Publicación: Influencia de la percepción de autoeficacia en la motivación para la elección de carrera de estudiantes de grado 11°
dc.contributor.advisor | Pareja Pareja, Jaime León | |
dc.contributor.author | Abad López, Emelin | |
dc.contributor.author | Herrera Gómez, Jenny Paola | |
dc.contributor.author | Reyes Reyes, Laura María | |
dc.contributor.author | López Bedoya, Mónica | |
dc.date.accessioned | 2023-11-20T01:56:43Z | |
dc.date.available | 2023-11-20T01:56:43Z | |
dc.date.issued | 2023-11-11 | |
dc.description.abstract | En Colombia, la elección de carrera es una decisión crucial que ha constituido una problemática evidenciada en las tasas de deserción universitaria debido a la falta de orientación vocacional en las instituciones educativas, afectando la autoeficacia de los estudiantes al elegir. Por ello, este estudio con un enfoque mixto busca describir cómo la percepción de esta variable influye en la motivación para elegir una carrera universitaria, mediante una encuesta sociodemográfica, un grupo focal y la aplicación del Inventario de Madurez Vocacional de Aurelio Busot (1955). A partir de este último, se destaca que muchos estudiantes carecen de madurez vocacional, especialmente en áreas como la Planificación, la Orientación Realista y la Toma de Decisiones. La investigación subraya además la importancia de la autoeficacia como un factor determinante en la motivación y la elección de carrera, y a su vez, señala que la falta de orientación vocacional afecta al 51,9% de los estudiantes, lo cual puede limitar el éxito en su elección. En consecuencia, es necesario planificar procesos de orientación vocacional que posibiliten el proceso de elección de carrera, ayuden a los estudiantes a tomar decisiones informadas y a desarrollar una visión a futuro. | |
dc.description.degreelevel | Pregrado | spa |
dc.description.degreename | Profesional en Psicología | spa |
dc.format.extent | 27 páginas | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.citation | APA | spa |
dc.identifier.instname | Tecnológico de Antioquia, Institución Universitaria | spa |
dc.identifier.reponame | Repositorio Digital TdeA | spa |
dc.identifier.repourl | https://dspace.tdea.edu.co/ | spa |
dc.identifier.uri | https://dspace.tdea.edu.co/handle/tdea/4268 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Tecnológico de Antioquia, Institución Universitaria | spa |
dc.publisher.faculty | Facultad de Educación y Ciencias Sociales | spa |
dc.publisher.place | Medellín | spa |
dc.publisher.program | Profesional en Psicología | spa |
dc.relation.references | Aquino, J. A. (2022). Autoeficacia en la elección profesional en estudiantes de secundaria de una institución educativa pública, Chiclayo 2021. [Trabajo de Grado, Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo]. | spa |
dc.relation.references | Amaya, A., González, K. y Sanclemente, V. (2020). Efecto de los componentes de autosuficiencia del programa de orientación vocacional en el nivel de autosuficiencia en estudiantes de décimo de la institución educativa Francisco José de Caldas. [Trabajo de Grado, Universidad Santo Tomás]. | spa |
dc.relation.references | Araya, S. (2019). Motivaciones y preferencias en la elección de la carrera predilecta de Chile. CPU-e, Revista de Investigación Educativa, 29, 154-178. | spa |
dc.relation.references | Bravo, G. y Vergara, M. A. (2018). Factores que determinan la elección de carrera profesional en estudiantes de undécimo grado de colegios públicos y privados de Barrancabermeja. Psicoespacios: Revista virtual de la Institución Universitaria de Envigado, 12(20), 35-48. | spa |
dc.relation.references | Castro, M., Bustillos, S., Ninacondor, D. y Yataco, P. (2022). Autoeficacia y rendimiento académico en adolescentes de una institución educativa pública. Horizontes. Revista de Investigación En Ciencias de La Educación, 6(22), 127–134. | spa |
dc.relation.references | Católico, D. M., Iglesias, V., y Olaya, T. (2019). Análisis del posible impacto de un programa de orientación vocacional y profesional sobre la autoeficiencia para la elección de carrera en estudiantes de educación media. [Trabajo de Grado, Universidad de Cundinamarca]. | spa |
dc.relation.references | Chacón, O. M. (2003). Programa de orientación vocacional para la educación media y diversificada. Acción Pedagógica, 12(1), 68-79 | spa |
dc.relation.references | Delgado, E. B., y García, E. (2018). Estrategia de orientación vocacional para asegurar la continuidad de estudios. Luz, 17(2), 110-118. | spa |
dc.relation.references | García, S., Olivares, M. Á., y Racionero, F. (2017). Desarrollo de la madurez vocacional en adolescentes: Difícil reto para la orientación académica y profesional. Revista de Pedagogía, 38(102), 195-216. | spa |
dc.relation.references | Gutiérrez, E. L., y Martínez, L. M. (2018). Importancia de la orientación vocacional en el proyecto de vida de estudiantes de décimo y once de Villavicencio. [Trabajo de Investigación, Universidad Cooperativa de Colombia]. | spa |
dc.relation.references | López, M. V., y Sánchez, S. (2018). Relación entre la madurez vocacional y la motivación hacia el aprendizaje académico. INFAD, Revista de Psicología, 1(1), 21-30. | spa |
dc.relation.references | Monroy, L. M., González, A. L., Rodríguez, L. F., y Hernández, J. X. (2019). Orientación vocacional: Factores sociales influyentes en la elección de una profesión, necesidades y metas del adolescente. [Trabajo de Grado, Institución Universitaria Politécnico Grancolombiano de Bogotá]. | spa |
dc.relation.references | Morales, J. (2017). La orientación vocacional para la elección de carreras universitarias dirigida a estudiantes de educación media. Revista Internacional de Investigación y Formación Educativa, 39-76. | spa |
dc.relation.references | Pérez, E. (2019). Percepción e intereses del adolescente ante distintas interrogantes y toma de decisiones como estudiante de secundaria. Revista InterSedes, 20(42), 143-166. | spa |
dc.relation.references | Postigo, A. C. (2020). Nivel de influencia de los factores emocionales, sociales, económicos y académicos sobre la orientación vocacional de los estudiantes del quinto de secundaria de un colegio privado de Miraflores. [Trabajo de Grado, Pontificia Universidad Católica del Perú]. | spa |
dc.relation.references | Rossi, T., Trevisol, A., dos Santos-Nunes, D., Dapieve-Patias, N. D., y Von Hohendorff, J. (2020). Autoeficacia general percibida y motivación para aprender en adolescentes de educación media. Acta Colombiana de Psicología, 23(1). | spa |
dc.relation.references | Sánchez, M. C., Martín, M. V., Sá, P., y Costa, A. P. (2019). Reflexiones en torno a la investigación con métodos mixtos. Revista Baiana De Enfermagem. | spa |
dc.relation.references | Santana, L. E., Medina, P. C., y Feliciano, L. (2019). Proyecto de vida y toma de decisiones del alumnado de Formación Profesional. Revista Complutense de Educación, 30(2), 423-440. | spa |
dc.relation.references | Suaza, K. F., y Pinzón, Y. C. (2021). Importancia de la Madurez Vocacional en el Proyecto de Vida de Estudiantes de Once en una Institución Educativa Privada de la ciudad de Neiva. [Tesis de Especialización en Docencia, Corporación Universitaria Adventista]. | spa |
dc.relation.references | Taveras, C. M. (2021). La relación entre la motivación, la vocación y la información de los estudiantes de 4o medio con la selección de una carrera de educación superior. [Tesis de Maestría, Pontificia Universidad Católica de Chile]. | spa |
dc.rights | Tecnológico de Antioquia Institución Universitaria, 2023 | |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
dc.rights.license | Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0) | spa |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ | spa |
dc.subject.proposal | Autoeficacia | |
dc.subject.proposal | Elección de carrera | |
dc.subject.proposal | Madurez vocacional | |
dc.subject.proposal | Motivación | |
dc.subject.proposal | Orientación vocacional | |
dc.title | Influencia de la percepción de autoeficacia en la motivación para la elección de carrera de estudiantes de grado 11° | |
dc.title.translated | Influence of self-efficacy perception on motivation for career choice in 11th-grade high school students | |
dc.type | Trabajo de grado - Pregrado | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | spa |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa | spa |
dc.type.content | Text | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | spa |
dc.type.redcol | http://purl.org/redcol/resource_type/TP | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | spa |
dspace.entity.type | Publication |
Archivos
Bloque original
1 - 3 de 3
Cargando...
- Nombre:
- Articulo cientifico - Autoeficacia y elección de carrera.pdf
- Tamaño:
- 265.57 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Trabajo de grado
Cargando...
- Nombre:
- Resumen Analítico de Estudio - RAE.pdf
- Tamaño:
- 182.58 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Resumen
Cargando...
- Nombre:
- Licencia de autorización de publicación - Repositorio institucional.pdf
- Tamaño:
- 56.75 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Licencia
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 14.48 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: