Publicación:
Apoyo en sensibilización y capacitación del manejo y disposición final residuos sólidos en el municipio de Copacabana

dc.contributor.advisorEscobar Berrio, Luis Fernando
dc.contributor.authorZapata Tobón, Johan Sebastián
dc.date.accessioned2022-05-25T21:46:39Z
dc.date.available2022-05-25T21:46:39Z
dc.date.issued2021-06-10
dc.description.abstractDentro de la alcaldía de Copacabana de encuentra la oficina de secretaria de Agricultura y Medio Ambiente, Esta entidad está encargada de controlar y vigilar todo lo relacionado con: Vertimientos, Calidad del Aire, Forestación, Minería, Huertas (Rurales Y Urbanas) y el Plan De Gestión Integral De Residuos Sólidos (PGIRS). Todo el proceso de prácticas se realizó Secretaria de Agricultura y Medio Ambiente de la Alcaldía de Copacabana, donde se estuvo implementando el acompañamiento y apoyo en el Plan de Gestión Integral de Residuos Sólidos (PGIRS),bajo el programa de sensibilización y capacitación en la segregación, manejo y disposición final de residuos, acorde a los requerimientos normativos por el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible bajo la resolución 2184 del 2019, se estableció un nuevo código de colores unificado para la separación de los residuos sólidos con el objetivo general de fomentar y ayudar a mitigar la problemática que se presenta con la segregación, manejo, almacenamiento y disposición final de los residuos sólidos en el municipio. Dentro de las practicas se estuvo tomando asistencia de todas las personas capacitas y sensibilizadas sobre el adecuado segregación, manejo y disposición final de los residuos del municipio en los diferentes sectores como: zonas residenciales (puerta a puerta), Comercial, industrial e institucionales, además estaremos realizando el acompañamiento y soluciones a los requerimientos de; Peticiones, Quejas, Reclamos y Solicitudes (PQRS) del municipio. Durante toda la práctica se presentaron muchas falencias en coordinar las funciones, dado que no se utilizó un cronograma de actividades y por la situación debido al alto grado de contagio por COVID 19 se vieron obligadas a suspender muchas actividades. Dentro del municipio de Copacabana hay 27 barrios y 15 veredas, durante el proceso de prácticas solo se pudo realizar la sensibilización y capacitación puerta a puerta a 8 barrios, la loma de los García, la Pedrera, el Hueco de Lelo, María, Miraflores, recreo, Simón Bolívar y Tobón Quintero donde se estaba presenta la problemática de sacar la basura a destiempo o días no hábiles para el paso del vehículo recolector, se les recordó los horarios de la ruta y días de frecuencia, también dentro de los 27 barrios que comprenden el municipio se evidencia que hay 20 puntos críticos pertenecientes al área urbana por la acumulación de residuos voluminosos y Residuos de construcción y demolición (RCD) donde se evidencian los puntos más afectados que son los barrios, Asunción, Obrero que cuentan con 4 puntos críticos y Mirador azul, Tablazo con 2, de los cuales se realiza su debido seguimiento, además se realizo la intervención a 5 barrios, asunción parte alta, canoas, porvenir, azulita y obrero donde se realizó la recolección y disposición final de residuos solidos y se dispuso del lugar para la siembra de plantas ornamentales.spa
dc.description.degreelevelPregradospa
dc.description.degreenameTecnólogo(a) Agroambientalspa
dc.format.extent4 páginasspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.urihttps://dspace.tdea.edu.co/handle/tdea/2048
dc.language.isospaspa
dc.publisherTecnológico de Antioquia, Institución Universitariaspa
dc.publisher.facultyFacultad de Ingenieríaspa
dc.publisher.placeMedellínspa
dc.publisher.programTecnología Agroambientalspa
dc.rightsTecnológico de Antioquia, Institución Universitaria, 2021spa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.creativecommonsAtribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)spa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/spa
dc.subject.lembGestión ambiental
dc.subject.lembPracticas industriales
dc.subject.lembResiduos sólidos
dc.titleApoyo en sensibilización y capacitación del manejo y disposición final residuos sólidos en el municipio de Copacabana
dc.typeTrabajo de grado - Pregradospa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
dc.type.redcolhttps://purl.org/redcol/resource_type/TPspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
dcterms.referencesAlcaldia de Copacabana, Mision y Vision. (s.f.). Recuperado el marzo de 2021, de https://www.copacabana.gov.co/NuestraAlcaldia/Paginas/Mision-y-Vision.aspxspa
dcterms.referencesAlcaldia de Copacanana, organigrama. (2021). Obtenido de copacabana.gov.co/NuestraAlcaldia/Paginas/Organigrama.aspxspa
dcterms.referencesResiduos. (2021). Obtenido de SIAC, sistema de informacion ambiental de colombia : http://www.siac.gov.co/residuosspa
dcterms.referencesMinambiente, 2021). Nuevo código de Colores. Recuperado de https://www.minambiente.gov.co/index.php/noticias/4595-gobierno-unifica-el-codigo-de-colores-para-la-separacion-de-residuos-en-la-fuente-a-nivel-naciospa
dspace.entity.typePublication
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aaspa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
7. SINTESIS JOHAN SEBASTIAN ZAPATA TOBON.pdf
Tamaño:
424.3 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Síntesis

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
14.48 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: