Publicación:
Propuesta de educación racional emotiva para el mejoramiento del rendimiento académico de estudiantes de sexto grado de la I.E. Presbítero Bernardo Montoya del municipio de Copacabana, Antioquia artículo de investigación

dc.contributor.advisorRestrepo Botero, Juan Carlos
dc.contributor.authorAristizábal Silva, Ana Melisa
dc.contributor.authorGalvis Gómez, Geraldine
dc.contributor.authorMontoya Velásquez, Alejandro
dc.contributor.authorRubiano Londoño, Jorge Enrique
dc.date.accessioned2022-05-18T21:09:56Z
dc.date.available2022-05-18T21:09:56Z
dc.date.issued2021-06-22
dc.descriptionTablasspa
dc.descriptionAnexosspa
dc.description.abstractSegún la encuesta realizada por el Ministerio de Salud, Protección Social y Colciencias del año 2015 en Colombia gran cantidad de niños con un rango de edad entre los 7 y 11 años han presentado algunos déficits académicos. Es por esto, que surge la necesidad de aplicar la Educación Racional Emotiva (ERE), creada y desarrollada únicamente en contextos educativos con el propósito de ayudar a los estudiantes desde sus emociones y percepción de estas, teniendo como consecuencia un mejor rendimiento académico. Debido a la efectividad del programa ERE, se decide como objeto de estudio los estudiantes del grado sexto ubicados en el colegio Presbítero Bernardo Montoya en el municipio de Copacabana. Se estudia información sobre el estado actual de los estudiantes (emociones, ideas, conductas, rendimiento académico, etc.) por medio de una encuesta elaborada a los docentes encargados de cada grupo (grados sextos) y directivos de la instituciónspa
dc.description.degreelevelPregradospa
dc.description.degreenamePsicologo(a)spa
dc.format.extent31 páginasspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.urihttps://dspace.tdea.edu.co/handle/tdea/1971
dc.language.isospaspa
dc.publisherTecnológico de Antioquia, Institución Universitariaspa
dc.publisher.facultyFacultad de Educación y Ciencias Socialesspa
dc.publisher.placeMedellínspa
dc.publisher.programPsicologiaspa
dc.rightsTecnológico de Antioquia, Institución Universitaria, 2021spa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.creativecommonsAtribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)spa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/spa
dc.subject.proposalIdeas irracionalesspa
dc.subject.proposalIdeas racionalesspa
dc.subject.proposalEducación racional emotivaspa
dc.subject.proposalRendimiento académicospa
dc.subject.proposalEstudiantesspa
dc.subject.proposalDocentesspa
dc.titlePropuesta de educación racional emotiva para el mejoramiento del rendimiento académico de estudiantes de sexto grado de la I.E. Presbítero Bernardo Montoya del municipio de Copacabana, Antioquia artículo de investigación
dc.typeTrabajo de grado - Pregradospa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
dc.type.redcolhttps://purl.org/redcol/resource_type/TPspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
dcterms.referencesAdomeh, I. O. C. (2006). Fomento del ajuste emocional entre los adolescentes nigerianos con terapia emotiva racional. Investigación Trimestral, 29, 21-29spa
dcterms.referencesChaves, S., & Lupita, A. (2001). Implicaciones educativas de la teoría sociocultural de Vigotsky. Revista educación, 25 (2), pp 2-8spa
dcterms.referencesCarrera, B., & Mazzarella, C. (2001). Vygostky: enfoque sociocultural. Educere, 13 (5). pp, 2-5spa
dcterms.referencesCaruso, C., Angelone, L., Abbate, E. et al. Effects of a REBT Based Training on Children and Teachers in Primary School. J Rat-Emo Cognitive-Behav Ther 36, 1–14 (2018). https://doi.org/10.1007/s10942-017-0270-6spa
dcterms.referencesCored, A. (2015). De la Terapia Racional Emotivo Conductual (TREC) a la Educación Racional Emotiva Universidad de Zaragoza. CDID. Educación y Diversidad, 9 (1-2) enero-diciembre (2015), ISSN: 1888-4857, pp. 61-72spa
dcterms.referencesDryden, W. (1999). Terapia racional emotiva conductual: una enfoque sonal . Bicester, Reino Unido: Winslow Pressspa
dcterms.referencesDuran Rodríguez, R. (2009). Aportes de Piaget a la educación: hacia una didáctica socio-constructivista. Dimens. empres, 7(2), 8-11spa
dcterms.referencesGiménez, F. C., Cortés, M. M., & Loaeza, V. P. (2003). Confiabilidad y validación con niños mexicanos de dos instrumentos que miden la autoestima. Salud mental, pp, 41-45spa
dcterms.referencesGonzález-Forteza, C., Velázquez, J. V., Escalera, I. A., Medina-Mora, M. E., Bautista, C. F., Lozano, P. B., & Buenabab, N. A. (2002). Prevalencia de intento suicida en estudiantes adolescentes de la ciudad de México: 1997 y 2000. Salud Mental, 25(6), 1-12spa
dcterms.referencesIbarrola, B. (17 de Junio de 2014). Competencias emocionales de los cuidadores de personas mayores. Madrid, Españaspa
dcterms.referencesJiménez, A. (2011). La tardía instalación de la teoría del desarrollo cognitivo de Jean Piaget en Colombia, 1968-2006spa
dcterms.referencesMahfar, M., Noah, SM, Ahmad, J. y Aslan AS, (2019). Desarrollo de la emoción racional Módulo educativo para la intervención del estrés de estudiantes de internado malasios, pp 1-15spa
dcterms.referencesMedrano, L. A., Galleano, C., Galera, M., & Fernandez, R. d. (24 de Mayo de 2010). CREENCIAS IRRACIONALES, RENDIMIENTO Y DESERCIÓN ACADÉMICA EN. Liberabit, pp, 184-190spa
dcterms.referencesMinisterio de educación de Colombia. (20 de octubre de 2019). Boletín resultado del ICFES a nivel nacional. La educación es de todos, Mineducación. Recuperado el 6 de marzo de 2020, de La educación es de todos, Mineducación: https://www.mineducacion.gov.co/spa
dcterms.referencesMinisterio de salud. (Agosto de 2018). minsalud.gov.co. Recuperado el 10 de Marzo de 2020, de https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/VS/PP/ENT/boletin-conducta-suicida.pdfspa
dcterms.referencesNavarro, R. (2003). El rendimiento académico: Concepto, investigación y desarrollo. REICE Revista Iberoamericana sobre cambio y Eficacia Escolar., 1(2), 3spa
dcterms.referencesNunez, B. M., Rigotto, D. M., Ferrari, C. H., & Marín, R. F. (2012). Soporte social, familiar y autoconcepto: Relación entre los constructos. Psicología desde el caribe, 1-18spa
dcterms.referencesPiaget, J. E. A. N. (1980). Teoría del desarrollo cognitivo de Piaget. Creative Commons Attribution-Share Alike, 3, 1-13spa
dcterms.referencesRamos, N (2018). Repositorio académico. Universidad de San Martín de Porres.https://repositorio.usmp.edu.pe/handle/20.500.12727/4302spa
dcterms.referencesReyes, C. S., Barreyro, J. P., & Injoque, R. I. (2015). El rol de la Función Ejecutiva en El rendimiento académico en niños de 9 años. Neuro Psicología latinoamericana SLAN, 7(2), 1spa
dcterms.referencesRodríguez, P. I., & Madrigal, A. A. (diciembre de 2016). Rendimiento académico y estrategias de aprendizaje. Revista de docencia e investigación educativa, 2, 26-34spa
dcterms.referencesSánchez Rosas, J.; Heredia, D. & Furlan, L. (2007). “Creencias irracionales perfeccionistas en estudiantes con niveles elevados de ansiedad ante los exámenes y rendimiento académico alto, “Ciencia y Profesión”, UNCspa
dcterms.referencesSaldarriaga-Zambrano, P. J., Bravo-Cedeño, G. D. R., & Loor-Rivadeneira, M. R. (2016). La teoría constructivista de Jean Piaget y su significación para la pedagogía contemporánea. Dominio de las Ciencias, 2(3 Especial), 127-137spa
dcterms.referencesUnicef. (05 de noviembre de 2019). Unicef.org. Recuperado el 29 de Marzo de 2021, de https://www.unicef.org/mexico/comunicados-prensa/m%C3%A1s-del-20-de-los-adolescentes-de-todo-el-mundo-sufren-trastornos-mentalesspa
dcterms.referencesVernon, A. (2000). Terapia racional emotiva: aplicaciones en el currículo escolar. RET, Revista de Toxicomanías, N°. 25- 2000spa
dspace.entity.typePublication
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aaspa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 2 de 2
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Artículo Propuesta Educacioon Racional Emotiva copia.pdf
Tamaño:
186.75 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Trabajo de grado
Cargando...
Miniatura
Nombre:
8- FO-INV-02 Repositorio Institucional de INV-v01 (TG3 G1).pdf
Tamaño:
302.16 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Licencia

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
14.48 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: