Publicación:
Análisis de la gestión del riesgo financiero en las PYMES manufactureras de Medellín

dc.contributor.advisorAngulo Ochoa, Tulia María
dc.contributor.authorPrésiga Restrepo, Elizabeth
dc.contributor.authorMejía Gómez, Lina María
dc.contributor.authorLondoño Giraldo, Ronal Estiben
dc.date.accessioned2022-11-01T20:26:50Z
dc.date.available2022-11-01T20:26:50Z
dc.date.issued2021-11-20
dc.descriptionTablasspa
dc.description.abstractLa medición del riesgo financiero, permite identificar las amenazas y debilidades a tiempo, por lo tanto, esta investigación busca analizar la importancia de la gestión del riesgo financiero en las Pymes manufactureras de Medellín, dado que, estas han sido consideradas vitales dentro el sector económico. Este artículo se realiza a través de la metodología cualitativa descriptiva, utilizando como herramienta, los estados financieros reportados por 401 pymes manufactureras de Medellín en la superintendencia de sociedades, de las cuales se toma una muestra de 58 empresas, y cuya información es analizada mediante indicadores financieros de liquidez, endeudamiento, actividad y rentabilidad. Los principales resultados encontrados, determinan que más del 70% de las empresas analizadas del total de la muestra, presentaron riesgo financiero en los indicadores utilizados, de igual forma, más del 60% de las compañías operan con recursos propios, lo que demuestra ineficiencia, dado que, este tipo de financiación es más costosa que la empleada con capital de terceros, por otro lado, se evidencian 5 compañías en estado de iliquidez, comprometiendo con terceros su capital de trabajo. Este artículo permite mediante conceptos claros, comprender el análisis de la medición y gestión del riesgo financiero, adicionalmente proporciona a las Pymes manufactureras una forma de tomar decisiones a través de la interpretación de los indicadores financieros, con el fin de mitigar los posibles impactos que afectan este tipo de compañías.spa
dc.description.degreelevelPregradospa
dc.description.degreenameAdministrador(a) Financieraspa
dc.format.extent45 páginasspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.urihttps://dspace.tdea.edu.co/handle/tdea/2304
dc.language.isospaspa
dc.publisherTecnológico de Antioquia, Institución Universitariaspa
dc.publisher.facultyFacultad de Ciencias Administrativas y Económicasspa
dc.publisher.placeMedellínspa
dc.publisher.programAdministración Financieraspa
dc.rightsTecnológico de Antioquia, Institución Universitaria, 2021spa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.creativecommonsAtribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)spa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/spa
dc.subject.proposalRiesgo Operativospa
dc.subject.proposalRiesgo Financierospa
dc.subject.proposalIndicadores Financierosspa
dc.subject.proposalFactores de Riesgospa
dc.subject.proposalPymes Manufacturerasspa
dc.titleAnálisis de la gestión del riesgo financiero en las PYMES manufactureras de Medellín
dc.typeTrabajo de grado - Pregradospa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
dc.type.redcolhttps://purl.org/redcol/resource_type/TPspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
dcterms.referencesAguilar Bohórquez, K. (2019). Análisis de las metodologías para el riesgo financiero en las Pymes [Trabajo postgrado, Universidad militar nueva granada]. Archivo digital. https://core.ac.uk/download/pdf/286063524.pdfspa
dcterms.referencesAlonso, J. C., & Berggrum, L. (s.f.). Introduccion al analisis financiero. ECOE Ediciones. https://www.ecoeediciones.com/wp-content/uploads/2015/07/Introducci%C3%B3n-al-an%C3%A1lisis-de-riesgo-financiero-3era-Edici%C3%B3n.pdfspa
dcterms.referencesÁlvarez, M. (2008). Estrategias financieras en la pequeña y mediana empresa. Daena: International Journal of Good Conscience. 3(2), 65-104. http://www.spentamexico.org/v3-n2/3(2)%2065-104.pdfspa
dcterms.referencesÁlzate González, A. (2013). Propuesta para gestionar los riesgos en Pymes de confección de la ciudad de Medellín [Trabajo de pregrado, Escuela de ingeniería de Antioquia]. Archivo digital. https://repository.eia.edu.co/bitstream/handle/11190/1686/AlzateAna_2014_PropuestaGestionarRiesgos.pdf?sequence=1&isAllowed=yspa
dcterms.referencesAventìn, J,. (s.f.). Clasificación de riesgos en las empresas. Mapfre consultores. https://app.mapfre.com/documentacion/publico/en/catalogo_imagenes/grupo.do?path=1029076spa
dcterms.referencesÁvila Bustos, J. (2005). Medición y control de riesgos financieros en empresas del sector real. [Trabajo de grados, pontificia universidad javeriana] facultad de ciencias económicas administrativas y contables. https://repository.javeriana.edu.co/bitstream/handle/10554/9542/tesis01.pdf?sequence=3&isAllowed=yspa
dcterms.referencesAzevedo, R. (2016). Igualdad de condiciones para el comercio de las Pymes. https://www.wto.org/spanish/news_s/spra_s/spra135_s.htmspa
dcterms.referencesBancolombia. (2019). Programas de apoyo del Gobierno a Pymes e incentivos no monetarios. https://www.grupobancolombia.com/wps/portal/negocios/actualizate/emprendimiento/programas-gobierno-apoyo-Pymesspa
dcterms.referencesBanco Mundial. (s.f). Financiamiento de pequeñas y medianas empresas (PYMES). https://www.worldbank.org/en/topic/smefinancespa
dcterms.referencesBancóldex. (s.f). Aliados Financieros. https://www.bancoldex.com/soluciones-de-credito-y-garantias/aliados-financieros-2179spa
dcterms.referencesBBVA, 2021. ¿Qué es el riesgo financiero? 5 consejos para evitarlo. https://www.bbva.com/es/finanzas-para-todos-el-riesgo-financiero-y-sus-tipos/spa
dcterms.referencesBeltrán, A. (2004). Pymes: un reto a la competitividad. Universidad Externado de Colombiaspa
dcterms.referencesCámara De Comercio De Medellín Para Antioquia. (2019). Crece la Pyme en la base empresarial en Antioquia. https://www.camaramedellin.com.co/articulos-y-noticias/noticias/crece-la-Pyme-en-la-base-empresarial-en-antioquiaspa
dcterms.referencesCastro Gómez, S. (2017). Supervivencia de las Pymes. La república. https://www.larepublica.co/analisis/santiago-castro-gomez-513871/supervivencia-de-las-miPyme-2750525spa
dcterms.referencesCentty Villafuerte, D. (s.f.). Manual metodológico para el investigador científico. enciclopedia virtual EUMED.NET. https://www.eumed.net/libros-gratis/2010e/816/index.htmspa
dcterms.referencesCentro Internacional para la Investigación del Fenómeno de El Niño. (s.f.). Definición de Riesgo. https://ciifen.org/definicion-de-riesgo/spa
dcterms.referencesCórdoba Padilla, M. (2014). Análisis financiero. Ecoe Ediciones. https://elibro.net/es/ereader/tdeaecoe/114315?page=301spa
dcterms.referencesCórdoba-Restrepo, L. y Agredo-Leiva, L. (2018). Análisis del riesgo financiero de impago en las Pymes del sector manufacturero de Colombia, subsector elaboración de alimentos. Science of Human Action, 3, 34-64. https://www.funlam.edu.co/revistas/index.php/SHA/article/view/2711/pdfspa
dcterms.references¿Cómo fortalecer la competitividad de las Pymes para el 2020? (2020). Portafolio. https://www.portafolio.co/tendencias/como-fortalecer-la-competitividad-de-las-Pymes-para-el-2020-536946spa
dcterms.referencesDecreto 957. Por el cual se adiciona el capítulo 13 al Título 1 de la Parte 2 del Libro 2 del Decreto 1074 de 2015, Decreto Único del Sector Comercio, Industria y Turismo y se reglamenta el artículo 2° de la Ley 590 de 2000, modificado por el artículo 43 de la Ley 1450 de 201. Junio 5 del 2019. DO. Nº50975. https://dapre.presidencia.gov.co/normativa/normativa/DECRETO%20957%20DEL%2005%20DE%20JUNIO%20DE%202019.pdfspa
dcterms.referencesDepartamento Administrativo Nacional de Estadística. (2021). Encuesta de Micronegocios (Emicron). https://www.dane.gov.co/index.php/estadisticas-por-tema/mercado-laboral/micronegociosspa
dcterms.referencesDvorsky, J., Belas, J., Gavurova, B., & Brabenec, T. (2021). Business risk management in the context of small and medium-sized enterprises. Economic Research-Ekonomska Istraživanja, 34(1), 1690-1708. https://www.tandfonline.com/doi/pdf/10.1080/1331677X.2020.1844588?needAccess=truespa
dcterms.referencesEchemendía. (2011). Definiciones acerca del riesgo y sus implicaciones. Revista Cubana de Higiene y Epidemiol 2011. 49(3), 470-481. http://scielo.sld.cu/pdf/hie/v49n3/hie14311.pdfspa
dcterms.referencesEstévez, E. (2019). Ventajas y desventajas de ser una Pyme, Iasesorias. https://www.iasesoria.com/ventajas-y-desventajas-de-ser-una-Pyme/spa
dcterms.referencesEstruga, N,. (2020). Principales tipos de riesgos en Risk Management. https://www.ealde.es/tipos-riesgos-gestion-riesgos/spa
dcterms.referencesFerreira, P., Crema, M., & Verbano, C. (2020). Risk management in SMEs: A systematic literature review and future directions. European Management Journal 38 (1) 78-94. https://tdea.basesdedatosezproxy.com:2063/science/article/pii/S0263237319300751spa
dcterms.referencesFondo Nacional de Garantías. (2020). Análisis de las movilizaciones. https://www.fng.gov.co/ES/PDFs/Informe_Gestion_2020/An%C3%A1lisis%20de%20las%20Movilizaciones.pdfspa
dcterms.referencesFundación universitaria san martín. (2020). La Fundación Universitaria San Martín lanza SOS por las PYMES del país. https://www.sanmartin.edu.co/1/noticias/fundacion-universitaria-san-martin-lanza-sos-Pymes-del-pais/spa
dcterms.referencesFondo Nacional de Garantías. (s.f). Programa de garantía especial Unidos por Colombia. https://www.fng.gov.co/ES/Paginas/Unidos_por_Colombia_FNG.aspxspa
dcterms.referencesGámez-Téllez., A., Morales-Bautista, M. & Ramírez-López, C. (2018). Estado del arte sobre problemáticas financieras de las pymes en Bogotá, Colombia y América Latina. Económicas CUC, 39(2). 77-94. http://dx.doi.org/10.17981/econcuc.39.2.2018.05spa
dcterms.referencesHavierniková, K. y Kordoš, M. (2019). The SMEs' perception of financial risks in the context of cluster cooperation. Quantitative Finance and Economics, 3(3), 586-607. https://www.researchgate.net/profile/Katarina-Haviernikova/publication/335977787_The_SMEs'_perception_of_financial_risks_in_the_context_of_cluster_cooperation/links/5d889698458515cbd1b4ddd5/The-SMEs-perception-of-financial-risks-in-the-context-of-cluster-cooperation.pdfspa
dcterms.referencesHurtado Autor, M,. Estacio, J. & Fandiño, P. (2019). Análisis de riesgos según la metodología FMEA, basado en el sistema de gestión de calidad. [Trabajo de grados, Universidad Santiago de Cali] Facultad de Ingeniería, Programa de Ingeniería Industrial. https://repository.usc.edu.co/bitstream/handle/20.500.12421/2526/AN%C3%81LISIS%20DE%20RIESGOS%20SEG%C3%9AN%20LA%20METODOLOG%C3%8DA%20.pdf?sequence=1&isAllowed=yspa
dcterms.referencesInstituto nacional de contadores públicos. (s.f.). Principales indicadores financieros y de gestión. https://incp.org.co/Site/2012/agenda/7-if.pdfspa
dcterms.referencesISO 31000 de 2018. Gestión del riesgo — Directrices. https://www.iso.org/obp/ui#iso:std:iso:31000:ed-2:v1:esspa
dcterms.referencesIsootools. (2019). Definición del riesgo empresarial y principales tipos. https://www.isotools.org/2019/08/12/definicion-del-riesgos-empresariales-y-principales-tipos/spa
dcterms.referencesKeskìn, H,. Senturk, C,. Sengur, O,. & Kiris, H,M. (2010). The Importance of SMEs in Developing Economies. 2 nd International Symposium on Sustainable Development.183-191. https://core.ac.uk/download/pdf/153446896.pdfspa
dcterms.referencesLa Asociación Colombiana de las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas ACOPI. (2019). 64° congreso nacional miPyme 2019. https://acopi.org.co/wp-content/uploads/2019/09/MEMORIAS.pdfspa
dcterms.referencesLa confederación colombiana de cámaras de comercio. (2019). dinámica de creación de empresas en colombia. https://www.confecamaras.org.co/phocadownload/2020/Analisis_Economicos/Din%C3%A1mica%20de%20Creaci%C3%B3n%20de%20Empresas%20_%20Ene-Jun%202020_Final.pdfspa
dcterms.referencesLacouture, R,. Arrellano Jaramillo, L. Palma Torres, A. & Cordoba Delgado, J. (2005). Informe audiencia pública rendición de cuentas 2003/2005. Super Intendencia de Sociedades. https://www.supersociedades.gov.co/imagenes/INFORMERENDICIONDECUENTAS.pdfspa
dcterms.referencesLaitón Ángel, S., & López Lozano, J. (2018). Estado del arte sobre problemáticas financieras en Pymes: estudio para América Latina. Revista EAN, (85), 163–179. https://doi.org/10.21158/01208160.n85.2018.2056spa
dcterms.referencesLey 590 del 2000. Por la cual se dictan disposiciones para promover el desarrollo de las micro, pequeñas y medianas empresa. Julio 12 del 2000. DO Nº44078. http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_0590_2000.htmlspa
dcterms.referencesLópez Pérez, C. (2017). Estudio de riegos financieros de las Pymes en el municipio de Girardot- Cundinamarca [Trabajo de pregrado, Corporación universitaria minuto de Dios]. Archivo digital. https://repository.uniminuto.edu/bitstream/handle/10656/6574/T.A%20LOPEZ%20PEREZ%20CRISTIAN%20CAMILO.pdf?sequence=1&isAllowed=yspa
dcterms.referencesMeza Rodríguez, E. (2020). Gobierno aumentará 20% el apoyo a miPymes y dará prioridad a créditos en 2021. El economista. https://www.eleconomista.com.mx/empresas/Gobierno-aumentara-20-el-apoyo-a-miPymes-y-dara-prioridad-a-creditos-en-2021-20200911-0061.htmlspa
dcterms.referencesMedellín como vamos. (2019). Desempeño Económico y Competitividad. https://www.medellincomovamos.org/system/files/2020-10/docuprivados/MCV%20Informe%20de%20indicadores%20objetivos%20sobre%20c%C3%B3mo%20vamos%20en%20desempe%C3%B1o%20econ%C3%B3mico%20en%20Medell%C3%ADn%2C%202016-2019.pdfspa
dcterms.referencesMinisterio de comercio. (s.f.). Sistema nacional de apoyo a las miPymes. https://www.miPymes.gov.co/coordinacion-con-entidades-publico-privadas-para-a/sistema-nacional-de-apoyo-a-las-miPymes-1spa
dcterms.referencesMurray, S. & Larry, S. (2009). Estadística. (4). The McGraw-Hill. https://eduvirtual.cuc.edu.co/moodle/pluginfile.php/523771/mod_resource/content/1/Estadistica%20de%20Schaum.pdfspa
dcterms.referencesNuño, P. (2107). Tipos de riesgos empresariales. https://www.emprendePyme.net/tipos-de-riesgos-empresariales.htmlspa
dcterms.referencesOtero González, J. (2005). Análisis y medición del riesgo de vida en carteras de vida. Revista española de investigación y contabilidad. Volumen, 127, 925-950. https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/1401991.pdfspa
dcterms.referencesOrtiz Anaya, H. (2011). Análisis financiero aplicado y principios de administración financiero. (14ª ed.) Universidad Externado de Colombia.spa
dcterms.referencesOrueta, I. (s.f.). Importancia económica de las PYMES en las economías iberoamericanas. http://www.iimv.org/iimvwp10/resources/uploads/2017/03/CAPITULO-1.pdfspa
dcterms.referencesPrieto Hurtado, C. 2010. Análisis Financiero. https://www.sanmateo.edu.co/documentos/publicacion-analisis-financiero.pdfspa
dcterms.referencesQuintero Reatiaga, J. (2018). Las Pymes en Colombia y las barreras para su desarrollo y perdurabilidad [Trabajo de pregrado, universidad militar nueva granada] Repositorio. https://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/handle/10654/17949/QuinteroReatigaJuanSebastian2018.pdf?sequence=2&isAllowed=yspa
dcterms.referencesReal academia española (RAE). (s.f). Riesgo. En Diccionario de la lengua española. https://dle.rae.es/riesgospa
dcterms.referencesSegal, T. (2021). Common Methods of Measurement for Investment Risk Management. Investopedia. https://www.investopedia.com/ask/answers/041415/what-are-some-common-measures-risk-used-risk-management.aspspa
dcterms.referencesSlusarczyk, B. Grondys, K. (2019). Parametric Conditions of High Financial Risk in the SME Sector. The Management Faculty, Czestochowa University of Technology, Armii Krajowej 19(B),42-201spa
dcterms.referencesSuárez, C, & Calderón Magaña, R. 2006. Capital de trabajo operativo y su financiación. http://ri.uaemex.mx/bitstream/handle/20.500.11799/104205/secme-16867_6.pdf?sequence=6&isAllowed=yspa
dcterms.referencesTocabens, B. E. (2011). Definiciones acerca del riesgo y sus implicaciones. Revista Cubana de Higiene y Epidemiología, 49(3) 470-481. http://scielo.sld.cu/pdf/hie/v49n3/hie14311.pdfspa
dcterms.referencesTrujillo Niño, E,. Gamba Plata, M. & Arenas Rojas, L,. (2016). Las dificultades de las Pymes en América Latina y Colombia para lograr ser competitivas y sostenibles [Trabajo de especialización, Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano]. Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas. https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/bitstream/handle/20.500.12010/3784/Las%20dificultades%20de%20las%20Pymes%20en%20Am%C3%A9rica%20Latina%20y%20Colombia%20para%20lograr%20ser%20competitivas%20y%20sosteni.pdfspa
dcterms.referencesUniversidad sur colombiana. (2010). Autocontrol, autogestión, autoevaluación, compromiso, meci y autor regulación. https://www.usco.edu.co/archivosUsuarios/12/publicacion_pagina_web/oficina_control_interno/BOLETIN%20_AUTOCONTROL_3_2010.pdfspa
dcterms.referencesVelásquez Vásquez, F,. (2004). La estrategia, la estructura y las formas de asociación: fuentes de ventaja competitiva para las Pymes colombianas. Estudios gerenciales. Volumen (20), 0123-5923. http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0123-59232004000400003spa
dcterms.referencesVillafranco, G. (2014). 7 riesgos mortales para la operación de una Pyme. https://www.forbes.com.mx/7-riesgos-que-pueden-terminar-con-la-vida-de-una-Pyme/spa
dspace.entity.typePublication
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aaspa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 2 de 2
Cargando...
Miniatura
Nombre:
7. TGII Análisis de la Gestión del Riesgo Financiero en las Pymes Manufactureras de Medellín.pdf
Tamaño:
445.04 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Trabajo de grado
Cargando...
Miniatura
Nombre:
7. FO-INV-02 Repositorio Insitucional de INV-v01 (1) (1).pdf
Tamaño:
255.99 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Licencia

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
14.48 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: