Publicación: Relación entre la ansiedad y el tipo de motivación que presentan los deportistas del TdeA
dc.contributor.advisor | Agudelo Uribe, Felipe | |
dc.contributor.author | Tejada Espinosa, Estefania | |
dc.contributor.author | Zapata Tobón, Angie Carolina | |
dc.contributor.author | Seguro Serna, María Camila | |
dc.contributor.author | López Orozco, Juliet Marcela | |
dc.date.accessioned | 2023-05-24T20:21:07Z | |
dc.date.available | 2023-05-24T20:21:07Z | |
dc.date.issued | 2023-05-23 | |
dc.description.abstract | El presente estudio tuvo por propósito identificar la relación entre los niveles de ansiedad y los tipos de motivación en el campo deportivo en estudiantes universitarios del TdeA, mediante un enfoque mixto que permite implementar procesos de recolección, análisis y vinculación de datos cuantitativos y cualitativos obtenidos por medio de la realización de una entrevista estructurada, y la aplicación de la escala de motivación deportiva y de la escala del trastorno de ansiedad generalizada (GAD-7) a 37 deportistas con edades entre los 18 y 40 años, de los cuales 12 fueron mujeres y 25 varones pertenecientes al Tecnológico de Antioquia.. Es así pues que en respuesta a la pregunta “¿qué relación existe entre el tipo de motivación de los deportistas del TdeA y los síntomas de la ansiedad precompetitiva?” se obtuvo, principalmente, que la motivación presentada por los sujetos evaluados los impulsa a desarrollar y a hacer uso de estrategias adaptativas para el afrontamiento de los diferentes síntomas de ansiedad que se presentan con relación a la exigencia deportiva, aunada a la exigencia académica. Estando lo anterior representado en la relación encontrada entre el uso de habilidades y funciones psicológicas (estrategias de afrontamiento, motivación y autoconfianza) y la obtención de puntuaciones en la prueba GAD-7 que ubican a los sujetos en niveles leves de ansiedad (41% de la muestra) o sin la presencia de este trastorno del estado de ánimo (32% de la muestra). | |
dc.description.degreelevel | Pregrado | spa |
dc.description.degreename | Psicologo(a) | spa |
dc.format.extent | 47 | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.citation | APA | spa |
dc.identifier.instname | Tecnologico de Antioquia Institución Universitaria | spa |
dc.identifier.reponame | Repositorio Institucional Tecnologico de Antioquia | spa |
dc.identifier.repourl | https://dspace.tdea.edu.co/ | spa |
dc.identifier.uri | https://dspace.tdea.edu.co/handle/tdea/3025 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Tecnológico de Antioquia, Institución Universitaria | spa |
dc.publisher.faculty | Facultad de Educación y Ciencias Sociales | spa |
dc.publisher.place | Medellín | spa |
dc.publisher.program | Psicologia | spa |
dc.relation.references | Aguinaga, I., Herrero-Fernández, D., y Santamaría, T. (2021). Factor protector de las estrategias de afrontamiento y la cohesión de grupo sobre el bienestar psicológico ante situaciones de ansiedad competitiva en futbolistas. Cuadernos de Psicología del Deporte, 21(1), 86-101. https://doi.org/10.6018/cpd.414281 | spa |
dc.relation.references | Aldás, A. C., Saltos, L. F., y Roballo, J. M. (2018). Influencia de la ansiedad en el rendimiento deportivo en futbolistas. Revista Ciencia Y Tecnología, 18(19), 181-189. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=8591658 | spa |
dc.relation.references | Arenas, J., Castellanos, V., Aguirre-Loaiza, H., Trujillo, C., y Núñez, A. (2016). La ansiedad en voleibolistas universitarios. Análisis de la competencia deportiva en la educación superior. Rev. Guillermo de Ockham, 14(2), 111-121. http://dx.doi. org/10.21500/22563202.2612 | spa |
dc.relation.references | Barbosa-Granados, S., Castañeda-Lozano, W., y Reyes-Bossio, M. (2022). Experiencia docente con entornos virtuales en psicología del deporte, antes y durante la pandemia Covid-19. Revista Digital de Investigación en Docencia Universitaria, 16(1), e1438. http://dx.doi.org/10.19083/ridu.2022.1438 | spa |
dc.relation.references | Carrasco, A. C. (2019). Influencia de la Motivación Deportiva sobre la ansiedad precompetitiva en Deportistas calificados de una Universidad Privada de Lima [Trabajo de grado, Universidad San Ignacio de Loyola]. Repositorio institucional USIL. https://hdl.handle.net/20.500.14005/9845 | spa |
dc.relation.references | Castro-Sánchez, M., Zurita-Ortega, F., Ramírez-Granizo, I., y Ubago-Jiménez, J.L. (2020). Relación entre la inteligencia emocional y los niveles de ansiedad en deportistas. Journal of Sport and Health Research. 12(1): 42-53. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=7523027 | spa |
dc.relation.references | García, A., y Velandia, J. A. (2018). Relación entre ansiedad y resultado deportivo en selecciones universitarias de baloncesto torneo ASCUN zonal 2018 [Trabajo de grado, Universidad Santo Tomas]. Repositorio institucional, Universidad Santo Tomas. http://hdl.handle.net/11634/13826 | spa |
dc.relation.references | Hernández-Sampieri, R. y Mendoza, C (2018). Metodología de la investigación. Las rutas cuantitativa, cualitativa y mixta. Editorial Mc Graw Hill Education. https://www.proquest.com/scholarly-journals/niveles-de-ansiedad-y-estilos-afrontamiento-en/docview/2420461216/se-2 | spa |
dc.relation.references | Huayna, E. Y., y Vidaurre, M. L. (2020). Rendimiento deportivo en jugadores universitarios de alta competencia: relación entre ansiedad pre-competitiva y habilidades psicológicas [Trabajo de grado, Universidad Peruana Unión]. Repositorio de tesis, Universidad Peruana Unión. http://hdl.handle.net/20.500.12840/3604 | spa |
dc.relation.references | Jaramillo, A. J. (2018). Ansiedad Competitiva y Autoeficacia en tenistas de alto rendimiento del Ecuador. Estudio Comparativo antes y durante el curso de competencias deportivas [Trabajo de grado, Pontificia Universidad Católica del Ecuador]. Repositorio PUCESA. http://repositorio.pucesa.edu.ec/handle/123456789/2438 | spa |
dc.relation.references | López, J.M. (2000). Estandarización se la escala de motivación en el deporte (EMD) de Brière N. M., Vallerand R. J., Blais M. R., y Pelletier L. G. en deportistas mexicanos. Revista Motricidad, (6), 67-93. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=2278364 | spa |
dc.relation.references | López, P. L. (2004). Población muestra y muestreo. Punto Cero, 09(08), 69-74. http://www.scielo.org.bo/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1815-02762004000100012 | spa |
dc.relation.references | Melamed, A. F. (2016). Las emociones y su relación con la cognición: un análisis desde la filosofía de la mente. Cuadernos de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales - Universidad Nacional de Jujuy, (49), 13-38. https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=18551075001 | spa |
dc.relation.references | Mendicoa, G. E. (2003) Sobre tesis y tesistas. Lecciones de enseñanza y aprendizajes. Espacio Editorial | spa |
dc.relation.references | Menéndez, D. E., y Becerra, A. (2020). Ansiedad en deportistas jóvenes: un estudio comparativo entre hombres y mujeres. Horizonte sanitario, 19(1), 127-135. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=7445064 | spa |
dc.relation.references | Monroy, M. P. (2018). Factores intrínsecos y extrínsecos que generan ansiedad y su implicación en el rendimiento deportivo. Cuerpo, Cultura y Movimiento, 8(2), 49-61. http://dx.doi.org/10.15332/2422474x/5126 | spa |
dc.relation.references | Núñez, A., y García, A. (2017). Relación entre el rendimiento y la ansiedad en el deporte: una revisión. Retos, 32, 172-177. https://doi.org/10.47197/retos.v0i32.53297 | spa |
dc.relation.references | Pineda-Espejel, H. A., Trejo, M., García, K. B., Garza, K. J., Vázquez-Jiménez, G. V., Machado-Contreras, J. R., Mejía-León, M. E., y Rodríguez, S. (2020). Respuesta de cortisol salival y ansiedad precompetitiva en nadadores. Retos, 38, 1-7. https://doi.org/10.47197/retos.v38i38.72229 | spa |
dc.relation.references | Pons, J., Ramis, Y., Viladrich, C., y Checa, I. (2020). Niveles de ansiedad y estilos de afrontamiento en función de las características perceptivo-motoras del deporte. Revista De Psicología Del Deporte, 29(2), 105-115. | spa |
dc.relation.references | Ries, F., Castañeda, C., Campos, M. C., y del Castillo, O. (2012). Relaciones entre ansiedad-rasgo y ansiedad-estado en competiciones deportivas. Cuadernos de psicología del deporte, 12(2), 9-16. https://scielo.isciii.es/pdf/cpd/v12n2/articulo01.pdf | spa |
dc.relation.references | Sepúlveda-Páez, G., Díaz-Karmelic, Y., y Ferrer-Urbina, R. (2019). Ansiedad pre-competitiva y estrategias de afrontamiento deportivo, en disciplinas acuáticas individuales y colectivas en deportistas juveniles de alto nivel. Límite (Arica), 14(16). https://dx.doi.org/10.4067/s0718-50652019000100216 | spa |
dc.relation.references | Spitzer, R., Kroenke, K., Williams, J. y Löwe, B. (2006) A Brief Measure for Assessing Generalized Anxiety Disorder. Arch Intern Med, 166. http://espectroautista.info/ficheros/bibliograf%C3%ADa/spitzer2006bma.pdf | spa |
dc.relation.references | Tejero J. M. (2021) Técnicas de investigación cualitativa en los ámbitos sanitario y sociosanitario. Ediciones de la Universidad de Castilla-La Mancha. https://ruidera.uclm.es/xmlui/bitstream/handle/10578/28529/04%20TECNICAS-INVESTIGACION-WEB-4.pdf?sequence=1&isAllowed=y | spa |
dc.rights | Tecnológico de Antioquia, Institución Universitaria, 2023 | |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
dc.rights.license | Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0) | spa |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ | spa |
dc.subject.proposal | Psicología deportiva | |
dc.subject.proposal | Ansiedad somática | |
dc.subject.proposal | Ansiedad precompetitiva | |
dc.subject.proposal | Motivación | |
dc.title | Relación entre la ansiedad y el tipo de motivación que presentan los deportistas del TdeA | |
dc.type | Trabajo de grado - Pregrado | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | spa |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa | spa |
dc.type.content | Text | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | spa |
dc.type.redcol | http://purl.org/redcol/resource_type/TP | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | spa |
dspace.entity.type | Publication |
Archivos
Bloque original
1 - 3 de 3
Cargando...
- Nombre:
- Relación entre la ansiedad y el tipo de motivación que presentan los deportistas del TdeA.pdf
- Tamaño:
- 644.02 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Trabajo de Grado
Cargando...
- Nombre:
- 4. Resumen Analítico de Estudio - RAE Relación entre la ansiedad y el tipo de motivación que presentan los deportistas del TdeA.pdf
- Tamaño:
- 186.9 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Resumen
Cargando...
- Nombre:
- 8- FO-INV-02 Repositorio Institucional de INV-v01.pdf
- Tamaño:
- 158.88 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Licencia
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 14.48 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: