Publicación: Educación en los derechos del consumidor en compras por canales virtuales en Colombia
dc.contributor.advisor | García Ramírez, Carlos Mario | |
dc.contributor.author | Molina Monsalve, Nataly | |
dc.date.accessioned | 2024-05-24T19:13:06Z | |
dc.date.available | 2024-05-24T19:13:06Z | |
dc.date.issued | 2022-07-15 | |
dc.description.abstract | Las problemáticas en la adquisición de bienes y/o servicios han existido desde siempre: hurtos, estafas, publicidad engañosa por parte del vendedor y/o proveedor hacia el comprador y /o consumidor hacen parte del día a día, para la defensa de esta se cuenta con el estatuto del consumidor y para denunciar o demandar se cuenta con la superintendencia de industria y comercio, con la llegada de la pandemia COVID-19 el aumento del comercio virtual tuvo un incremento evidente; debido a las restricciones impuestas por la presidencia de la República de Colombia para evitar el incremento de casos, lo que generó que las familias no salieran con libertad de sus hogares; debido a esto las personas comenzaron a adquirir muchos productos y bienes de forma virtual, con este incremento también se evidenció la falta de legislación al respecto. Entonces ¿qué solución que podemos plantear a esta problemática? La más rápida y eficaz es educarnos como compradores y/o consumidores para no tener que acceder más adelante a reclamos, denuncias, demandas y desgastes a veces por valores que no justifican procesos tan largos. En el caso de que se presente una situación de estafa, hurto, etc. Y sea posible, tenemos una manera de llegar a poder solucionar de manera ágil esta problemática: la conciliación extrajudicial, que no es más que un mecanismo alternativo para la resolución de conflictos de una manera fácil y sin desgastar el aparato y más tratándose de valores que no son tan altos como para justificar una demanda. Trabajaremos pues sobre esta base y esta problemática tratando de definir claramente los conceptos de consumidor, comprador, vendedor, productor, proveedor, ecommerce, plataforma virtual, daremos algunos ejemplos de empresas que han sido reguladas y que trabajan por plataforma virtual; como por ejemplo Rappi y Mercado libre. Realizaremos un poco de investigación sobre Facebook e Instagram que son las plataformas virtuales más importantes a nivel mundial, investigaremos un poco sobre su legislación a nivel mundial y finalmente llegaremos a Colombia analizando la problemática que existe en relación a las compras virtuales en estas plataformas y las posibles soluciones que nos pueden ayudar a mejorar la situación actual de compra por estas en nuestro país, para finalmente llegar a una de las opciones más recomendables como lo es la conciliación extrajudicial. | |
dc.description.degreelevel | Pregrado | spa |
dc.description.degreename | Abogado | spa |
dc.format.extent | 28 páginas | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.citation | APA | spa |
dc.identifier.instname | Tecnológico de Antioquia Institución Universitaria | spa |
dc.identifier.reponame | Repositorio TdeA | spa |
dc.identifier.repourl | https://dspace.tdea.edu.co/ | spa |
dc.identifier.uri | https://dspace.tdea.edu.co/handle/tdea/5261 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Tecnológico de Antioquia, Institución Universitaria | spa |
dc.publisher.faculty | Facultad de Derecho y Ciencias Forenses | spa |
dc.publisher.place | Medellín | spa |
dc.publisher.program | Derecho | spa |
dc.relation.references | Bickert, Monika (2022) Nuevas reglas del contenido online de Facebook https://about.fb.com/ltam/news/2020/02/nuevas-reglas-para-la-regulacion-de-contenido-online/ | spa |
dc.relation.references | Congreso de la República de Colombia. (2021). Función Pública, Ley 2113 de 2021 https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=168026 | spa |
dc.relation.references | Constitución Política de Colombia. Art. 78. (1991) Colombia. https://pdba.georgetown.edu/Constitutions/Colombia/colombia91.pdf | spa |
dc.relation.references | Diario El País. (9 de abril del 2008). ¿Quién fue el verdadero autor de Facebook?. Madrid https://elpais.com/tecnologia/2008/04/09/actualidad/1207729678_850215.html | spa |
dc.relation.references | Duarte, Ivone. (2018). Las medidas de protección al consumidor dentro del ordenamiento jurídico colombiano. Universidad Catolica.https://repository.ucatolica.edu.co/bitstream/10983/19990/1/Las%20medidas%20de%20protecci%C3%B3n%20al%20consumidor%20dentro%20del%20ordenamiento%20jur%C3%ADdico%20colombiano%20frente%20a%20los%20da%C3%B1os%20ocasionados%20por%20el%20productor%20-final.pdf | spa |
dc.relation.references | Facebook. (2022) Acuerdo del vendedor para productos del comercio https://es-la.facebook.com/legal/commerce_product_merchant_agreement https://www.facebook.com/legal/PlatformtoBusinessNotice | spa |
dc.relation.references | Instagram (2022) Nuevos requisitos Comerciales https://business.instagram.com/blog/upcoming-changes-commerce-eligibility-requirements?locale=es_LA | spa |
dc.relation.references | Ministerio de Justicia de Colombia. (2022) La conciliación https://www.minjusticia.gov.co/programas-co/MASC/Paginas/como-funciona-la-conciliacion-en-derecho.aspx | spa |
dc.relation.references | Nicole Roldán, Paula. (29 de junio, 2017) Garantía. Economipedia.com https://www.mincit.gov.co/minindustria/estrategia-transversal/regulacion/proteccion-del-consumidor. | spa |
dc.relation.references | Romero. (2014). Ojo con las ventas por las redes sociales. Diario El Heraldo. Colombia.https://www.elheraldo.co/tecnologia/ojo-con-las-ventas-por-las-redes-sociales-146367 | spa |
dc.relation.references | Superintendencia de Industria y Comercio. (2011). Estatuto del Consumidor. Ley 1480 de 2011, Artículo 47. Colombia. https://leyes.co/el_estatuto_del_consumidor/47.htm | spa |
dc.relation.references | Superintendencia de Industria y Comercio. (2019). Superindustria ordena a Rappi S.A.S. cumplir con normatividad de comercio electrónico y formula pliego de cargos. Colombia.https://www.sic.gov.co/Sic-ordena-a-Rappi-S.A.S.-cumplir-con-normatividad-de-comercio-electr%C3%B3nico-y-formula-pliego-de-cargos | spa |
dc.relation.references | Superintendencia de Industria y Comercio. Boletín Jurídico. (2016). Resolución No. 55912 del 23 de agosto de 2016. Colombia. https://www.sic.gov.co/recursos_user/boletin-juridico-sep2016/articulo/consumidor/delegada-confirma-sancion-a-mercadolibre-por-incumplir-disposiciones-en-comercio-electronico.html | spa |
dc.relation.references | Superintendencia de Industria y Comercio. (2020). ¿Cuál es la diferencia entre una denuncia y una demanda? Colombia. https://www.sic.gov.co/tema/proteccion-del-consumidor/preguntas-frecuentes | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/closedAccess | spa |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_14cb | spa |
dc.subject.proposal | Virtual | |
dc.subject.proposal | Derechos del consumidor | |
dc.subject.proposal | Reclamar | |
dc.subject.proposal | Reparación | |
dc.subject.proposal | Conciliación | |
dc.subject.proposal | Compra | |
dc.subject.proposal | ||
dc.subject.proposal | ||
dc.subject.proposal | Rappi | |
dc.subject.proposal | Mercado Libre | |
dc.title | Educación en los derechos del consumidor en compras por canales virtuales en Colombia | |
dc.type | Trabajo de grado - Pregrado | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | spa |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa | spa |
dc.type.content | Text | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | spa |
dc.type.redcol | http://purl.org/redcol/resource_type/TP | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | spa |
dspace.entity.type | Publication |
Archivos
Bloque original
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 14.48 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: