Publicación:
Estrategias psicológicas para la atención de menores víctimas de abuso sexual.

dc.contributor.advisorÁlvarez Maestre, Annie Julieth
dc.contributor.authorOsorio Giraldo, Carlos Estiben
dc.contributor.authorMina Caviche, Edwin Farley
dc.contributor.authorPalacio Arias, Sergio Alejandro
dc.contributor.authorMosquera Arango, Jonathan Alexis
dc.date.accessioned2023-11-22T20:49:04Z
dc.date.available2023-11-22T20:49:04Z
dc.date.issued2023-11-14
dc.description.abstractEl reconocimiento de las técnicas utilizadas en psicología para la prevención, intervención y tratamiento del ASI, comprendió un periodo entre 2019 a 2023, a fin de que los profesionales en áreas de la salud mental puedan acceder a herramientas actualizadas y verificadas, acogiendo como propósito de la mitigación del ASI. La metodología que se utilizo fue la técnica de revisión documental, en donde se rastreó un importante número de técnicas para el tratamiento del ASI en las tres categorías anteriormente mencionadas, estas técnicas fueron estudiadas y filtradas para elegir aquellas que estén siendo usadas en la actualidad por los distintos ámbitos de la psicología. Dando como resultado un total de 36 técnicas de las cuales 23 fueron efectivas en el escrito y 13 fueron descartadas, para una efectividad del 64%. Dicho esto, el objetivo principal del presente trabajo es el de recopilar estrategias psicológicas actualizadas para la atención de menores víctimas de ASI.​ Diversificando la investigación en cuanto a sus objetivos específicos, los cuales serían contextualizar a los profesionales en salud mental acerca de estrategias psicológicas para la atención de menores víctimas de abuso sexual (ASI), proporcionar herramientas de prevención a los grupos primarios involucrados con victimas (ASI).
dc.description.degreelevelPregradospa
dc.description.degreenameProfesional en Psicologíaspa
dc.description.methodsPara la realización del estudio se utilizó la técnica de investigación llamada revisión documental, cuya finalidad es la recolección de información a partir de un tema en específico, además suministrar la información requerida de una manera versátil, enlazando directa o indirectamente con el tema de investigación. (Barrera J. H, 2000). La revisión documental permite un tipo de investigación académica de las técnicas que se utilizan en la labor del psicólogo, brindando la oportunidad de consultar artículos novedosos y de interés para la prevención e intervención de los pacientes. Aquí se realiza una tarea de investigación del material cuidadosamente seleccionado y que pueda tener alta relevancia.​ (Sampieri, 2018)​. Para la elaboración del documento se han revisado diferentes investigaciones, con un amplio abanico de técnicas de prevención e intervención, a través de fuentes de internet, publicaciones científicas, tesis estudiantiles, repositorios y artículos universitarios con el material anteriormente mencionado acerca de la problemática en ASI se llega a la conclusión de efectuar la investigación en un rango de tiempo entre los años 2019 y 2023. Donde objetivo será investigar las diferentes o nuevos recursos psicológicos para intervenir o prevenir casos de abuso sexual en menores de edad a partir de una revisión documental​ (Orjuela, 2012)​. Las palabras claves que son utilizadas para la recolección de la información son abuso sexual, ASI, resultados, prevención e intervención.spa
dc.format.extent39 páginasspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.citationAPAspa
dc.identifier.instnameTecnológico de Antioquia Institución Universitariaspa
dc.identifier.reponameRepositorio Digital TdeAspa
dc.identifier.repourlhttps://dspace.tdea.edu.co/spa
dc.identifier.urihttps://dspace.tdea.edu.co/handle/tdea/4378
dc.language.isospaspa
dc.publisherTecnológico de Antioquia, Institución Universitariaspa
dc.publisher.facultyFacultad de Educación y Ciencias Socialesspa
dc.publisher.placeMedellínspa
dc.publisher.programProfesional en Psicologíaspa
dc.relation.references​​Acevedo, U. &. (2019). Justicia terapéutica. Obtenido de https://scholar.google.com.co/scholar?q=Justicia+terap%C3%A9utica+2019&hl=es&as_sdt=0&as_vis=1&oi=scholartspa
dc.relation.references​Adielyeivys. (2022). Propuesta de estrategia interventiva para rehabilitar a menores víctimas de abuso sexual. Cuba. Obtenido de https://scholar.google.es/scholar?cluster=14848113261313040854&hl=es&as_sdt=0,5spa
dc.relation.references​Aguilera. (2022). La psicomotricidad y eljuego como métodode intevención en el tratamiento del Abuso Sexual Infantil (ASI). Obtenido de https://cies-revistas.mx/index.php/Psicomotricidad/article/view/158 ​Aguilera. (2022). La psicomotricidad y eljuego como métodode intevención en el tratamiento del Abuso Sexual Infantil (ASI). Obtenido de https://cies-revistas.mx/index.php/Psicomotricidad/article/view/158spa
dc.relation.references​Alvarez, A. (2022). Articulo de prueba. Revista de prueba, 1-34.spa
dc.relation.references​Angeles, Q. B. (2023). Obtenido de https://dspace.uazuay.edu.ec/bitstream/datos/12662/1/18189.pdfspa
dc.relation.references​Antonio, R. d., & Günther. (2020). Intervenciones psicológicas para mejorar la resiliencia en niños víctimas de violencia familiar: una revisión sistemática. Obtenido de https://www.recercat.cat/bitstream/handle/2072/443493/TRABAJO%20DE%20FINAL%20DE%20M%C3%81STER%20JULIA%2011.1.20%20%281%29%20%284%29.pdf?sequence=1spa
dc.relation.references​Barb, J. (2020). Manual para el tratamiento de niños, niñas y adolescentes víctimas sobrevivientes de agresiones sexuales. Obtenido de https://www.unicef.org/panama/media/6061/file/Manual%20para%20el%20tratamiento%20de%20ni%C3%B1os,%20ni%C3%B1as%20y%20adolescentes%20v%C3%ADctimas%20sobrevivientes%20de%20agresiones%20sexuales.pdfspa
dc.relation.references​Barrera. (2002). El fenómeno del abuso sexual infantil (ASI): las fallas del sistema judicial y la intervención en el trauma con EMDR. Obtenido de https://repositorio.comillas.edu/xmlui/handle/11531/57560spa
dc.relation.references​Barrera, J. H. (2000). wordpress.com. Obtenido de https://ayudacontextos.files.wordpress.com/2018/04/jacqueline-hurtado-de-barrera-metodologia-de-investigacion-holistica.pdf vspa
dc.relation.references​Commission, E. (s.f.). STEPS. Obtenido de https://www.ub.edu/steps_barnahusproject/documents/StateoftheArt-STEPS-SPA.pdf#page=66spa
dc.relation.references​CONDORE, C. (2020). Taller de arte-terapia en la prevención de abuso sexual dirigido a niños y niñas desde los 6 hasta los 10 años en contexto de educación escolar. Obtenido de http://200.9.73.224/xmlui/bitstream/handle/20.500.12254/1885/Choque_2020.pdf?sequence=1&isAllowed=yspa
dc.relation.references​Condore, C. A. (2020). Obtenido de http://200.9.73.224/xmlui/bitstream/handle/20.500.12254/1885/Choque_2020.pdf?sequence=1&isAllowed=y ​Condore, C. A. (2020). Obtenido de http://200.9.73.224/xmlui/bitstream/handle/20.500.12254/1885/Choque_2020.pdf?sequence=1&isAllowed=yspa
dc.relation.references​Delia, K. (2022). Propuesta de estrategia interventiva para rehabilitar a menores víctimas de abuso sexual. Obtenido de https://scholar.google.es/scholar?cluster=14848113261313040854&hl=es&as_sdt=0,5spa
dc.relation.references​Diaz, Z. (2019). Obtenido de https://repository.ucatolica.edu.co/server/api/core/bitstreams/bb8b402d-fb71-4c26-a7a7-2ee093f13aa7/contentspa
dc.relation.references​Estrada, B. (2022). Entrevista Psicologica Forense Institucional para reducir la revictimización de adolescentes victimas de abuso sexual. Obtenido de http://www.repositorio.usac.edu.gt/18140/spa
dc.relation.references​Fran, Y. &. (2020). Diseño de un Programa Lúdico Cognitivo Conductual para prevención del abuso sexual en niños de 6 a 8 años. 2020. Obtenido de https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/handle/20.500.12692/62199/Ramos_GFY-SD.pdf?sequence=1&isAllowed=yspa
dc.relation.references​Graña, D. (s.f.). Indicadores de Abuso Sexual Infantil en herramoentas Psicológicas diagnóstica. Obtenido de https://www.colibri.udelar.edu.uy/jspui/bitstream/20.500.12008/10915/1/Dalmaso%20Gra%C3%B1a%2C%20Mar%C3%ADa%20Jos%C3%A9.pdfspa
dc.relation.references​Guevara, R., & Yehudy. (2000). Diseño de un Programa Lúdico Cognitivo Conductual para prevención del abuso sexual en niños de 6 a 8 años. 2020. Obtenido de https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/handle/20.500.12692/62199/Ramos_GFY-SD.pdf?sequence=1&isAllowed=yspa
dc.relation.references​Intebi, I. (2021). Estrategias y modalidades de intervención en abuso sexual infantil. Obtenido de https://www.serviciossocialescantabria.org/uploads/documentos%20e%20informes/Estrategias%20y%20modalidades%20de%20intervencion%20en%20abuso%20sexual%20infantil%20intrafamiliar%20%20Marzo%202012.pdfspa
dc.relation.references​León-Cuy, A. y.-G. (2021). Universidad Católica de Colombia. Obtenido de https://repository.ucatolica.edu.co/entities/publication/bfc890f2-a8c7-498c-88b8-7515a5b55a7dspa
dc.relation.references​Londoño. (1996).spa
dc.relation.references​Lopez Vallejo, R. (2019). Obtenido de https://repositorio.uisek.edu.ec/bitstream/123456789/3315/1/Tesis%20Sof%c3%ada%20Robayo.pdfspa
dc.relation.references​Lopez Vallejo, R. (2019). Obtenido de https://repositorio.uisek.edu.ec/bitstream/123456789/3315/1/Tesis%20Sof%c3%ada%20Robayo.pdf ​Lopez Vallejo, R. (2019). Obtenido de https://repositorio.uisek.edu.ec/bitstream/123456789/3315/1/Tesis%20Sof%c3%ada%20Robayo.pdfspa
dc.relation.references​López, M. C. (2014). Los juegos en la detección del abuso sexual infantil. Obtenido de https://dolorsmaspsicologa.com/wp-content/uploads/2017/03/los-juegos-de-la-deteccion-de-abuso-sexual.pdfspa
dc.relation.references​Losada. (2012). La terapia narrativa como intervención en jóvenes víctimas de abuso sexual infantil. Obtenido de https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=8594371spa
dc.relation.references​Losada, A. V., & Faga, M. (2012). La terapia narrativa como intervención enjovenes victimas de abuso sexual infantil. Obtenido de https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=8594371spa
dc.relation.references​Morales, S. (2006). El arte terapia comoherramienta de prevención. Obtenido de https://repositorio.uchile.cl/bitstream/handle/2250/101395/ar-serrano_p.pdf?sequence=3spa
dc.relation.references​Murillo, I. (2022). v El fenómeno del abuso sexual infantil (ASI): las fallas del sistema judicial y la intervención en el trauma con EMDR. Obtenido de https://repositorio.comillas.edu/xmlui/handle/11531/57560spa
dc.relation.references​Orjuela, L. (2012).spa
dc.relation.references​Ospina, G. (2019). Abuso Sexual Infantil: estrategia de intervención desde los modelos de prevención. Obtenido de https://www.medigraphic.com/pdfs/forense/mmf-2019/mmf192g.pdfspa
dc.relation.references​Ospina, J. (2019). Abuso Sexual Infantil: estrategia de intervención desde los modelos de prevención. Obtenido de https://www.medigraphic.com/pdfs/forense/mmf-2019/mmf192g.pdfspa
dc.relation.references​Pillcorema, Rodríguez, H., & Caridad, D. l. (2022). La terapia cognitiva–conductual y su aplicaciónen el abuso sexual infantil . Obtenido de https://scholar.google.es/scholar?hl=es&as_sdt=0%2C5&q=La+terapia+cognitiva%E2%80%93conductual+y+su+aplicaci%C3%B3nen+el+abuso+sexual+infantil&btnG=spa
dc.relation.references​pública, Función. (2008). Normograma del Ministerio de Relaciones Exteriores. Obtenido de https://www.cancilleria.gov.co/sites/default/files/Normograma/docs/pdf/ley_1236_2008.pdfspa
dc.relation.references​Rafalel, P. Y., & Yenima, H. R. (2022). ProS Ciences. Obtenido de https://journalprosciences.com/index.php/ps/article/view/494 ​Rafalel, P. Y., & Yenima, H. R. (2022). ProS Ciences. Obtenido de https://journalprosciences.com/index.php/ps/article/view/494spa
dc.relation.references​Robayo, V., & Carolina, S. (2022). Programa piloto de intervencion psicoeducativa para la prevenciòn del abuso sexual infantil. Obtenido de https://revista.uisrael.edu.ec/index.php/ru/article/view/564spa
dc.relation.references​Rodríguez, L. P. (2021). Universidad Pontificia . Obtenido de https://repositorio.comillas.edu/xmlui/bitstream/handle/11531/50912/TFG%20-%20Pereira%20Rodriguez%2c%20Lucia%20.pdf?sequence=1&isAllowed=yspa
dc.relation.references​Sampieri, R. H. (2018). academia.edu. Obtenido de https://books.google.es/books?hl=es&lr&id=5A2QDwAAQBAJ&oi=fnd&pg=PP1&dq=sampieri+metodolog%C3%ADa&ots=Tj-m-T_pK0&sig=xicSNbCgzRnE9NQJPlnHQX-NMc8&pli=1#v=twopage&q=sampieri%20metodolog%C3%ADa&f=truespa
dc.relation.references​sexual, Reforma penal- Delitos de abuso. (18 de junio de 2014). FUNCIÓN PUBLICA. Obtenido de Ley 1719 de 2014: https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=57716#:~:text=La%20presente%20ley%20tiene%20por,asociada%20al%20conflicto%20armado%20interno.https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=57716#:~:text=La%20presente%20spa
dc.relation.references​Shapiro. (2001). Intervention Temprana con EMDR. Obtenido de https://emdr-es.org/Content/Documentacion/ART%C3%8DCULOS%20SOBRE%20EMDR/2009/Intervention%20Temprana%20con%20EMDR%20(EEI)%20Un%20resumen,%20un%20modelo%20te%C3%B3rico%20y%20el%20Protocolo%20para%20Episodio.pdf ​Shapiro. (2001). Intervention Temprana con EMDR. Obtenido de https://emdr-es.org/Content/Documentacion/ART%C3%8DCULOS%20SOBRE%20EMDR/2009/Intervention%20Temprana%20con%20EMDR%20(EEI)%20Un%20resumen,%20un%20modelo%20te%C3%B3rico%20y%20el%20Protocolo%20para%20Episodio.pdfspa
dc.relation.references​Uribe, A. &. (2019). Justicia Terapéutica. Obtenido de https://scholar.google.com.co/scholar?q=Justicia+terap%C3%A9utica+2019&hl=es&as_sdt=0&as_vis=1&oi=scholart ​Uribe, A. &. (2019). Justicia Terapéutica. Obtenido de https://scholar.google.com.co/scholar?q=Justicia+terap%C3%A9utica+2019&hl=es&as_sdt=0&as_vis=1&oi=scholartspa
dc.rightsTecnológico de Antioquia Institución Universitaria, 2023
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)spa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/spa
dc.subject.proposalAbuso
dc.subject.proposalPrevención
dc.subject.proposalIntervención
dc.subject.proposalVíctima
dc.subject.proposalEstrategia
dc.titleEstrategias psicológicas para la atención de menores víctimas de abuso sexual.
dc.typeTrabajo de grado - Pregradospa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aaspa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/TPspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionspa
dspace.entity.typePublication

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 3 de 3
Cargando...
Miniatura
Nombre:
3. Resumen Analítico de Estudio - RAE -.pdf
Tamaño:
202.32 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Resumen
Cargando...
Miniatura
Nombre:
ESTRATEGIAS PSICOLÓGICAS PARA LA ATENCIÓN DE MENORES VÍCTIMAS DE ABUSO SEXUAL..pdf
Tamaño:
462.09 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Trabajo de Grado
Cargando...
Miniatura
Nombre:
8- FO-INV-02 Repositorio Institucional de INV-v01.pdf
Tamaño:
118.01 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Licencia

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
14.48 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: