejandro
dc.contributor.authorRua Velilla, Elizabeth
dc.date.accessioned2024-05-29T19:56:59Z
dc.date.available2024-05-29T19:56:59Z
dc.date.issued2022-05-06
dc.descriptionTablas
dc.descriptionFiguras
dc.description.abstractEl presente artículo documenta el plan de mejoramiento ejecutado en la empresa Instalaciones Eléctricas L3J S.A.S, con el objetivo de documentar e implementar políticas contables bajo normas internacionales de información financiera, según la sección 10 de NIIF para PYMES; dando cumplimiento a estándares de competitividad internacional y en Colombia a la ley 1314 de 2009, donde se estableció la obligación de adoptar NIIF para aquellos que lleven contabilidad, tanto personas jurídicas o naturales. Fue necesario partir del análisis de la norma internacional financiera para las pymes en su sección 10, para lograr identificar la forma adecuada de elaborar las políticas contables. Se aplicó el enfoque metodológico de investigación mixto, mediante la recolección de datos, siendo los instrumentos de recolección de información utilizados: la observación, el rastreo documental, conceptos y normatividad vigente, reuniones con el grupo focal y revisión de estadísticas sobre la participación económica de las PYMES en Colombia. Mediante la aplicación del plan de mejoramiento se determinó la importancia de información documentada sobre políticas contables, que ayudan a formar la estructura financiera y contable de la compañía; al ser una empresa pequeña (PYME) el orden, control, delimitación de procesos y personas son requisitos claves para que se logre armonía en la funcionalidad de las actividades económicas que desarrolla, además de contribuir a la planeación estratégica de ésta. El resultado final es la entrega de un manual de políticas contables que permite establecer el manejo adecuado y conforme a la ley de operaciones contables y financieras, métodos de reconocimiento y medición de partidas, entre otros.
dc.description.degreelevelPregradospa
dc.description.degreenameContador(a) Pública Públicaspa
dc.format.extent37 páginasspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.citationAPAspa
dc.identifier.urihttps://dspace.tdea.edu.co/handle/tdea/5376
dc.language.isospaspa
dc.publisherTecnológico de Antioquia, Institución Universitariaspa
dc.publisher.facultyFacultad de Ciencias Administrativas y Económicasspa
dc.publisher.placeMedellínspa
dc.publisher.programContaduria Públicaspa
dc.relation.referencesAmorocho, H. J., Chadid, S. A. B., Bravo, A., Ricardo, A. K. C., Cortina, K., Ruiz, C. M. P., Pacheco, M., Alean, M. G. Q., & Quiñones, G. (2009). Planeación estratégica de largo plazo, una necesidad de corto plazo / long term strategic planning, a need of short term. Pensamiento & Gestión, (26) https://www.proquest.com/scholarly-journals/planeación-estratégica-de-largo-plazo-una/docview/1435585218/se-2spa
dc.relation.referencesAnton, C. E. (2021). The synergy between the professional judgment, creativity in accounting and accounting policies. Bulletin of the Transilvania University of Brasov. Economic Sciences. Series V, 14(1), 87-94. http://dx.doi.org/10.31926/but.es.2021.14.63.1.8spa
dc.relation.referencesBaracaldo-Lozano, N. (2013). ¿Es garante del principio de transparencia la implementación de normas internacionales en Colombia? Cuadernos De Contabilidad, 14(36) https://www.proquest.com/scholarly-journals/es-garante-del-principio-de-transparencia-la/docview/1771597170/se-2spa
dc.relation.referencesBurgos, H. (2007). Normas Internacionales de Contabilidad. Panorama, 1(3). https://doi.org/10.15765/pnrm.v1i3.267spa
dc.relation.referencesDecreto 3022 de 2013 [Ministerio de Comercio, Industria y Turismo], Por el cual se reglamenta la Ley 1314 de 2009 sobre el marco técnico normativo para los preparadores de información financiera que conforman el Grupo 2. 27 Dic, 2013 Núm. 49016 (Colombia) https://www.dian.gov.co/fizcalizacioncontrol/herramienconsulta/NIIF/Bib%20Normativa/Decreto_3022_de_2013.pdf#search=decreto%203022%20de%202013spa
dc.relation.referencesDecreto 2267 de 2014 [Ministerio de Hacienda y Crédito Público], Por el cual se modifican parcialmente los decretos números 1851 y 3022 de 2013 y se dictan otras disposiciones. 11 Novi, 2014 Núm. 49332 (Colombia) https://www.dian.gov.co/fizcalizacioncontrol/herramienconsulta/NIIF/Bib%20Normativa/Decreto_2267_de_2014.pdfspa
dc.relation.referencesDecreto Único Reglamentario 2420 de 2015 [Ministerio de Comercio, Industria y Turismo], Por medio del cual se expide el Decreto Único Reglamentario de las Normas de Contabilidad, de Información Financiera y de Aseguramiento de la Información y se dictan otras disposiciones. 14 Dic, 2015 Núm. 49726 (Colombia) https://www.dian.gov.co/fizcalizacioncontrol/herramienconsulta/NIIF/Marco%20General/Decreto_2420_de_2015.pdf#search=decreto%202420%20de%202015spa
dc.relation.referencesFeltham, D. K. (2013). The adoption of international accounting standards for small- and medium-sized entities (Order No. 3550655). Available from Publicly Available Content Database. (1286755648). https://www.proquest.com/dissertations-theses/adoption-international-accounting-standards-small/docview/1286755648/se-2spa
dc.relation.referencesLey 1314 de 2009 (Poder Público - Rama Legislativa), Por la cual se regulan los principios y normas de contabilidad e información financiera y de aseguramiento de información aceptados en Colombia, se señalan las autoridades competentes, el procedimiento para su expedición y se determinan las entidades responsables de vigilar su cumplimiento. 13 Jul, 2009 Núm. 47409 (Colombia). https://www.dian.gov.co/fizcalizacioncontrol/herramienconsulta/NIIF/Marco%20General/Ley_1314_2009_Convergencia_NIIF.pdf#search=ley%201314%20de%202009spa
dc.relation.referencesMinisterio de Trabajo. (26 de Septiembre de 2019). https://www.mintrabajo.gov.co/. Obtenido de https://www.mintrabajo.gov.co/prensa/comunicados/2019/septiembre/mipymes-representan-mas-de-90-del-sector-productivo-nacional-y-generan-el-80-del-empleo-en-colombia-ministra-alicia-arangospa
dc.relation.referencesMolina, L. R. (2013). NIIF para las PYMES: ¿La solución al problema para la aplicación de la normativa internacional?/IFRS for SMEs: Is this the solution to the problem for the application of the international regulation? Contabilidad y Negocios, 8(16), 21-34. https://www.proquest.com/scholarly-journals/niif-para-las-pymes-la-solución-al-problema/docview/1507220509/se-2spa
dc.relation.referencesMontaño, A. O., Rodríguez Rodríguez, E. M., & Acosta Quevedo, J. C. (2018). Análisis del impacto de implementación de las normas internacionales de información financiera (NIIF) en el sector industrial de Bogotá para PYMES. Cuadernos De Contabilidad, 19(48), 1-18. http://dx.doi.org/10.11144/Javeriana.cc19-48.aiinspa
dc.relation.referencesPole, K. (2009) "Diseño de metodologías mixtas. Una revisión de las estrategias para combinar metodologías cuantitativas y cualitativas". En Renglones, revista arbitrada en ciencias sociales y humanidades, núm.60. Tlaquepaque, Jalisco: ITESO. http://quijote.biblio.iteso.mx/licencias/CC-BY-NC-ND-2.5-MX.pdfspa
dc.relation.referencesReategui, M. A. (2019). Análisis de la aplicación de normas y principios contables en la determinación de la razonabilidad de los estados financieros de la asociación educativa adventista nor oriental. Contabilidad y Negocios, 14(28), 143-159. http://dx.doi.org/10.18800/contabilidad.201902.008spa
dc.relation.referencesRuano, C. J., Vargas, C. A., & Lasso, G. (2018). Convergencia contable de las PyME colombianas. Cuadernos de Contabilidad, 19(47), 1 - 23. http://dx.doi.org/10.11144/Javeriana.cc19-47.ccpcspa
dc.relation.referencesSerrato, G. A. (2018). Aproximaciones teóricas a la planeación estratégica y la contabilidad gerencial como elementos clave en la gestión de las pymes en Colombia. Pensamiento y gestión, 27spa
dc.relation.referencesVicente René Encalada Encarnación, Castillo Coto, A. L., Sonia Caridad Ruíz Quesada, & Otilia Máximina Encarnación Merchán. (2019). Efectos de la implementación de la norma internacional de información financiera en una pequeña empresa registrada en la ciudad de guayaquil, ecuador. Cuadernos De Contabilidad, 20(50), 1-21. http://dx.doi.org/10.11144/Javeriana.cc20-50.einispa
dc.relation.referencesVillalba, R., & Morales, G. E. (2018). EL DESAFÍO DE LA INNOVACIÓN AL INTERIOR DE LAS PYMES EN COLOMBIA Y COMO SOLUCIONARLOS MEDIANTE HERRAMIENTAS PRÁCTICAS. Revista Ingeniería, Matemáticas y Ciencias de la Información, 9. http://dx.doi.org/10.21017/rimci.2019.v6.n11.a60spa
dc.rightsTecnológico de Antioquia, Institución Universitaria, 2022
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)spa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/spa
dc.subject.proposalPolítica Contable
dc.subject.proposalPyme
dc.subject.proposalNIIF
dc.subject.proposalPlaneación Estratégica
dc.titlePolíticas contables para Instalaciones Eléctricas L3JSAS
dc.typeTrabajo de grado - Pregradospa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85spa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/TPspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
dspace.entity.typePublication

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 2 de 2
Cargando...
Miniatura
Nombre:
2.POLITICAS CONTABLES PARA INSTALACIONES ELECTRICAS- Elizabeth Rua.pdf
Tamaño:
688.83 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Trabajo de grado
Cargando...
Miniatura
Nombre:
2.Repositorio Institucional Elizabeth R」a V.pdf
Tamaño:
755.33 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Licencia

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
14.48 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: