Publicación: Economía del hogar y desarrollo humano
dc.contributor.advisor | Flórez Marín, Giovanny | |
dc.contributor.author | Cañaveral Calle, Yeison David | |
dc.date.accessioned | 2021-06-08T22:42:20Z | |
dc.date.available | 2021-06-08T22:42:20Z | |
dc.date.issued | 2020-12-01 | |
dc.description | sin ilustraciones | spa |
dc.description.abstract | Este proyecto de intervención aborda la experiencias de la práctica profesional en la Corporación Pueblo de los Niños de la ciudad de Medellín, enfocado en la economía del hogar como base para un desarrollo humano de las familias, quienes han sido un sistema esencial en la construcción social, a través del abordaje se pretende fortalecer las estrategias que utilizan las madres del programa Vidas Con Sentido, y como estas, mejoran su economía y desarrollo humano. Se relizan talleres con la finalidad de tranformar la economica familiar. Se ejecutaron 4 actividades sobre economía del hogar, con siete madres del programa VCS. El análisis de estas técnicas de intervención refleja cómo las madres tienen un conocimiento desde la experiencia vivencial sobre el manejo de sus finanzas además reconocieron sus habilidades y su posibilidad de generar ingresos mediante el emprendimiento | spa |
dc.description.degreelevel | Pregrado | spa |
dc.description.degreename | Profesional en Trabajo Social | spa |
dc.format.extent | 3 páginas | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.uri | https://dspace.tdea.edu.co/handle/tdea/1348 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Tecnológico de Antioquia, Institución Universitaria | spa |
dc.publisher.faculty | Facultad de Educación y Ciencias Sociales | spa |
dc.publisher.place | Medellín | spa |
dc.publisher.program | Trabajo Social | spa |
dc.rights | Tecnológico de Antioquia, Institución Universitaria, 2020 | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.creativecommons | Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0) | spa |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ | spa |
dc.subject.lem | Desarrollo humano | |
dc.subject.lemb | Trabajo social | |
dc.subject.lemb | Economía doméstica | |
dc.subject.lemb | Desarrollo social | |
dc.subject.lemb | Practicas industriales | |
dc.subject.lemb | Economía | |
dc.subject.lemb | Finanzas | |
dc.subject.lemb | Familia | |
dc.subject.proposal | Emprendimiento | spa |
dc.subject.proposal | Estrategias | spa |
dc.title | Economía del hogar y desarrollo humano | spa |
dc.type | Trabajo de grado - Pregrado | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | spa |
dc.type.content | Text | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | spa |
dc.type.redcol | https://purl.org/redcol/resource_type/TP | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | spa |
dcterms.references | Aguilar, M & Ander, E. (1995). Diagnóstico social: conceptos y metodología / María-José Aguilar-Idáñez y E. Ander-Egg. | spa |
dcterms.references | Azcoaga, F (2000).Política familiar e intervención familiar: una aproximación, REVISTA DEL MINISTERIO DE TRABAJO Y ASUNTOS SOCIALES 50.pág 130. | spa |
dcterms.references | Cazau, P. (2006) INTRODUCCIÓN A LA INVESTIGACIÓN EN CIENCIAS SOCIALES. Buenos Aires: Tercera Edición | spa |
dcterms.references | Díaz-Bravo, Laura, & Torruco-García, Uri, & Martínez-Hernández, Mildred, & Varela-Ruiz, Margarita (2013). La entrevista, recurso flexible y dinámico. Investigación en Educación Médica, 2(7) ,162-167. [Fecha de Consulta 4 de Junio de 2020]. ISSN: 2007-865X. Disponible en: https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=3497/349733228009 | spa |
dcterms.references | Garro Viscarret, J (s.f) Modelos de Intervención en Trabajo Social. Tomado de: https://juanherrera.files.wordpress.com/2009/09/capitulo-8-modelos-de-intervencion-en-ts.pdf | spa |
dcterms.references | Gil, J. La metodología de investigación mediante grupos de discusión. Tomado de: http://www.ujaen.es/investiga/tics_tfg/pdf/cualitativa/recogida_datos/recogida_grupos.pdf | spa |
dcterms.references | G.Ranis & S. Francés. (2002).La CEPAL No.78.pág 16 | spa |
dcterms.references | Moix Martínez, M (s.f) ¿Qué es el Trabajo Social con grupos? | spa |
dcterms.references | Martínez, J (2011) MÉTODOS DE INVESTIGACIÓN CUALITATIVA QUALITATIVE RESEARCH METHODS | spa |
dcterms.references | Paraíso Virginia (s.f) “TRABAJO SOCIAL EN AMERICA LATINA” Editorial: LUMEN- | spa |
dcterms.references | Quiroz, Velásquez, García & González (2002). Técnicas Interactivas para la Investigación Social Cualitativa. Fundación universitaria Luis Amigó. Colombia. | spa |
dcterms.references | Rosales, Maritza (2017). EL DESARROLLO HUMANO: UNA PROPUESTA PARA SU MEDICIÓN. Aldea Mundo, 22(43),65-75.[fecha de Consulta 16 de Junio de 2020]. ISSN: 1316-6727. Disponible en: https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=543/54353312007 Racionalidadltda.wordpress.com/2014/10/10/diagnostico-rapido-participativo-una metodología-de-investigación/. | spa |
dcterms.references | R.Chambers & I.Guijit (1995) DRP - CINCO AÑOS DESPUÉS, ¿DONDE NOS ENCONTRAMOS? Forest, Trees and People Newsletter, N.26/27. pág. 4. | spa |
dcterms.references | Revista de la Corporación Internacional para el Desarrollo Educativo. Bogotá, Colombia Tomado de: http://www.cide.edu.co/doc/investigacion/3.%20metodos%20de%20investigacion.pdf | spa |
dcterms.references | Zapata, J (s.f). Experiencias psicosociales. Fundación universitaria Luis Amigó. Colombia. Tomado de: http://mp.antioquiatic.edu.co/index.php?option=com_k2&Itemid=1463&id=1123_67e742107905c2f6d39b73f737271a08&lang=es&task=download&view=item | spa |
dspace.entity.type | Publication | |
oaire.accessrights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
oaire.version | http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa | spa |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- Sintesis Economia hogar.pdf
- Tamaño:
- 193.36 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Síntesis
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 14.48 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: