Publicación: Impacto generado por la pandemia del covid-19 a nivel financiero en la clínica universitaria bolivariana
dc.contributor.advisor | Suaterna Hurtado, Jorge Esteban | |
dc.contributor.author | Pavas Salazar, Ana Lucía | |
dc.date.accessioned | 2022-04-21T19:59:40Z | |
dc.date.available | 2022-04-21T19:59:40Z | |
dc.date.issued | 2021-06-15 | |
dc.description | ilustraciones | spa |
dc.description.abstract | El Covid-19, es un hecho que ha generado grandes consecuencias a nivel mundial, afectando la salud de las personas y causando un gran impacto negativo a la economía y a las finanzas en todos los sectores y en especial al sector salud. Este trabajo se basó en la investigación, tomando como referente otras entidades de salud que presentaron afectaciones a nivel financiero por causa de crisis similares a la que estamos viviendo, y las estrategias implementadas para mitigar los efectos provocados por la actual situación. Por consiguiente, la realización de este artículo busca conocer el impacto generado por la pandemia a nivel financiero, en la Clínica Universitaria Bolivariana, por medio de análisis comparativos en sus estados financieros, de manera vertical y horizontal tomando como base los 3 últimos años, al igual que la interpretación de sus indicadores financieros, que permitan identificar variaciones, para el mejoramiento continuo y que contribuya a la toma de decisiones. | spa |
dc.description.degreelevel | Pregrado | spa |
dc.description.degreename | Contador(a) Pública Pública | spa |
dc.format.extent | 46 páginas | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.uri | https://dspace.tdea.edu.co/handle/tdea/1803 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Tecnológico de Antioquia, Institución Universitaria | spa |
dc.publisher.faculty | Facultad de Ciencias Administrativas y Económicas | spa |
dc.publisher.place | Medellín | spa |
dc.publisher.program | Contaduria Pública | spa |
dc.rights | Tecnológico de Antioquia, Institución Universitaria, 2021 | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.creativecommons | Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0) | spa |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ | spa |
dc.subject.proposal | Impacto financiero | spa |
dc.subject.proposal | Análisis financiero | spa |
dc.subject.proposal | Covid-19 | spa |
dc.title | Impacto generado por la pandemia del covid-19 a nivel financiero en la clínica universitaria bolivariana | |
dc.type | Trabajo de grado - Pregrado | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | spa |
dc.type.content | Text | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | spa |
dc.type.redcol | http://purl.org/redcol/resource_type/ARTDATA | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | spa |
dcterms.references | ¿Por qué se están quebrando los hospitales? (2020). Semana. | spa |
dcterms.references | Actualícese. (24 de 11 de 2020). Actualícese. Obtenido de Actualícese: https://actualicese.com/estados-financieros-y-cierre-contable/ | spa |
dcterms.references | Asociación Colombiana de Hospitales y Clínicas. (2017). La realidad financiera de los hospitales y clínicas. | spa |
dcterms.references | Bárcena, A. (2020). Impactos de la pandemia en los sectores productivos más afectados abarcarán a un tercio del empleo y un cuarto del PIB de la región. Revista Cepal. | spa |
dcterms.references | Cardona Olaya, J. L., Martínez Carvajal, A., Velásquez Restrepo, S. M., & López Fernández, Y. M. (2015). Análisis de indicadores financieros del sector manufacturero del cuero y marroquinería: un estudio sobre las empresas colombianas. Infomador Técnico. | spa |
dcterms.references | Clínica Universitaria Bolivariana. (2016). Indicadores (Información Financiera). Medellín. | spa |
dcterms.references | Clínica Universitaria Bolivariana. Clínica Universitaria Bolivariana. Obtenido de Clínica Universitaria Bolivariana.org.co: http://srvintra:9086/nuestra-clinica/ | spa |
dcterms.references | Córdoba Padilla, M. (2012). Métodos de análisis financiero. En M. Córdoba Padilla, Gestión Financiera (págs. 96-98). Bogotá: Ecoe Ediciones. | spa |
dcterms.references | Deloitte. (2020). El impacto económico de COVID-19 (nuevo coronavirus). Ecuador. | spa |
dcterms.references | El Hospital. (2020). Contrastes en el Impacto del Covid-19 en el sector Salud. El Hospital. | spa |
dcterms.references | El Hospital. (2020). Crisis de salud impacta economía de los hospitales durante la pandemia. El Hospital. | spa |
dcterms.references | Fontalvo, T. J., Vergara, J. C., & De la Hoz , E. (2012). Evaluación del mejoramiento de los indicadores financieros en las empresas del sector almacenamiento y actividades conexas en Colombia por medio de análisis de discriminante. Redalyc, 124-131. | spa |
dcterms.references | Galán López, L. M. (2020). Aplicación de la sección 13 inventarios bajo los efectos del Covid 19 en Colombia. Bucaramanga: Universidad Cooperativa de Colombia. | spa |
dcterms.references | Gambina, J. (2020). La pandemia Covid-19 agrava la crisis capitalista. Argentina: Nuestra America XXI - Desafíos y Alternativas. | spa |
dcterms.references | Garcia Serna, O. L. (1991). Cómo realizar un diagnóstico financiero. En O. L. Garcia Serna, Administración financiera-fundamentos y aplicaciones (págs. 239-240). Prensa Moderna Impresores. | spa |
dcterms.references | Georgieva, K. (23 de marzo de 2020). Declaración de la Directora Gerente del FMI Kristalina Georgieva tras una conversación ministerial del G-20 sobre la emergencia del coronavirus. (A. Thomson, Entrevistador) | spa |
dcterms.references | Hospital, E. (2020). Contrastes en el impacto del Covid-19 en el sector salud. México. | spa |
dcterms.references | Kershenobich, D. (2020). Fortalezas, deficiencias y respuestas del sistema nacional de salud frente a la Pandemia del Covid-19. Economíaunam, 55. | spa |
dcterms.references | Lusting, N., & Mariscal, J. (2020). El impacto de la Covid-19 en América Latina: Se requieren respuestas fuera del libreto. España: Análisis Carolina. | spa |
dcterms.references | Manchego Nina, B. T. (2016). Análisis financiero y la toma de decisiones en la empresa Clínica Promedic S. Civil.R.L. Tacna, período 2011-2013. Perú: Univesidad Privada de Tacna . | spa |
dcterms.references | Marcotrigiano, L. A. (2013). Reflexiones acerca de la elaboración y presentación de estados financieros bajo ambiente VEN-NIF PYME. Actualidad Contable Faces, 45-81. | spa |
dcterms.references | Martínez, J. B. (2012). El Ebitda. España: Dialnet. | spa |
dcterms.references | Ministerio de Salud y Protección Social. (30 de 03 de 2020). Hospitales y Clínicas. Obtenido de Ministerio de Salud y Protección Social: https://www.minsalud.gov.co/Paginas/Hospitales-y-clinicas-contaran-con-2.1-billones-adicionales-Minsalud-.aspx | spa |
dcterms.references | Morelos Gomez, J., Fontalvo Herrera, T. J., & De la Hoz Granadillo, E. (2012). Análisis de los Indicadores Financieros en las Sociedades Portuarias de Colombia. Entramado, 19. | spa |
dcterms.references | Nava Rosillón, M. A. (2009). Análisis financiero: una herramienta clave para una gestión financiera eficiente. Revista Venezolana de Gerencia, 612-619. | spa |
dcterms.references | Romero, M. J., Gideon, J., Miranda, P., & Serafini, V. (2020). América Latina y la epidemia del Covid-19: una crónica de múltiples crisis. Perú: Eurodad. | spa |
dcterms.references | Semana. (2020). ¿Por qué se están quebrando los hospitales? Semana. | spa |
dcterms.references | Tamayo, N. P. (24 de 05 de 2020). Crisis financiera, otro virus que agobia a los hospitales. Universidad de Antioquia. | spa |
dcterms.references | Valdés G., L., Vila Mizhrahi, J., & Guzmán, M. (2002). Impacto económico de la epidemia de dengue 2 en Santiago de Cuba, 1997. Revista Cubana, 220-227. | spa |
dcterms.references | Velásquez, P. (2020). Salvavidas financiero piden hospitales de Antioquia. Bogotá: Consultorsalud. | spa |
dspace.entity.type | Publication | |
oaire.accessrights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
oaire.version | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 | spa |
Archivos
Bloque original
1 - 2 de 2
Cargando...
- Nombre:
- 1. IMPACTO COVID-19 FINANCIERO CLINICA BOLIVARIANA.pdf
- Tamaño:
- 621.31 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Trabajo de grado
Cargando...
- Nombre:
- 1. FO-INV-02 Repositorio Insitucional de INV-v01.pdf
- Tamaño:
- 58.12 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Licencia
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 14.48 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: