Publicación:
Informe Final Práctica Emprendimiento_NILO FASHION

dc.contributor.advisorPerez Marin, Maria Cecilia
dc.contributor.authorRoldán Gómez, Sandra Milena
dc.date.accessioned2023-06-01T19:24:23Z
dc.date.available2023-06-01T19:24:23Z
dc.date.issued2023-06-02
dc.description.abstractEn la ciudad de Medellín y en cabeza de dos hermanos, hace 8 años se creó el emprendimiento Nilo Fashion, en el que se ha ofrecido servicios de diseño y fabricación de ropa para dama. En la actualidad, el emprendimiento no cuenta con un local físico, por lo que se hace difícil la distribución de los pedidos, debido a que los fabricantes se encuentran distribuidos en diferentes puntos de la ciudad. A causa de esto, se ven afectados los precios de los productos, pues el emprendimiento debe sumarle los costos de transporte a los compradores. Por lo mencionado, el objetivo del presente proyecto es evaluar la viabilidad técnica y financiera para implementar un local de diseño y fabricación de ropa para dama en el sector el Hueco de la ciudad de Medellín. Para ello y con el objetivo de fortalecer las estrategias y la oferta de valor del presente proyecto, se aplicarán encuestas semiestructuradas utilizando como medio el formulario de Google, para seguidamente analizar la percepción de los clientes en relación con la propuesta de un local físico en el sector del Hueco.
dc.description.degreelevelPregradospa
dc.description.degreenameTecnólogo(a) en Gestion Comercialspa
dc.format.extent42 páginasspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.citationAPAspa
dc.identifier.instnameTecnologico de Antioquia Institución Universitariaspa
dc.identifier.reponameRepositorio Institucional Tecnologico de Antioquiaspa
dc.identifier.repourlhttps://dspace.tdea.edu.co/spa
dc.identifier.urihttps://dspace.tdea.edu.co/handle/tdea/3162
dc.language.isospaspa
dc.publisherTecnológico de Antioquia, Institución Universitariaspa
dc.publisher.facultyFacultad de Ciencias Administrativas y Económicasspa
dc.publisher.placeMedellínspa
dc.publisher.programTecnología en Gestion Comercialspa
dc.relation.referencesAlayón Torres, L. (2023, marzo 21). La ropa en Colombia subiría de precio 30% con la Reforma Laboral. RCN Radio. http://www.rcnradio.com/economia/la-ropa-en-colombia-subiria-de-precio-30-con-la-reforma-laboral-advierte-el-gremio-textilspa
dc.relation.referencesAlvarez Vásquez, C. A., Muñiz Jaime, L. P., Morán Chilán, J. H., Merchán Nieto, L. C., Conforme Cedeño, G. M., Nevárez Loor, E. E., & Romero Castro, R. M. (2019). Las ideas de negocios, el emprendimiento y el marketing digital. 3Ciencias. https://books.google.com.co/books?id=KuS4DwAAQBAJ&printsec=frontcover&dq=importancia+del+emprendimiento&hl=es&sa=X&ved=2ahUKEwjoqd_0-8T9AhXSg4QIHb-pBbQQ6AF6BAgGEAI#v=onepage&q=importancia%20del%20emprendimiento&f=falspa
dc.relation.referencesBancolombia. (2021). Proyecciones económicas para Colombia 2021-2025. https://connections.grupobancolombia.com/files/basic/anonymous/api/library/d79759b7-d193-4c70-9fbd-063f6c641d89/document/639b24a1-a45d-4fe8-b4f8-06f4a2bdc96d/mediaspa
dc.relation.referencesBarrientos Fernández, M. E., & Juárez Farfán, O. C. (2020). Las redes sociales como estrategia del marketing digital [Tesis de Pregrado, Universidad Nacional de Piura]. http://repositorio.unp.edu.pe/handle/20.500.12676/2393spa
dc.relation.referencesCarbonó López, L. (2021). La ciudad de las telas en los albores de la modernidad. Breve esbozo del crecimiento del sector textil en Medellín durante la segunda mitad del siglo XX. Revista Ciencias y Humanidades, 12(12), 35-54. file:///D:/INFORMACION/Downloads/171-Texto%20del%20art%C3%ADculo-564-1-10-20210310.pdfspa
dc.relation.referencesForero Sánchez, Y. A. (2021, julio 27). Fast Fashion: Un fenómeno alimentador de las sociedades consumistas. Derechos humanos y empresas. https://derechos-humanos-y-empresas.uexternado.edu.co/2021/07/27/fast-fashion-un-fenomeno-alimentador-de-las-sociedades-consumistas/spa
dc.relation.referencesHernández Sampieri, R., Fernández Collado, C., & Baptista Lucio, M. del pilar. (2014). Metodología de la investigación (6a edición). McGraw-Hill. https://www.uca.ac.cr/wp-content/uploads/2017/10/Investigacion.pdfspa
dc.relation.referencesItaú. (2021). Cómo utilizar códigos QR en tu emprendimiento. https://www.7xfundacionitau.org/nota.php?idn=131&cat=1spa
dc.relation.referencesNaranjo, M. I. (2018, agosto 22). Hecho en El Hueco: Un análisis de la industria textil en Medellín. Semana. https://www.semana.com/periodismo-cultural---revista-arcadia/articulo/hecho-en-el-hueco-un-analisis-de-la-industria-textil-en-medellin-colombiamoda/70585/spa
dc.relation.referencesPineda Guzmán, J., & Builes Vélez, A. E. (2020). El papel del clúster textil, confección, diseño y moda1 en el desarrollo humano y la igualdad de género de la ciudad de Medellín. Editorial Universidad Pontificia Bolivariana. https://repository.upb.edu.co/bitstream/handle/20.500.11912/8800/El%20papel%20del%20cl%c3%baster%20textil.pdf?sequence=1&isAllowed=yspa
dc.relation.referencesPosada Cruz, V. (2019). Diseño de un plan estratégico para una empresa del sector textil en Medellín [Tesis de Pregrado, Universidad EIA]. https://repository.eia.edu.co/bitstream/handle/11190/2320/PosadaVeronica_2019_Dise%c3%b1oPlanEstrategico.pdf?sequence=1&isAllowed=yspa
dc.relation.referencesSchnarch Kirberg, A. (2022). Emprendimiento exitoso: Cómo mejorar su proceso y gestión. Ecoe Ediciones. https://books.google.com.co/books?id=WVSGEAAAQBAJ&pg=PA40&dq=importancia+del+emprendimiento&hl=es&sa=X&ved=2ahUKEwjoqd_0-8T9AhXSg4QIHb-pBbQQ6AF6BAgDEAI#v=onepage&q=importancia%20del%20emprendimiento&f=falsespa
dc.relation.referencesVelásquez Larreta, J. P., & Morales Peñafiel, J. L. (2022). Uso de red social, WhatsApp Business como herramienta de Comunicación Publicitaria para incrementar la Rentabilidad del Departamento de Ventas de la Empresa MUNDOTEXT S.A. del cantón Milagro [Tesis de Pregrado, Universidad Estatal de Milagro]. En Repositorio de la Universidad Estatal de Milagro. http://repositorio.unemi.edu.ec/xmlui/handle/123456789/6859spa
dc.rightsTecnológico de Antioquia, Institución Universitaria, 2023
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)spa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/spa
dc.subject.proposalEmprendimiento
dc.subject.proposalViabilidad técnica
dc.subject.proposalViabilidad Económica
dc.subject.proposalMargen de contribución
dc.titleInforme Final Práctica Emprendimiento_NILO FASHION
dc.typeTrabajo de grado - Pregradospa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aaspa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/TPspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionspa
dspace.entity.typePublication

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 3 de 3
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Informe Final Práctica Emprendimiento_NILO FASHION.pdf
Tamaño:
922.21 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Trabajo de grado
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Repositorio Insitucional firmado.pdf
Tamaño:
44.89 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Licencia
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Anexo 1 Encuesta y Resultados del Proyecto Nilo Fashion.pdf
Tamaño:
190 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Anexos

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
14.48 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: