Publicación:
Vías férreas para optimizar las redes de transporte multimodal en Colombia

dc.contributor.advisorGonzález Parias, Carlos Hernán
dc.contributor.authorUsuga Ramirez, Gabriel Jaime
dc.contributor.authorMontoya Bustamante, Johan Andrés
dc.date.accessioned2022-04-13T00:53:47Z
dc.date.available2022-04-13T00:53:47Z
dc.date.issued2020-11-23
dc.descriptionilustraciones, anexosspa
dc.description.abstractEl Plan Maestro de Transporte 2010-2032, elaborado conjuntamente entre el Ministerio de Transporte y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), analiza los problemas del sector transporte como consecuencia de las disposiciones institucionales y presupuestales plasmadas en la Constitución de 1991; y aun cuando la hoja de ruta hace sospechar que existe un plan para el desarrollo del multimodalismo en Colombia, es claro que hasta ahora su progreso ha sido lento y difícil de implementar. En Colombia la falta de unificación entre los diferentes medios de transporte implica el desaprovechamiento de las ventajas competitivas que congenia el multimodalismo, teniendo en cuenta que más del 73% del transporte de carga interna en el país se moviliza por vía terrestre, sin contar con la integración de otras modalidades de transporte como es el caso del transporte férreo. A través de una investigación exploratoria y la búsqueda en fuentes primarias por medio de entrevistas semiestructuradas a expertos en la temática y fuentes secundarias como artículos científicos y documentos oficiales. Se evidencian iniciativas gubernamentales tendientes al desarrollo de estos proyectos de transporte multimodal. Sin embargo, los avances de estas iniciativas no siempre han cumplido con las expectativas y cronogramas esperados.spa
dc.description.degreelevelPregradospa
dc.description.degreenameProfesional en Negocios Internacionales Terminalspa
dc.format.extent36 páginasspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.urihttps://dspace.tdea.edu.co/handle/tdea/1705
dc.language.isospaspa
dc.publisherTecnológico de Antioquia, Institución Universitariaspa
dc.publisher.facultyFacultad de Ciencias Administrativas y Económicasspa
dc.publisher.placeMedellínspa
dc.publisher.programProfesional en Negocios Internacionales Terminalspa
dc.rightsTecnológico de Antioquia, Institución Universitaria, 2020spa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.creativecommonsAtribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)spa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/spa
dc.subject.proposalFerrocarrilspa
dc.subject.proposalVías férreasspa
dc.subject.proposalTransporte multimodalspa
dc.subject.proposalTransporte de mercancíasspa
dc.subject.proposalComercio exteriorspa
dc.titleVías férreas para optimizar las redes de transporte multimodal en Colombia
dc.typeTrabajo de grado - Pregradospa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
dc.type.redcolhttps://purl.org/redcol/resource_type/TPspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
dcterms.referencesAbreu, J. (2014). El Método de la Investigación. Daena: International Journal of Good Conscience, 9(3), 195-204. doi:ISSN 1870-557Xspa
dcterms.referencesArias, F. (2012). El Proyecto de Investigación, Introducción a la metodología científica (6th ed.). Caracas, República Bolivariana de Venezuela: Editorial Episteme. doi:ISBN 980-07-8529-9spa
dcterms.referencesArias, J., Arango, J., & Patiño, J. (2017). Ferrocarril de Antioquia como solución logística para el departamento. Recuperado de http://repositorio.esumer.edu.co/jspui/handle/esumer/1189spa
dcterms.referencesAvendaño, K., & Champi, E. (2017). Los costos de operación de servicio de lavandería por kilos y la fijación de precios y tarifas en las Mypes de las calles Plateros y Saphy- Cusco periodo 2015. [Trabajo de Grado inédito]. Universidad Andina del Cusco. Recuperado de http://repositorio.uandina.edu.pe/bitstream/UAC/2144/1/Karem_Rossi_Tesis_bachiller_2017.pdfspa
dcterms.referencesBernal & Aguilar (2015). Panamá como centro logístico multimodal de las américas en un mundo globalizado. Aglala, 6(1), 121-141. https://doi.org/10.22519/22157360.908spa
dcterms.referencesBriceño, N., Chacon, K., Florez, D., Gonzalez, M., & Carreño, I. (2014). Seguridad vial y accidentes de tránsito [Trabajo de Grado inédito]. Universidad Politécnica Territorial del Estado Trujillo "Mario Briceño Iragorry". Recuperado de https://www.academia.edu/8956824/SEGURIDAD_VIAL_Y_ACCIDENTES_DE_TRANSITOspa
dcterms.referencesBulián, G., Pace, N., Taddeo, J., Restivo, H., & Bertotti, E. (2008). Bases para el entendimiento de la problemática del tránsito y la seguridad vial. Recuperado de http://www.ecofield.com.ar/images-blog/IMAGES/SVF1.pdfspa
dcterms.referencesCaballero, S. (2014). Logística de la carga aérea: El caso de España [Trabajo de Grado inédito]. En Repositorio Universidad de León, España. Recuperado de https://buleria.unileon.es/bitstream/handle/10612/3725/71937571B_GADE_JULIO2014.pdf?sequence=1spa
dcterms.referencesCardona, A., Orrego, C., Duque, G., Giraldo, J., Tamayo, J., Granados, M. y Builes, S. (2008). La Logística Del Transporte: Un Elemento Estratégico En El Desarrollo Agroindustrial. Manizales, Colombia: Departamento de Caldas.spa
dcterms.referencesCarmona, F. (2005). Manual del transportista. Madrid: Ediciones Díaz de Santos.spa
dcterms.referencesChavarro, I., & García, E. (2013). Modelo Logístico de Transporte de Carga con Asignaciones Mono-Fuente a Multi-Destino empleando Dinámica de Sistemas Sector Transportador de Carga: Caso (Bogotá-Buenaventura) [Trabajo de Grado inédito]. En Repositorio Universidad Libre Bogotá. Recuperado de https://repository.unilibre.edu.co/bitstream/handle/10901/9387/ModeloLogisticoTransporteCarga.pdf?sequence=1&isAllowed=yspa
dcterms.referencesChen, X., He, S., Li, T., & Li, Y. (2018). A Simulation Platform for Combined Rail/Road Transport in Multiyards Intermodal Terminals. Journal of Advanced Transportation, 2018, 1-19. doi:10.1155/2018/5812939spa
dcterms.referencesCurran, R., Fischer, L., Pérez, D., Klein, K., Hoekstra, J., Roling, P., & Verhagen, W. (2012). Air Transport and operations: Proceedings of the Third International Air Transport and Operations Symposium 2012. Amsterdam: IOS Press. doi:978-1-61499-119-9spa
dcterms.referencesDíaz, L., & Rioseco, D. (2001). El transporte multimodal: Concepto, problemática y proyección [Trabajo de Grado inédito]. Universidad de Chile. Recuperado de http://biblioteca.esucomex.cl/RCA/El%20transporte%20multimodal_concepto,%20problem%C3%A1tica%20y%20proyecci%C3%B3n.pdfspa
dcterms.referencesEngler, E., Gewies, S., Banyś, P., & Grunewald, E. (2018). Trajectory-Based Multimodal Transport Management For Resilient Transportation. Transport Problems, 13(1), 81-96. doi:10.21307/tp.2018.13.1.8spa
dcterms.referencesEspinoza, L. (2020). Análisis de los riesgos asociados a la manipulación de mercancías y las medidas de seguridad para evitar incidentes logísticos. [Trabajo de Grado inédito]. Universidad Técnica de Machala. Recuperado de http://repositorio.utmachala.edu.ec/bitstream/48000/15280/1/E-8794_ESPINOZA%20ROBLES%20LILIANA%20ELIZABETH.pdfspa
dcterms.referencesEstupiñan, J., & Reyes, M. (2019). Modo férreo, una alternativa de movilización de carga y pasajeros para el mejoramiento de la infraestructura y movilidad de las vías vehiculares. Recuperado de http://hdl.handle.net/11349/22329spa
dcterms.referencesFerrocarril de Antioquia. (2017). Recuperado de https://www.ferrocarrilantioquia.com/spa
dcterms.referencesGarcía, L., & Montufar, H. (2017). Determinación de los costos de posesión, operación y nivel de rentabilidad de la empresa de servicios Garcia E.I.R.L. periodo 2015. [Trabajo de Grado inédito]. Universidad Andina del Cusco. Recuperado de http://repositorio.uandina.edu.pe/bitstream/UAC/689/3/Luz_Hugo_Tesis_bachiller_2016.pdfspa
dcterms.referencesGorostidi, A. (2001). Multimodalismo: Su potencial como facilitador del tránsito. Recuperado de http://www.um.edu.uy/_upload/_descarga/web_descarga_172_Multimodalismo.GorostidiMemoriaN1.pdfspa
dcterms.referencesHiguera, E., & Maldonado, E. (2013). Asociación Nacional de Empresarios de Colombia (Rep. No. Gerencia de Logística, Transporte e Infraestructura, Información del sector 10-144). Recuperado de http://www.andi.com.co/Uploads/Bolet%C3%ADn%2010%20-%20144.%20Multimodalismo%20en%20Colombia%20-%20Log%C3%ADstica%20Competitiva.pdfspa
dcterms.referencesJaramillo, J. D. (2016). Diagnóstico y evaluación de transporte de mercancías por ferrocarril en Colombia. Ingeniería Solidaria, 12(20), 151-161. doi:10.16925/in.v12i20.1480spa
dcterms.referencesKohon, J., Champin, J., Rodríguez, M., & Cortés, R. (2016). Desafíos del transporte ferroviario de carga en Colombia. Recuperado de https://publications.iadb.org/es/desafios-del-transporte-ferroviario-de-carga-en-colombiaspa
dcterms.referencesKozachenko, D., Skalozub, V., Gera, B., Hermaniuk, Y., Korobiova, R., & Gorbova, A. (2019). A Model Of Transit Freight Distribution On A Railway Network. Transport Problems, 14(3), 17-26. doi:10.20858/tp.2019.14.3.2spa
dcterms.referencesLizarreta, P. (2017). El transporte multimodal de mercancías en la regulación unimodal. http://dx.doi.org/10.18543/ed-65(1)-2017pp363-400spa
dcterms.referencesLópez, C. (2019). Análisis del estado actual de la normalidad general en el sector ferroviario en Colombia. Recuperado de https://repository.ucc.edu.co/handle/20.500.12494/13181spa
dcterms.referencesMárquez, L. (2017). El ferrocarril colombiano: 4 temas recurrentes en la literatura. Estudios Gerenciales, 33(143), 187-194. doi:10.1016/j.estger.2017.04.003spa
dcterms.referencesMindur, L., & Pawęska, M. (2019). Methods Of Promoting Intermodal Transport Development In The Federal Republic Of Germany, France And Italy In Years 1990-2016 ‒ Conclusions For Poland. Transport Problems, 14(2), 135-143. doi:10.20858/tp.2019.14.2.12spa
dcterms.referencesMora, K., Abg. (2015). Aplicación del sistema arbitral a conflictos de transporte de carga por carretera en la comunidad andina de naciones ¿es una opción? [Trabajo de Grado inédito]. En. Repositorio Universidad de Guayaquil. Recuperado de http://repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/12411/1/kira%20Alejandra%20Mora%20Avell%C3%A1n%20Tesis.pdfspa
dcterms.referencesOrtiz, J. (2014). El transporte marítimo en el comercio. Contribuciones a La Economía. Recuperado de https://www.eumed.net/ce/2014/3/comercio-maritimo.htmlspa
dcterms.referencesOsenin, Y., Antoshkina, L., Sosnov, I., Shapran, E., & Chesnokov, A. (2019). Electromagnetic System For Improving The Adhesion Of Wheels To Rails. Transport Problems, 14(1), 59-67. doi:10.21307/tp.2019.14.1.6spa
dcterms.referencesPérez, O., Alexandra, L., Cañón, V., & Julieth, A. (2015). Asociaciones público-privadas como medio para el desarrollo del sistema ferroviario en Colombia. Recuperado de https://repository.unilibre.edu.co/handle/10901/10056spa
dcterms.referencesPico, M., González, R., & Noreña, O. (2011). Seguridad vial y peatonal: Una aproximación teórica desde la política pública. Hacia La Promoción De La Salud, 16(2), 190-204. doi:ISSN 0121-7577spa
dcterms.referencesPineda, J. (2016). Diagnóstico y evaluación de transporte de mercancías por ferrocarril en Colombia. Ingeniería Solidaria, 12(20), 151-161. doi:10.16925/in.v12i20.1480spa
dcterms.referencesPortacio, L. (2020). Transporte multimodal como herramienta de ventaja competitiva en el proceso de logística internacional. [Trabajo de Grado inédito]. En Repositorio Universidad De Córdoba. Recuperado de https://repositorio.unicordoba.edu.co/handle/ucordoba/2558spa
dcterms.referencesRaffino, M. (2019). Concepto de Transporte Marítimo. Recuperado de https://concepto.de/transporte-maritimo/spa
dcterms.referencesReyes, P. (2019). Reducción de costos operativos por medio del control de indicadores en el proceso de perforación y voladura en Minera Yanaquihua S.A.C. – Estudio de caso [Trabajo de Grado inédito]. Universidad Tecnológica del Perú. Recuperado de http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/UTP/2380/1/Poul%20Reyes_Tesis_Titulo%20Profesional_2019.pdfspa
dcterms.referencesQuintero, J., Cortázar, A., & Ramírez, Y. (2018). Transporte marítimo internacional: Aspectos operativos y comercio, logística portuaria, aspectos jurídicos y comerciales, prospectiva para Colombia. Journal De Ciencia E Ingeniería, 10(1), 18-31. Recuperado de https://jci.uniautonoma.edu.co/2018/2018-3.pdfspa
dcterms.referencesTarazona, J. (2018). Estudio monográfico descriptivo del modelo de medición de riesgo del sistema de transporte multimodal. [Trabajo de Grado inédito]. En Repositorio Universidad Externado de Colombia. Recuperado de https://bdigital.uexternado.edu.co/bitstream/001/1365/1/AAABA-spa-2018-Estudio_monografico_descriptivo_del_modelo_de_medicion_de_riesgo_del_sistema_de_transporte_multimodalspa
dcterms.referencesVillamizar, M. (2010). logística y distribución física internacional: Clave en las operaciones de comercio exterior. Recuperado de http://bibliotecadigital.ccb.org.co/bitstream/handle/11520/1040/3726_logisticainternacionalcomercioexterior.pdfspa
dcterms.referencesWolff, M. G., & Caldas, M. A. (2018). A Model for the Evaluation of Brazilian Road Transport: A Sustainable Perspective. Journal of Advanced Transportation, 2018, 1-12. doi:10.1155/2018/5274789spa
dcterms.referencesZarama, R. (2016). Historia del ferrocarril de Nariño. Tendencias, 17(1), 87. doi:10.22267/rtend.161701.15spa
dcterms.referencesZhu, W., Gao, C., Zhang, X., & Li, D. (2019). Multimodal Transport Cost Model Bases on Dynamic Alliances. Journal of Coastal Research, 98(sp1), 414–417. doi: 10.2112/si98-093.1spa
dcterms.referencesZougari, A., Miralles, J., & Foix, S. (2013). Obtención de la respuesta vibratoria vertical de vías férreas mediante modelos numéricos. Revista Iberoamericana De Ingeniería Mecánica, 17(1), 03-15.spa
dspace.entity.typePublication
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aaspa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 2 de 2
Cargando...
Miniatura
Nombre:
29. TGII Montoya & Usuga .pdf
Tamaño:
405.24 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Trabajo de grado
Cargando...
Miniatura
Nombre:
29. Repositorio Montoya & Usuga.pdf
Tamaño:
235.35 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Licencia

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
14.48 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: