Publicación:
Elaboración de instrumento para promover la inversión de microempresarios en fiducias

dc.contributor.advisorVélez Bernal, Olga Inés
dc.contributor.authorEstrada Restrepo, María Geraldín
dc.contributor.authorVallejo Escobar, Lizzy
dc.date.accessioned2020-09-28T20:57:29Z
dc.date.available2020-09-28T20:57:29Z
dc.date.issued2020-07-30
dc.descriptionilustraciones, aexosspa
dc.description.abstractSe plantea la elaboración de un instrumento para promover la inversión de microempresarios en fiducias, en donde se expone una definición general de este negocio centrándose principalmente en las fiducias de inversión, se describen los tipos, alternativas de Inversión y asimismo se explica el perfil de riesgo del inversionista, lo anterior en pro de contribuir con el crecimiento de los microempresarios, además de ser una guía práctica e introductoria que ayude a fortalecer su conocimiento financiero y su crecimiento en el mercado. Los datos para la presente investigación se obtienen de la revisión de la literatura y de las estadísticas brindadas por la Asociación Nacional de Instituciones Financieras en referencia a resolver el interrogante del por qué los microempresarios no ahorran la mayor parte de su dinero en una entidad financiera; una vez determinados los datos más relevantes, se elabora como instrumento de recolección de información una encuesta. A partir de los hallazgos se construyó un instrumento para promover la inversión de microempresarios en fiducias, que sirve como guía para las personas que deseen incursionar en esta modalidad de inversión.spa
dc.description.degreelevelPregradospa
dc.description.degreenameAdministrador(a) Financieraspa
dc.format.extent45 páginasspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.urihttps://dspace.tdea.edu.co/handle/tdea/665
dc.language.isospaspa
dc.publisherTecnológico de Antioquia Institución Universitariaspa
dc.publisher.facultyFacultad de Ciencias Administrativas y Económicasspa
dc.publisher.placeMedellínspa
dc.publisher.programAdministración Financieraspa
dc.rightsTecnológico de Antioquia Institución Universitaria, 2020spa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.creativecommonsAtribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)spa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/spa
dc.subject.lembFiducia
dc.subject.lembEmpresarios industriales
dc.subject.lembInversiones
dc.titleElaboración de instrumento para promover la inversión de microempresarios en fiduciasspa
dc.typeTrabajo de grado - Pregradospa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
dc.type.redcolhttps://purl.org/redcol/resource_type/TPspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
dcterms.referencesAdams, A. (mayo de 2003). Componentes de riesgo de los Fondos de inversión. The university of edinburgh, 5. Obtenido de The university of edinburgh: https://era.ed.ac.uk/bitstream/handle/1842/1850/CFMR_963.pdf;jsessionid=090C0FCFA D535D75C1903DE570F260C6?sequence=1spa
dcterms.referencesAguirre Soriano, David Andrés. Negocio fiduciario de inversión: único vehículo fiduciario que prevé protección para el fideicomitente y el fideicomisario, como inversionistas del mercado de valores. Rev. Derecho Privado [online]. 2013, n.24, pp.209-233. ISSN 0123- 4366.spa
dcterms.referencesAnónimo. (2011). Así operan las carteras colectivas en el mercado. Portafolio. Obtenido de http://www.portafolio.co/economia/asi-operan-las-carteras-colectivas-el-mercadospa
dcterms.referencesAsociación de Fiduciarias de Colombia. (01 de 2016). Asociación de Fiduciarias de Colombia. Recuperado el 15 de 09 de 2019, de https://www.asofiduciarias.org.co/wpcontent/ uploads/2017/11/ABCDELAFIDUCIAFiscaliaFINAL_comprimido.pdfspa
dcterms.referencesAsociación Nacional de Instituciones Financieras. (2019). ANIF. Gran Encuesta a las microempresas. Obtenido de http://www.anif.co/sites/default/files/publicaciones/anifgem- 0419.pdfspa
dcterms.referencesAzuero. (2005). Fideicomisos de Inversión. Bogotá: Legis.spa
dcterms.referencesBanco de la Republica. (10 de 2016). Banco De La Republica Colombia. Obtenido de https://www.banrep.gov.co/es/contenidos/concepto-jdbr/jds-23511spa
dcterms.referencesCano Otero, E., Uribe de la Cruz, C., & Ramírez Piña, W. (2019). Análisis de las alternativas de ahorro e inversión ofrecidas por los mercados intermediados del sistema financiero Colombiano. Enfoque Latinoamericano, 12-22.spa
dcterms.referencesCastaño, D. g. (s.f.). Universidad nacional de Colombia. La Importancia de las Pequeñas y Medianas Industrias en Colombia y el Eje Cafetero en Colombia Pág. 2 Obtenido de http://bdigital.unal.edu.co/9284/1/germanalbeirocastanoduque.20001.pdfspa
dcterms.referencesDelcid, A., Méndez, R., & Sandoval, f. (2011). Investigación fundamentos y metodología. México: Pearson Educación.spa
dcterms.referencesEscobar, J. D. (2013). El sistema Financiero Colombiano: Estructura y Evolución Reciente, Banco de la Republica, 5-18.spa
dcterms.referencesFernández, C., & Baptista, L. (2013). Metodología de la Investigación. México: McGRAW HILL / Interamericana.spa
dcterms.referencesFiduciaria corficolombiana. (s.f). fiduciariacorficolombiana. Obtenido de fiduciariacorficolombiana sitio web: https://www.fiduciariacorficolombiana.com/wps/portal/fiducorficolombiana/inicio/fiduci a-inversion/portafolios-inversion/fiduciainversion/! ut/p/a1/jc7LCsIwFATQT8rkpdkm1j7EGhSiNZuSVQnY6kL8fiO4kODr7i6cG YZ40hE_hVscwjWep3B6_H7W20YJSkFbiBWDLoyxW1kwbHgCx1egzBoJspa
dcterms.referencesGarcia, w., & Sánchez, C. (01 de 01 de 2017). Los riesgos asociados a las inversiones de personas. Bogotá. https://ciencia.lasalle.edu.co/contaduria_publica/527spa
dcterms.referencesGonzalez bravo, k. (s.f.). Revista de derecho privado universidad de los andes, 8-9.spa
dcterms.referencesGutiérrez, J. C. (2018). Superintendencia Financiera de Colombia. El valor de la actividad Fiduciaria en la economía colombiana. Obtenido de www.superfinanciera.gov.co › pubFile1033237spa
dcterms.referencesGrupo Financiero Banorte. (s.f). Grupo Financiero Banorte. Obtenido de Banorte web site: http://www.cbbanorte.com.mx/img_cbbanorte/uploads/casabolsa/sociedades/portafolios/r iesgos.pdfspa
dcterms.referencesHerrera, S., & Merlano, B. (Abril de 2013). Alternativas De Inversión En Las Sociedades Fiduciarias En Colombia. Barranquilla. Obtenido de http://repositorio.cuc.edu.co/xmlui/bitstream/handle/11323/21/22587317.pdf?sequence=1 &isAllowed=yspa
dcterms.referencesLascano, C. M. (2006). Escuela Politécnica Nacional. Tesis Diseño De Un Modelo De Gestión Administrativa Financiera De Una Administradora De Fondos y Fideicomisos Mercantiles. Obtenido de https://bibdigital.epn.edu.ec/bitstream/15000/8107/4/CD- 0078.pdfspa
dcterms.referencesLa republica (LR). (25 de octubre de 2019). Obtenido de https://www.larepublica.co/especiales/en-que-invertir-octubre-2019/conservadoresmoderados- y-de-alto-riesgo-perfiles-de-inversion-y-en-que-invertir-2924945spa
dcterms.referencesLean, A. C. (2009). Desenredando el Fideicomiso. Revista PUCP Foro Jurídico, 205-210.spa
dcterms.referencesLimongi, M. P. (2013). El Trust Y El Fideicomiso En Las Legislaciones Latinoamericanas. Revista Internacional Foro De Derecho Mercantil, 13-47.spa
dcterms.referencesMachi, L. (1941). Diccionario de la Lengua Latina. Rosario Argentina: Legis ,2ª Edición. P.272.spa
dcterms.referencesMejía, J., & Lombana, D. f. (27 de Agosto de 2019). La Republica. Obtenido de La Republica Web Site: https://www.larepublica.co/finanzas-personales/estas-son-las-alternativas-deinversion- que-ofrecen-las-sociedades-fiduciarias-2900843spa
dcterms.referencesMoya, A. V. (2013). Pontificia Universidad Católica del Ecuador. Obtenido de http://repositorio.puce.edu.ec/handle/22000/6303spa
dcterms.referencesNieto, F. R. (2014). Derechos Fiduciarios: Una Alternativa de inversión y Financiación. Dictamen Libre, 36-41.spa
dcterms.referencesOlarte, Juan Carlos (2006). Incertidumbre Y Evaluación De Riesgos Financieros. Scientia Et Technica, XII(32),347-350.[fecha de Consulta 17 de Abril de 2020]. ISSN: 0122-1701. Disponible en: https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=849/84911652061spa
dcterms.referencesOrozco, H. P. (2015). Fideicomiso de Moneda Extranjera. Bogota: Legis.spa
dcterms.referencesOrozco, H. P. (2015). Fiducia de Inversion. Bogota: Legis.spa
dcterms.referencesPathan, H. S. (2017). Importance of Investing & the World of Investment. International Journal of research and analyticals reviews, 4, 39. Retrieved from https://ijrar.com/upload_issue/ijrar_issue_360.pdfspa
dcterms.referencesPaucar, J. A. (2013). Repositorio Universidad de Salamanca. Los negocios fiduciarios y la Fiducia de Garantía. Obtenido de https://gredos.usal.es/bitstream/handle/10366/125347/DDP_Arrubla%20Paucar_Negocio sfiduciarios.pdf?sequence=1&isAllowed=yspa
dcterms.referencesPico Pico, Gonzalo, & Pulgar León, Aidé (2006). Gestión Financiera y Participación en el Mercado de Capitales a Través del Asesor de Inversiones. Actualidad Contable Faces, 9(13),128-138.[fecha de Consulta 17 de Abril de 2020]. ISSN: 1316-8533. Disponible en: https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=257/25701311spa
dcterms.referencesPortafolio. (09 de 2018). Portafolio. Obtenido de https://www.portafolio.co/mis-finanzas/quetan- educado-financieramente-es-usted-521159spa
dcterms.referencesQuintero, R. (31 de agosto de 2019). La republica. Obtenido de La republica Web Site: https://www.larepublica.co/economia/mipymes-representan-96-del-tejido-empresarial-yaportan- 40-al-pib-2903247spa
dcterms.referencesRamiro, R. (2001). Fiducia Privada. Medellin: Fondo Editorial Universidad Eafit.spa
dcterms.referencesRengifo, R. (2001). La fiducia, Legislacion nacional y derecho comparado. Medellin: Fondo Editorial/Universidad Eafit p.26.spa
dcterms.referencesRodriguez, A. (2007). Mercado de Capitales como Alternativa de Inversion . Vision Gerencial , 105-116 .spa
dcterms.referencesRodríguez Grado, Ángel (2009). La asignación de activos en portafolios diversificados internacionalmente. Visión Gerencial, ( ),189-202.[fecha de Consulta 01 de Abril de 2020]. ISSN: 1317-8822. Disponible en: https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=4655/465545882014spa
dcterms.referencesRolón Nieto, F. (2011). Decisiones financieras sobre perspectiva de inversión, con un enfoque a corto plazo. Dictamen Libre, (9), 7-12. Recuperado a partir de https://revistas.unilibre.edu.co/index.php/dictamenlibre/article/view/3055spa
dcterms.referencesSalgado Lévano, Ana Cecilia. (2007). Quality investigation: designs, evaluation of the methodological strictness and challenges. Liberabit, 13(13), 71-78. Recuperado en 17 de abril de 2020, de http://www.scielo.org.pe/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1729- 48272007000100009&lng=es&tlng=enspa
dcterms.referencesSerna castaño, j. c. (12 de marzo de 2012). colegio de estudios superiores de administracion sitio web. Obtenido de https://repository.cesa.edu.co/bitstream/handle/10726/859/TG00629.pdf?sequence=2&is Allowed=yspa
dcterms.referencesSerrano, J. R. (2007). Mercados financieros: una visión del sistema colombiano y de los principales mercados financieros internacionales. Bogotá: Ediciones Uniandes, Facultad de Administración, p.266.spa
dcterms.referencesschorders. (23 de Octubre de 2018). schorders .Invesment trust or unit trust-more than a simple open or shut case?. Obtenido de https://www.schroders.com/en/uk/privateinvestor/ insights/investment-trusts/investment-trust-or-unit-trust--more-than-a-simpleopen- or-shut-case/spa
dcterms.referencesSoriano, D. A. (2012). Panorama. Aspectos jurídicos sobre el rol de la fiducia en el mercado de capitales , 143-170. Recuperado el 2020spa
dcterms.referencesSuperintendencia financiera de colombia. (2008). uperfinanciera.gov.co. Obtenido de https://www.superfinanciera.gov.co/descargas?com=institucional&name=pubFile13448& downloadname=t5.docspa
dcterms.referencesSuperintendencia financiera de colombia. (2007). superfinanciera.gov.co. Obtenido de com=institucional&name=pubFile10963&downloadname=dec2175120607.pdfspa
dcterms.referencesUribe, J. D. (2013). El sistema financiero colombiano: estructura y evolución reciente. Revista Banco de la Republica, 13.spa
dspace.entity.typePublication
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aaspa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 2 de 2
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Promover inversion.pdf
Tamaño:
885 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Trabajo de grado
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Licencia.pdf
Tamaño:
34.42 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Licencia

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
14.48 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: