Publicación: La investigación - acción participativa, como herramienta para la gestión de los residuos sólidos en la unidad residencial el alcázar, Medellín - Colombia
dc.contributor.advisor | Álvarez Arboleda, Carlos Augusto | |
dc.contributor.advisor | Franco Orozco, Bárbara | |
dc.contributor.author | Ospina Gil, Ana | |
dc.date.accessioned | 2021-06-18T15:47:21Z | |
dc.date.available | 2021-06-18T15:47:21Z | |
dc.date.issued | 2020-11-25 | |
dc.description | ilustraciones | spa |
dc.description.abstract | El manejo de los residuos sólidos constituye a nivel mundial y nacional un problema para las grandes ciudades, factores como el crecimiento demográfico, la concentración de población en las zonas urbanas, el desarrollo ineficaz del sector industrial y/o empresarial, los cambios en patrones de consumo y las mejoras en la calidad de vida de las personas, entre otros, han incrementado la generación de residuos sólidos en los pueblos y ciudades. Una de las problemáticas que actualmente se presentan en el municipio de Medellín y específicamente en la Unidad Residencial el Alcázar, es la falta de gestión de los residuos sólidos, los cuales traen consigo contaminación ambiental y problemas de salud. El objetivo principal de esta investigación es establecer un plan de manejo integral de los residuos sólidos (PMIRS), a través de la metodología investigación – acción participativa (IAP), buscando mejorar los procesos de separación y disposición final de los residuos sólidos al interior del conjunto residencial, con la ayuda de residentes y colaboradores; se inicia con un diagnóstico de línea base, parámetros donde se lleve a cabo la caracterización, la generación de los residuos sólidos, diagramas de entradas y salidas que determinan los aspectos ambientales, donde se identifican las características de los generadores y los diferentes programas ambientales que se pueden implementar para mitigar los impactos generados al ambiente. Con el plan de trabajo propuesto, lo que se busca es dar cumplimiento a lo establecido en la Resolución 879 de 2007 (AMVA, 2007) y las fases de la metodología IAP, para garantizar un adecuado manejo de residuos y una adecuada disposición final. | spa |
dc.description.degreelevel | Pregrado | spa |
dc.description.degreename | Ingeniero(a) Ambiental | spa |
dc.format.extent | 5 páginas | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.uri | https://dspace.tdea.edu.co/handle/tdea/1423 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Tecnológico de Antioquia, Institución Universitaria | spa |
dc.publisher.faculty | Facultad de Ingeniería | spa |
dc.publisher.place | Medellín | spa |
dc.publisher.program | Ingenieria Ambiental | spa |
dc.rights | Tecnológico de Antioquia, Institución Universitaria, 2020 | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.creativecommons | Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0) | spa |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ | spa |
dc.subject.lemb | Residuos sólidos | |
dc.subject.lemb | Residuos urbanos | |
dc.subject.lemb | Investigación participativa | |
dc.subject.proposal | IAP | spa |
dc.subject.proposal | PMIRS | spa |
dc.subject.proposal | Unidad Residencial | spa |
dc.title | La investigación - acción participativa, como herramienta para la gestión de los residuos sólidos en la unidad residencial el alcázar, Medellín - Colombia | spa |
dc.type | Trabajo de grado - Pregrado | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | spa |
dc.type.content | Text | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | spa |
dc.type.redcol | https://purl.org/redcol/resource_type/TP | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | spa |
dcterms.references | Ambiente, M. d. (1993). LEY 99 DE 1993. Obtenido de http://www.humboldt.org.co/images/documentos/pdf/Normativo/1993-12-22-ley-99-crea-el-sina-y-mma.pdf | spa |
dcterms.references | AMVA. (26 de Septiembre de 2007). Manual para el Manejo Integral de Residuos en el Valle de Aburrá. Obtenido de https://normograma.info/medellin/normograma/docs/pdf/r_amva_0879_2007.pdf | spa |
dcterms.references | Avendaño, E. F. (2015). PANORAMA ACTUAL DE LA SITUACIÓN MUNDIAL, NACIONAL Y DISTRITAL DE LOS RESIDUOS SÓLIDOS. ANÁLISIS DEL CASO BOGOTÁ D.C. PROGRAMA BASURA CERO. Obtenido de https://repository.unad.edu.co/bitstream/handle/10596/3417/79911240.pdf;jsessionid=6C350A1F7D53AF433A789178220F8FC9.jvm1?sequence=1 | spa |
dcterms.references | Bogotá, A. M. (2018). Guía Técnica para el aprovechamiento de residuos orgánicos a través de metodologías de compostaje y lombricultura. Obtenido de http://www.uaesp.gov.co/transparencia/informacion-interes/publicacion/estudios/guia-tecnica-aprovechamiento-residuos | spa |
dcterms.references | Colmenares, A. M. (30 de JUnio de 2012). Investigación-acción participativa: una metodología integradora del conocimiento y la acción. Obtenido de file:///D:/Downloads/Dialnet-InvestigacionaccionParticipativa-4054232%20(1).pdf | spa |
dcterms.references | Colombia, U. N. (2019). Obtenido de www.fminascomunica@unal.edu.co | spa |
dcterms.references | Constitución Política. (01 de junio de 1991). Obtenido de https://dapre.presidencia.gov.co/normativa/normativa/Constitucion-Politica-Colombia-1991.pdf | spa |
dcterms.references | Corantioquia, AMVA, & ACODAL, S. (2017). INFORME PLAN DE GESTIÓN INTEGRAL DE RESIDUOS SÓLIDOS REGIONAL 2017-2030. Obtenido de https://www.metropol.gov.co/ambiental/residuos-solidos/plangestionintegral/02_Linea_Base/01_Parametros/02_Generacion_%2002-11(Rev%20AMVA-ACOD).pdf | spa |
dcterms.references | EMVARIAS. (2018). EMVARIAS S.A.S. Obtenido de https://www.emvarias.com.co/servicios/home/servicio-publico-de-aseo/relleno-sanitario-la-pradera | spa |
dcterms.references | EPM. (2015). Gestión de residuos sólidos urbanos. Obtenido de http://2015.sostenibilidadgrupoepm.com.co/gestion-social-y- ambiental/nuestra-gestion/asuntos-complementarios/desarrollo-e-innovacion/gestion-de-residuos-solidos-urbanos/ | spa |
dcterms.references | Google Maps. (2020). Obtenido de https://www.google.com/maps/@6.2507783,-75.6182329,301m/data=!3m1!1e3?hl=es | spa |
dcterms.references | ISO 14001. (2015). Obtenido de https://informacion.unad.edu.co/images/control_interno/NTC_ISO_14001_2015.pdf | spa |
dcterms.references | Jaramillo , G., & Zapata, L. (2008). APROVECHAMIENTO DE LOS RESIDUOS SÓLIDOS ORGÁNICOS EN COLOMBIA. Obtenido de http://bibliotecadigital.udea.edu.co/bitstream/10495/45/1/AprovechamientoRSOUenColombia.p | spa |
dcterms.references | Medellín Cómo Vamos. (2018). Medellín Cómo Vamos. Obtenido de https://www.medellincomovamos.org/medellin | spa |
dcterms.references | Medellín, A. d. (2013). GeoMedellín. Obtenido de https://www.medellin.gov.co/geomedellin/index.hyg | spa |
dcterms.references | Medellín, M. d. (2005). Obtenido de https://www.medellin.gov.co/normograma/docs/d_alcamed_0677_2005.htm | spa |
dcterms.references | Ministerio de Ambiente, V. y. (Diciembre de 2005). Política Ambiental para la Gestión Integral de Residuos o Desechos Peligrosos. Obtenido de http://www.ideam.gov.co/documents/51310/526371/POLITICA+AMBIENTAL+PARA+LA+GESTION+INTEGRAL+DE+RESPEL.pdf/fb42059d-77ec-423b-8306-960dee6bb9c6 | spa |
dcterms.references | Ministerio de Vivienda, C. y. (26 de Mayo de 2015). Decreto (1077) Único Reglamentario del Sector Vivienda, Ciudad y Territorio. . Obtenido de http://www.minvivienda.gov.co/NormativaInstitucional/1077%20-%202015.pdf | spa |
dcterms.references | Montoya, A. F. (2012). Caracterización de Residuos Sólidos. Obtenido de file:///D:/Downloads/34-Texto%20del%20art%C3%ADculo-63-1-10-20140516%20(2).pdf | spa |
dcterms.references | Pérez, R., Londoño, A., Sanmartín, G., Lopera, W., Tobón, G., Lobón, V., . . . Madrid, J. (2015). Aportes desde la Institución Educativa Entrerríos a la solución de las problemáticas de contaminación ambiental en el Municipio de Entrerríos. Obtenido de http://www.corantioquia.gov.co/ciadoc/CULTURA/GC_CN_5588_2004_7.pdf | spa |
dcterms.references | Planeación, D. N. (2015). Disposición Final de Residuos Sólidos. Obtenido de https://www.superservicios.gov.co/sites/default/archivos/SSPD%20Publicaciones/Publicaciones/2018/Oct/informedisposicionfinalano2015-sspd1.pdf | spa |
dcterms.references | Sáez , A., & Urdaneta, J. (2014). Manejo de residuos sólidos en América Latina y el Caribe. Obtenido de https://www.redalyc.org/pdf/737/73737091009.pdf | spa |
dcterms.references | Sepúlveda, L. A., & Agudelo, R. A. (2007). Formulación del plan de gestión integral de residuos sólidos regional del Valle de Aburrá. Obtenido de http://lasallista.edu.co/fxcul/media/pdf/RevistaLimpia/vol2n1/PL_V2_N1_p007-17_PGIRS_VA.pdf | spa |
dcterms.references | Trujillo, S. (2019). FORMULACIÓN DEL PLAN DE GESTIÓN INTEGRAL DE RESIDUOS SÓLIDOSPGIRS DEL CONJUNTO RESIDENCIAL LA ABADÍA DE LA CIUDAD DE ARMENIA, QUINDIO. Obtenido de http://repositorio.ucm.edu.co:8080/jspui/bitstream/handle/10839/2719/Santiago%20Trujillo%20Gallego.pdf?sequence=1 | spa |
dcterms.references | Vélez, C. F. (2016). Plan de Gestión Integral de Residuos Sólidos en el Conjunto Residencial Bossques de la Martina, Cali, Colombia. Obtenido de https://red.uao.edu.co/bitstream/10614/9316/1/T06986.pdf | spa |
dspace.entity.type | Publication | |
oaire.accessrights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
oaire.version | http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa | spa |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- Sintesis Gestión residuos.pdf
- Tamaño:
- 244.99 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Síntesis
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 14.48 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: