Publicación:
Modelo de negocio para la creación del emprendimiento LIMPIA YA

dc.contributor.advisorMOSQUERA GONZÁLEZ, DAVINSON
dc.contributor.authorVARELA CANO, LINDA LYNETH
dc.contributor.authorJARAMILLO GONZÁLEZ, LEYDI JOHANA
dc.contributor.authorVALENCIA GALLO, MARÍA CAMILA
dc.contributor.authorPERAFAN AYA, ANGELA MARÍA
dc.date.accessioned2024-06-07T14:30:30Z
dc.date.available2024-06-07T14:30:30Z
dc.date.issued2024-06-04
dc.description.abstractEl objetivo de este trabajo de grado es desarrollar una página web dedicada a la contratación de personal de aseo doméstico, contribuyendo al logro del Objetivo de Desarrollo Sostenible 8 (ODS 8): "Trabajo decente y crecimiento económico". Esta plataforma ofrece una solución para personas que buscan empleo en el sector del servicio doméstico, brindando oportunidades laborales estables y bien remuneradas. La página web facilita el proceso de contratación permitiendo a los usuarios buscar personal de limpieza según sus necesidades específicas, como horario, habilidades y ubicación. Además, proporciona información detallada sobre cada candidato, incluyendo referencias y experiencias laborales previas, garantizando así la calidad del servicio. Los usuarios podrán comparar perfiles y seleccionar a los candidatos que mejor se adapten a sus requerimientos, optimizando el proceso de selección y asegurando un emparejamiento eficaz entre trabajadores y empleados. Mediante esta plataforma, se promueve un entorno laboral justo y equitativo, beneficiando tanto a trabajadores como a empleados. Los obstáculos tienen la seguridad de contratar personal calificado y de confianza, mientras que los empleados obtienen acceso a empleos dignos y bien remunerados, con la posibilidad de mejorar sus condiciones laborales y avanzar en sus carreras. Además, la plataforma incluye herramientas para la gestión de contratos y pagos, simplificando la administración de las relaciones laborales. El desarrollo de esta página web no solo aborda la problemática de la informalidad laboral en el sector del servicio doméstico, sino que también fomenta el crecimiento económico al generar empleos dignos en sectores con escasas oportunidades
dc.description.degreelevelPregradospa
dc.description.degreenameProfesional en Administración Comercialspa
dc.format.extent28 páginasspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.citationAPAspa
dc.identifier.instnameTecnológico de Antioquia Institución Universitariaspa
dc.identifier.reponameRepositorio Digital TdeAspa
dc.identifier.repourlhttps://dspace.tdea.edu.cospa
dc.identifier.urihttps://dspace.tdea.edu.co/handle/tdea/5583
dc.language.isospaspa
dc.publisherTecnológico de Antioquia, Institución Universitariaspa
dc.publisher.facultyFacultad de Ciencias Administrativas y Económicasspa
dc.publisher.placeMedellínspa
dc.publisher.programProfesional en Administración Comercialspa
dc.relation.referencesTomado de Estadística, D. A. N. (s. f.). DANE - Empleo y desempleo. https://www.dane.gov.co/index.php/estadisticas-por-tema/mercado-laboral/empleo-y-desempleospa
dc.relation.referencesNota. Tomado de Diseñando la Propuesta de Valor, Osterwalder y Pigneur, 2014b, p.38, https://bit.ly/30sGCoLspa
dc.relation.referencesNota. Tomado de Diseñando la Propuesta de Valor, Osterwalder y Pigneur, 2014b, p.39, https://bit.ly/30sGCoL.spa
dc.relation.referencesDe Estadística, D. A. N. (s. f.). DANE - Empleo y desempleo. https://www.dane.gov.co/index.php/estadisticas-por-tema/mercado-laboral/empleo-y-desempleospa
dc.relation.referencesEl 96% de los empleados domésticos en Colombia son mujeres. (s. f.-b). Portafolio.co. https://www.portafolio.co/economia/empleo/el-96-de-los-empleados-domesticos-en-colombia-son-mujeres-527092spa
dc.relation.referencesLa informalidad laboral está en las calles, pero también en algunas empresas | Universidad del Rosario. (s. f.). Universidad del Rosario. https://urosario.edu.co/investigacion/ucd/economia-y-politica/la-informalidad-laboral-esta-en-las-calles-pero-tambien-en#:~:text=Y%20es%20que%20los%20n%C3%BAmeros,pilares%20de%20la%20econom%C3%ADa%20nacional.spa
dc.rightsTecnológico de Antioquia, Institución Universitaria, 2024
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)spa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/spa
dc.subject.proposalLimpieza
dc.subject.proposalDoméstica
dc.subject.proposalEmprendimiento
dc.titleModelo de negocio para la creación del emprendimiento LIMPIA YA
dc.typeTrabajo de grado - Pregradospa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aaspa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/TPspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionspa
dspace.entity.typePublication

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 2 de 2
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Formato Entrega Final MODELO DE NEGOCIO PARA LA CREACIÓN DEL EMPRENDIMIENTO.pdf
Tamaño:
1.04 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Trabajo de Grado
Cargando...
Miniatura
Nombre:
FO-INV-02 Repositorio Insitucional de INV-v01.pdf
Tamaño:
197.21 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Licencia

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
14.48 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: