Publicación:
Ajuste e implementación del plan de gestión integral de residuos sólidos- PGIRS del municipio de Uramita Antioquia

dc.contributor.advisorZapata López, Elsy
dc.contributor.authorUsuga Bedoya, Claudia Girlesa
dc.date.accessioned2022-05-24T20:51:22Z
dc.date.available2022-05-24T20:51:22Z
dc.date.issued2021-05-28
dc.descriptionilustraciones, anexosspa
dc.description.abstractEl municipio de Uramita localizado en la subregión occidente del departamento de Antioquia, entre los cañones del río Sucio y Uramita, a una distancia de 172 Km desde la ciudad de Medellín, busca cada día implementar y promover las buenas prácticas en materia del manejo de residuos sólidos las cuales han sido documentadas e implementadas desde el PGIRS del año 2005, teniendo en cuenta las condiciones físicas del medio que se reflejan en variables ambientales tales como hidrología, calidad del agua, suelos, geodinámica y factores bióticos, a través de una actualización documental en la que intervengan autoridades ambientales, instituciones oficiales, comerciales y administrativas a fin de crear programas y proyectos que garanticen el cumplimiento de objetivos y metas, y el mejoramiento continuo del mismo, debido a las modificaciones y cambios que se generan al pasar de los años en las anteriormente mencionadas variables ambientales, como consecuencias de diversas problemáticas socio ambientales. En el municipio de Uramita, según el último Anuario Estadístico de Antioquia publicado por la Gobernación mediante el Departamento Administrativo de Planeación, la cantidad de residuos sólidos generados fue de 1000 toneladas y los dispuestos 950 toneladas, puestos en jurisdicción de la autoridad ambiental del municipio que es Corpourabá, para el año 2018. Esta actualización del PGIRS, busca disminuir la generación de residuos sólidos no aprovechables, modificar el sitio de disposición final de los mismos, aumentar el aprovechamiento de residuos, incluir planes de reciclaje, implementar prácticas como el barrido y limpieza de vías y áreas públicas, así como también limpieza de zonas ribereñas, entre otros, todo esto direccionado a la protección del medio ambiente. Así pues, en este informe se presentan las generalidades de la realización de la práctica y lo desarrollado en ella con base en la ingeniería ambiental, y se pretende ajustar e implementar el PGIRS mediante programas ambientales en el municipio de Uramita, Antioquia, con el objeto de integrar toda la cadena de residuo desde su generación hasta la búsqueda de la forma correcta para evitar una disposición final inadecuada.spa
dc.description.degreelevelPregradospa
dc.description.degreenameIngeniero(a) Ambientalspa
dc.description.tableofcontentsCONTENIDO 1. INTRODUCCIÓN ................................................................................................... 2 2. DESCRIPCIÓN DEL LUGAR DE PRÁCTICA ........................................................ 3 2.1 Descripción de la empresa ..................................................................................... 3 2.2 Información del cooperador .................................................................................... 3 2.3 Misión ..................................................................................................................... 3 .2.4 Visión .................................................................................................................... 4 2.5 Principios y/o valores corporativos ......................................................................... 4 2.6 Reseña histórica de la empresa ............................................................................. 5 2.7 Descripción del área de la práctica ........................................................................ 8 3. DESCRIPCIÓN DE LA PRÁCTICA ....................................................................... 9 4. OBJETIVOS DE LA PRÁCTICA .......................................................................... 10 4.1 General ................................................................................................................ 10 4.2 Específicos ........................................................................................................... 10 5. FUNCIONES REALIZADAS ................................................................................ 11 6. DESARROLLO METODOLÓGICO DE LA PRÁCTICA ....................................... 12 7. RESULTADOS OBTENIDOS .............................................................................. 14 8. CONCLUSIONES ................................................................................................ 23 9. REFERENCIAS ................................................................................................... 25 Anexos…………………………………………………………………………………………..26spa
dc.format.extent39 páginasspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.urihttps://dspace.tdea.edu.co/handle/tdea/2024
dc.language.isospaspa
dc.publisherTecnológico de Antioquia, Institución Universitariaspa
dc.publisher.facultyFacultad de Ingenieríaspa
dc.publisher.placeMedellínspa
dc.publisher.programIngenieria Ambientalspa
dc.rightsTecnológico de Antioquia, Institución Universitaria, 2021spa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.creativecommonsAtribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)spa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/spa
dc.subject.lembGestión ambiental
dc.subject.lembResiduos sólidos
dc.subject.lembAdministración municipal
dc.subject.lembPracticas industriales
dc.titleAjuste e implementación del plan de gestión integral de residuos sólidos- PGIRS del municipio de Uramita Antioquia
dc.typeTrabajo de grado - Pregradospa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspa
dc.type.contentWorkflowspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
dc.type.redcolhttps://purl.org/redcol/resource_type/TPspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
dcterms.referencesAlcaldía Municipal de Uramita. (2018). Organigrama. Obtenido de http://www.uramita-antioquia.gov.co/alcaldia/organigramaspa
dcterms.referencesDepartamento Administrativo de Planeación. (2018). Anuario Estadístico de Antioquia. Gobernación de Antioquia. Obtenido de http://www.antioquiadatos.gov.co/index.php/3-1-1-cantidad-del-departamento-antioquia-2018spa
dcterms.referencesPGIRS Uramita, M. (2005). PGIRS. Uramita Antioquia: NA.spa
dcterms.referencesWikipedia. (2006). Archivo:Uramita, Antioquia, Colombia (ubicación).PNG. Obtenido de https://es.wikipedia.org/wiki/Archivo:Uramita,_Antioquia,_Colombia_(ubicaci%C3%B3n).PNGspa
dspace.entity.typePublication
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aaspa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 2 de 2
Cargando...
Miniatura
Nombre:
17. INFORME FINAL.pdf
Tamaño:
1.34 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Trabajo de grado
Cargando...
Miniatura
Nombre:
17. REPOSITORIO INSTITUCIONAL.pdf
Tamaño:
536.37 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Licencia

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
14.48 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: