Publicación: Efectos sociales de la discriminación entre los estudiantes de 13 años en una institución educativa del municipio de Medellín
dc.contributor.advisor | Ceballos Betancur, Wilfer | |
dc.contributor.author | Perea Santacruz, Alis Fermina | |
dc.contributor.author | Zapata Oliveros, Ana Lucia | |
dc.contributor.author | Fernández Attama, Jennifer Nataly | |
dc.contributor.author | Fernández Attama, Luisa Fernanda | |
dc.date.accessioned | 2023-12-11T20:56:46Z | |
dc.date.available | 2023-12-11T20:56:46Z | |
dc.date.issued | 2023-12-11 | |
dc.description.abstract | El presente proyecto investigativo tiene como finalidad identificar y analizar las causas y consecuencias sociales de la discriminación entre estudiantes de una institución educativa de la ciudad de Medellín. Para el desarrollo de este trabajo se presentarán elementos claves como el planteamiento del problema, la justificación, pregunta problematizadora, objetivos, antecedentes elaborados en categorías, marco teórico, diseño metodológico, sistematización de la información, hallazgos, discusiones y conclusiones con el fin de profundizar y evidenciar las circunstancias por la que se presenta esta problemática que afecta de manera negativa a las personas que la vivencian. | |
dc.description.degreelevel | Pregrado | spa |
dc.description.degreename | Profesional de Trabajo Social | spa |
dc.format.extent | 107 páginas | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.citation | APA | spa |
dc.identifier.instname | Tecnológico de Antioquia Institución Universitaria | spa |
dc.identifier.reponame | Repositorio Digital TdeA | spa |
dc.identifier.repourl | https://dspace.tdea.edu.co/ | spa |
dc.identifier.uri | https://dspace.tdea.edu.co/handle/tdea/4857 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Tecnológico de Antioquia, Institución Universitaria | spa |
dc.publisher.faculty | Facultad de Educación y Ciencias Sociales | spa |
dc.publisher.place | Medellín | spa |
dc.publisher.program | Profesional de Trabajo Social | spa |
dc.relation.references | Allport, G. (1954). La naturaleza del prejuicio. Editorial universitaria de buenos aires. https://www.academia.edu/24611235/Allport_Gordon_La_Naturaleza_Del_Prejuicio | spa |
dc.relation.references | Arbeláez, A. (2005). Reflexión sobre la sociedad colombiana y el concepto mismo de sociedad. https://repositorio.uasb.edu.ec/bitstream/10644/740/1/RAA-13-Arbelaez-Reflexi%C3%B3n%20sobre%20sociedad%20colombiana.pdf | spa |
dc.relation.references | Arias, A; Alvarado, S. (2015). Investigación narrativa: apuesta metodológica para la construcción social de conocimientos científicos. Revista CES Psicología Vol. 8 número 2, 171-181. http://www.scielo.org.co/pdf/cesp/v8n2/v8n2a10.pdf | spa |
dc.relation.references | Asamblea General de las Naciones Unidas. (1966). Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos. https://www.ohchr.org/es/instruments-mechanisms/instruments/international-covenant-civil-and-political-rights | spa |
dc.relation.references | Asamblea General de las Naciones Unidas. (1989). Convención sobre los Derechos del Niño. https://www.un.org/es/events/childrenday/pdf/derechos.pdf | spa |
dc.relation.references | Borrás, T. (2014). Adolescencia: definición, vulnerabilidad y oportunidad. Correo científico médico de Holguín. 5-7.http://scielo.sld.cu/pdf/ccm/v18n1/ccm02114.pdf | spa |
dc.relation.references | Bravo, C. A. (2016). Trastornos de conducta alimentaria desde la perspectiva psicoanalítica contextual. Fepal.org. Recuperado el 14 de noviembre de 2023, de https://www.fepal.org/wp-content/uploads/363-esp.pdf | spa |
dc.relation.references | Callirgos, J. C. (1995). La discriminación en la socialización escolar. PUCP. Facultad de Ciencias Sociales. https://alertacontraelracismo.pe/sites/default/files/archivos/investigacion/Callirgosladiscriminacionenlaescuela_0.pdf | spa |
dc.relation.references | Canción, M. R. (2012). Concepto de diversidad. Concepto De Diversidad, 1079. https://www.educacion.udc.es/grupos/gipdae/documentos/congreso/VIIIcongreso/pdfs%20/134.pdf+ | spa |
dc.relation.references | Caracol Radio. (2013). El 70% de las instituciones analizadas en Medellín no tienen rutas contra el racismo. https://caracol.com.co/2023/03/21/el-70-de-las-instituciones-analizadas-en-medellin-no-tienen-rutas-contra-el-racismo/ | spa |
dc.relation.references | Cardona, J. A. A. (2020). Una aproximación al concepto de diversidad desde la formación de educadores infantiles en Colombia. Revista de educación inclusiva, 13(1), 92-103.file:///C:/Users/ALIS/Desktop/DialnetUnaAproximacionAlConceptoDeDiversidadDesdeLaFormac-7536692.pdf | spa |
dc.relation.references | Casas, M. (2008). Prejuicios, estereotipos y discriminación. reflexión ética y psicodinámica sobre la selección de sexo embrionario. Acta Bioethica, vol.14 (2),148- 156. https://www.redalyc.org/pdf/554/55412249004.pdf | spa |
dc.relation.references | Clasificación Internacional de Enfermedades (CIE-11). (2023). Para estadísticas de mortalidad y morbilidad. https://icd.who.int/browse11/lm/es#/http%3a%2f%2fid.who.int%2ficd%2fentity%2f334423054 | spa |
dc.relation.references | Comisión de derechos humanos. (19489). Declaración Universal de Derechos Humanos. https://www.un.org/es/documents/udhr/UDHR_booklet_SP_web.pdf | spa |
dc.relation.references | El Consejo Nacional para Prevenir La Discriminación (CONAPRED. (2023). Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación. https://www.conapred.org.mx/index.php?contenido=pagina&id=145&id_opcion=48&op=48 | spa |
dc.relation.references | Congreso de Colombia. (1997). Ley 361 del 7 de febrero de 1997.Función Pública. https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma_pdf.php?i=343 | spa |
dc.relation.references | Congreso de Colombia. (2011). 1482 del 30 de noviembre de 2011.Función Pública. https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma_pdf.php?i=44932 | spa |
dc.relation.references | Congreso de Colombia. (2013). Ley 1620 del 15 de marzo de 2013. Sistema Único de Información Normativa. https://www.suinjuriscol.gov.co/viewDocument.asp?ruta=Leyes/1685356 | spa |
dc.relation.references | Consejo directivo. (2008) Manual para la convivencia escolar/ Institución Educativa Héctor Abad Gómez. 1-105. https://modulo.master2000.net/recursos/uploads/98/mper_62130_mper_arch_24698_MANUAL_PARA_LA_CONVIVENCIA_ESCOLAR_1_ACTUALIZADO.pdf | spa |
dc.relation.references | García, B., Gonzáles, S., Quiroz, A., & Velásquez, Á. (2002). Técnicas interactivas para la investigación cualitativa. http://designblog.uniandes.edu.co/blogs/dise2101/files/2009/10/Tecnicas-Interactivas-para-la-Investigaci%C3%B3n.pdf | spa |
dc.relation.references | García, Gonzales, Quiroz & Velásquez. (2002). Técnicas interactivas para la investigación social cualitativa. https://evalparticipativa.net/wp-content/uploads/2021/11/33.-Tecnicas-interactivas-investigacion-social-cualitativa-1.pdf | spa |
dc.relation.references | Gobierno de México. (2020). Importancia de las redes de apoyo social para las personas mayores. instituto Nacional de las personas adultas mayores. https://www.gob.mx/inapam/articulos/importancia-de-las-redes-de-apoyo-social-para-las-personas-mayores#:~:text=paso%20del%20tiempo.,Las%20redes%20de%20apoyo%20social%20son%3A%20%E2%80%9Cel%20conjunto%20de%20relaciones,comunicaci%C3%B3n%20para%20resolver%20necesidades%20espec%C3%ADficas | spa |
dc.relation.references | Gómez M, A. Acosta R, H. (2003). Acerca del trabajo en grupos o equipos. Acimed, 11(6),0-0. http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1024-94352003000600011 | spa |
dc.relation.references | Gómez, V. J. G., Polo, O. R. S., y Barreto, X. D. R. S. (2020). La discriminación en los salones de clase. Revista Metropolitana de Ciencias Aplicadas, 3(1), 191-195 http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1024-94352003000600011 | spa |
dc.relation.references | González, F. J. C. (2014). Desigualdad, discriminación y pedagogía de la igualdad. Revista Electrónica" Actualidades Investigativas en Educación", 14(1), 1-20. https://www.redalyc.org/pdf/447/44729876016.pdf | spa |
dc.relation.references | Guédez, V. (2005). La diversidad y la inclusión: Implicaciones para la Cultura y la Educación. Sapiens, 6(1), 107-132. http://ve.scielo.org/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1317-58152005000100007#:~:text=La%20diversidad%20es%20la%20expresi%C3%B3n,entidad%20colectiva%20que%20nos%20incluye. | spa |
dc.relation.references | Hamui-Sutton, A., & Varela-Ruiz, M. (2013). La técnica de grupos focales. Investigación en educación médica, 2(5), 5-60. https://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2007-50572013000100009 | spa |
dc.relation.references | Hermida, J., y Quintana, L. (2019). La hermenéutica como método de interpretación de textos en la investigación psicoanalítica. Perspectivas en Psicología: Revista de Psicología y Ciencias Afines, 16(2), 73-80. https://www.redalyc.org/journal/4835/483568603007/483568603007.pdf | spa |
dc.relation.references | Hopenhayn, M., y Bello, A. (s/f). y xenofobia en América Latina y el Caribe. Cepal.org. Recuperado el 14 de noviembre de 2023. https://repositorio.cepal.org/server/api/core/bitstreams/7a1aa0eb-6ee5-4da8-ba06-903846b37744/content | spa |
dc.relation.references | Institución Educativa Héctor Abad Gómez. (2019). Proyecto Educativo Institucional- PEI. https://media.master2000.net/uploads/98/Ajustes_al_PEI_HAG_26_05_19.pdf | spa |
dc.relation.references | Jennyfer. (2015). El fotolenguaje promoviendo una inclusión educativa. http://tecnicasinteractivas.blogspot.com/2015/10/fotolenguaje.html | spa |
dc.relation.references | Kaplan, C. V., y Szapu, E. (2019). El racismo del cuerpo: procesos psicosociológicos de discriminación escolar. Pensamiento psicológico, 17(2), 107-119. http://www.scielo.org.co/pdf/pepsi/v17n2/1657-8961-pepsi-17-02-00107.pdf | spa |
dc.relation.references | Kornblit, A. L. (2008). Violencia escolar y climas sociales. En Violencia escolar y climas sociales (págs. 45-63). Buenos Aires: Biblos. https://www.editorialbiblos.com.ar/libro/violencia-escolar-y-climas-sociales_103506/ | spa |
dc.relation.references | Leal, K. L. L., y Cárdenas, J. E. U. (2014). Las prácticas pedagógicas y la inclusión educativa. Revista Latinoamericana de Estudios Educativos (Colombia), 10(2), 11-33. https://www.redalyc.org/pdf/1341/134144225002.pdf | spa |
dc.relation.references | León, Aníbal. (2007). Qué es la educación. Educere, 11(39), 595-604. Recuperado en 14 de abril de 2023. http://ve.scielo.org/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S131649102007000400003&lng=es&tlng=es. | spa |
dc.relation.references | Manzano, V. (2005). Introducción al análisis de discurso. Recuperado de: http://www.aloj.us.es//vmanzano/docencia/metodos/discurso.pdf | spa |
dc.relation.references | Ministerio del Interior. (2018). Estadísticas. Dirección de Asuntos para Comunidades Negras, Afrocolombianas, Raizales y Palenqueras https://www.mininterior.gov.co/direccion-de-asuntos-para-comunidades-negras-afrocolombianas-raizales-y-palenqueras/estadisticas-dacn/ | spa |
dc.relation.references | Miranda Beltrán, S., y Ortiz Bernal, J. A. (2020). Los paradigmas de la investigación: un acercamiento teórico para reflexionar desde el campo de la investigación educativa. RIDE. Revista Iberoamericana para la Investigación y el Desarrollo Educativo, 11(21). https://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2007-74672020000200164 | spa |
dc.relation.references | Montero. G, M, S, (2010). Rousseau: Desigualdad y educación. Cuadernos de Lingüística Hispánica, (16), 137-156. https://revistas.uptc.edu.co/index.php/linguistica_hispanica/article/view/417/417 | spa |
dc.relation.references | Moscoso, M. (1996), hacia un análisis cognitivo del cambio conductual: el comportamiento social proactivo, Revista de Psicología de la PUCP. Vol. XIV, p.47-72. file:///C:/Users/TEMP.DESKTOP-45PRBAE.014/Downloads/Dialnet-HaciaUnAnalisisCognitivoDelCambioConductual-4625340.pdf | spa |
dc.relation.references | Noticias ONU, mirada global historias humanas, (17 de julio de 2019) ¿Qué es la desigualdad? https://news.un.org/es/story/2019/07/1459341 | spa |
dc.relation.references | Organización de los Estados Americanos (OEA). (s.f). Capítulo II – La Libertad de Expresión en el Contexto del Sistema Interamericano. https://www.oas.org/es/cidh/expresion/showarticle.asp?artID=623&lID=2#:~:text=1,Toda%20persona%20tiene%20derecho%20a%20la%20libertad%20de%20pensamiento%20y,otro%20procedimiento%20de%20su%20elecci%C3%B3n | spa |
dc.relation.references | Paz, L. (2017). La sociedad y sus elementos una aproximación al pensamiento de Rafael Alvira sobre los elementos que configuran una sociedad. Auctoritas Prudentium,1-33. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=6086151 | spa |
dc.relation.references | Peña S, y Sanabria B. (2021). Cartografías del cuerpo. Un recorrido por el territorio para reconocerse y para aportar a la transformación social Body Cartographies: A Path through Territory for Recognition and Social Transformation. http://portal.amelica.org/ameli/jatsRepo/371/3711954010/3711954010.pdf | spa |
dc.relation.references | Pérez, M. A. G. (2018). Relaciones sociales de discriminación en espacios de aprendizaje en la carrera de Psicología a distancia en la Universidad Nacional Autónoma de México. CPU-e, Revista de Investigación Educativa, (26), 20-43. https://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1870-53082018000100020 | spa |
dc.relation.references | Piaget, J. (2014). Etapas del desarrollo cognitivo de Piaget. Obtenido de universidad marista de Guadalajara–doctorado psicología–educación. https://www.researchgate.net/profile/Armando-Valdes-Velazquez/publication/327219515_Etapas_del_desarrollo_cognitivo_de_Piaget/links/5b80af4c4585151fd1307d84/Etapas-del-desarrollo-cognitivo-de-Piaget.pdf | spa |
dc.relation.references | Pineda, E. (2018). Las heridas del racismo: Efectos psicosociales de la discriminación racial en las personas afrodescendientes en América Latina. Iberoamérica Social: Revista-red de estudios sociales, 6(11), 46-64. https://scholar.google.es/scholar?hl=es&as_sdt=0%2C5&q=LAS+HERIDAS+DEL+RACISMO%3A+EFECTOS+PSICOSOCIALES+DE+LA++DISCRIMINACI%C3%93N+RACIAL+EN+LAS++PERSONAS+AFRODESCENDIEN&btnG=#d=gs_qabs&t=1699927016564&u=%23p%3DWYr328L-PIgJ | spa |
dc.relation.references | Plancarte Cansino, P. A. (2017). Inclusión educativa y cultura inclusiva. Revista de Educación Inclusiva. https://redined.educacion.gob.es/xmlui/bitstream/handle/11162/223982/Plancarte.pdf?sequence=1&isAllowed=y | spa |
dc.relation.references | Quiñones, C, A. (2021). Efectos de la discriminación por bajo rendimiento académico en el futuro de los estudiantes del grado 9° de la Institución técnico Agrícola Justiniano Ocoro. Fundación Universitario los Libertadores. https://repository.libertadores.edu.co/handle/11371/4250 | spa |
dc.relation.references | Rodríguez, A. & Bedoya. C, M (2017). Técnicas interactivas. Universidad Luis Amigo https://www.funlam.edu.co/html/Cartas-Descriptivas/CD-Facultad-Psicologia/CD-Trabajo-Social/CD-TS515-TECNICAS_INTERACTIVAS.pdf | spa |
dc.relation.references | Romero, J. A. T. (2010). La discriminación en la escuela. In Conferencia pronunciada en el IMCED (Vol. 5). https://imced.edu.mx/Ethos/Archivo/47/47-17.pdf | spa |
dc.relation.references | Silva, MC, (2010). Desigualdad y exclusión social: de breve revisitación a una síntesis proteórica. dep. Revista de Investigaciones Políticas y Sociológicas, 9 (1), 111-136. https://www.redalyc.org/pdf/380/38015080007.pdf | spa |
dc.relation.references | Silva, O. (2002) El análisis del discurso según van Dijk y los estudios de la comunicación. Razón y palabra. N 26. http://www.razonypalabra.org.mx/anteriores//n26/osilva.html. | spa |
dc.relation.references | Solís, P., Krozer, A., Arroyo Batista, C., y Güémez Graniel, B. (2019). Discriminación étnico-racial en México: una taxonomía de las prácticas. J. Rodríguez Zepeda y T. González Luna Corvera (coords.), La métrica de lo intangible: del concepto a la medición de la discriminación. 55-94. https://discriminacion.colmex.mx/wp-content/uploads/2019/08/dt1.pdf | spa |
dc.relation.references | Spencer, H. (2004). ¿Qué es una sociedad? Una sociedad es un organismo. Revista Española de Investigaciones, 231-243. https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=99717665010 | spa |
dc.relation.references | Undav. F. S. (2020). Perspectivas de docentes y estudiantes en la definición de la categoría escuelas inclusivas-virtuosas. Mendive. Revista de Educación, 18(4), 893-909. http://repositorio.unae.edu.ec/bitstream/56000/1666/1/Perspectivas%20educaci%c3%b3n%20inclusiva%20%28Mendive%29.pdf | spa |
dc.relation.references | Ungaretti, J., Müller, Mariela. y Etchezahar, E. (2016). El estudio psicológico del prejuicio: Aportes del autoritarismo y la dominancia social. Revista Internacional de Investigación en Ciencias Sociales, Vol. 12 nº1, 75-86. http://scielo.iics.una.py/pdf/riics/v12n1/v12n1a07.pdf | spa |
dc.relation.references | Universidad de Palermo. (s/f). El storytelling, el arte de contar historias con efectividad. https://www.palermo.edu/negocios/que-es lstorytelling.html#:~:text=Se%20trata%20de%20una%20expresi%C3%B3n,deja%20un%20aprendizaje%20o%20concepto. | spa |
dc.rights | Tecnológico de Antioquia Institución Universitaria, 2023 | |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
dc.rights.license | Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0) | spa |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ | spa |
dc.subject.proposal | Discriminación | |
dc.subject.proposal | Prejuicio | |
dc.subject.proposal | Desigualdad | |
dc.subject.proposal | Sociedad | |
dc.subject.proposal | Educación | |
dc.subject.proposal | Inclusión | |
dc.subject.proposal | Diversidad | |
dc.title | Efectos sociales de la discriminación entre los estudiantes de 13 años en una institución educativa del municipio de Medellín | |
dc.type | Trabajo de grado - Pregrado | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | spa |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa | spa |
dc.type.content | Text | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | spa |
dc.type.redcol | http://purl.org/redcol/resource_type/TP | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | spa |
dspace.entity.type | Publication |
Archivos
Bloque original
1 - 2 de 2
Cargando...
- Nombre:
- PROYECTO DE GRADO-EFECTOS DE LA DISCRIMINACION-2023-2.pdf
- Tamaño:
- 1.43 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Trabajo de grado
Cargando...
- Nombre:
- Formato Autorización Repositorio_equipo TG discriminación.pdf
- Tamaño:
- 97.67 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Licencia
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 14.48 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: