Publicación:
Manual de procedimientos contables: Proceso activos fijos para PIA Sociedad Salesiana – Inspectoría San Luis Beltrán

dc.contributor.advisorCañas Vallejo, Sandra Yaneth
dc.contributor.authorGonzález Álvarez, Manuela
dc.date.accessioned2020-08-19T22:13:02Z
dc.date.available2020-08-19T22:13:02Z
dc.date.issued2020-07-01
dc.descriptionContiene ilustracionesspa
dc.description.abstractEn Pía Sociedad Salesiana – Inspectoría San Luis Beltrán se han evidenciado a través de los años grandes dificultades al momento de realizar inducción o empalme en cualquier cargo administrativo, lo anterior debido a que se reflejan altos índices de rotación de personal y no existe una gestión de conocimiento establecida de forma escrita que permita al personal nuevo adquirir las bases para continuar los procesos, dificultando así la continuidad de los mismos y generando un retroceso en las actividades de la inspectoría; pues el personal que sale de la institución se lleva con sigo el conocimiento que adquiere en la misma, por tanto al momento de contratar personal este llega a realizar el trabajo bajo criterios personales adquiridos en la formación académica o de forma empírica, y no bajo las políticas y criterios inspectoríales; además se evidencian bajos niveles de comunicación con la Casa Inspectorial que es quien finalmente direcciona los procesos, pues al llevarse una contabilidad semicentralizada la Casa Inspectorial es quien recibe la información de todas las sucursales estableciendo fechas para la entrega de información y su posterior consolidación para cumplir con aspectos normativos o de control interno, situación que se ve empañada en la mayoría de los casos por el atraso en los procesos de las obras de la inspectoría debido a lo anteriormente expuesto.spa
dc.description.degreelevelPregradospa
dc.description.degreenameContador(a) Pública Públicaspa
dc.description.tableofcontentsINDICE Pág. 1. DATOS DE IDENTIFICACION DE LA EMPRESA O ISNTITUCIÓN 4 1.1 Datos generales 4 1.1.1 Razón Social 4 1.1.2 Dirección 4 1.1.3 teléfono 4 1.1.4 Correo Electrónico 4 1.1.5 Representante Legal 4 1.1.6 Cargo Representante Legal 4 1.2 Reseña Histórica 4 1.3 Direccionamiento Estratégico 5 1.3.1 Misión 5 1.3.2 Visión 5 1.4 Objeto Social 5 1.5 Portafolio de Servicios 5 1.6 Estructura Organizacional 6 2. DATOS DE LA DEPENDENCIA DONDE EL ESTUDIANTE REALIZA LA PRACTICA 7 2.1 Datos Dependencia 7 2.1.1 Nombre 7 2.1.2 Jefe Inmediato 7 2.2 Estructura de la Dependencia 7 2.2.1 Personal y Funciones 7 2.2.1.1 Contador 7 2.2.1.1.1 Funciones 7 2.2.1.2 Asistente Contable 8 2.2.1.2.1 Funciones a Nivel Local 8 2.2.1.2.2 Funciones a Nivel Inspectorial 9 2.2.1.3 Auxiliar Contable - Activos Fijos 9 2.2.1.3.1 Funciones a Nivel Local 9 2.2.1.3.2 Funciones a Nivel Inspectorial 10 2.2.1.3.3 Funciones de Activos Fijos 10 2.2.2 Flujo grama Dependencia 11 2.3 Identificación Necesidades de la Dependencia 11 2.4 Valor Agregado del Practicante al Subproceso 12 3. ELABORACION DEL PROYECTO DE PRACTICA INTERINTITUCIONAL 12 3.1 Titulo Proyecto 12 3.2 Definición del Problema o Necesidad Real 12 3.2.1 Antecedentes del Problema 12 3.2.2 Formulación 13 3.2.3 Descripción 13 3.3 Justificación 13 3.4 Objetivos 14 3.4.1 Objetivo General 14 3.4.2 Objetivos Específicos 14 3.5 Marcos de Referencia 14 3.5.1 Marco Conceptual 14 3.5.2 Marco Legal 16 3.5.3 Marco Teórico 16 3.6 Diseño Metodológico y Cronograma 17 3.6.1 Diseño Metodológico 17 3.6.1.1 Enfoque 17 3.6.1.2 Tipo Investigación 17 3.6.1.3 Método 17 3.6.1.4 Fuente 17 3.6.1.5 Técnica e Instrumento 18 3.6.2 Cronograma de Actividades 18 3.7 Materiales y Recurso 18 Referencias Bibliográficas 20spa
dc.format.extent20 páginasspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.urihttps://dspace.tdea.edu.co/handle/tdea/609
dc.language.isospaspa
dc.publisherTecnológico de Antioquia Institución Universitariaspa
dc.publisher.facultyFacultad de Ciencias Administrativas y Económicasspa
dc.publisher.placeMedellínspa
dc.publisher.programContaduria Públicaspa
dc.rightsDerechos Reservados - Tecnológico de Antioquia Institución Universitariaspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.creativecommonsAtribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)spa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/spa
dc.subject.lembActivos fijos
dc.subject.lembContabilidad
dc.titleManual de procedimientos contables: Proceso activos fijos para PIA Sociedad Salesiana – Inspectoría San Luis Beltránspa
dc.typeTrabajo de grado - Pregradospa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
dc.type.redcolhttps://purl.org/redcol/resource_type/TPspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
dcterms.referencesMartínez, R. D. (2008). Técnica Contable. Alicante: Editorial Club Universitario.spa
dcterms.referencesPuello, A., & Urueta, J. (2016). Diseño de un manual de procedimientos contables para la Fundación Social Cristiana Siloé de la Ciudad de Cartagena. Tomado de http://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstream/10819/4412/1/Dise%C3%B1o%20de%20un %20manual%20de%20procedimientos_%20Andrea%20Puello%20S_2016.pdfspa
dcterms.referencesVivanco, M.E. (2017). Los manuales de procedimientos como herramientas de control interno de una organización. Revista Universidad y Sociedad, No. 9. Tomado de http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2218- 36202017000300038spa
dcterms.referencesLey 43 de 1990. Congreso de la Republica de Colombia. Colombia. 01 de Diciembre de 1990.spa
dcterms.referencesDecreto 2649 de 1993. Presidencia de la Republica. Colombia. 01 de Diciembre de 1993.spa
dcterms.referencesNorma Internacional de Contabilidad (NIC) No. 16. International Accounting Standards Board (IASB). Londres. 31 de Diciembre de 2006.spa
dcterms.referencesVilches, R. (2019). Apuntes de Contabilidad Básica. Córdoba: El Cid Editorspa
dcterms.referencesHindmarch A., Atchison M., Marke R. (1977). Accounting: An Introduction. Londonspa
dcterms.referencesFierro Martínez, A. & Fierro Celis, F. (2015). Contabilidad General con enfoque NIIF para las Pymes. Bogotá: Ecoe Ediciones.spa
dcterms.referencesFierro Martínez, A. (2009). Contabilidad de Activos. Bogotá: Ecoe Ediciones.spa
dcterms.referencesMantilla, S. (2015). Estándares/Normas Internacionales de Información Financiera (IFRS/NIIF). Bogotá: Ecoe Ediciones.spa
dcterms.referencesFierro Martínez, A. (2011). Contabilidad General (4ª ed.). Bogotá: Ecoe Ediciones.spa
dcterms.referencesIrarrázabal, A. (2010). Contabilidad: fundamentos y usos (6ª ed.). Santiago de Chile: Universidad Católica de chile.spa
dcterms.referencesRincon Soto, C., Lasso Mamolejo, G. & Parrado Bolaños, A. (2012). Contabilidad Siglo XXI. Bogotá: Ecoe Ediciones.spa
dcterms.referencesBernal, C. (2010). Metodología de la Investigación. Bogotá: Pearson Educación.spa
dspace.entity.typePublication
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aaspa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 3 de 3
Cargando...
Miniatura
Nombre:
PROCESO ACTIVOS FIJOS.pdf
Tamaño:
218.72 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Trabajo de grado
Cargando...
Miniatura
Nombre:
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS CONTABLES - ACTIVOS FIJOS.pdf
Tamaño:
757.43 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Manual
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Licencia.pdf
Tamaño:
66.32 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Licencia

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
14.48 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: