Publicación: Facturación electrónica. Una mirada desde el punto de vista del ahorro en las mipymes de la ciudad de Medellín
dc.contributor.advisor | Villarreal Mazo, Mauricio | |
dc.contributor.author | Hincapié Grajales, Luisa Fernanda | |
dc.date.accessioned | 2020-10-09T21:17:36Z | |
dc.date.available | 2020-10-09T21:17:36Z | |
dc.date.issued | 2020-07-30 | |
dc.description | ilustraciones | spa |
dc.description.abstract | La importancia de las MiPymes en la economía de Colombia por su contribución a la generación de empleos y al Producto Interno Bruto (PIB), hace que su actualización en el uso de las Tecnologías de Información y Comunicación (TIC´s) sea deseable y absoluta. A partir del 2015 la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN) en Colombia establece con carácter de obligatoriedad, el uso de la factura electrónica para todos los contribuyentes registrados, misma que se convierte en un reto para aquellas empresas que no han incorporado el uso de las TIC´s en sus actividades empresariales. Se presentan los resultados obtenidos en un estudio de carácter exploratorio y descriptivo realizado en MiPymes del sector comercio, industria y servicios en de la ciudad de Medellín y se determina el nivel de ahorro en los procesos de facturación con la implementación de la modalidad de facturación electrónica. Se realizó una encuesta a 42 MiPymes de la ciudad de Medellín, con el fin de obtener resultados positivos en cuanto a la implementación de la facturación electrónica en las empresas. Se halló que las MiPymes de la ciudad de Medellín que se encuentran emitiendo la factura electrónica en la actualidad, han observado ahorros de papel, tinta, mensajería y tiempos en los procesos de facturación. También se observó cómo las empresas en materia de control tributario se han visto beneficiadas y como las MiPymes han sentido que la relación con sus clientes ha mejorado y el flujo de caja de estas estas empresas ha aumentado, debido a que el recaudo de cartera con la implantación de la facturación electrónica puede ser más ágil. | spa |
dc.description.degreelevel | Pregrado | spa |
dc.description.degreename | Contador(a) Pública Pública | spa |
dc.format.extent | 36 páginas | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.uri | https://dspace.tdea.edu.co/handle/tdea/712 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Tecnológico de Antioquia Institución Universitaria | spa |
dc.publisher.faculty | Facultad de Ciencias Administrativas y Económicas | spa |
dc.publisher.place | Medellín | spa |
dc.publisher.program | Contaduria Pública | spa |
dc.rights | Tecnológico de Antioquia Institución Universitaria, 2020 | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.creativecommons | Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0) | spa |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ | spa |
dc.subject.lemb | Facturas | |
dc.subject.lemb | Innovaciones tecnológicas | |
dc.subject.lemb | Contabilidad | |
dc.subject.lemb | Costos | |
dc.subject.lemb | Auditoria fiscal | |
dc.subject.lemb | Pequeña y mediana empresa | |
dc.subject.lemb | Medellín (Colombia) | |
dc.subject.proposal | Decreto 2242 de 2015 | spa |
dc.title | Facturación electrónica. Una mirada desde el punto de vista del ahorro en las mipymes de la ciudad de Medellín | spa |
dc.type | Trabajo de grado - Pregrado | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | spa |
dc.type.content | Text | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | spa |
dc.type.redcol | https://purl.org/redcol/resource_type/TP | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | spa |
dcterms.references | Arévalo Camacho, A., & Ortega Cardozo, M. E. (2019). Beneficios de la implementación de la facturación electrónica en las pequeñas, medianas empresas y personas naturales. Cali: Universidad Cooperativa de Colombia. | spa |
dcterms.references | Bedoya, E., & Mogollón, L. (2018). Incidencia de la facturación electrónica en la reducción de la evasión fiscal. Manizales: Universidad de Manizales. | spa |
dcterms.references | Cedillo, P., García, A., & Cardenas, D. (2019). Towards an Architecture for Electronic Notifications Services on the Cloud: A Model Driven Approach. Sixth International Conference on eDemocracy & eGovernment (ICEDEG (págs. 76-83). Quito, Ecuador: ICEDEG. | spa |
dcterms.references | Certicámara. (2019). La facturacion electrónica y su impacto en las empresas colombianas. Bogotá D.C: Certicámara. Obtenido de Certicámara Validez y seguridad juridica electrónica: https://web.certicamara.com/media/187434/la-factura-electronica-y-su-impacto-en-las-empresas-colombianas.pdf | spa |
dcterms.references | DIAN. (24 de Noviembre de 2015). DIAN por una Colombia más honesta. Obtenido de DIAN por una Colombia más honesta: https://www.dian.gov.co/fizcalizacioncontrol/herramienconsulta/FacturaElectronica/Presentacion/Paginas/normatividad.aspx | spa |
dcterms.references | DIAN. (28 de Junio de 2018). DIAN por una Colombia mas honesta. Obtenido de DIAN por una Colombia mas honesta: https://www.youtube.com/watch?v=f6P0Jf5Troc&feature=youtu.be | spa |
dcterms.references | DIAN. (2020). DIAN por una Colombia mas honesta. Obtenido de DIAN por una Colombia mas honesta: https://www.dian.gov.co/ | spa |
dcterms.references | Dinero. (3 de 1 de 2018). Dinero. Obtenido de Dinero: https://www.dinero.com/edicion-impresa/informe-especial/articulo/top-10-de-beneficios-de-la-facturacion-electronica/255854 | spa |
dcterms.references | Edelmann, J., & Sintonen. (2006). Adoption of electronic invoicing inFinnish SMEs: two complementary perspectives. International Journal of Enterprise Network Management, 79-98. Obtenido de https://www.scopus.com/inward/record.uri?eid=2-s2.0-77952649286&doi=10.1504%2fIJENM.2006.010067&partnerID=40&md5=3b4cf282feaa7aa01d62680218ad954c | spa |
dcterms.references | Garzón, D. (2019). Impacto económico y administrativo en la implementacion de la factura electrónica en las empresas del sector contruccion - Ferreterias en Fusagusagá. Fusagusagá, Cundinamarca: Universidad de Cundinamarca. | spa |
dcterms.references | Haag, S., Born, F., Kreuzer, S., & Bernius, S. (2013). Organizational Resistance to E-Invoicing – Results from an Empirical Investigation among SMEs. International Conference on Electronic Government. Berlín: Springer. | spa |
dcterms.references | Hernández, B., & Jimenez, J. (2013). Performance of e-invoicing in Spanish firms. Madrid: Springer Verlag. | spa |
dcterms.references | Hernandez, B., & Serrano, C. (2009). ¿Que induce a las empresas adoptar facturación electronica? UCJC Businnes and Society Review, 24. | spa |
dcterms.references | Medina, M., & Rodríguez, P. (2018). La facturación electrónica y su contribución al medio ambiente. Villaviciencio, Meta: Universidad Cooperativa de Colombia. | spa |
dcterms.references | Naggi, R., & Agostini, P. (2011). Inter-organizational e-Services from a SME Perspective: A Case Study on e-Invoicing. En F. M. D'Atri A., Information Technology and Innovation Trends in Organizations (págs. 3-10). Rooma, Italy: Physica-Verlag HD. | spa |
dcterms.references | Perilla Fontecha, M. (2015). Pymes y globalización en Colombia . Bogotá D.C: Universidad Militar Nueva Granada. | spa |
dcterms.references | Pinzón, A. (2019). Implementación, evolución e impacto de la facturación electrónica en Colombia. Bogotá DC: Universidad militar Nueva Granada. | spa |
dcterms.references | RCN radio. (5 de Marzo de 2019). Facturación electrónica ahorraría a empresas un 84% en costos. Obtenido de RCN radio: https://www.rcnradio.com/economia/facturacion-electronica-ahorraria-empresas-un-84-en-costos | spa |
dcterms.references | Sandberg, K., Wahlberg, O., & Pan, Y. (2009). Acceptance of E-Invoicing in SMEs. International Conference on Engineering Psychology and Cognitive Ergonomics (pág. 8). Berlín: Springer. Obtenido de https://www.scopus.com/inward/record.uri?eid=2-s2.0-76349102121&doi=10.1007%2f978-3-642-02728-4_31&partnerID=40&md5=c0adc48256e0c57f90407895a101165c | spa |
dcterms.references | Secretaria General del Senado. (27 de Marzo de 1971). Congreso de la República de Colombia, Senado de la República. Obtenido de Congreso de la República de Colombia, Senado de la República: http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/codigo_comercio.html | spa |
dcterms.references | Secretaria General del Senado. (21 de Agosto de 1999). Congreso de la República de Colombia, Senado de la Republica. Obtenido de Congreso de la República de Colombia, Senado de la Republica: http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_0527_1999.html | spa |
dcterms.references | Stupendo. (19 de Julio de 2017). Stupendo. Obtenido de Stupendo: https://www.stupendo.co/blog/2017/07/19/factura-digital-vs-factura-electronica/ | spa |
dcterms.references | Stupendo. (5 de Febrero de 2018). Stupendo. Obtenido de Stupendo: https://www.stupendo.co/blog/2018/02/05/5-beneficios-que-nadie-te-dice-de-la-factura-electronica/ | spa |
dspace.entity.type | Publication | |
oaire.accessrights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
oaire.version | http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa | spa |
Archivos
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 14.48 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: