Publicación:
Estrategias para mejorar el bienestar psicológico y rendimiento académico en estudiantes que trabajan en simultáneo de la Institución Universitaria Tecnológico de Antioquia.

dc.contributor.advisorCalderón Vera, Linda Katherine
dc.contributor.authorAlzate Marín, María Isabel
dc.contributor.authorMarulanda Gómez, Luisa Fernanda
dc.contributor.authorCardona Zapata, Valentina
dc.date.accessioned2023-11-26T23:33:26Z
dc.date.available2023-11-26T23:33:26Z
dc.date.issued2023-11-21
dc.description.abstractEsta investigación tuvo como objetivo principal abordar los desafíos y estrategias de los estudiantes universitarios que trabajan para mejorar su bienestar psicológico y su rendimiento académico en la Institución Universitaria Tecnológico de Antioquia. Inspirada en las teorías de Bruner (2009) sobre la educación como herramienta de adaptación y la importancia del rendimiento psicológico en el éxito académico, esta investigación se centró en estudiantes de edades comprendidas entre los 25 y 30 años que asisten a clases en la jornada nocturna en las sedes de Medellín e Itagüí. Se adoptó un enfoque de investigación-acción participativa, basado en las teorías de Orellana y Sánchez (2007) sobre la incorporación de tecnología en la investigación cualitativa. Los resultados revelaron que la gestión del tiempo, la priorización de tareas, el cuidado personal y la creación de un ambiente propicio para el estudio son estrategias clave para lograr un equilibrio satisfactorio entre el trabajo y los estudios. Además, se identificaron desafíos significativos relacionados con el estrés laboral y la falta de tiempo para el descanso, que afectan negativamente el bienestar psicológico de los estudiantes.
dc.description.degreelevelPregradospa
dc.description.degreenameProfesional en Psicologíaspa
dc.format.extent17 páginasspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.citationAPAspa
dc.identifier.instnameTecnológico de Antioquia, Institución Universitariaspa
dc.identifier.reponameRepositorio Digital TdeAspa
dc.identifier.repourlhttps://dspace.tdea.edu.co/spa
dc.identifier.urihttps://dspace.tdea.edu.co/handle/tdea/4540
dc.language.isospaspa
dc.publisherTecnológico de Antioquia, Institución Universitariaspa
dc.publisher.facultyFacultad de Educación y Ciencias Socialesspa
dc.publisher.placeMedellínspa
dc.publisher.programProfesional en Psicologíaspa
dc.relation.referencesSimón, H., Díaz, J. M., & Luis, J. (s.f.). Obtenido de https://rua.ua.es/dspace/bitstream/10045/69188/1/2017_Simon_etal_EJREP_esp.pdfspa
dc.relation.referencesFreixa, M., Llanes, J., & Venceslao, M. (s.f.). Obtenido de https://revistas.um.es/rie/article/view/278971/221591spa
dc.relation.referencesTrujillo, J. A., Villegas, C. U., & Ricardez, A. A. (s.f.). Obtenido de https://www.medigraphic.com/pdfs/cuidarte/cui-2018/cui1813d.pdfspa
dc.relation.referencesLeydi Yulied Niño Basto, A. C. (n.d.). From https://repository.unab.edu.co/bitstream/handle/20.500.12749/11649/2019_Tesis_Leydi_Yulied_Ni%c3%b1o_Basto.pdf?sequence=1&isAllowed=yspa
dc.relation.referencesCruz Piñeiro, R., Vargas Valle, E., & Rodriguez Chavez , O. (28 de Noviembre de 2016). Scielo. Recuperado el 7 de Septiembre de 2022, de https://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0188-25032017000300571spa
dc.relation.referencesCuevas de la Garza, J. F., & de Ibarrola Nicolín , M. (3 de Octubre de 2012). Scielo. Recuperado el 15 de Septiembre de 2022, de Revista de la Educación Superior: https://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0185-27602013000100007spa
dc.relation.referencesBarreto Osma, D. A., Celis Estupiñan, C. G. y Pinzón Arteaga, I. A. (septiembre-diciembre, 2019). Estudiantes universitarios que trabajan: subjetividad, construcción de sentido e in-satisfacción. Revista Virtual Universidad Católica del Norte, (58), 96-115. doi: https://doi.org/10.35575/rvucn.n58a4spa
dc.relation.referencesOliver, D. (2021, junio 20). El reto de estudiar y trabajar al mismo tiempo. Ediciones EL PAÍS S.L. https://elpais.com/extra/2021-06-19/el-reto-de-estudiar-y-trabajar-al-mismo-tiempo.htmlspa
dc.relation.referencesMaybaygiare.com. (s.f.). Obtenido de https://maybaygiare.org/es/bruner-teor%c3%ada-del-aprendizaje-en-educaci%c3%b3n/#:~:text=Para%20Bruner%20%281961%29%2C%20el%20prop%C3%B3sito%20de%20la%20educaci%C3%B3n,debe%20desarrollar%20el%20pensamiento%20simb%C3%B3lico%20en%20los%20ni%C3%B1os.spa
dc.relation.referencesTobón Lotero Juan Diego La salud mentalen Colombia. Un campoatravesado por la ley. CES Psicología [en linea]. 2013, 6(2), i-iii[fecha de Consulta 2 de Noviembre de 2022]. ISSN: . Disponible en: https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=423539422001spa
dc.relation.referencesGarcía Cabezas, A., & Vázquez, A. A. (2019). Rendimiento académico en estudiantes de Psicología. Universidad de La Habana, 288, 128–146. http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0253-92762019000200128spa
dc.relation.referencesFranco Cedeño, F. J., Osorio Sánchez, A. V., & Cervantes Molina, X. P. (2019). Relación entre el bienestar psicológico, rendimiento académico y acoso en los estudiantes universitarios. Revista Universidad y Sociedad, 11(5), 301–308. http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2218-36202019000500301spa
dc.relation.referencesRomán Fuentes, J. C., Franco Gurría, R. T., & Román Julián, R. (9 de Marzo de 2021). Scielo. Recuperado el 5 de Marzo de 2023, de Diagnóstico Sobre Hábitos de Estudio en Yniversitarios de Nuevo Ingreso como Herramienta para Identificar Oportunidades de Mejora: https://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2007-74672020000200107&lang=esspa
dc.relation.referencesMondragón Albarrán, C. M., Cordoso Jiménez, D., & Bobadilla Beltrán , S. (2016). Scielo. Recuperado el 5 de marzo de 2023, de Hábitos de Estudio y Rendimiento Académico. Caso de Estudiantes de Licenciatura en Administración de la Unidad Académica Profesional Tejupilco.: https://www.scielo.org.mx/pdf/ride/v8n15/2007-7467-ride-8-15-00661.pdfspa
dc.relation.referencesAraceli, S., Ballesteros, B., & Sánchez García. (s. f.). Técnicas de Estudio. Universidad Nacional de Educación a Distancia. https://qinnova.uned.es/archivos_publicos/qweb_paginas/3439/tecnicasdeestudio.pdfspa
dc.relation.referencesPalacio Sañudo, J. E., & Martínez de Blava, Y. (2007). Relación del Rendimiento Académico con la Salud Mental en Jóvenes Universitarios. Psicogente, 10(18),113-128.[fecha de Consulta 14 de Marzo de 2023]. ISSN: 0124-0137. Recuperado de: https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=497552352003spa
dc.relation.referencesLisboa, C. J. (18 de Febrero de 2018). Redalyc. Recuperado el 20 de Febrero de 2023, de https://www.redalyc.org/journal/5257/525762351005/html/spa
dc.relation.referencesEl cuidado de la salud mental. (2020, 13 octubre). Portal ICBF - Instituto Colombiano de Bienestar Familiar ICBF. https://www.icbf.gov.co/mis-manos-te-ensenan/el-cuidado-de-la-salud-mentalspa
dc.relation.referencesPérez de Albéniz Iturriaga, A., Fonseca Pedrero, E., Díez Gómez del Casal, A., Lucas Molina, B., Ortuño Sierra, J., Pérez Sáenz, J., Vicente Clemente, M. P., Aritio Solana, R., Enesco, C. S., Vicién, M. V., Sánchez, M., Roa, L., Luengo, C., Hijazo, E., Gómez, P., Gil, M., Gil, P., Garrido, R., Fernández, I., . . . Capdevila, E. (2020). Guía Promoción del bienestar emocional. Universidad de La Rioja.spa
dc.relation.referencesCecilia, A., & Lévano, S. (2007). Liberabit. Revista de Psicología. Redalyc.org. https://www.redalyc.org/pdf/686/68601309.pdfspa
dc.relation.referencesGarcia Viniegras, V. C., & Gonzáles Benitez, I. (2000). La Categoría Bienestar Psicológico. Su Relación con Otras Categorías Sociales. Recuperado el 28 de Marzo de 2023, de Scielo: http://scielo.sld.cu/pdf/mgi/v16n6/mgi10600.pdfspa
dc.relation.referencesAstin, A. W. (1993). What Matters in College: Four Critical Years Revisited.Jossey-Bass Inc.,U.S.spa
dc.relation.referencesEncinas Orbegoso, M. J. (2019). Recuperado el 28 de Septiembre de 2023, de Afrontamiento al Estrés, una Revisión Teórica: chrome-extension://efaidnbmnnnibpcajpcglclefindmkaj/https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/handle/20.500.12802/6097/Encinas%20Orbegoso%20Margarita%20Janet.pdf?sequence=1spa
dc.relation.referencesLeón Aníbal. (2007). Qué es la educación. Recuperado el 20 de octubre de 2023 de http://ve.scielo.org/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1316-49102007000400003#:~:text=La%20educaci%C3%B3n%20consiste%20en%20preparaci%C3%B3n,la%20experiencia%2C%20aprender%20de%20otros.spa
dc.relation.referencesZafra Galvis, O., (2006). Tipos de Investigación. Revista Científica General José María Córdova, 4(4), 13-14.spa
dc.rightsTecnológico de Antioquia Institución Universitaria, 2023
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)spa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/spa
dc.subject.proposalSalud Mental
dc.subject.proposalRendimiento Académico
dc.subject.proposalGestión del Tiempo
dc.subject.proposalEstrés
dc.subject.proposalAnsiedad
dc.titleEstrategias para mejorar el bienestar psicológico y rendimiento académico en estudiantes que trabajan en simultáneo de la Institución Universitaria Tecnológico de Antioquia.
dc.typeTrabajo de grado - Pregradospa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aaspa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/TPspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionspa
dspace.entity.typePublication
oaire.awardtitleEstrategias para mejorar el bienestar psicológico y rendimiento académico en estudiantes que trabajan en simultáneo de la Institución Universitaria Tecnológico de Antioquia.spa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 4 de 4
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Artículo Estrategias Bienestar Psicológico y Rendimiento Académico.pdf
Tamaño:
174.36 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Trabajo de grado
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Bolante.pdf
Tamaño:
530.4 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Anexo
Cargando...
Miniatura
Nombre:
RAE - Resumen Analítico de Estudio - TG.pdf
Tamaño:
372.88 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Resumen
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Repositorio Institucional TG Estrategias.pdf
Tamaño:
60.73 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Licencia

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
14.48 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: