Publicación: Comercio Electrónico: Crecimiento y Competitividad Empresarial Post Covid 19 en Colombia
dc.contributor.advisor | Cadavid Lopez, Julian | |
dc.contributor.author | Sanabria Varela, Carlos Santiago | |
dc.contributor.author | Molina Penagos, Karen Yulieth | |
dc.contributor.author | Morales Cardeño, Veronica | |
dc.contributor.author | Bedoya Betancur, Andrea | |
dc.contributor.jury | Zapata Molina, Cesar Ernesto | |
dc.date.accessioned | 2023-11-23T03:41:24Z | |
dc.date.available | 2023-11-23T03:41:24Z | |
dc.date.issued | 2023-11-09 | |
dc.description.abstract | En el contexto post-covid, el comercio electrónico se ha convertido en un elemento fundamental en la transformación de las estrategias comerciales de las organizaciones o empresas en Colombia. Este trabajo de grado inquiere en detalle el impacto del e-commerce en el crecimiento y la competitividad de las empresas colombianas después de la pandemia. La investigación se apoya en un análisis exhaustivo de datos y una revisión de la literatura, abordando tanto el comportamiento del comercio electrónico a nivel nacional como internacional. Explora los cambios en las estrategias comerciales, la adaptación tecnológica y los desafíos que enfrentan las empresas en este dinámico escenario. Se destaca cómo la adopción de estrategias de comercio electrónico puede catalizar el desarrollo empresarial y elevar la competitividad en el mercado colombiano. Este estudio se erige como un aporte significativo para comprender a fondo cómo las empresas pueden eficazmente capitalizar el comercio electrónico en el escenario post-covid. Al ofrecer perspectivas valiosas, contribuye a la toma de decisiones estratégicas informadas. La investigación no solo identifica tendencias y transformaciones, sino que también proporciona recomendaciones prácticas para que las empresas aprovechen al máximo las oportunidades surgidas en el nuevo panorama comercial postpandemia. | |
dc.description.degreelevel | Pregrado | spa |
dc.description.degreename | Tecnólogo(a) en Gestion Comercial | spa |
dc.format.extent | 18 páginas | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.citation | APA | spa |
dc.identifier.instname | Tecnológico de Antioquia, Institución Universitaria | spa |
dc.identifier.reponame | Repositorio Digital TdeA | spa |
dc.identifier.repourl | https://dspace.tdea.edu.co/ | spa |
dc.identifier.uri | https://dspace.tdea.edu.co/handle/tdea/4403 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Tecnológico de Antioquia, Institución Universitaria | spa |
dc.publisher.faculty | Facultad de Ciencias Administrativas y Económicas | spa |
dc.publisher.place | Medellín | spa |
dc.publisher.program | Tecnología en Gestion Comercial | spa |
dc.relation.references | Armenta, F. J. O., Alcalá, E. S. H., & Sánchez, J. B. I. (2009). E-commerce en Pymes. Repositorio de la Red Internacional de Investigadores en Competitividad, 3(1). | spa |
dc.relation.references | Avendaño Nieto, D. M., Ávila Torres, M. I., & Giraldo Noguera, L. F. (2022). Pandemia, el acelerador del comercio electrónico en las micro, pequeñas y medianas empresas en Colombia. | spa |
dc.relation.references | Berrocal Martínez, C. M., & Herrera Montalvo, L. A. (2022). La omnicanalidad en el e-commerce. | spa |
dc.relation.references | Buitrago Ruiz, S. E., Suárez Jaimes, M. N., Álvarez Coral, D., & Vidal Rojas, J. M. (2021). Factores claves de la gestión de la calidad en el comercio electrónico B2C en Colombia (Bachelor's thesis, Especialización en Gerencia de Procesos y Calidad). | spa |
dc.relation.references | Chamorro Cabrera, C. Y., & Nieto Orozco, V. H. (2022). Estrategias de transformación Digital de las Pymes Colombianas, enmarcadas en tiempos de pandemia. | spa |
dc.relation.references | Corrales Liévano, J. D., & Gil Herrera, R. D. J. (2017). Efecto Del Comercio Electrónico En Empresas Tradicionales Del Sector Comercial En Colombia (Effect of E-Commerce in Traditional Companies of the Commercial Sector in Colombia). Revista Global de negocios, 6(2), 41-50. | spa |
dc.relation.references | de Mendonça, H. G. (2016). E-commerce. Revista Inovação, Projetos e Tecnologias, 4(2), 240-251. | spa |
dc.relation.references | De la Guardia, C. (2000). La evolución del comercio electrónico. Números, 2001. | spa |
dc.relation.references | El eCommerce en Colombia está en ascenso, sus proyecciones para cierre de año son positivas. (n.d.). Camara Colombiana de Comercio Electrónico. Retrieved October 30, 2022, from https://www.ccce.org.co/noticias/el-ecommerce-en-colombia-esta-en-ascenso-sus-proyecciones-para-cierre-de-ano-son-positivas/ | spa |
dc.relation.references | Galardi Boza, M. (2020). El comercio electrónico. Evolución y COVID-19. | spa |
dc.relation.references | Gil Carmona, Y. T. (2020). Beneficios del e-commerce en las pymes colombianas durante la Covid-19. | spa |
dc.relation.references | Herencia, C. A. C. (2022). La transformación digital y su importancia en las pymes. Iberoamerican Business Journal, 5(2), 64-81. | spa |
dc.relation.references | Malca, Ó. (2001). Comercio electrónico. Universidad del Pacífico. | spa |
dc.relation.references | Mazzella, F. (2017, March 6). La evolución del comercio: del trueque al móvil. Conexión Intal. https://conexionintal.iadb.org/2017/03/06/la-evolucion-del-comercio-del-trueque-al-movil/ | spa |
dc.relation.references | Prieto Lozada, S. A. (2021). Articulo ¿Cómo se ha potencializado el E-commerce en tiempos de pandemia?. | spa |
dc.relation.references | ¿Qué pasó con el comercio electrónico en 2021? (n.d.). Camara Colombiana de Comercio Electrónico. Retrieved October 30, 2023, from https://www.ccce.org.co/noticias/que-paso-con-el-comercio-electronico-en-2021/ | spa |
dc.relation.references | Rivera-Fonseca, Y. C., & Rolón-Rodríguez, B. M. (2022). Importancia De La Adaptación Del E-Commerce En Las PyMEs. Reflexiones contables UFPS, 5(2), 50-56. | spa |
dc.relation.references | Romero Villanueva, J. G. (2020). Colombia pos-pandemia:¿ Posibilidades para la industria 4.0? (Doctoral dissertation, Universidad Santo Tomás). | spa |
dc.relation.references | Santos, B. P., Alberto, A., Lima, T. D. F. M., & Charrua-Santos, F. M. B. (2018). Indústria 4.0: desafios e oportunidades. Revista Produção e Desenvolvimento, 4(1), 111-124. | spa |
dc.relation.references | Sumba-Bustamante, R. Y., Almendariz-Gonzalez, S. M., Baque-Chancay, C. L., & Aliatis-Bravo, V. G. (2020). Emprendimientos en tiempo de covid-19: De lo tradicional al comercio electrónico. Revista Científica FIPCAEC (Fomento de la investigación y publicación científico-técnica multidisciplinaria). ISSN: 2588-090X. Polo de Capacitación, Investigación y Publicación (POCAIP), 5(4), 137-164. | spa |
dc.relation.references | Sánchez Rojas, D. S. El Comercio Electrónico el Héroe de la Economía (Doctoral dissertation, Universidad Santo Tomás). | spa |
dc.relation.references | Smith Melo, H. (2018). Factores que inciden en la adopción del mercado electrónico (e-commerce) por parte de las Pymes en Colombia, como estrategia de competitividad y diferenciación. | spa |
dc.relation.references | Torres, B. V. L., & Argoti, D. J. C. (2021). La importancia del comercio virtual empresarial en tiempos de postpandemia de covid-19. E-IDEA Journal of Business Sciences, 3(12), 24-35. | spa |
dc.relation.references | Peña Robayo M. V. & Rocha Novoa J. T., (2020). Efecto del covid-19 en el comercio electrónico en Colombia. Universidad El Bosque. | spa |
dc.relation.references | CEPAL (Comisión Económica para América Latina y el Caribe), (2019), Recuperación económica tras la pandemia covid-19. | spa |
dc.relation.references | Moliní Fernández F., (2002). Ventajas, inconvenientes e impactos territoriales del comercio electrónico. Universidad Autónoma de Madrid. | spa |
dc.relation.references | Dorado Porras M. M., (2020). Impacto del covid-19 en el comercio electrónico. Universidad Pontificia Comillas. | spa |
dc.relation.references | Lechuga Nevárez M. R. & Hernández Chavarria J., (2020). La primavera del 2020: Las repercusiones del Covid-19 en los patrones de consumo y el comercio electrónico en Durango, México. Revista de Economía del Caribe. Universidad del Norte. | spa |
dc.relation.references | Chang Kuoman J. G. C. & Diaz Saavedra J. S., (2022). Análisis del impacto del Covid 19 en el comportamiento de las barreras de compra en el comercio electrónico de los supermercados en los hogares de la ciudad de Lima. Universidad de Lima. | spa |
dc.relation.references | Rodríguez, Kelly G.1 Ortiz, Olga J.2 Quiroz, Alicia I.3 Parrales, María L.4., (2020). El e-commerce y las Mipymes en tiempos de Covid-19. Revista Espacios. | spa |
dc.relation.references | BlackSip, (2020). Reporte de Industria: El e-commerce en México 2020 | spa |
dc.relation.references | DE PELEKAIS, Cira & EL KADI, Omar., (2015). E –Comerce, E –Business , E –Logistics Y Su Aplicación En La Logística Empresarial. LEGEM. | spa |
dc.relation.references | García Castro F., (2020). El reto del E-Commerce en Colombia en plena pandemia. Universidad El Bosque. | spa |
dc.relation.references | Avila Rodriguez, S. A., Vivas Hernandez, R. S., & Rodríguez Mahecha, A. (2020). El desempeño de la Transformación Digital en las MIPYMES en épocas de pandemia en el 2020. | spa |
dc.relation.references | Asitimbay Valente, L. F. (2018). Análisis basado en razonamiento probabilístico difuso para E-COMMERCE y Marketing Web (Doctoral dissertation, Universidad de Guayaquil Facultad de Ciencias Matemáticas y Físicas Carrera de Ingeniería en Sistemas Computacionales). | spa |
dc.relation.references | Cortés Perdomo, A. E. (2020). Factores que las empresas pymes deben considerar para la adopción del comercio electrónico en Colombia. | spa |
dc.relation.references | Saldaña Davidson, M. E., Logreira Buitrago, M. D., & Villate Higuera, G. E. (2018). Obstáculos Que Presenta El Comercio Electrónico en Colombia. | spa |
dc.relation.references | Jacopo Ballerini, Dennis Herhausen, Alberto Ferraris. (2023). Cómo el compromiso y la adopción de plataformas impulsan el desempeño del comercio electrónico de las PYME: una investigación de métodos mixtos sobre las posibilidades del comercio electrónico | spa |
dc.relation.references | Salinas, D. B. (2023). La Importancia y probabilidad de uso del e-commerce en PYMES. Revista RELAYN-Micro y Pequeña empresa en Latinoamérica, 7(3), 63-75. | spa |
dc.rights | Tecnológico de Antioquia Institución Universitaria, 2023 | |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
dc.rights.license | Atribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0) | spa |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ | spa |
dc.subject.proposal | E-commerce | |
dc.subject.proposal | Empresas | |
dc.subject.proposal | Estrategias | |
dc.subject.proposal | Desarrollo | |
dc.subject.proposal | COVID-19 | |
dc.subject.proposal | Sostenibilidad | |
dc.subject.proposal | Competitividad | |
dc.subject.proposal | Tecnología | |
dc.title | Comercio Electrónico: Crecimiento y Competitividad Empresarial Post Covid 19 en Colombia | |
dc.type | Trabajo de grado - Pregrado | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | spa |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa | spa |
dc.type.content | Text | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | spa |
dc.type.redcol | http://purl.org/redcol/resource_type/TP | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | spa |
dspace.entity.type | Publication |
Archivos
Bloque original
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 14.48 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: