Publicación:
Los pagarés electrónicos, herramientas claves para la optimización de materia prima en la empresa Ranking Sport S.A.S

dc.contributor.advisorVelásquez Pineda, Diego Alejandro
dc.contributor.authorArango Avendaño, Andrea
dc.date.accessioned2022-04-28T16:57:44Z
dc.date.available2022-04-28T16:57:44Z
dc.date.issued2021-06-23
dc.descriptionIlustracionesspa
dc.description.abstractEl pagaré se define como aquel documento contable que da la obligación de garantizar una garantía de cumplimiento adjunta dentro del propio pagaré. Según Gómez, J. (1998), a diferencia de éste, la letra de cambio es un documento que garantiza que el deudor pagará al acreedor, o a otra persona autorizada, una cantidad de dinero anteriormente estipulada, excluyendo la posibilidad de estipular intereses. Este trabajo de grado busca coadyuvar especialmente en la transformación de los medios y las herramientas que a hoy se están utilizando en la empresa Ranking S.A.S y que de alguna manera no están contextualizadas en el momento coyuntural de la historia que se está viviendo; es por esto, que a través de la práctica se ha podido observar la gran necesidad de implementar una nueva estrategia para visualizar de qué manera es posible aprovechar recursos.spa
dc.description.degreelevelPregradospa
dc.description.degreenameAdministrador(a) Financieraspa
dc.format.extent32 páginasspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.urihttps://dspace.tdea.edu.co/handle/tdea/1860
dc.language.isospaspa
dc.publisherTecnológico de Antioquia, Institución Universitariaspa
dc.publisher.facultyFacultad de Ciencias Administrativas y Económicasspa
dc.publisher.placeMedellínspa
dc.publisher.programAdministración Financieraspa
dc.rightsTecnológico de Antioquia, Institución Universitaria, 2021spa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.creativecommonsAtribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)spa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/spa
dc.subject.proposalPagaréspa
dc.subject.proposalElectrónicospa
dc.subject.proposalTecnologíaspa
dc.subject.proposalEmpresaspa
dc.titleLos pagarés electrónicos, herramientas claves para la optimización de materia prima en la empresa Ranking Sport S.A.S
dc.typeTrabajo de grado - Pregradospa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
dc.type.redcolhttps://purl.org/redcol/resource_type/TPspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
dcterms.referencesARIAS, S. L., & PELAEZ, C. J. (AGOSTO de 2017). Guía de Auditoria para la evaluación del proceso de generación de facturas electrónicas en empresas colombianas. UNIVERSIDAD CATÓLICA DE COLOMBIA, 147. Obtenido de https://repository.ucatolica.edu.co/bitstream/10983/15319/1/Guía%20de%20auditoria%20para%20el%20proceso%20de%20facturación%20electronica.pdfspa
dcterms.referencesASOBANCARIA. (21 de Marzo de 2017). Títulos valores electrónicos: una innovación necesaria en el país. (G. Montoya, Ed.) ASOBANCARIA, 11. Obtenido de http://marketing.asobancaria.com/hubfs/Semanas-Economicas/1082.pdfspa
dcterms.referencesCampos, F. H., Gomila, J. L., & Nadal, A. M. (2013). Letras de cambio, cheques y pagarés electrónicos; aproximación técnica y jurídica. R E V I S T A D E L I N S T I T U T O D E C I E N C I A S J U R Í D I C A S DE PUEBLA, MÉXICO,(31), 223-258. Obtenido de http://www.scielo.org.mx/pdf/rius/v7n31/v7n31a12.pdfspa
dcterms.referencesDzhangarov, A. I., & Suleymanova, M. A. (2020). Electronic digital signature. IOP Conference Series: Materials Science and Engineering, 6. doi:10.1088/1757-899X/862/5/052054spa
dcterms.referencesGarcía-Zambrano, J. A., Galicia-Palacios, A., & Ramos-Escamilla, M. (mayo-agosto de 2018). Ahorro público, un aletargado proceso de recuperación económica. Los pagarés en el entorno bancario. economíaunam, 15(44), 24. Obtenido de http://www.scielo.org.mx/pdf/eunam/v15n44/1665-952X-eunam-15-44-89.pdfspa
dcterms.referencesGÓMEZ, C. A., CHICHANDE, H. F., MONTIEL, J. A., & FONSECA, M. A. (2018). ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE UNA PLATAFORMA TECNOLÓGICA QUE PERMITA ACCEDER AL CRÉDITO DIGITAL EN EL FONDO DE EMPLEADOS BRETANO. UNIVERSIDAD CATÓLICA DE COLOMBIA, 38. Obtenido de https://repository.ucatolica.edu.co/bitstream/10983/16225/1/Trabajo%20de%20grado%20final.pdfspa
dcterms.referencesGUTIERREZ, M. (2011). “DOCUMENTOS ELECTRÓNICOS Y DELITOS DE FALSEDAD DOCUMENTAL”. UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN ANDRÉS, 114. Obtenido de https://repositorio.umsa.bo/bitstream/handle/123456789/21182/TD-3443.pdf?sequence=1&isAllowed=yspa
dcterms.referencesleón, H. A. (2017). Documento electrónico y título valor electrónico. En H. A. león, Documento electrónico y título valor electrónico (pág. 46). Colombia, Colombia: Novum Jus. Obtenido de http://portalweb.ucatolica.edu.co/easyWeb2/files/105_16217_documento-electronico.pdfspa
dcterms.referencesLópez, M. D., Botero, D. M., & Durango, C. N. (Marzo de 2011). Firma digital: instrumento de transmisión de información a entidades financieras. Revista Avances en Sistemas e Informática, 8(1), 8. Obtenido de https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/handle/unal/38725/26709-93583-1-PB.pdf?sequence=1&isAllowed=yspa
dcterms.referencesMeneses, L. E. (2013). “Cuál es el nivel de eficacia de la firma electrónica en el pagare como titulo de crédito.”. UNIVERSIDAD MIGUEL DE CERVANTES, 35. Obtenido de https://www.umcervantes.cl/wp-content/uploads/2019/05/CUAL-ES-EL-NIVEL-DE-LA-FIRMA-ELECTRONICA-EN-EL-PAGARE-COMO-TITULODE-CREDITO-.pdfspa
dcterms.referencesMERCADO, A. C. (2020). EMISIÓN DEL PAGARÉ EN COLOMBIA, A TRAVÉS DE LA TECNOLOGÍA BLOCKCHAIN, SIN PERDER SU IDENTIDAD DE TÍTULO VALOR. UNIVERSIDAD EAFIT, 105. Obtenido de https://docs.google.com/viewerng/viewer?url=https://repository.eafit.edu.co/bitstream/handle/10784/25526/Alejandra_CardonaMercado_2020.pdf?sequence%3D2&isAllowed=yspa
dcterms.referencesMINA, N. N., & PARRA, T. M. (2017). IMPLEMENTACIÓN DE LA DESMATERIALIZACIÓN DE LOS TÍTULOS VALORES Y SU IMPACTO COMO MEDIO DE PRUEBA EN COLOMBIA. PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA, 23. Obtenido de https://repository.javeriana.edu.co/bitstream/handle/10554/41177/AlarconParraTatianaMarcela2017..pdf?sequence=2&isAllowed=yspa
dcterms.referencesPenna, P. A. (2019). Los títulos-valores electrónicos en el Ordenamiento Jurídico Colombiano. Revista Academia & Derecho(19), 157-194. Obtenido de https://repository.urosario.edu.co/bitstream/handle/10336/26241/6013-Texto-del-articulo-12941-1-10-20200214.pdf?sequence=1spa
dcterms.referencesRuiz, W. R. (2003). -Factura electrónica- Los títulos valores en la era de la desmaterialización. Revista la propiedad inmaterial(7), 93-102. Obtenido de https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=3985552spa
dcterms.referencesSalas, S. C., Hernández, S. M., & Baena, Y. J. (2018). PAGARÉ ELECTRONICO EN EL SISTEMA FINANCIERO CREDITICIO EN MEDELLÍN. INSTITUCIÓN UNIVERSITARIA TECNOLÓGICO DE ANTIOQUIA, 42. Obtenido de https://dspace.tdea.edu.co/bitstream/handle/tda/422/Pagare%20electronico%20en%20el%20sistema%20crediticio.pdf?sequence=1&isAllowed=yspa
dcterms.referencesSÁNCHEZ, F. M. (2016). VALIDEZ DE LA PRUEBA ELECTRONICA, UN ESTUDIO SOBRE LA FIRMA DIGITAL Y ELECTRONICA. Universidad Catolica, 66. Obtenido de https://repository.ucatolica.edu.co/bitstream/10983/13779/4/VALIDEZ%20DE%20LA%20PRUEBA%20ELECTRONICA.pdfspa
dcterms.referencesSandoval, M. P. (1997). Derecho mercantil : primer parte del curso de derecho mercantil y nociones de derecho laboral. Guatemala, C.A, 156. Obtenido de https://www.worldcat.org/title/derecho-mercantil-primer-parte-del-curso-de-derecho-mercantil-y-nociones-de-derecho-laboral/oclc/41411701spa
dspace.entity.typePublication
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aaspa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 2 de 2
Cargando...
Miniatura
Nombre:
1. Artículo Andrea Arango Avendaño..pdf
Tamaño:
845.88 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Trabajo de grado
Cargando...
Miniatura
Nombre:
1. Repositorio Insitucional Andrea Arango A..pdf
Tamaño:
140.22 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Licencia

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
14.48 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: