Publicación: Ansiedad y estrés en estudiantes de psicología durante la pandemia generada del Covid-19
dc.contributor.advisor | Restrepo Carvajal, Jorge Emiro | |
dc.contributor.author | Franco Cano, Laura Carolina | |
dc.contributor.author | Higuita Botero, Evelyn | |
dc.contributor.author | Saldarriaga Gutiérrez, Melissa | |
dc.contributor.author | Isaza Cadavid, Laura María | |
dc.contributor.author | Ceballos Tobón, Daniela | |
dc.date.accessioned | 2022-09-20T22:07:02Z | |
dc.date.available | 2022-09-20T22:07:02Z | |
dc.date.issued | 2022-11-09 | |
dc.description.abstract | Introducción: La ansiedad y el estrés son sensaciones normales que experimenta toda persona en ocasiones como se observó en la pandemia, por esto el presente trabajo tiene por objetivo analizar la ansiedad y el estrés en estudiantes de psicología durante la pandemia generada por el COVID-19, en la Institución Universitaria Tecnológico de Antioquia. Metodología: Estudio no experimental con enfoque cuantitativo - descriptivo de corte transversal; se encuestó a 94 estudiantes de ambos sexos, con edades entre los 19 y 24 años. El mayor porcentaje fueron estudiantes de noveno semestre. Se utilizó como instrumento de recolección de información la Escala Zung SAS de ansiedad y La escala de estrés percibido. Resultados: Se encontró que el porcentaje de ansiedad más alto fue del (85,1%) estuvo en el nivel “ausente” y solo un 14,9% tuvo síntomas leves de ansiedad. En cuanto al estrés el porcentaje más alto fue del (48,9%) en el nivel normal, seguido de un (29,8%) mostrando un nivel bajo y por último un (21,3%) presentando un nivel alto de estrés. Discusión: En los estudios observados constataron algunos de los ítems del estrés y la ansiedad, cómo se influencian por causas psíquicas y somáticas, observando los detonantes culturales y teniendo presente que se ven condicionados por las diversas características sociodemográficas particulares. Conclusiones: La población presentó “ausencia” en los niveles de ansiedad y en relación al estrés los resultados más altos indican que los niveles son normales, por lo tanto, los síntomas no aumentaron en relación al COVID-19. | spa |
dc.description.degreelevel | Pregrado | spa |
dc.description.degreename | Psicologo(a) | spa |
dc.format.extent | 19 páginas | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.uri | https://dspace.tdea.edu.co/handle/tdea/2207 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Tecnológico de Antioquia, Institución Universitaria | spa |
dc.publisher.faculty | Facultad de Educación y Ciencias Sociales | spa |
dc.publisher.place | Medellín | spa |
dc.publisher.program | Psicologia | spa |
dc.rights | Tecnológico de Antioquia, Institución Universitaria, 2021 | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.creativecommons | Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0) | spa |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ | spa |
dc.subject.proposal | Ansiedad | spa |
dc.subject.proposal | Depresión | spa |
dc.subject.proposal | Estudiantes | spa |
dc.subject.proposal | Estrés | spa |
dc.subject.proposal | Pandemia | spa |
dc.title | Ansiedad y estrés en estudiantes de psicología durante la pandemia generada del Covid-19 | |
dc.type | Trabajo de grado - Pregrado | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | spa |
dc.type.content | Text | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | spa |
dc.type.redcol | https://purl.org/redcol/resource_type/TP | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | spa |
dcterms.references | Acquarone, S. (2014). Crisis de Pánico. La Ansiedad del nuevo milenio. Ed. Sudamericana. | spa |
dcterms.references | Barraza, A., & Quiñonez, J. (2007). El estrés académico en alumnos de educación media superior: un estudio comparativo. Investigación Educativa, 7, 49-52. https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/2358918.pdf | spa |
dcterms.references | Berrio, N., & Mazo, R., (2011). Estrés académico. Revista de Psicología, 3(2). 67-79. http://pepsic.bvsalud.org/pdf/rpsua/v3n2/v3n2a6.pdf | spa |
dcterms.references | Cao, W., Fang, Z., Hou, G., Han, M., Xu, X., Dong, J., et al. (2020). The psychological impact of the COVID-19 epidemic on college students in China. Psychiatry research, 112934 (287). doi:10.1016/j.psychres.2020.112934. https://www.sciencedirect.com/science/article/abs/pii/S0165178120305400 | spa |
dcterms.references | Cardona, J., Pérez, D., Rivera, S., Gómez. J., y Reyes. A. (2015). Prevalencia de ansiedad en estudiantes universitarios. Diversitas: Perspectivas en psicología. 11(1). 79-87. http://www.scielo.org.co/pdf/dpp/v11n1/v11n1a06.pdf | spa |
dcterms.references | Cía, A. (2002). La Ansiedad y sus Trastornos. Manual Diagnóstico y Terapéutico. Ed. Polemos. | spa |
dcterms.references | Coyle, K. y Watts, F.N. (1991). The factorial structure of sleep dissatisfaction. Behaviour Research and Therapy, 29(6), 513-520. https://doi.org/10.1016/0005-7967(91)90001-J | spa |
dcterms.references | Cuestas, J. (2021). Estrés percibido durante la pandemia Covid- 19 en un grupo de estudiantes de enfermería de una universidad en Lima Norte, 2020 [Tesis de pregrado, Universidad de ciencias y humanidades]. Repositorio institucional UCH. https://repositorio.uch.edu.pe/handle/20.500.12872/561 | spa |
dcterms.references | Dahab, J., Rivadeneira, C. Y Minici, A. (2010). El enfoque Cognitivo-transaccional del estrés. Revista de terapia cognitivo conductual. 18(1). 1-6. http://cetecic.com.ar/revista/pdf/el-enfoque-cognitivo-transaccional-del-estres.pdf | spa |
dcterms.references | Fara, K. (2020). I Congreso de Investigación e Innovación Multidisciplinario Virtual. Fondo Editorial Universidad Norbert Wiener. https://www.researchgate.net/profile/Jorge-Vargas-Merino/publication/352693162_Universidad_Privada_Norbert_Wiener_I_Congreso_de_Investigacion_e_Innovacion_Multidisciplinario_Virtual/links/60d36c65299bf1fe4698b3cd/Universidad-Privada-Norbert-Wiener-I-Congreso-de-Investigacion-e-Innovacion-Multidisciplinario-Virtual.pdf#page=42 | spa |
dcterms.references | Gonzales, M. (1993). Aproximación al concepto de ansiedad en psicología: su carácter complejo y multidimensional. Revista Aula, 5. https://gredos.usal.es/bitstream/handle/10366/69050/Aproximacion_al_concepto_de_ansiedad_en_.pdf;jsessionid=F91916F41E6D40B2101171883A3795CA?sequence=1 | spa |
dcterms.references | Gonzales, N., Tejeda, A., Espinosa, C., y Ontiveros, Z. (2020). Impacto psicológico en estudiantes universitarios mexicanos por confinamiento durante la pandemia por Covid-19. Scielo. doi: 10.1590/SciELOPreprints.756 | spa |
dcterms.references | Hernandez, et al. (2021, del 26 de marzo al 09 abril). Estrés percibido por estudiantes de ciencias médicas en Cuba ante la pandemia por COVID-19: una encuesta virtual [Simposio]. Jornada Científica XXXIX Aniversario del Centro de Investigaciones Médico Quirúgicas, y Primer Simposio COVID 19-CIMEQ. La Habana, Cuba. https://aniversariocimeq2021.sld.cu/index.php/ac2021/Cimeq2021/paper/view/167/0 | spa |
dcterms.references | Jaramillo, G., Caro, H., Gómez Parra, Z. A., Moreno Bedoya, J. P., Restrepo Pabón, É. A., & Suárez Mejía, M. C. (2008). Dispositivos desencadenantes de estrés y ansiedad en estudiantes de Odontología de la Universidad de Antioquia. Revista Facultad de Odontología Universidad de Antioquia, 20(1). 49-57. | spa |
dcterms.references | Lazarus, R. y Folkman, S. (1986). Estrés y procesos cognitivos. Barcelona: Ediciones Martínez Roca. | spa |
dcterms.references | Martín, I. (2007). Estrés académico en estudiantes universitarios. Apuntes de Psicología, 25(1), 87-99. https://idus.us.es/bitstream/handle/11441/12812/file_1.pdf?sequence=1 | spa |
dcterms.references | Naranjo, M. (2009). Una revisión teórica sobre el estrés y algunos aspectos relevantes de éste en el ámbito educativo. Revista educación. 33(2). 171-190. http://www.redalyc.org/pdf/440/44012058011.pdf | spa |
dcterms.references | Pascual, P y Cerecedo, M. (2015). Somatización o síntomas somáticos y trastornos relacionados. Actualización en Medicina de Familia. 11(5). 281-286. https://amf-semfyc.com/web/article_ver.php?id=1433 | spa |
dcterms.references | Peinado, A. (2018). El estrés académico en los estudiantes del último año, estudio realizado con estudiantes del último año del ciclo diversificado del instituto nacional de educación diversificada, san pedro sacatepéquez [Tesis de pregrado, Universidad de San Carlos de Guatemala]. Biblioteca USAC Tricentenaria. http://biblioteca.usac.edu.gt/tesis/29/29_0548.pdf | spa |
dcterms.references | Piqueras, et al. (2009). Emociones negativas y su impacto en la salud mental y física. Suma psicológica. 16(2). 86. https://www.redalyc.org/pdf/1342/134213131007.pdf | spa |
dcterms.references | Restrepo, J. E., Sánchez, O. A., & Castañeda Quirama, T. (2020). Estrés académico en estudiantes universitarios. Psicoespacios, 14(24), 17-37. https://doi.org/10.25057/21452776.1331 | spa |
dcterms.references | Silva, C., Fernández, N. y Rodríguez, N. (2019). Depresión, ansiedad y autoeficacia para bajar de peso en mujeres en tratamiento nutricional. Psicología y Salud, 29(1), 41-49. https://psicologiaysalud.uv.mx/index.php/psicysalud/article/view/2567 | spa |
dcterms.references | Vázquez, C., Crespo, M. & Ring, J. (2003). Clínica en Psiquiatría y Psicología, capítulo 31: Estrategias de afrontamiento. Barcelona: Elsevier-Masson.http://www.psicosocial.net/historico/index.php?option=com_docman&view=download&alias=94-estrategias-de-afrontamiento&category_slug=trauma-duelo-y-culpa&Itemid=100225 | spa |
dcterms.references | Victoria, S., & Nadal, S. (2020, abril 5). Más estrés y ansiedad tras el confinamiento: lo que hemos aprendido de cuarentenas pasadas. El País. https://retina.elpais.com/retina/2020/04/03/talento/1585929680_702574.html | spa |
dspace.entity.type | Publication | |
oaire.accessrights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
oaire.version | http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa | spa |
Archivos
Bloque original
1 - 3 de 3
Cargando...
- Nombre:
- InformeFinalGrupo4.pdf
- Tamaño:
- 233.73 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Trabajo de grado
Cargando...
- Nombre:
- RAEGrupo4.pdf
- Tamaño:
- 344.2 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Resumen
Cargando...
- Nombre:
- Repositorio Grupo4.pdf
- Tamaño:
- 69.58 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Licencia
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 14.48 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: