Publicación:
La Conciliación Extrajudicial como Garantía de Acceso a la Justicia en el Marco de las Acciones de Protección al Consumidor

dc.contributor.advisorGarcía Ramírez, Carlos Mario
dc.contributor.authorAlzate Garcia, Alzate Garcia
dc.date.accessioned2024-05-23T16:41:11Z
dc.date.available2024-05-23T16:41:11Z
dc.date.issued2022-05
dc.description.abstractEl presente escrito se ocupa de dar una mirada a la Ley 1480 de 2011 después de diez años de haber sido promulgada; en el marco de la información continua y eficaz al consumidor, así como de la pertinencia de acudir a la conciliación en derecho para solucionar de forma ágil y eficiente los conflictos que surjan en la relación de consumo. El texto hace especial hincapié en el desarrollo de los derechos del consumidor desde el marco normativo en el acceso al conocimiento e información tanto de los bienes o servicios a adquirir como de la garantía de acceso a los mecanismos alternos de solución de conflictos, permitiendo la reducción del desequilibrio existente entre el consumidor y productor o proveedor. Realidad a la que no escapa la Ley 640 del 2001 como parte fundamental de la protección al consumidor en las controversias que se refieren en gran medida a la forma como son promocionados estos bienes o servicios, ya que la alta probabilidad de ofrecer información inadecuada o imprecisa genera esta dicotomía, por lo que es oportuno empoderar y fortalecer con el fin de propender a una protección más eficaz de los propios consumidores que requieren mayor seguridad tanto jurídica como social.
dc.description.degreelevelPregradospa
dc.description.degreenameAbogadospa
dc.description.tableofcontentsTabla de Contenido Resumen .......................................................................................................................................... 3 Introducción .................................................................................................................................... 4 Objetivo General ............................................................................................................................. 5 Objetivos Específicos...................................................................................................................... 5 Justificación .................................................................................................................................... 5 Marco Teórico o Metodología ........................................................................................................ 7 Antecedentes de los Derechos del Consumidor .............................................................................. 8 Consagración Constitucional de los Derechos del Consumidor ..................................................... 9 Generalidades de la Ley 1480 ....................................................................................................... 11 Información Como Principio Rector del Estatuto del Consumidor .................................. 12 El acceso a una información adecuada, de acuerdo con los términos de esta ley, que les permita hacer elecciones bien fundadas. .................................................. 12 Características Constitucionales de Protección al Consumidor ........................................ 15 MASC Como Garantía de Acceso a la Justicia del Consumidor .................................................. 17 La Conciliación como Mecanismo Alterno en Materia de Consumo ........................................... 19 Asuntos Conciliables en Materia de Derecho de Consumo .............................................. 21 Requisito de Procedibilidad .......................................................................................................... 22 Estado del Arte .................................................................................................................. 24 Conclusiones ................................................................................................................................. 26 Referencias .................................................................................................................................... 27
dc.format.extent30 páginasspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.citationAPAspa
dc.identifier.instnameTecnológico de Antioquia Institución Universitariaspa
dc.identifier.reponameRepositorio TdeAspa
dc.identifier.repourlhttps://dspace.tdea.edu.co/spa
dc.identifier.urihttps://dspace.tdea.edu.co/handle/tdea/5234
dc.language.isospaspa
dc.publisher.facultyFacultad de Derecho y Ciencias Forensesspa
dc.publisher.placeMedellínspa
dc.publisher.programDerechospa
dc.relation.referencesConstitución Política de Colombia (Const). 20 de julio de 1991 (Colombia).spa
dc.relation.referencesCortés Albornoz, I. R. (2015, julio-diciembre). El acceso a la justicia a la luz del Estado social de derecho en Colombia. Rev. Cient. Gen. José María Córdova 13(16), 81-103 http://www.scielo.org.co/pdf/recig/v13n16/v13n16a05.pdfspa
dc.relation.referencesDecreto 3466 de 1982. (Con fuerza de ley). Por el cual se dictan normas relativas a la idoneidad, la calidad, las garantías, las marcas, las leyendas, las propagandas y la fijación pública de precios de bienes y servicios, la responsabilidad de sus productores, expendedores y proveedores, y se dictan otras disposiciones. 3 de diciembre de 1982. Diario Oficial No. 33.559.spa
dc.relation.referencesDíaz Honores, J. (2017) Conciliación Familiar. 4º ed. Lima: LAM GRAFspa
dc.relation.referencesGiraldo L, A., Caycedo E, C. G., & Madriñán R, R. E. (2012) Comentarios al Nuevo al Nuevo Estatuto del Consumidor. Legis. 181-302.spa
dc.relation.referencesHerrera T. B, Amin A. J. (septiembre 2019) Desarrollo normativo del derecho de consumo en Colombia. Revista Derechos Sociales y Políticas Públicas (UNIFAFIBE) 7 (2): 505spa
dc.relation.referencesLey 446 de 1998. Por la cual se adoptan como legislación permanente algunas normas del Decreto 2651 de 1991, se modifican algunas del Código de Procedimiento Civil, se derogan otras de la Ley 23 de 1991 y del Decreto 2279 de 1989, se modifican y expiden normas del Código Contencioso Administrativo y se dictan otras disposiciones sobre descongestión, eficiencia y acceso a la justicia. 7 de julio de 1998.spa
dc.relation.referencesLey 640 de 2001. Por la cual se modifican normas relativas a la conciliación y se dictan otras disposiciones. 24 de enero de 2001. Diario Oficial No. 44.303spa
dc.relation.referencesLey 1480 de 2011. Por medio de la cual se expide el Estatuto del Consumidor y se dictan otras disposiciones. 12 de octubre de 2011. Diario Oficial No. 48.220spa
dc.relation.referencesLópez, C, J (2003). Derechos del consumidor: consagración constitucional en Latinoamérica. e-mercatoria.spa
dc.relation.referencesMadriñán R, R (2007). Cambios en la tramoya: transformaciones en los contornos del Estatuto de Protección al Consumidor, Portal de Revistas UR. 9(1): 71-95 https://revistas.urosario.edu.co/index.php/sociojuridicos/article/view/330spa
dc.relation.referencesMinisterio de Justicia y del Derecho (2018) metodología del proceso estadístico de la conciliación extrajudicial en derecho. https://sej.minjusticia.gov.co/AccesoJusticia/SiteAssets/Paginas/ConciliacionDerecho/Metodolog%C3%ADa%20del%20proceso%20estad%C3%ADstico%20de%20la%20conciliaci%C3%B3n%20extrajudicial%20en%20derecho.pdfspa
dc.relation.referencesMorgestein S. (2015). El concepto de información en el Estatuto del Consumidor colombiano: un estudio jurídico de la institución en la Ley 1480 de 2011. Estudios Socio Jurídicos, 17(1), 195-217. dx.doi.org/10.12804/esj17.01.2014.06spa
dc.relation.referencesPeláez, R (2012) Estatuto del Consumidor. Una mirada a la Ley 1480 de 2011 Cámara de comercio de Medellín para Antioquia, Tragaluz editores S.A.S. https://www.camaramedellin.com.co/DesktopModules/EasyDNNNews/DocumentDownload.ashx?portalid=0&moduleid=569&articleid=429&documentid=44spa
dc.relation.referencesPico, Z (2017) El alcance de los principios generales del Estatuto del Consumidor colombiano, 134 Vniversitas, 291-326 http://dx.doi.org/10.11144/Javeriana.vj134.apgespa
dc.relation.referencesPiris, C. R. (2000) Evolución de los derechos del consumidor. Corrientes, Argentina: Universidad Nacional del Norodeste, s. f. https://nanopdf.com/download/evolucion-de-los-derechos-del-consumidor_pdfspa
dc.relation.referencesSaavedra, C. (2012). El deber de información al consumidor financiero: caso de los deudores de créditos hipotecarios en la crisis del 2008. e-mercatoria 11(2), 146-178spa
dc.relation.referencesSentencia T-043/1993. (1993, 1 de febrero) Corte Constitucional (Ciro Angarita, M.P) https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/1993/T-043-93.htmspa
dc.relation.referencesSentencia C-226/93. (1993, 17 de junio). Corte Constitucional (Alejandro Martínez, M.P) https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/1993/C-226-93.htmspa
dc.relation.referencesSentencia C-037/96. (1995, 5 de febrero) Corte Constitucional (Vladimiro Naranjo Mesa, M.P) https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/1996/C-037-96.htmspa
dc.relation.referencesSentencia T- 333 de 2000. (2000, 23 de marzo) Corte Constitucional (Eduardo Cifuentes M. P.) https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2000/t-333-00.htmspa
dc.relation.referencesSentencia C-1141/2000 (2000, 30 de agosto). Corte Constitucional (Eduardo Cifuentes M.P) https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2000/C-1141-00.htspa
dc.relation.referencesSentencia C-1195/2001. (2001, 15 de noviembre) Corte Constitucional (Manuel Cepeda, Marco Monroy, M.P) https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2001/c-119501.htmspa
dc.relation.referencesSentencia C-973/ 2002. (20021, 13 de noviembre), Corte Constitucional (Álvaro Tafur, M. P) https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2002/C-973-02.htmspa
dc.relation.referencesSentencia T-145 de 2004. (2001, 2 de febrero) Corte Constitucional (Álvaro Tafur, M. P) https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2004/T-145-04.htmspa
dc.relation.referencesSentencia C- 222/2013 (2013, 17 de abril). Corte Constitucional (María Victoria Calle M.P) https://www.corteconstitucional.gov.co/RELATORIA/2013/C-222-13.htmspa
dc.relation.referencesStiglitz, Rubén S. (1998) “Contratos civiles y comerciales Parte general” t. I. Buenos Aires: Abeledo Perrot. https://static-laley.thomsonreuters.com/LALEYARG/product/files/41046412/41046412-I.pdfspa
dc.relation.referencesSuperintendencia de Industria y Comercio (2017) Protección al consumidor en Colombia. Una aproximación desde las competencias de la Superintendencia de Industria y Comercio https://www.sic.gov.co/sites/default/files/files/Nuestra_Entidad/Publicaciones/Proteccion_al_Consumidor_en_Colombia_julio27_2017(1).pdfspa
dc.relation.referencesSuperintendencia de Industria y Comercio (2019) Jueces de la SIC dirimen controversias en demandas de consumidores, propiedad industrial y empresarios https://www.sic.gov.co/slider/jueces-de-la-sic-dirimen-controversias-en-demandas-de-consumidores-propiedad-industrial-y-empresariosspa
dc.relation.referencesSuperintendencia de Industria y Comercio. Radicado No 18-202001. 10-14 https://servicioslinea.sic.gov.co/servilinea/ServiLinea/ConceptosJuridicos/descargas/18/18202001spa
dc.relation.referencesVargas Sánchez, L. y Tejada, Gonzales C. (2019) La conciliación procesal obligatoria como mecanismo de descongestión judicial. Revista Jurídica Piélagus, Vol. 18 No. 1 https://journalusco.edu.co/index.php/pielagus/article/download/2341/3558/spa
dc.rightsTecnológico de Antioquia Institución Universitaria, 2022
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)spa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/spa
dc.subject.proposalConciliación extrajudicial
dc.subject.proposalEstatuto del Consumidor
dc.subject.proposalAcceso a la justicia
dc.subject.proposalDerecho a la información
dc.titleLa Conciliación Extrajudicial como Garantía de Acceso a la Justicia en el Marco de las Acciones de Protección al Consumidor
dc.typeTrabajo de grado - Pregradospa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aaspa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/TPspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionspa
dspace.entity.typePublication

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 2 de 2
Cargando...
Miniatura
Nombre:
La Conciliación Extrajudicial como Garantía.pdf
Tamaño:
222.82 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Trabajo de grado
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Autorización Publicación en Repositorio Insitucional.pdf
Tamaño:
123.37 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Licencia

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
14.48 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:

Colecciones