Publicación: Estrategias para los procesos de lectoescrituraa través de las TIC en el grado segundo del colegio Ferrini Bilingüe
dc.contributor.advisor | Hoyos, Sandra | |
dc.contributor.author | Agudelo, Johnny | |
dc.contributor.author | Zapata, Julio | |
dc.date.accessioned | 2023-06-20T23:47:41Z | |
dc.date.available | 2023-06-20T23:47:41Z | |
dc.date.issued | 2023-05-23 | |
dc.description.abstract | Las herramientas tecnológicas han resurgido durante los últimos años de una forma exponencial a nivel mundial. A simple vista, se puede evidenciar cómo desde la persona más pequeña a la edad adulta, se involucran cada vez más con los medios digitales, es por esto, que surge la necesidad de dinamizar el aprendizaje de los estudiantes, en espacial en los grados de básica primaria. Dicho lo anterior, es imperativo que los docentes tengan un dominio básico de las TIC, esto con el fin de dinamizar las aulas de clase, fomentando la interacción y la capacidad de los estudiantes de aprender en cualquier contexto académico. Para la UNESCO, es pertinente reconocer los saberes y habilidades de los docentes respecto al uso de las TIC, cómo se manipulan y qué herramientas son las más pertinentes para aplicar en el aula. Además, los conocimientos pedagógicos relacionados con el uso, adquisición e implementación de estas mediaciones en los procesos de aula y por supuesto prácticas que emanan de las tecnologías de la información, la comunicación y del conocimiento. Así mismo, la participación activa y significativa de los docentes en las estrategias de formación, conduce a cambios en sus aversiones, miedos y disposiciones iniciales. Los espacios educativos deben contar con una infraestructura adecuada que elimine las limitaciones que tienen los docentes para propiciar el escenario de aprendizaje, apoyados de diversos medios digitales. La conectividad y mantenimiento de equipos tecnológicos dentro de las instituciones educativas, debe ser un factor primordial para los entes encargados, la capacitación de docentes y la preparación constante frente al manejo de las TIC debe contribuir e impulsar para propender por espacios que reflejen las condiciones y dinámicas para los estudiantes de , que por supuesto, deben encontrar la motivación suficiente para adquirir nuevos conocimientos y de esta manera potenciar sus habilidades de lectura y escritura. Para adaptar mejor la educación a las necesidades actuales, cabe señalar que una de las motivaciones para utilizar las TIC en la educación, es su capacidad para permitir un intercambio de información rápida, fácil y eficaz. Uno de los modelos más consistentes que se pueden implementar en el contexto de la educación es el b-learning, que incluye una parte virtual y otra presencial, lo que representa una forma de trabajo que favorece el proceso educativo de los estudiantes. Es así, como las metodologías de enseñanza y aprendizaje de la escuela primaria deben comenzar a considerar la tecnología como un referente práctico y un recurso educativo. Así, las tendencias pedagógicas actuales motivan a los docentes a aplicar y, sobre todo mantener estándares para el uso de las TIC en las prácticas pedagógicas de aula. Vale la pena decir que, el uso de las TIC busca influenciar el aprendizaje desde el saber más complejo hasta el más sencillo o básico, según las habilidades de cada niño, a través de recursos que llaman la atención e incentivan el aprendizaje, tales como: videos, imágenes ilustrativas, juegos digitales, entre otras prácticas pedagógicas establecidas por los docentes. Así que, la iniciativa de lectura y escritura se volverá más lúdica para cada estudiante, con el fin de que tanto ellos como su entorno pueda estar a la vanguardia de la era digital y aprovechar al 100% los beneficios de las TIC a través de la generación de un aprendizaje significativo. Siendo así, este proyecto estará orientado en fortalecer a través de las TIC el proceso de lectura y escritura de los estudiantes de básica primaria con el fin de que puedan disfrutar su aprendizaje y hacer más fácil su desempeño académico | |
dc.description.degreelevel | Pregrado | spa |
dc.description.degreename | Licenciado(a) en Literatura y Lengua Castellana | spa |
dc.format.extent | 92 páginas | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.citation | APA | spa |
dc.identifier.instname | Tecnológico de Antioquia, Institución Universitaria | spa |
dc.identifier.reponame | Repositorio Institucional Tecnológico de Antioquia | spa |
dc.identifier.repourl | https://dspace.tdea.edu.co/ | spa |
dc.identifier.uri | https://dspace.tdea.edu.co/handle/tdea/3582 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Tecnológico de Antioquia, Institución Universitaria | spa |
dc.publisher.faculty | Facultad de Educación y Ciencias Sociales | spa |
dc.publisher.place | Medellín | spa |
dc.publisher.program | Licenciatura en Literatura y Lengua Castellana | spa |
dc.relation.references | Arias Gil, V. (2016). Las TIC en la educación en ciencias en Colombia: una mirada a la investigación en la línea en términos de su contribución a los propósitos actuales de la educación científica. https://bibliotecadigital.udea.edu.co/bitstream/10495/5238/1/vanessaarias_2016_ticcienciascolombia.pdf | spa |
dc.relation.references | Ayman Abbas, E. (2019). El uso de la prensa digital en el desarrollo de la comprensión lectora en el aula de español como lengua extranjera (ele). https://dialnet.unirioja.es/servlet/tesis?codigo=250473 | spa |
dc.relation.references | Benítez, M. Guadalupe, L (2019) Relación entre percepción visual y fluidez lectora en niños de 8 a 9 añoshttps://reunir.unir.net/bitstream/handle/123456789/9480/Marizaca%20Ben%C3%ADtez%2C%20Lisseth%20Guadalupe.pdf?sequence=1&isAllowed=y | spa |
dc.relation.references | Biblioteca Pública Piloto. https://www.bibliotecapiloto.gov.co/se-abren-las-inscripciones-de-los-talleres-de-la-biblioteca-publica-piloto-2023/ | spa |
dc.relation.references | Calambas Correa, J. Murillo Murillo, N. (2018) Influencia de las TIC, en el proceso de enseñanza y aprendizaje de las matemáticas en los niños y niñas del grado primero de primaria de los colegios adventistas el cortijo de Cali-Valle y de Apartadó de Apartadó-Antioquia. http://repository.unac.edu.co/bitstream/handle/11254/881/PROYECTO%20DE%20GRADO.pdf?sequence=1&isAllowed=y | spa |
dc.relation.references | CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE COLOMBIA (1991). https://www.cijc.org/es/NuestrasConstituciones/COLOMBIA-Constitucion.pdf | spa |
dc.relation.references | Cruz Palacios, E.(2019). Centro de Recursos para la Enseñanza y el Aprendizaje en una Educación basada en Competencias Digitales: Gaming y Videojuegos para las Alfabetizaciones Múltiples y la Formación del Profesional de la Información. https://e-archivo.uc3m.es/handle/10016/28225 | spa |
dc.relation.references | Cuello Noriega, N. Solano Mindiola, I. (2021). Uso de las tic como herramienta de aprendizaje en tiempos de aislamiento social. https://repositorio.cuc.edu.co/bitstream/handle/11323/8246/Uso%20de%20las%20tic%20como%20herramienta%20de%20aprendizaje%20en%20tiempos%20de%20aislamiento%20social.pdf?sequence=1&isAllowed=y | spa |
dc.relation.references | Duarte Cunha, R. (2012) la enseñanza de la lectura y su repercusión en el desarrollo del comportamiento lector. https://ebuah.uah.es/dspace/bitstream/handle/10017/15281/Tesis%20Doctoral.%20Rosemary%20Duarte%20CunhaB.pdf?sequence=1&isAllowed=y | spa |
dc.relation.references | Duarte, R. (2012) la enseñanza de la lectura y su repercusión en el desarrollo del comportamiento lector. https://ebuah.uah.es/dspace/bitstream/handle/10017/15281/Tesis%20Doctoral.%20Rosemary%20Duarte%20CunhaB.pdf?sequence=1&isAllowed=y | spa |
dc.relation.references | El lenguaje escrito. (2014) http://ellenguajeescrito.blogspot.com/p/bibliografia-de-ana-teberosky.html | spa |
dc.relation.references | Enciclopedia humanidades. Percepción. (2018) https://humanidades.com/percepcion/ | spa |
dc.relation.references | Etchegaray Centeno, M. (2019). Tecnología multimedia aplicada a la educación personalizada. http://rabida.uhu.es/dspace/handle/10272/17046 | spa |
dc.relation.references | Ferrero Guevara, S. 2016. Orientación educativa y la acción tutorial en el sistema educativo. Las TICs aplicadas a la orientación educativa. https://dialnet.unirioja.es/servlet/tesis?codigo=133009 | spa |
dc.relation.references | Flórez Aguirre, I. Henao Zapata, C. Ríos Bedoya, M. Sena Aleans, E. (2018) La lectura inferencial a través de las Tecnologías de la Información y la Comunicación: Un reto para el grado quinto de primaria. https://bibliotecadigital.udea.edu.co/bitstream/10495/11687/1/FlorezIsabel_2018_LecturaInferencialQuintoPrimaria.pdf | spa |
dc.relation.references | Francisca Solís, P. (2018). Utilización y aplicación de edublog en educación primaria. https://www.educacion.gob.es/teseo/imprimirFicheroTesis.do?idFichero=gNl%2F7MC9tqg%3D | spa |
dc.relation.references | García Sánchez M., Godínez Alarcón G., & Reyes Añorve J. (2017). Las Tic en la educación superior, innovaciones y retos. https://www.redalyc.org/pdf/5039/5039543 20013.pdf | spa |
dc.relation.references | Gema, Susana (2019) Beneficios de la tecnología para el desarrollo del lenguaje en niños autistas. Compuseducacion.com. https://www.campuseducacion.com/blog/revista-digital-docente/tea-y-tic/#:~:text=Las%20TIC%20como%20respuesta%20al%20Trastorno%20del%20Espectro%20Autista&text=Parece%20ser%20que%20estas%20personas,posibilidad%20para%20repetir%20los%20ejercicios | spa |
dc.relation.references | Gonzales, L. Montilla, A. Muñoz, D. 2020. Uso de las TIC en el proceso de lecto escritura. http://repository.unac.edu.co/bitstream/handle/11254/1040/PROYECTO%20DE%20GRADO.pdf?sequence=1&isAllowed=y | spa |
dc.relation.references | González Calderón, J. (2019). Proyecto de aula para la enseñanza de la cinemática mediado por las TIC. https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/handle/unal/77156/71319374.pdf.pdf?sequence=1&isAllowed=y | spa |
dc.relation.references | Ignacio Valdés, Z. (2020). Determinación de la incidencia de aplicaciones móviles en el aprendizaje y perfeccionamiento de la competencia ortográfica de los discentes de lengua española. https://www.educacion.gob.es/teseo/imprimirFicheroTesis.do?idFichero=rTPBmCYJGeU%3D | spa |
dc.relation.references | La lectura: base del aprendizaje. (2012). https://www.feandalucia.ccoo.es/docu/p5sd9626.pdf | spa |
dc.relation.references | Lescano Mora, P (2013) la percepción visual en el desarrollo de los procesos cognitivos en niños de 3-5 años en el centro de desarrollo infantil “unikids de la ciudad de Ambato en el período abril-septiembre 2011.https://repositorio.uta.edu.ec/bitstream/123456789/6624/1/Paola%20Alejandra%20Lescano%20Mora.pdf | spa |
dc.relation.references | Ley 115 de febrero 8 de 1994 Constitución política https://www.mineducacion.gov.co/1621/articles-85906_archivo_pdf.pdf | spa |
dc.relation.references | Lo Jacono, S. 2018. La pedagogía de contrato para la promoción de un uso adecuado de las TICs en el aula. https://dialnet.unirioja.es/servlet/tesis?codigo=158489 | spa |
dc.relation.references | Luna Vela, A (2019) el uso de recursos audiovisuales en el fortalecimiento de la lectura crítica, en estudiantes de ciclo uno de la institución educativa “la campiña.https://ciencia.lasalle.edu.co/cgi/viewcontent.cgi?article=1054&context=maest_docencia_yopal | spa |
dc.relation.references | Medellín en 100 palabras. (2023). https://www.scribbr.es/normas-apa/ejemplos/fuentes-de-internet-sin-autor-fecha-o-titulo/ | spa |
dc.relation.references | mundoprimaria. Procesos perceptivos de lectura (2020) https://www.mundoprimaria.com/pedagogia-infantil-primaria/procesos-perceptivos-lectura | spa |
dc.relation.references | Perupato, S. (2014). Historia, tics y educación: la utilización de las nuevas tecnologías en una clase de historia de la educación. Universidad Nacional del mar de la Plata. https://fh.mdp.edu.ar/encuentros/index.php/jie/2jie/paper/download/578/388 | spa |
dc.relation.references | DBA https://www.mineducacion.gov.co/1621/article-87440.html | spa |
dc.relation.references | Remón Borrás, R., & Tamayo Suárez, G. (2017). Uso de las tic en la enseñanza de la historia: herramienta para el desarrollo local. Universidad de Granma, Granma, Cuba. http://www.eduqa.net/eduqa2017/images/ponencias/eje5/5_18_Tamayo_Ginory_y_Remon_Ruben_Uso_de_las_TIC_en_la_ensenanza_de_la_historia_herramienta_para_el_desarrollo_local.pdf | spa |
dc.relation.references | Rincón Rey, O. (2016) Gestión educativa para el uso de recursos tic como herramientas facilitadoras en las prácticas de aula de los docentes del ciclo uno de la I.E.D. Colegio Rural Quiba Alta. https://repository.unilibre.edu.co/handle/10901/9743 | spa |
dc.relation.references | Rodríguez Barrera, C. (2015). Uso de las TIC para favorecer el proceso de aprendizaje de estudiantes con Discapacidad Intelectual en la Institución Educativa Nicolás Gómez Dávila, Bogotá, Colombia. Estudio de caso. https://repositorio.tec.mx/bitstream/handle/11285/626577/Claudia_Rodr%C3%ADguez_Barrera_.pdf?sequence=1&isAllowed=y | spa |
dc.relation.references | Rodriguez Barrera, C. 2015. Uso de las TIC para favorecer el proceso de aprendizaje de estudiantes con Discapacidad Intelectual en la Institución Educativa Nicolás Gómez Dávila, Bogotá, Colombia. Estudio de caso. https://repositorio.tec.mx/bitstream/handle/11285/626577/Claudia_Rodr%C3%ADguez_Barrera_.pdf?sequence=1&isAllowed=y | spa |
dc.relation.references | Sanchez Cuenca C. 2017. Desarrollo de valores a través de los cuentos, con metodologías tradicionales o tics, en la etapa de educación infantil. https://dialnet.unirioja.es/servlet/tesis?codigo=107210 | spa |
dc.relation.references | Sastre, S. Moisés. Villanueva, R. de Dios, J (2015) La enseñanza de la lectura y la escritura hoy Entrevista a Ana Teberosky Coronado Investigaciones sobre Lectura. https://www.redalyc.org/pdf/4462/446243922008.pdf | spa |
dc.rights | Tecnológico de Antioquia Institución Universitaria, 2023 | |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
dc.rights.license | Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0) | spa |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ | spa |
dc.subject.proposal | TIC | |
dc.subject.proposal | Proceso de lectura | |
dc.subject.proposal | Lectoescritura | |
dc.subject.proposal | Lectura | |
dc.subject.proposal | Escritura | |
dc.subject.proposal | Estrategias | |
dc.title | Estrategias para los procesos de lectoescrituraa través de las TIC en el grado segundo del colegio Ferrini Bilingüe | |
dc.type | Trabajo de grado - Pregrado | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | spa |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa | spa |
dc.type.content | Text | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | spa |
dc.type.redcol | http://purl.org/redcol/resource_type/TP | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | spa |
dspace.entity.type | Publication | |
oaire.awardtitle | Estrategias para los procesos de lectoescritura a través de las TIC en el grado segundo del colegio Ferrini Bilingüe | spa |
Archivos
Bloque original
1 - 2 de 2
Cargando...
- Nombre:
- Estrategias para los procesos de lectoescritura a través de las TIC en el grado segundo del colegio Ferrini Bilingüe.pdf
- Tamaño:
- 1.51 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Trabajo de grado
Cargando...
- Nombre:
- Formato de autorización de publicación.pdf
- Tamaño:
- 39.42 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Licencia
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 14.48 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: