Publicación:
Las NIIF y los efectos de aplicación obligatoria a partir de 2016 en las PYMES de Medellín

dc.contributor.advisorGómez, Oscar Alejandro
dc.contributor.authorAcosta Rincón, Carolina
dc.contributor.authorTobón Becerra, Angie Stephani
dc.date.accessioned2023-05-19T16:40:01Z
dc.date.available2023-05-19T16:40:01Z
dc.date.issued2021-11-22
dc.descriptionTablas
dc.description.abstractLa evolución de tema sobre la implementación de NIIF en Colombia llego a un punto en el que se sanciono mediante decreto el proceso de convergencia, en el cual se encuentran inmersas las PYMES dio lugar a diferentes posturas desde diferentes sectores, tanto económicos, como legales y académicos. En este artículo se centró en realizar un análisis cualitativo y cuantitativo de los impactos en las PYMES, generados en el proceso de implementación de las NIIF a partir de su aplicación en el 2016, aplicando para ello una investigación de corte cualitativo, cuyo método está basado en la deducción, partiendo de la aplicación de las normas internacionales en el país, y como fueron dando lugar a una serie de cambios y consideraciones, las cuales son descritas para poder entender que elementos o causas que ocasionaron los efectos que posteriormente serán ampliados. Para lo anterior se toman diversas fuentes, tanto de carácter normativo como otras fuentes que ayudan a la hermenéutica o intención que se tenía con la norma. Lo destacable se menciona que existen efectos negativos importantes en materia de conocimiento por parte de profesionales sobre la aplicación de las normas, las afectaciones tanto financieras como no financieras y el debate sobre que este fue un proceso de adopción y no de adaptación. Este trabajo busca de teorizar, busca poner en contexto las posturas que generó la aplicación de NIIF, haciendo énfasis en las PYMES y así tener bases para formar un criterio sobre si es conveniente o no la promoción y aplicación de estas normas para este tipo de empresas.
dc.description.degreelevelPregradospa
dc.description.degreenameTecnólogo(a) en Gestion Financiera por Ciclos Propedeuticosspa
dc.format.extent31 páginasspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.urihttps://dspace.tdea.edu.co/handle/tdea/2966
dc.language.isospaspa
dc.publisherTecnológico de Antioquia, Institución Universitariaspa
dc.publisher.facultyFacultad de Ciencias Administrativas y Económicasspa
dc.publisher.placeMedellínspa
dc.publisher.programTecnología en Gestion Financiera por Ciclos Propedeuticosspa
dc.relation.referencesBautista Mesa, R., Molina Sanchez, H., & Zamora Rodriguez, C. (1 de Enero de 2014). Concejo tecnico de la contaduria publica. Obtenido de CTCP: https://www.ctcp.gov.co/publicaciones-ctcp/orientaciones-pedagogicas/1472852216-7244spa
dc.relation.referencesBenavides, Y. P. (2012). Biblioteca San Buenaventura. Obtenido de http://biblioteca.usbbog.edu.co:8080/Biblioteca/BDigital/72217.pdfspa
dc.relation.referencesBohušová, H. (2011). DOAJ. Obtenido de https://doaj.org/article/bf80108a17824c279521c13556087cf4spa
dc.relation.referencesBohušová, H., & Blašková, V. (2012). DOAJ. Obtenido de https://doaj.org/article/459f395b07de45f4b20630c204361e59spa
dc.relation.referencesCastañeda Rivera, L. V. (2016). Biblioteca digital San Buenaventura. Obtenido de bibliotecadigitalusb: http://bibliotecadigital.usbcali.edu.co/bitstream/10819/3651/3/Analisis_Costos_Gastos_Castaneda_2016.pdfspa
dc.relation.referencesCastaño Quintero, F. T., & Giraldo Gonzalez, M. A. (2018). Contabilidad y globalización: necesidad de una perspectiva crítica. Adversiaspa
dc.relation.referencesCongreso de la republica. (13 de Julio de 2009). Sistema unico de informacion normativa. Obtenido de SIUN: http://suin.gov.co/viewDocument.asp?ruta=Leyes/1677255spa
dc.relation.referencesCTCP. (s.f.). Concejo Tcnico de Contaduria Pública. Obtenido de CTCP: https://www.ctcp.gov.co/publicaciones-ctcp/orientaciones-tecnicas/1472851988-3350spa
dc.relation.referencesDeloitte. (s.f.). Deloitte. Obtenido de https://www2.deloitte.com/co/es/pages/ifrs_niif/normas-internacionales-de-la-informacion-financiera-niif---ifrs-.htmlspa
dc.relation.referencesDireccion de Impuestos y Aduana Nacionales. (25 de noviembre de 2015). Direccion de Impuestos y Aduana Nacionales. Obtenido de DIAN: https://www.dian.gov.co/fizcalizacioncontrol/herramienconsulta/NIIF/novedades/Novedades/Defensoria_Contribuyente_III_Conversatorio.pdfspa
dc.relation.referencesFuentes-Doria, D. D., García-Alarcón, H. A., & Toscano-Hernández, A. E. (2018). Dialnet. Obtenido de https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=6911504spa
dc.relation.referencesFuncion publica. (5 de Noviembre de 2020). Obtenido de Funcion publica: https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=144968#spa
dc.relation.referencesGarcía Carvajal, S., Dueñas Casalla, R., & Mesa Torres, A. H. (Diciembre de 2017). redalyc. Obtenido de https://www.redalyc.org/pdf/5177/517754057015.pdfspa
dc.relation.referencesGobierno nacional. (Diciembre de 2014). Funcion publica. Obtenido de https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=76745spa
dc.relation.referencesGómez Villegas, M. (Diciembre de 2016). Redalyc. Obtenido de https://www.redalyc.org/pdf/205/20548869006.pdfspa
dc.relation.referencesLeuro Carvajal, A. P. (2016). Dialnet. Obtenido de https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=5381823spa
dc.relation.referencesLopez Urieles, A. J., & Paba Barros, G. (2020). Repositorio Universidad cooperativa de colombia. Obtenido de https://repository.ucc.edu.co/bitstream/20.500.12494/19880/4/2020_impacto_implementacion_normas.pdfspa
dc.relation.referencesLuna Restrepo, J., & Muñoz Londoño, L. D. (2011). Colombia: hacia la adopcion y aplicacion de las niif y su importancia. Adversia, 26-43spa
dc.relation.referencesMinisterio de comercio, industria y turismo. (27 de Diciembre de 2013). Ministerio de comercio, industria y turismo. Obtenido de MINCIT: https://www.mincit.gov.co/temas-interes/documentos/decreto3022-2013-p.aspxspa
dc.relation.referencesMolina Llopis, R. (Septiembre de 2013). Dialnet. Obtenido de https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=5038291spa
dc.relation.referencesNoha Ticona, D. O. (31 de Enero de 2020). Dialnet. Obtenido de https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=7616757spa
dc.relation.referencesOcampo, J. A. (09 de 04 de 2002). Comision Economica para America Latina y el Caribe. Obtenido de CEPAL: https://www.cepal.org/es/publicaciones/2724-globalizacion-desarrollospa
dc.relation.referencesOrobio Montaño, A., Rodríguez Rodríguez, E. M., & Acosta Quevedo, J. C. (2018). Análisis del impacto de implementación de las normas internacionales de información financiera (NIIF) en el sector industrial de Bogotá para PYMEs. Cuadernos de contabilidad. Obtenido de https://revistas.javeriana.edu.co/files-articulos/CC/19-48%20(2018)/151557795008/spa
dc.relation.referencesPUJ, P. (28 de Febrero de 2010). ScIElo. Obtenido de http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0123-14722009000200007spa
dc.relation.referencesSalazar Baquero, C. A. (2021). Repositorio universidad Nacional. Obtenido de https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/handle/unal/80265/Trabajo%20Final%20Investigaci%c3%b3n%20-%20Final.pdf?sequence=2&isAllowed=yspa
dc.relation.referencesSalazar-Baquero, E. E. (2011). SciELO. Obtenido de http://www.scielo.org.co/pdf/cuco/v12n30/v12n30a09.pdfspa
dc.relation.referencesSemana. (27 de Mayo de 2015). Semana. Obtenido de Semana: https://www.semana.com/empresas/articulo/cuanto-cuestan-normas-internacionales-empresas/176475/spa
dc.relation.referencesSierra González, E. M., & López Sánchez, L. (2016). Obtenido de Unilibre: http://www.unilibre.edu.co/bogota/pdfs/2016/ponencias/9.pdfspa
dc.relation.referencesSUIN. (13 de Julio de 2009). sistema unico de informacion normativa. Obtenido de SUIN: http://suin.gov.co/viewDocument.asp?ruta=Leyes/1677255spa
dc.relation.referencesSuperintendencia de Sociedades. (julio de 2014). Superintendencia de Sociedades. Obtenido de Supersociedades: https://www.supersociedades.gov.co/delegatura_aec/regulacion_contable/Paginas/material_guia_aplicacion_grupo2.aspxspa
dc.relation.referencesVargas. R., C. M., & Peña G, A. E. (15 de Abril de 2017). Redalyc. Obtenido de https://www.redalyc.org/journal/257/25751155007/html/#:~:text=De%20esta%20manera%2C%20la%20globalizaci%C3%B3n,agentes%20del%20mercado%20de%20capitalesspa
dc.rightsTecnológico de Antioquia, Institución Universitaria, 2021
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)spa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/spa
dc.subject.proposalNIIF
dc.subject.proposalPYMES
dc.subject.proposalConvergencia
dc.subject.proposalAdaptación
dc.subject.proposalDesconocimiento
dc.titleLas NIIF y los efectos de aplicación obligatoria a partir de 2016 en las PYMES de Medellín
dc.typeTrabajo de grado - Pregradospa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85spa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/TPspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
dspace.entity.typePublication

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 2 de 2
Cargando...
Miniatura
Nombre:
7.LAS NIIF Acosta y Tobon.pdf
Tamaño:
350.57 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Trabajo de grado
Cargando...
Miniatura
Nombre:
7.Repositorio Tobon y Acosta.pdf
Tamaño:
174.37 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Licencia

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
14.48 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: