Publicación:
Procesos de calidad para la producción de insumos orgánicos nitrogenados

dc.contributor.advisorVillamizar Jaimes, Yessenia Lisbeth
dc.contributor.authorRomán Vélez, Julián Andrés
dc.date.accessioned2023-03-13T22:53:25Z
dc.date.available2023-03-13T22:53:25Z
dc.date.issued2021-11-06
dc.descriptionilustraciones, anexos
dc.description.abstractLos suelos han sido muy importantes para el desarrollo social puesto que de ellos derivan ciertos servicios ecosistémicos, los cuales son aprovechados por los seres para generar de estos algunos beneficios que se pueden tener, tales como: sostén y hábitat de la biodiversidad, asentamientos, siembra de cultivos y por consiguiente producción de alimentos. El suelo es un recurso finito por ende no se renueva de una manera progresiva, lo que significa que a mayor uso del suelo va haber una mayor degradación del mismo, es por esto que en el sector agrícola cuando se presentan sobreexplotaciones en cultivos por la producción masiva (que se hace por el crecimiento poblacional), el suelo exterioriza una degradación por las actividades antrópicas que se hacen en él. La erosión edáfica (ya sea por la lluvia, el viento, cárcavas, estrés hídrico, por monocultivos, etc.), presenta un déficit en las demandas químicas, físicas y biológicas del suelo, lo que significa una involución en el desarrollo natural del sistema edáfico, en la agricultura es una problemática muy grande, debido a que en las labores de cultivos se manejan muchos factores de producción para poder tener resultados de calidad, como la luz, el agua, las temperaturas y los micro o macro nutrientes, estos dos últimos son de buena importancia para el desarrollo eficaz de las plantas en todas su etapas fenológicas, se encuentran en el suelo (cuando este tiene una buena consistencia), por ende cuando los suelos aparentan una degradación hay que acondicionarlos (con abonos verdes, enmiendas, acondicionadores de suelo, compost, lombricompostas, residuos de cosechas, entre otros).
dc.description.degreelevelPregradospa
dc.description.degreenameTecnólogo(a) Agroambientalspa
dc.description.tableofcontentsTabla de contenido TÍTULO 1 AGRADECIMIENTOS 1 CONTENIDO 1 INTRODUCCIÓN 2 DESCRIPCIÓN DEL LUGAR DE PRÁCTICA 6 Descripción de la empresa 6 Información del cooperador 6 Misión 6 Visión 6 Principios y/o valores corporativos 7 Reseña histórica de la empresa 7 DESCRIPCIÓN DE LA PRÁCTICA 8 OBJETIVOS DE LA PRÁCTICA 9 General 9 Específicos 9 FUNCIONES REALIZADAS 10 Función 1. 10 Función 2. 10 Función 3. 10 Función 4. 10 Función 5. 10 Función 6. . Función 7. 10 DESARROLLO METODOLÓGICO DE LA PRÁCTICA 11 Bibliografía 35
dc.format.extent40 páginasspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.urihttps://dspace.tdea.edu.co/handle/tdea/2589
dc.language.isospaspa
dc.publisherTecnológico de Antioquia, Institución Universitariaspa
dc.publisher.facultyFacultad de Ingenieríaspa
dc.publisher.placeMedellínspa
dc.publisher.programTecnología Agroambientalspa
dc.relation.referencesAbonamos. (s.f.). Quienes somos. Recuperado el 22 de 08 de 2021, de ABONAMOS S.A.S.: https://www.abonamos.com/spa
dc.relation.referencesAbonamos. (s.f.). Acondicionadores. Obtenido de ABONAMOS S.A.S.: www.abonamos.comspa
dc.relation.referencesArredondo Ceballos, L., & Restrepo Salazar, J. (2021). PRODUCCIÓN DE ACONDICIONADORES PARA SUELOS CON BASE EN RESIDUOS ORGÁNICOS SÓLIDOS MEDIANTE UN PROCESO DE COMPOSTAJE. Caldas, Antioquia, Colombia.spa
dc.relation.referencesGonzalvez, V. (2008). La fertilización y el balance de nutrientes en sistema agroecológicos. Obtenido de Sociedad Española de Agricultura Ecológica.: https://www.agroecologia.net/recursos/documentos/manuales/manual-fertilizacion- fpomares.pdfspa
dc.relation.referencesMayer, P. (s.f.). Los suelos están en peligro pero la degradación puede revertirse. Obtenido de FAO: www.fao.org/news/story/es/item/357165/icode/spa
dc.relation.referencesOrjuela, B. . (2016). El suelo y su relación con los servicios ecosistémicos. Obtenido de REVISTA CIENCIAS AGRÍCOLAS: www.scielo.org.co/pdf/rcia/v33n2/v33n2a11.pdfspa
dc.relation.referencesPlan Sentís, I. (2007). Problema de degradación de suelos en America Latina: evaluación de causas y efectos. Obtenido de X Congreso Ecuatoriano de la Ciencia del suelo: http://www.secsuelo.org/wp-content/uploads/2015/06/1.-Problemas-de-Degradacion1.pdfspa
dc.relation.referencesTorres-Degró. (2011). Tasas de crecimiento poblacional: una mirada desde el modelo lineal, geométrico y exponencial. Obtenido de CIDE: www.un.org/es/global-issues/populationspa
dc.relation.referencesUreña , N., Jiménez, F., Reynolds, J., Jones, J., & Prins, C. (2005). Efectos del aumento poblacional y del cambio del uso del suelos en los recursos hídricos en la microcuenca del río Ciruelas, Costa Rica. Recursos naturales y ambiente., 75 - 80. Obtenido de Recursos naturales y ambiente.spa
dc.rightsTecnológico de Antioquia, Institución Universitaria, 2021
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)spa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/spa
dc.subject.lembInsumos agrícolas
dc.subject.lembPracticas industriales
dc.subject.lembAbonos nitrogenados
dc.titleProcesos de calidad para la producción de insumos orgánicos nitrogenados
dc.typeTrabajo de grado - Pregradospa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aaspa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/TPspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionspa
dspace.entity.typePublication

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 2 de 2
Cargando...
Miniatura
Nombre:
INFORME JULIAN ROMAN.pdf
Tamaño:
1.14 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Trabajo de grado
Cargando...
Miniatura
Nombre:
LICENCIA JULIAN ROMAN.pdf
Tamaño:
384.59 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Licencia

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
14.48 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: