Publicación:
Autoestima y rendimiento laboral en empleados homosexuales de un call center de Medellín

dc.contributor.advisorLópez Ceballos, Carlos Andrés
dc.contributor.authorEstrada Arboleda, Mónica
dc.contributor.authorMarín Benjumea, Daniela
dc.contributor.authorMoya López, Catalina
dc.date.accessioned2020-11-13T20:29:11Z
dc.date.available2020-11-13T20:29:11Z
dc.date.issued2020-08-15
dc.descriptionilustracionesspa
dc.description.abstractEl rendimiento laboral es un tema fundamental para el cumplimiento de los objetivos en las empresas, por lo cual se establece permanentemente evaluaciones de desempeño a los empleados, sin embargo, se podría contemplar variables como la autoestima y la orientación sexual como aspectos que influyen en el desempeño del trabajador. Por ello, el presente trabajo se realizó con la finalidad de validar si existe influencia de dichas variables en el rendimiento laboral, por lo que se retomaron los conceptos y definiciones de cada variable para analizar la relación existente entre autoestima y orientación homosexual con el performance del empleado de un call center de la ciudad de Medellín, para ello se aplicaron entrevistas y el cuestionario de autoestima de Rosenberg y la escala de rendimiento laboral de Koopman, que ayudaron a identificar en los resultados una escasa incidencia entre dichas variables con el factor que se evaluó, no obstante se reconocieron otras variables que influyen en el mismo que a su vez pueden ser determinantes para futuros estudios.spa
dc.description.degreelevelPregradospa
dc.description.degreenamePsicologo(a)spa
dc.format.extent22 páginasspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.urihttps://dspace.tdea.edu.co/handle/tdea/804
dc.language.isospaspa
dc.publisherTecnológico de Antioquia, Institución Universitariaspa
dc.publisher.facultyFacultad de Educación y Ciencias Socialesspa
dc.publisher.placeMedellínspa
dc.publisher.programPsicologiaspa
dc.rightsDerecho Reservados - Tecnológico de Antioquia, Institución Universitaria, 2020spa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.creativecommonsAtribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)spa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/spa
dc.subject.lembAutoestima
dc.subject.lembOrientación sexual
dc.subject.lembHomosexualidad
dc.subject.lembRendimiento laboral
dc.titleAutoestima y rendimiento laboral en empleados homosexuales de un call center de Medellínspa
dc.typeTrabajo de grado - Pregradospa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
dc.type.redcolhttps://purl.org/redcol/resource_type/TPspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
dcterms.referencesAcosta Alba, M. A., Ayala De La Rosa, D. M., Suarez Barrera, R., Lucas Osorio, C. Y., & Ruiz Sánchez, E. E. (2019). Discriminación laboral en la comunidad homosexual en Colombia. Institución Universitaria Politécnico Gran Colombiano, 2-40. Obtenido de https://190.131.241.186/bitstream/handle/10823/1533/Discriminacio%cc%81n%20Laboral%20en%20la%20Comunidad%20Homosexual.pdf?sequence=1&isAllowed=yspa
dcterms.referencesBaena López, C. A. (2015). La Ley Antidiscriminación en Colombia y la Libertad Religiosa: una propuesta de armonización en lo fundamental. Revista latinoamericana de derecho y religión, 1-12. Obtenido de http://www.revistalatderechoyreligion.com/ojs/ojs-2.4.6/index.php/RLDR/article/view/3/4spa
dcterms.referencesBonilla, J. M (23 de septiembre de 2016). LGBTI: 53 % ha sido discriminado en el trabajo. El Espectador. Obtenido de https://www.elespectador.com/noticias/economia/lgbti-53-ha-sido-discriminado-el-trabajo-articulo-656497spa
dcterms.referencesBranden, N. (1995). Los seis pilares de la autoestima. Paidós. Recuperado de: https://s3.amazonaws.com/academia.edu.documents/38619404/seis_pilares_autoestima_brandon_natahniel.pdf?response-content-disposition=inline%3B%20filename%3DLOS_SEIS_PILARES_DE_LA_AUTOESTIMA.pdf&X-Amz-Algorithm=AWS4-HMAC-SHA256&X-Amz-Credential=AKIAIWOWYYGZ2Y53UL3A%2F20191109%2Fus-east-1%2Fs3%2Faws4_request&X-Amz-Date=20191109T042137Z&X-Amz-Expires=3600&X-Amz-SignedHeaders=host&X-Amz-Signature=a889d6a065134b8a1805fd843cf08397240a57e46c1d3f6e210e78f73d0e25fdspa
dcterms.referencesCarazas, e. g. (16 de marzo de 2014). La insatisfacción laboral como factor del bajo rendimiento del trabajador. Quipukamayoc, 116-122. Obtenido de http://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/quipu/article/view/5405/4641spa
dcterms.referencesCeballos Ospino, G. A., Paba Barbosa, C., Suescún, J., Oviedo, H. C., Herazo, E., & Campo Arias, A. (2017). Validez y dimensionalidad de la escala de autoestima de Rosenberg en estudiantes universitarios. Pensamiento Psicológico, 29-39. Obtenido de https://www.redalyc.org/html/801/80152474003/spa
dcterms.referencesCogollo, Z., Campo Arias, A., & Herazo, E. (2015). Escala de rosenberg para autoestima: Psychologia. Avances de la disciplina, 61-71. Obtenido de http://www.scielo.org.co/pdf/psych/v9n2/v9n2a05.pdfspa
dcterms.referencesCongreso de la república. (04 de diciembre de 2008). LEY 1257 DE 2008. Obtenido de Ley 1257 de 2008: https://www.oas.org/dil/esp/LEY_1257_DE_2008_Colombia.pdfspa
dcterms.referencesConsejería DDHH. (s.f de s.f de 2017). Derechos humanos. Obtenido de derechos humanos: http://www.derechoshumanos.gov.co/observatorio/publicaciones/Documents/2017/170213-plegable-lgbti.-webpdf.pdfspa
dcterms.referencesCorte Constitucional de Colombia. (s.f de s.f de 2015). Demanda de inconstitucionalidad en materia de adopción por parejas del mismo sexo-Constitucionalidad condicionada. Obtenido de http://www.corteconstitucional.gov.co/RELATORIA/2015/C-683-15.htm#_toc 442770706spa
dcterms.referencesDerechos Humanos. (10 de diciembre de 1948). Declaración Universal de los Derechos humanos. Obtenido de Declaración Universal de los Derechos humanos: http://centrodocumentacion.deceroasiempre.gov.co/sites/data/Categoria1/documentoscategoria1/32%20Declaracion%20Univ%20Derechos%20Humanos.pdfspa
dcterms.referencesDíaz, M. J. (2010). Predicción del rendimiento laboral a partir de indicadores de motivación, personalidad y percepción de factores psicosociales. Madrid: universidad complutense de Madrid, servicio de publicaciones. Recuperado el 23 de 03 de 2020, de https://eprints.ucm.es/10843/1/T31913.pdfspa
dcterms.referencesGonzález Martínez, M. T. (1999). Algo sobre la autoestima. qué es y cómo se expresa. Universidad de Salamanca. Facultad de Educación, 217-232. Obtenido de https://gredos.usal.es/jspui/bitstream/10366/69351/1/Algo_sobre_la_autoestima_Que_es_y_como_s.pdfspa
dcterms.referencesGroddeck, G. (2001). La bisexualidad del ser humano. Revista de la Asociación Española de Neuropsiquiatría, (79), 83-87. Recuperado de:http://scielo.isciii.es/pdf/neuropsiq/n79/n79a07.pdfspa
dcterms.referencesHernández Sampieri, R., Fernández Collado, C., & Baptista Lucio, M. d. (2014). Metodología de la investigación. México D.F.: McGRAW-HILL / Interamericana editores, S.A. DE C.V. Obtenido de http://observatorio.epacartagena.gov.co/wp-content/uploads/2017/08/metodologia-de-la-investigacion-sexta-edicion.compressed.pdfspa
dcterms.referencesIragorri Sierra, A., & Romberg Barrera, A. (2012). La autoestima como fuerza motivadora de los trabajadores en la empresa moderna. Bachelor´s thesis, universidad de La Sabana, 27. Recuperado el 9 de Febrero de 2019, de https://intellectum.unisabana.edu.co/bitstream/handle/10818/4576/130863.pdf?sequence=1&isAllowed=yspa
dcterms.referencesJaén Díaz, M. (2010). Predicción del rendimiento laboral a partir de indicadores de motivación, personalidad y percepción de factores psicosociales. Doctoral dissertation, Universidad complutense de Madrid, 1-283. Obtenido de http://eprints.ucm.es/10843/1/T31913.pdfspa
dcterms.referencesLamas, M. (1996). La perspectiva de género. Revista de Educación y Cultura de la sección, 1-15. Obtenido de http://www.inesge.mx/pdf/articulos/perspectiva_genero.pdfspa
dcterms.referencesMinisterio de la Protección Social. (27 de junio de 2008). Resolución número 2378 DE 2008. Obtenido de: https://www.unisabana.edu.co/fileadmin/Archivos_de_usuario/Documentos/Documentos _Investigacion/Docs_Comite_Etica/Decreto2378de2008_Buenas_practicas_clinicas_unisabana.pdfspa
dcterms.referencesMinisterio de Salud. (04 de octubre de 1993). Resolución número 8430 DE 1993. Obtenido de: https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/DE/DIJ/RESOLUCION-8430-DE-1993.PDFspa
dcterms.referencesMoreno Ortiz, N., Rincón Castro, J. L., & Villalobos Mora, G. P. (2015). Hacia un territorio libre de discriminación laboral por razones de orientación sexual en Villavicencio (Colombia). Iter Ad Veritatem, 13-32. Recuperado el 8 de Febrero de 2019, de http://revistas.ustatunja.edu.co/index.php/iaveritatem/article/view/1203/1175spa
dcterms.referencesOcampo López, J. (2004). Constitución política de Colombia. Bogotá: Plaza y Janes Editores Colombia S.A. Obtenido de https://books.google.es/books?hl=es&lr=&id=GPn7MQcHLYkC&oi=fnd&pg=PA220&dq=Constituci%C3%B3n+Pol%C3%ADtica+de+Colombia&ots=bgfGamYhdo&sig=1XrDf9iVVhNKyNLRS1Y6UgJDcDg#v=onepage&q=Constituci%C3%B3n%20Pol%C3%ADtica%20de%20Colombia&f=falsespa
dcterms.referencesOrganización de los Estados Americanos. (05 de junio de 2014). OEA. Obtenido de OEA: http://www.oas.org/es/sla/ddi/docs/AG-CG-doc_12-14_rev1.pdfspa
dcterms.referencesOrganización de los Estados Americanos. (2011). El trabajo, la educación y los recursos de las mujeres: la ruta hacia la igualdad en la garantía de los derechos económicos, sociales y culturales. España: Comisión Interamericana de Derechos Humanos. Obtenido de OEA: https://www.oas.org/es/cidh/mujeres/docs/pdf/MujeresDESC2011.pdfspa
dcterms.referencesOrganización de los Estados Americanos. (s.f de s.f de s.f). OEA. Obtenido de OEA: http://www.oas.org/es/sla/ddi/derechos_humanos_orientacion_sexual_identidad_genero.aspspa
dcterms.referencesPanesso Giraldo, K., & Arango Holguín, M. J. (2017). La autoestima, proceso humano. psyconex, 1-9. Recuperado el 23 de marzo de 2020, de https://revistas.udea.edu.co/index.php/Psyconex/article/view/328507spa
dcterms.referencesPolicía Nacional de Colombia. (S.F de S.F de S.F). Código Nacional de Policía y Convivencia para Vivir en Paz. Obtenido de Código Nacional de Policía y Convivencia para Vivir en Paz: https://www.policia.gov.co/codigo-nacional-policiaspa
dcterms.referencesQuispe Rojas, V. M. (2017). La autoestima. Universidad cesar vallejo, 1-22. Obtenido de http://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/handle/UCV/22594/Quispe_RVM.pdf?sequence=1&isAllowed=yspa
dcterms.referencesRamírez Cardona, C. C. (2010). Ley 1257 de 2008 sobre no violencias contra las mujeres. Herramientas para su aplicación e implementación. Bogotá: Sisma mujer. Obtenido de https://campusvirtual.univalle.edu.co/moodle/pluginfile.php/494821/mod_resource/content/1/ley%201257.pdf%3Espa
dcterms.referencesReyes, J. A. H. Breve historia de la concepción de un deseo invisibilizado: la bisexualidad. Recuperado de: https://portalweb.uacm.edu.mx/uacm/Portals/3/4%20Documentos/III%20ENCUENTRO%20DE%20ESCRITOR@S%20SOBRE%20DISIDENCIA%20SEXUAL%20E%20IDENTIDADES%20SEXUALES%20Y%20GEN%C3%89RICAS/Construcci%C3%B3n%20de%20identidades%20y%20Subjetividad%202/antonio-hernandez.pdfspa
dcterms.referencesSanjuán Suárez, P., Pérez García, A. M., & Bermúdez Moreno, J. (2000). Escala de autoeficacia general: datos psicométricos de la adaptación para población española. Psicothema, 509-513. Obtenido de https://www.redalyc.org/html/727/72797116/spa
dcterms.referencesSebastián, G., & Salessi, S. (2016). Validación de la escala de rendimiento laboral individual en. Laboratorio de Evaluación Psicológica y Educativa, 31-45. Obtenido de https://ri.conicet.gov.ar/bitstream/handle/11336/53736/CONICET_Digital_Nro.8a488135-e372-4fb8-819f-1a80a54b449a_A.pdf?sequence=2&isAllowed=yspa
dcterms.referencesSecretaría Jurídica Distrital de la Alcaldía Mayor de Bogotá D.C. (20 de Diciembre de 2011). Régimen legal de Bogotá D.C. Obtenido de Régimen legal de Bogotá D.C: https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=45063spa
dcterms.referencesTodaro, R., Godoy, L., & Abramo, L. (2002). Performance at work of men and women: employers' perceptions. Cadernos Pagu, 17-18. Recuperado el 7 de Febrero de 2019, de http://www.scielo.br/pdf/cpa/n17-18/n17a08.pdfspa
dcterms.referencesVallejo Calle, O. (15 de 11 de 2011). Cultura educación y sociedad. Obtenido de Cultura educacion y sociedad: https://revistascientificas.cuc.edu.co/culturaeducacionysociedad/issue/view/75spa
dcterms.referencesVillavicencio Muñoz, P. A., & Zaruma Jimenez, M. E. (2016). Homosexualidad y autoestima de los integrantes de la comunidad lgbti de riobamba. Bachelor's thesis, Riobamba: Universidad Nacional de Chimborazo, 1-68. Obtenido de http://dspace.unach.edu.ec/bitstream/51000/864/1/UNACH-EC-PSC.CLIN-2016-0004.pdfspa
dspace.entity.typePublication
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aaspa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 2 de 2
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Autoestima y rendimiento laboral.pdf
Tamaño:
243.85 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Trabajo de grado
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Licencia.pdf
Tamaño:
40.42 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Licencia

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
14.48 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: