Publicación: Costos de operación administrativos de la Fundación Pascual Bravo
dc.contributor.advisor | Guerra Gómez, Jackeline | |
dc.contributor.author | Quintero Osorio, Marilyn Johana | |
dc.date.accessioned | 2020-09-28T22:22:05Z | |
dc.date.available | 2020-09-28T22:22:05Z | |
dc.date.issued | 2020-07-30 | |
dc.description | ilustraciones, anexos | spa |
dc.description.abstract | Para las empresas de servicio, la identificación del valor de honorarios por administración de los contratos, es un proceso fundamenta para garantizar su sostenibilidad a través del tiempo. Este trabajo tuvo como objeto construir una herramienta que permita calcular el de valor por honorarios aplicados a los contratos que administra la Fundación Pascual Bravo. Para lo lograrlo, se aplicó metodología cuantitativa, descriptiva no experimental, apoyada en un estudio de campo y diseño documental que permio: 1. Recolectar información de los costos y gastos del último semestre de 2019, para determinar el método actual para asignación del valor de los honorarios por administración de los contratos. 2. Identificar los riesgos que generan el uso del método actual y la posibilidad de minimizarlos con la aplicación de un nuevo método de asignación del valor de los honorarios.3. Diseñar una herramienta para el cálculo de los honorarios para los contratos y hacer seguimiento al cumplimiento del presupuesto de la Fundación Pascual Bravo frente a los gastos y costos de funcionamiento. Del proceso anterior, se logró desarrollar una herramienta que permite hallar el valor del cobro por honorarios y detectar oportunidades de mejora en el control de ingresos y gastos. | spa |
dc.description.degreelevel | Pregrado | spa |
dc.description.degreename | Administrador(a) Financiera | spa |
dc.format.extent | 26 páginas | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.uri | https://dspace.tdea.edu.co/handle/tdea/669 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Tecnológico de Antioquia Institución Universitaria | spa |
dc.publisher.faculty | Facultad de Ciencias Administrativas y Económicas | spa |
dc.publisher.place | Medellín | spa |
dc.publisher.program | Administración Financiera | spa |
dc.rights | Tecnológico de Antioquia Institución Universitaria, 2020 | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.creativecommons | Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0) | spa |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ | spa |
dc.subject.lemb | Análisis de costos | |
dc.subject.lemb | Costos de operación | |
dc.subject.lemb | Contratos | |
dc.title | Costos de operación administrativos de la Fundación Pascual Bravo | spa |
dc.type | Trabajo de grado - Pregrado | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | spa |
dc.type.content | Text | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | spa |
dc.type.redcol | https://purl.org/redcol/resource_type/TP | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | spa |
dcterms.references | POLIMENI, R. S., FABOZZI, F., ADELBERG, A., & KOLE, M. (1997). CONTABILIDAD DE COSTOS (3 ed.). Santafé de Bogotá: McGRAW-HILL INTERAMERICANA. | spa |
dcterms.references | Arias Odon, F. G. (1999). El Proyecto De Investigación: Guía para su elaboración. Caracas: Editorial Episteme. | spa |
dcterms.references | Berrío, D., & Castrillon, J. (2017). Costos para gerenciar organizaciones manufactureras, comerciales y de servicios. Barranquilla: Universidad del Norte. | spa |
dcterms.references | Campos, J., & Jaramillo, Y. d. (2015). Universidad de Cuenca, Ecuador. Obtenido de Plan de costos y financiamiento del proyecto “HUACAYMANN” en la Fundación para el Desarrollo de la Creatividad Artística y Cultural de las Sociedades “LLUCHUPAMBA”: http://dspace.ucuenca.edu.ec/bitstream/123456789/22357/1/tesis.pdf#page=53&zoom=100,148,160 | spa |
dcterms.references | Castrillón, J. (2010). Costos para gerencias servicios de salud. Barranquilla: Ediciones Uninorte. | spa |
dcterms.references | Chamarro Argoti, D. (2016). Contabilidad Administrativa: Un enfoque gerencial de costos. Cali: Universidad ICESI. | spa |
dcterms.references | Chang, A., González, N., López, E., & Moreno, M. (2012). Universidad Interamericana para el desarrollo. Obtenido de https://mimateriaenlinea.unid.edu.mx/dts_cursos_mdl/lic/AE/CC/AM/00/La_importancia.pdf | spa |
dcterms.references | Choy Zevallos, E. E. (2012). El Dilema de los Costos en las Empresas de Servicios. QUIPUKAMAYOC, 7-14. | spa |
dcterms.references | Fernandez, V. R. (04 de 06 de 2015). Revista Digital. Obtenido de https://revistadigital.inesem.es/gestion-empresarial/que-son-y-como-funcionan-las-fundaciones/ | spa |
dcterms.references | Gómez, A. (2013). Cómo estructurar un sistema de costos en una empresa de servicios. Perú: Gaceta Jurídica S.A. | spa |
dcterms.references | Hernández Sampieri, R., Fernández Collado, C., & Baptista Lucio, M. (2010). Metodologia de la investigación (Vol. 5ª Edición). Mexico: McGRAW-HILL / INTERAMERICANA EDITORES, S.A. DE C.V. | spa |
dcterms.references | León, O. (2009). Administración financiera, fundamentos y aplicaciones. Cali: Prensa Moderna 4ta Edición. | spa |
dcterms.references | Morillo, M. (2002). Diseño de sistemas de costeo: fundamentos teóricos. Actualidad Contable Faces, 7-22. | spa |
dcterms.references | Ramírez, D. (2008). Contabilidad Administrativa, octava edición. México: MC Graw Hill. | spa |
dcterms.references | Rojas Medina, R. A. (2007). Sistemas de Costos: Un Proceso para su Implementación. Manizales: Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales. | spa |
dcterms.references | Vaca, L. (2012). Los sistemas de costeo: Bases y metodologías. Contexto, 10. | spa |
dspace.entity.type | Publication | |
oaire.accessrights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
oaire.version | http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa | spa |
Archivos
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 14.48 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: