Publicación: Comparación del bienestar psicológico y la ansiedad entre mujeres lesbianas, hombres gay y personas bisexuales del Valle de Aburrá
dc.contributor.advisor | Restrepo Carvajal, Jorge Emiro | |
dc.contributor.author | Pérez Ramírez, Juan Pablo | |
dc.contributor.author | Rincón Morales, Alexis | |
dc.contributor.author | Sepúlveda Vásquez, Laura Catalina | |
dc.contributor.author | Valencia Jaramillo, Diana Carolina | |
dc.contributor.jury | Borrero Copete, Pablo Emilio | |
dc.contributor.jury | Ossa Heano, Yomar de Jesús | |
dc.date.accessioned | 2023-05-25T16:12:10Z | |
dc.date.available | 2023-05-25T16:12:10Z | |
dc.date.issued | 2023-05-24 | |
dc.description.abstract | Se sobreentiende que los estudios sobre sexo y género todavía están bastante sesgados por algunas culturas, para ello el presente trabajo de investigación cuantitativa realizó una comparación de ansiedad y bienestar psicológico en la que se incluyeron 43 personas pertenecientes a la comunidad LGB distribuidas de la siguiente manera: 10 mujeres lesbianas, 15 hombres gay y 18 personas bisexuales. Para ello se emplearon las pruebas a través de formularios que compilaran dicha información en donde se evidenciara el Inventario de Ansiedad de Beck – BAI (1988) y Bienestar Psicológico de Ryff (1995). Participaron 21 mujeres y 22 hombres, de los cuales el 41,9 % manifestaron tener orientación sexual bisexual, el 34,9 % manifestaron tener orientación gay, y el 23,3 %, lesbianas. La media de la edad fue de 26,1 años (DE = 6,3) y respecto a su estado civil el 86 % son solteros, el 9,3 % están en unión libre y el 4,7 % son casados; aunque los resultados obtenidos no fueron estadísticamente significativos frente a las hipótesis planteadas. En la dimensión de dominio del entorno contemplada en el BP, se evidenció que para todas las muestras se obtuvo un puntaje de (p. < 0.5.), de acuerdo con los estándares de Kruskal-Wallis. | |
dc.description.degreelevel | Pregrado | spa |
dc.description.degreename | Psicologo(a) | spa |
dc.description.methods | Se realizó una investigación no experimental, cuantitativa, descriptivo (comparativo y transversal). Se incluyeron 43 personas pertenecientes a la comunidad distribuidas de la siguiente manera: 10 mujeres lesbianas, 15 hombres gay y 18 personas bisexuales. Las pruebas empleadas fueron aplicadas a través de formularios que compilaran dicha información en donde se evidenciara el Inventario de Ansiedad de Beck – BAI (1988) y Bienestar Psicológico de Ryff (1995). Se tuvieron en consideración la Ley 1090 de 2006 y la Resolución 8430 de 1993. Los datos fueron sistematizados y analizados utilizando el programa SPSS. v. 28. Se obtuvieron las medidas estadísticas de resumen. Se realizaron las pruebas de normalidad y las pruebas de comparación de las medias. | spa |
dc.format.extent | 26 páginas | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.citation | APA | spa |
dc.identifier.instname | Tecnologico de Antioquia Institución Universitaria | spa |
dc.identifier.reponame | Repositorio Institucional Tecnologico de Antioquia | spa |
dc.identifier.repourl | https://dspace.tdea.edu.co/ | spa |
dc.identifier.uri | https://dspace.tdea.edu.co/handle/tdea/3040 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Tecnológico de Antioquia, Institución Universitaria | spa |
dc.publisher.faculty | Facultad de Educación y Ciencias Sociales | spa |
dc.publisher.place | Medellín | spa |
dc.publisher.program | Psicologia | spa |
dc.relation.references | Bahamón, M., Alarcón-Vásquez, Y., Trejos, A., Millán, A., González-Gutiérrez, O., Rubio, R. & García, R. (2020). Propiedades psicométricas de la escala de bienestar psicológico Ryff en adolescentes colombianos. Archivos Venezolanos de Farmacología y Terapia, 39(3), 342–348. | spa |
dc.relation.references | Barrientos, J., Gómez, F., Cárdenas, M., Gúzman, M. & Bahamondes, J. (2017). Medidas de salud mental y bienestar subjetivo en una muestra de hombres gays y mujeres lesbianas en Chile. Revista Médica de Chile, 145(9), 1115–1121. http://dx.doi.org/10.4067/s0034-98872017000901115 | spa |
dc.relation.references | Bravo, M. (2020). Homonegatividad internalizada y factores protectores frente al estrés de minoría en personas LGB de Lima Metropolitana. [Tesis para optar a Pregrado en Psicología]. Pontificia Universidad Católica del Perú Facultad de Psicología. https://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/20.500.12404/17585 | spa |
dc.relation.references | Campo-Arias, A. (2017). Orientación sexual y trastorno de ansiedad social: una revisión sistemática. Revista Chilena de Neuro-siquiatría, 55(2), 93–102. http://dx.doi.org/10.4067/S0717-92272017000200004 | spa |
dc.relation.references | Ceballos, A., Zambrano, C., Villalobos, F., & Gurrero, S. (2020). Reconocimiento de la homosexualidad, apoyo social, depresión e ideación suicida en personas homosexuales. Revista de Psicología: (Universidad de Antioquia), 13(1), 1–19. https://doi.org/10.17533/udea.rp.e342120 | spa |
dc.relation.references | Díaz, I. & De la Iglesia, G. (2019). Ansiedad: Revisión y Delimitación Conceptual. Summa Psicológica UST, 16(1), 42–50. https://doi.org/10.18774/0719-448x.2019.16.1.393 | spa |
dc.relation.references | Esteban, C., Díaz-Medero, L., Irizarry-Rodríguez, A., & Ramos-Negrón, D. (2020). Estudios de Hombres Gay en Puerto Rico: Consideraciones para el Avance Investigativo. Revista Caribeña de Psicología, 4(2), 129–142. https://doi.org/10.37226/rcp.v4i2.2029 | spa |
dc.relation.references | Ferrel, F., González, J. & Padilla, Y. (2013). Esquemas maladaptativos tempranos y creencias irracionales en un grupo de homosexuales masculinos, de la ciudad de Santa Marta, Colombia. Psicología Desde el Caribe, 30(1), 36–66. http://hdl.handle.net/10584/5145 | spa |
dc.relation.references | Fundación Todo Mejora. (2017). Materiales sobre diversidad sexual, prevención del suicidio y bullying. [Recuperado el 18 de marzo de 2022]. https://centroderecursos.educarchile.cl/handle/20.500.12246/743 | spa |
dc.relation.references | González, J., Rosario-Rodríguez, A. & Torres, L. (2019). Depresión e Ideación Suicida en Personas de la Comunidad LGBT con y sin Pareja: Un Estudio Exploratorio. Revista Puertorriqueña de Psicología, 30(2), 254–267. | spa |
dc.relation.references | González, R., Valle, A., Freire, C. & Ferradás, M. (2012). Relaciones entre la autoeficacia percibida y el bienestar psicológico en estudiantes universitarios. Revista Mexicana de Psicología, 29(1), 40–48. | spa |
dc.relation.references | Horta-Hernández, A., Guzmán-Toledo, R., Villalobos-Raygoza, A., & Rojas-Solís, J. (2021). Factores asociados a la ciberviolencia en parejas de mujeres lesbianas mexicanas durante el confinamiento. Dilemas Contemporáneos: Educación, Política y Valores, 9, 1–18. https://doi.org/10.46377/dilemas.v9i.2963 | spa |
dc.relation.references | Kerridge B., Pickering R., Saha T., Ruan W., Chou S., Zhang H, et al. (2017). Prevalence, sociodemographic correlates and DSM-5 substance use disorders and other psychiatric disorders among sexual minorities in the United States. Drug Alcohol Depend, 170(1), 82–92. https://doi.org/10.1016/j.drugalcdep.2015.08.026 | spa |
dc.relation.references | Marchueta, A. (2014). Consecuencias del bullying homofóbico retrospectivo y los factores psicosociales en el bienestar psicológico de sujetos LGB. Revista de Investigación Educativa, 32(1), 255–271. https://doi.org/10.6018/rie.32.1.168461 | spa |
dc.relation.references | Marsollier, R. & Aparicio, M. (2011). El bienestar psicológico en el trabajo y su vinculación con el afrontamiento en situaciones conflictivas. Revista Psicoperspectivas Individuo y Sociedad, 10(1), 209–220. https://dx.doi.org/10.5027/psicoperspectivas-Vol10-Issue1- fulltext-125 | spa |
dc.relation.references | Mejía, P., Concepción, C. & Adames, J. (2018). Estilos de apego en las relaciones románticas y románticas en hombres homosexuales. [Trabajo de Investigación para curso del pregrado de Psicología]. Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC). https://www.researchgate.net/publication/326380031_Investigacion_Apego_y_Homosexualidad_-FINAL- | spa |
dc.relation.references | Meyer, I. (2003). Prejudice, social stress, and mental health in lesbian, gay, and bisexual populations: conceptual issues and research evidence. Psychological Bulletin, 129(5), 674–697. | spa |
dc.relation.references | Muñoz, E., Basurdo, M., & Vega, O. (2014). Construcción de factores protectores en la familia para el afrontamiento de la discriminación en adultos jóvenes homosexuales. [Diplomado de profundización para grado en Psicología]. Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD. https://repository.unad.edu.co/handle/10596/2438 | spa |
dc.relation.references | Orcasita, L., Sevilla, T., Acevedo-Velasco, V., Montenegro, J., Tamayo, M. & Rueda-Toro, J. (2020). Apoyo social familiar para el bienestar de hijos gays e hijas lesbianas. Revista Latinoamericana de Ciencias Sociales, Niñez y Juventud, 18(2), 73–95. https://doi.org/10.11600/1692715x.18205. | spa |
dc.relation.references | Ortiz, L., & García, M. (2005). Opresión internalizada y prácticas sexuales de riesgo en varones homo-y bi-sexuales de México. Revista de Saúde Pública, 39(6), 95–964. https://doi.org/10.1590/S0034-89102005000600014 | spa |
dc.relation.references | Padrós, F., Montoya, K., Bravo, M. & Martínez, M. (2020). Propiedades psicométricas del Inventario de Ansiedad de Beck (BAI, Beck Anxiety Inventory) en población general de México. Revista de Ansiedad y Estrés, 26(2/3), 181–187. https://doi.org/10.1016/j.anyes.2020.08.002 | spa |
dc.relation.references | Pellecer, S. (2010). Calidad de Vida (bienestar psicológico y social) en una muestra masculina homosexual de Guatemala. [Tesis para optar al pregrado en Psicología]. Universidad del Valle de Guatemala, Facultad de Ciencias y Humanidades. https://repositorio.uvg.edu.gt/handle/123456789/2564 | spa |
dc.relation.references | Quintanilla, R., Sánchez-Loyo, L., Correa-Márquez, P., & Luna-Flores, F. (2015). Procesos de aceptación de la homosexualidad y la homofobia asociada a la conducta suicida en varones homosexuales. Masculinities and Social Change, 4(1),1–25. https://doi.org/10.4471/mcs.2015.58 | spa |
dc.relation.references | Riggle, E., Rostosky, S., Black, W., & Rosenkrantz, D. (2017). Outness, concealment, and authenticity: Associations with LGB individuals’ psychological distress and well- being. Psychology of Sexual Orientation and Gender Diversity, 4(1), 54–62. https://doi.org/10.1037/sgd0000202 | spa |
dc.relation.references | Rincón, F. (2005). Factores contextuales e individuales que predicen el bienestar psicológico y la salud sexual de personas homosexuales. [Tesis para optar a Maestría en Psicología]. Universidad de los Andes, Facultad de Ciencias Sociales, Departamento de Psicología, Maestría en Investigación Psicosocial. https://repositorio.uniandes.edu.co/handle/1992/10633 | spa |
dc.relation.references | Rodríguez-Carvajal, R., Méndez, D., Moreno-Jiménez, B., Abarca, A., & Van Dierendonck, D. (2010). Vitalidad y recursos internos como componentes del constructo de bienestar psicológico. Psicothema, 22(1), 63–70. | spa |
dc.relation.references | Rodríguez, O. (2010). Relación entre satisfacción sexual, ansiedad y prácticas sexuales. Pensamiento Psicológico, 7(14), 41–52. | spa |
dc.relation.references | Rosario-Hernández, E., Rovira, L., Luna, C., Neris, M., & Acevedo, G. (2009). Saliendo del clóset en el trabajo: La relación entre el manejo de la identidad sexual, heterosexismo organizacional percibido, actitudes de trabajo y bienestar psicológico. Revista Puertorriqueña de Psicología, 20, 103–143. | spa |
dc.relation.references | Rostosky, S., Cardom, R., Hammer, J. & Riggle, E. (2018). LGB positive identity and psychological well-being. Psychology of Sexual Orientation and Gender Diversity, 5(4), 482–489. https://doi.org/10.1037/sgd0000298 | spa |
dc.relation.references | Ruíz-Palomino, E., Ballester-Arnal, R., Gil-Llario, M., Giménez-García, C., & Nebot-García, J. (2020). Orientación sexual y salud mental en jóvenes universitarios españoles. Revista INFAD De Psicología. International Journal of Developmental and Educational Psychology, 1(1), 199–206. https://doi.org/10.17060/ijodaep.2020.n1.v1.1776 | spa |
dc.relation.references | Sánchez, R., Bárcena, S., Enríquez, D., & Muñoz, S. (2020). Emociones asociadas a la primera relación sexual en gays y lesbianas. Revista de Investigación en Psicología, 23(1), 89–108. https://doi.org/10.15381/rinvp.v23i1.18095 | spa |
dc.relation.references | Sierra, J., Ortega, V. & Zubeidat, I. (2003). Ansiedad, angustia y estrés: tres conceptos a diferenciar. Revista Mal-Estar e Subjetividade/Fortaleza, 3(1), 10–59. | spa |
dc.relation.references | Silva, D. (2020). Relación entre percepción de bienestar psicológico y la vivencia del poliamor. [Tesis para optar a Pregrado en Psicología]. Universidad de Antioquia, Facultad de Ciencias Sociales y Humanas, Departamento de Psicología. https://bibliotecadigital.udea.edu.co/bitstream/10495/15471/2/SilvaDavid_2020_RelacionPercepcionBienestar.pdf | spa |
dc.relation.references | Vicuña, A. (2017). Prevalencia de ansiedad y depresión en la población no heterosexual del cantón Quito 2016. [Informe de Investigación para optar a Especialización en Psiquiatría]. Universidad Central del Ecuador, Facultad de Ciencias Médicas, Instituto Superior de Posgrados. http://www.dspace.uce.edu.ec/handle/25000/10717 | spa |
dc.relation.references | Walker, Z., Appah, M., Aban, I., Lindeman, B., Elopre, L., Goepfert, A., & Hill, S. (2022). Assessment of lesbian, gay, bisexual, transgender, and questioning experiences within a large southeast training program. Medical Education Online, 27(1), 2093692. https://doi.org/10.1080/10872981.2022.2093692 | spa |
dc.relation.references | Zúñiga-Salazar, E., Valdiviezo-Oña, J., Ruiz-Cordoba, O., Baldus-Andrade, D., & Paz, C. (2022). Servicios psicológicos afirmativos para personas LGTBIQA+ en Ecuador: cambios en el malestar psicológico. Terapia Psicológica, 39(3), 353–374. http://dx.doi.org/10.4067/S071848082021000300353 | spa |
dc.rights | Tecnológico de Antioquia, Institución Universitaria, 2023 | |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
dc.rights.license | Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0) | spa |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ | spa |
dc.subject.proposal | Ansiedad | |
dc.subject.proposal | Bienestar psicológico | |
dc.subject.proposal | Lesbianas | |
dc.subject.proposal | Gays | |
dc.subject.proposal | Bisexuales | |
dc.title | Comparación del bienestar psicológico y la ansiedad entre mujeres lesbianas, hombres gay y personas bisexuales del Valle de Aburrá | |
dc.type | Trabajo de grado - Pregrado | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | spa |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa | spa |
dc.type.content | Text | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | spa |
dc.type.redcol | http://purl.org/redcol/resource_type/TP | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | spa |
dspace.entity.type | Publication |
Archivos
Bloque original
1 - 3 de 3
Cargando...
- Nombre:
- RAE_Grupo 1.pdf
- Tamaño:
- 44.64 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Resumen
Cargando...
- Nombre:
- RepositorioInstitucional_Grupo 1.pdf
- Tamaño:
- 153.17 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Licencia
Cargando...
- Nombre:
- Informe_Artículo_Grupo 1.pdf
- Tamaño:
- 259.47 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Trabajo de grado
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 14.48 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: