Publicación:
Proponer la automatización del SICETAC

dc.contributor.advisorRuiz, Marco Antonio
dc.contributor.authorPATIÑO MORENO, LEIDY MARIANA
dc.contributor.datamanagerMarco Antonio Ruiz
dc.date.accessioned2023-12-04T03:01:59Z
dc.date.available2023-12-04T03:01:59Z
dc.date.issued2023-12-02
dc.description.abstractEl documento es un informe que examina la automatización del SICETAC en el proceso de cotización del transporte. El SICETAC es el Sistema de Información de Carga Terrestre Automotor, que es una herramienta utilizada por el Ministerio de Transporte de Colombia para recopilar información sobre el transporte de carga terrestre en el país. El proceso de cotización del transporte solía ser un procedimiento manual y lento, que implicaba recopilar información, calcular tarifas y elaborar propuestas. Sin embargo, con la automatización del SICETAC, este proceso puede ser agilizado considerablemente. El documento comienza con una introducción que describe la importancia del transporte de carga terrestre en Colombia y la necesidad de mejorar la eficiencia y precisión en el proceso de cotización del transporte. Luego, se describe el proceso de cotización del transporte y se identifican los problemas que pueden surgir en el proceso, como la falta de precisión, la falta de transparencia y la falta de eficiencia. A continuación, se describe cómo la automatización puede mejorar significativamente el proceso de cotización del transporte. La automatización puede reducir los errores, ahorrar tiempo y reducir costos. Además, la automatización puede mejorar la precisión y transparencia del proceso de cotización del transporte, lo que puede mejorar la confianza de los clientes en el proceso. El documento también describe los pasos necesarios para implementar la automatización del SICETAC en el proceso de cotización del transporte. Estos pasos incluyen la selección de la herramienta o tecnología adecuada, el diseño del proceso automatizado, la implementación del proceso automatizado, la capacitación de los trabajadores y el monitoreo y ajuste continuos. Además, el documento menciona el marco legal que rige actualmente para el transporte de carga y el uso de las TIC. Se mencionan leyes como la Ley 336 de 1996 y la Ley 1341 de 2009, que establecen el marco legal para el transporte de carga y las TIC en Colombia. En resumen, el documento propone la automatización del SICETAC como una solución para mejorar el proceso de cotización del transporte. La automatización puede mejorar la eficiencia y precisión del proceso, lo que puede reducir los errores, ahorrar tiempo y reducir costos. Además, el documento describe los pasos necesarios para implementar la automatización y menciona el marco legal que rige actualmente para el transporte de carga y las TIC en Colombia.
dc.description.degreelevelPregradospa
dc.description.degreenameAdministrador(a) Financieraspa
dc.format.extent3 páginasspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.citationAPAspa
dc.identifier.instnameTecnológico de Antioquia, Institución Universitariaspa
dc.identifier.reponameRepositorio Digital TdeAspa
dc.identifier.repourlhttps://dspace.tdea.edu.co/spa
dc.identifier.urihttps://dspace.tdea.edu.co/handle/tdea/4794
dc.language.isospaspa
dc.publisherTecnológico de Antioquia, Institución Universitariaspa
dc.publisher.facultyFacultad de Ciencias Administrativas y Económicasspa
dc.publisher.placeMedellínspa
dc.publisher.programAdministración Financieraspa
dc.relation.referencesDavenport, T. H. (s.f.). Automatización Inteligente: Transformación Digital e Inteligencia Artificial.spa
dc.relation.referencesDrucker, P. (s.f.)spa
dc.relation.referencesEquipo editorial, E. (16 de Julio de 2021). Concepto.de. Obtenido de https://concepto.despa
dc.relation.referencesH, D. (2015). Why Are There Still So Many Jobs? Journal of economic perspectives, 3-30. Obtenido de Why Are There Still So Many Jobs?: https://www.aeaweb.org/articles?id=10.1257/jep.29.3.3spa
dc.relation.referencesH, P. A. (24 de Agosto de 2018). Diario Financiero. Obtenido de https://www.df.cl/empresas/telecom-tecnologia/tom-davenport-la-automatizacion-nobusca-despidos-masivosspa
dc.relation.referencesKeynes, J. M. (1930). Las posibilidades economicas de nuestros nietos. Obtenido de https://www.funcas.es/wpcontent/uploads/Migracion/Articulos/FUNCAS_PEE/006art18.pdfspa
dc.relation.referencesHammer, M. (1994). Reingeniería de Procesos .spa
dc.relation.referencesKurzweil, R. (2005). La Singularidad esta cerca.spa
dc.relation.referencesLeslie P Willcocks, M. C. (2016). Service Automation Robots and The Future of Work. En M. C. Leslie P Willcocks, Service Automation Robots and The Future of Work. Steve Brokees Plublishing.spa
dc.relation.referencesLogistics, G. (s.f.). Gemma Logistics. Obtenido de https://www.gemmalogistics.comspa
dc.relation.referencesMinTIC. (2009). Ministerio de tecnólogias de la información y de las comunicacionesspa
dc.relation.referencesMinTransporte. (1996). Ministerio de transporte. Obtenido de https://www.mintransporte.gov.co/spa
dc.relation.referencesMinTransporte. (2015). Ministerio de transporte. Obtenido de https://www.mintransporte.gov.co/spa
dc.relation.referencesMovertis. (s.f.). Movertis. Obtenido de https://www.movertis.comspa
dc.relation.referencesOlmos, J. A. (Mayo de 21). Revista Perspectivas. Obtenido de http://www.scielo.org.bo/scielo.php?pid=S1994- 37332021000100006&script=sci_arttext#:~:text=de%20la%20innovaci%C3%B3n- ,Peter%20F.,o%20econ%C3%B3mica.%22%20spa
dc.relation.referencesPintuco. (s.f.). Pintuco. Obtenido de https://www.pintuco.comspa
dc.relation.referencesRodrigez, C. H. (04 de 2013). reingenieria una herramienta para el trabajo. Obtenido de https://www.uv.mx/iiesca/files/2013/04/11CA201202.pdfspa
dc.relation.referencesTiempo, E. (15 de Octubre de 2018). El Tiempo. Obtenido de https://www.eltiempo.com/economia/empresas/pintuco-historia-de-una-empresa-de-60- anos-que-le-apuesta-a-la-innovacion-277252spa
dc.rightsTecnológico de Antioquia Institución Universitaria, 2023
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)spa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/spa
dc.subject.proposalSICETAC
dc.subject.proposalTransporte
dc.subject.proposalLogística
dc.subject.proposalProductividad
dc.subject.proposalAutomatización
dc.titleProponer la automatización del SICETAC
dc.typeTrabajo de grado - Pregradospa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aaspa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/TPspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionspa
dspace.entity.typePublication

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Plan de Mejora.pdf
Tamaño:
77.1 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Síntesis

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
14.48 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: