Publicación:
Proceso inventario de activos fijos en la empresa estímulos IPS SAS

dc.contributor.advisorVelásquez Pineda, Diego Alejandro
dc.contributor.authorAlvarez Rodríguez, Verónica
dc.date.accessioned2022-04-18T19:49:40Z
dc.date.available2022-04-18T19:49:40Z
dc.date.issued2021-06-11
dc.descriptionilustracionesspa
dc.description.abstractEl siguiente trabajo busca realizar el proceso de inventario de activos fijos en la empresa ESTIMULOS IPS identificado como un problema dentro de la organización la cual no cuenta con un seguimiento y control del mismo y que además no tiene un responsable, este tema es de gran relevancia para la empresa ya que ayuda a mejorar los procesos internos. Es por esto que el objetivo principal de este artículo es proponer a la empresa un sistema de control y custodia de los activos fijos que le brinden a ESTIMULOS IPS tener una información confiable, actualizada sobre sus activos. Se realizará un proceso de revisión profundo para determinar cuál es la necesidad de la empresa y cómo podemos ayudar a mejorar los procesos internos, apoyándonos en los conocimientos obtenidos a lo largo de la carrera. Es importante utilizar la práctica de investigacion mixta, que incluya aspectos tanto cualitativos como cuantitativos, la cual desarrollará una orientación exploratoria en cuanto a la recolección de información la que será recolectada directamente en la empresa. Posteriormente se realizará un análisis de los resultados obtenidos. Se identificó dentro de los Estados Financieros de la empresa que los valores de sus activos fijos no han tenido ninguna variación durante los últimos 3 años, aun cuando se evidencian compras de planta y equipo durante este periodo. Como solución al problema se plantea realizar el proceso de inventario con el fin de proporcionar control y gestión de los mismos, y de esta manera entregar a la gerencia o algún ente de control, información confiable y veraz.spa
dc.description.degreelevelPregradospa
dc.description.degreenameContador(a) Pública Públicaspa
dc.format.extent30 páginasspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.urihttps://dspace.tdea.edu.co/handle/tdea/1765
dc.language.isospaspa
dc.publisherTecnológico de Antioquia, Institución Universitariaspa
dc.publisher.facultyFacultad de Ciencias Administrativas y Económicasspa
dc.publisher.placeMedellínspa
dc.publisher.programContaduria Públicaspa
dc.rightsTecnológico de Antioquia, Institución Universitaria, 2021spa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.creativecommonsAtribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)spa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/spa
dc.subject.proposalActivosspa
dc.subject.proposalControlspa
dc.subject.proposalCustodiaspa
dc.subject.proposalIdentificaciónspa
dc.subject.proposalRiesgospa
dc.subject.proposalAdministraciónspa
dc.titleProceso inventario de activos fijos en la empresa estímulos IPS SAS
dc.typeTrabajo de grado - Pregradospa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
dc.type.redcolhttps://purl.org/redcol/resource_type/TPspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
dcterms.referencesArteaga Arcentales, E., Vera Avendaño, V., & Vizueta Centeno, E. (2011). Diseño de un control interno de inventario para la empresa XYZ. 30.spa
dcterms.referencesBecerra D, O., Rojo D, L. A., & Medina, A. (2012). Análisis de las diferencias entre el tratamiento contable y el fiscal para los elementos de propiedades, planta y equipo: el caso peruano. Contabilidad y negocios, 7(14).spa
dcterms.referencesBedoya Ríos, C. M., & Argos. (2014). ISO 55000 Gestión de Activos.spa
dcterms.referencesBoard, M. A. (2000). Property, plant and equipment (Vol. 15). MASB.spa
dcterms.referencesdian. (14 de 02 de 2020). dian. Obtenido de https://www.dian.gov.co/normatividad/Normatividad/Resoluci%C3%B3n%2000001 4%20de%2014-02-2020.pdfspa
dcterms.referencesFoundation, I. (2019). https://www2.deloitte.com/content/dam/Deloitte/cr/Documents/audit/documentos/nii f-2019/NIC%2016%20-%20Propiedades,%20Planta%20y%20Equipo.pdf.spa
dcterms.referencesIASC, F. (2019). Sección 17 Propiedades, Planta y Equipo . 4.spa
dcterms.referencesJimenez G, L. A., Zurita N, C. I., & Alvarez E, J. C. (2019). Gestión integral de activos fijos con enfoque en el control contable administrativo. Visionario Digital, 305-328.spa
dcterms.referencesKvaal, E. (2005). Topics in accounting for impairment of fixed assets.spa
dcterms.referencesLaveriano, W. (2010). Importancia del control de inventarios en. Actualidad empresarial, N° 198-Primera Quincena de Enero.spa
dcterms.referencesMartínez, Á. M. (2009). Propiedad Planta y Equipo, 193.spa
dcterms.referencesMesa, R. B. (s.f.). Orientaciones Tecnicas sobre la aplicacion de NIIF . Obtenido de https://www.ctcp.gov.co/publicaciones-ctcp/orientaciones-tecnicas/1472852022- 9340spa
dcterms.referencesMonday, S. E. (2009). IAS 16 and the Revaluation Approach: Reporting Property, Plant and Equipment at Fair Value. University of Tennessee - Knoxville , 9.spa
dcterms.referencesPeralta Cadena, C. A. (2017). Diseño e implementación de una metodología para el control de activos fijos en ganadería las tinajas. Doctoral dissertation, Corporación Universitaria Lasallista. Obtenido de http://repository.lasallista.edu.co/dspace/bitstream/10567/2391/1/Diseno_implemen tacion_metodologia_control_activos_fijos.pdfspa
dcterms.referencesR, L. P., & Rey, M. L. (2017). Reconocimiento y medición para la implementación de la NIIF para Pymes del Sector Servicio de Villavicencio, Colombia (Recognition and measurement for the implementation of the IFRS for SMEs of the Service Sector of Villavicencio, Colombia). Revista En-contexto/ISSN: 2346-3279(6), 259-278.spa
dcterms.referencesRAMIREZ MATIZ, F., ORTEGATE BECERRA, J., & DUARTE POVEDA, L. F. (2015). Aplicación de la sección 17 propiedad, planta y equipo de la NIIF para pymes a la maquinaria y equipo de Ciplas S.A.S. Obtenido de http://hdl.handle.net/10901/11507.spa
dcterms.referencesRaхimova, G. (2020). PROBLEMS OF ACCOUNTING AND AUDIT OF FIXED ASSETS. Theoretical & Applied Science, 85, 726-729.spa
dcterms.referencesVILLABONA BLANCO, J. B., MATAJIRA BECERRA, M. L., & ORJUELA TOBO, L. M. (2016). Análisis de las NIIF para pymes sección 17 propiedad planta y equipo y las incidencias que existen en la implementación. Universidad Cooperativa de Colombia, Bucaramanga, Colombia.spa
dspace.entity.typePublication
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aaspa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 2 de 2
Cargando...
Miniatura
Nombre:
7. Artículo Verónica Álvarez.pdf
Tamaño:
933.91 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Trabajo de grado
Cargando...
Miniatura
Nombre:
7. Formato Repositorio Insitucional Verónica Álvarez.pdf
Tamaño:
226.88 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Licencia

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
14.48 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: