Publicación: Caracterización de la crisis de la pandemia en el desempeño exportador
dc.contributor.advisor | Vanegas López, Juan Gabriel | |
dc.contributor.author | Rios Restrepo, Juan Felipe | |
dc.date.accessioned | 2022-11-03T19:24:28Z | |
dc.date.available | 2022-11-03T19:24:28Z | |
dc.date.issued | 2021-11-20 | |
dc.description | Tablas | spa |
dc.description | Figuras | spa |
dc.description.abstract | El objetivo de esta investigación, es caracterizar el comportamiento de tres capítulos arancelarios: café, té, yerba mate y especias, materias plásticas y manufacturas, perlas finas, piedras y metales preciosos antes, durante y después del periodo de pandemia. Este proceso se llevó a cabo mediante la generación de tasas de crecimiento y participación, los cuales se calcularon con datos de exportación sustraídos de Legiscomex para el periodo 2018-2021, cifras que fueron tabuladas y filtradas usando tablas dinámicas con criterios para comprender el comportamiento a nivel internacional-nacional, conocer las empresas exportadoras de estos capítulos y las sub partidas arancelarias que representaron una mayor participación de cada capítulo. Los principales resultados encontrados, según cada variable que fue analizada, se puede mencionar que al ser de forma más específica se observan comportamientos diferentes para cada capítulo arancelario, donde se pueden encontrar tasas de crecimiento con cifras negativas y bastante alarmantes, y en otros casos donde la comparación de un año de pre pandemia con pandemia registra un mejor comportamiento en este último, lo cual permite conocer que en algunos casos las medidas definidas para el control del virus no fueron tan dramáticas para algunos sectores exportadores. Lo anterior es el valor agregado de esta investigación, ya que muchas investigaciones que trataban de analizar los efectos del covid -19 en las exportaciones, lo hacían de forma más generalizada, sin entrar en cifras o datos más específicos. | spa |
dc.description.degreelevel | Pregrado | spa |
dc.description.degreename | Profesional en Negocios Internacionales Terminal | spa |
dc.format.extent | 37 páginas | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.uri | https://dspace.tdea.edu.co/handle/tdea/2334 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Tecnológico de Antioquia, Institución Universitaria | spa |
dc.publisher.faculty | Facultad de Ciencias Administrativas y Económicas | spa |
dc.publisher.place | Medellín | spa |
dc.publisher.program | Profesional en Negocios Internacionales Terminal | spa |
dc.rights | Tecnológico de Antioquia, Institución Universitaria, 2021 | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.creativecommons | Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0) | spa |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ | spa |
dc.subject.proposal | Exportaciones | spa |
dc.subject.proposal | Pandemia | spa |
dc.subject.proposal | Crisis | spa |
dc.subject.proposal | Empresas | spa |
dc.subject.proposal | Crecimiento | spa |
dc.title | Caracterización de la crisis de la pandemia en el desempeño exportador | |
dc.type | Trabajo de grado - Pregrado | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | spa |
dc.type.content | Text | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | spa |
dc.type.redcol | https://purl.org/redcol/resource_type/TP | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | spa |
dcterms.references | Baldwin, R., & Tomiura, E. (2020). Thinking ahead about the trade impact of COVID-19. Economics in the Time of COVID-19, 59 | spa |
dcterms.references | Barrutia Barreto, I., Silva Marchan, H., & Sánchez, R. (2021). Consecuencias económicas y sociales de la inamovilidad humana bajo COVID-19: caso de estudio Perú. Lecturas de Economía, (94), 285-303 | spa |
dcterms.references | Belzunegui-Eraso, A., & Erro-Garcés, A. (2020). Teleworking in the Context of the Covid-19 Crisis. Sustainability, 12(9), 3662 | spa |
dcterms.references | Bonet‐Morón, J., Ricciulli‐Marín, D., Pérez‐Valbuena, G., Galvis‐Aponte, L., Haddad, E. A., Araújo, I. F., & Perobelli, F. S. (2020). Regional economic impact of COVID‐19 in Colombia: An input–output approach. Regional Science Policy & Practice, 12(6), 1123-115 | spa |
dcterms.references | Bonomelli, G. (2020). La pandemia del Coronavirus y su impacto sobre el comercio internacional: una mirada sobre el mundo y Argentina | spa |
dcterms.references | Cigüenza, N. (2021). Estos son algunos de los efectos económicos que ha dejado el covid-19 en Colombia. La República. Consultado el 12 de septiembre de 2021. https://www.larepublica.co/especiales/encuesta-empresarial-2021-i/estos-son-algunos-de-los-efectos-economicos-que-ha-dejado-el-covid-19-en-colombia-3125811 | spa |
dcterms.references | de Lucio Fernández, J., Fuentes, R., Minondo, A., & Silvente, F. (2011). Comercio internacional y crisis económica: un análisis microeconómico para España. Información Comercial Española, ICE: Revista de economía, 858, 145-158. | spa |
dcterms.references | de Lucio, J., Mínguez, R., Minondo, A., & Requena, F. (2020). Dos desplomes de las exportaciones españolas: crisis sanitaria vs crisis financiera. Cuadernos de Información Económica, (278), 45-52 | spa |
dcterms.references | Dueñas, M., Ortiz, V., Riccaboni, M., & Serti, F. (2021). Assessing the Impact of COVID-19 on Trade: a Machine Learning Counterfactual Analysis. arXiv preprint arXiv:2104.04570. | spa |
dcterms.references | HERNÁNDEZ, M., Moraleda, G., & Sánchez, A. (2011). Crisis económicas a lo largo de la historia. Agencia Estatal de Administración Tributaria | spa |
dcterms.references | Hertati, L., Widiyanti, M., Desfitrina, D., Syafarudin, A., & Safkaur, O. (2020). The effects of economic crisis on business finance. International Journal of Economics and Financial Issues, 10(3), 236 | spa |
dcterms.references | Jara, C., Pinargote, C. L., & Burgos, G. P. (2020). AFECTACIÓN A LAS EXPORTACIONES DE BANANO ECUATORIANO A CAUSA DE LA PANDEMIA POR EL COVID19. In CONGRESO INTERNACIONAL VIRTUAL SOBRE COVID-19. CONSECUENCIAS PSICOLÓGICAS, SOCIALES | spa |
dcterms.references | Kokocinska, M., & Rekowski, M. (2013). Impacto de la crisis mundial en el empleo y la productividad de las pymes: el caso de las grandes economías europeas. Revista de Economía mundial, (35), 121-136 | spa |
dcterms.references | LegisComex. (2021). Estadísticas de comercio exterior. https://www.legiscomex.com/informacion-estadisticas-de-comercio-exterior | spa |
dcterms.references | Mendoza, J. L. (2010). Crisis económica internacional y las exportaciones de una economía pequeña: un análisis modelístico. Pensamiento Crítico, 16, 021-035 | spa |
dcterms.references | Monje, M. (2001). Evolución del comercio en México a partir de la entrada del Modelo Neoliberal, hasta la firma del TLC con la Unión Europea [tesis de licenciatura, Universidad Nacional Autónoma de México]. Repositorio de la dirección general de bibliotecas y servicios digitales de información. https://repositorio.unam.mx/contenidos/la-evolucion-del-comercio-en-mexico-a-partir-de-la-entrada-del-modelo-neoliberal-hasta-la-firma-del-tlc-con-la-union-europ-241975?c=LDjGxZ&d=false&q=*:*&i=3&v=1&t=search_0&as=0 | spa |
dcterms.references | Ortiz Acero, D. C., & Morales Monguí, N. E. (2020). Los retos de la industria manufacturera colombiana en medio del COVID-19 | spa |
dcterms.references | Otero, J. V. (2010). Latinoamérica y la crisis económica internacional. Boletín Económico de ICE, (2986). | spa |
dcterms.references | EFE. (2020). Por covid-19, 10% de microempresas colombianas se declara en quiebra. El Tiempo.https://www.eltiempo.com/economia/sectores/coronavirus-impacto-de-la-pandemia-en-las-microempresas-de-colombia-541512 | spa |
dcterms.references | Procolombia (2020, 18 de febrero). Mipymes, las llamadas a dinamizar las exportaciones colombianas.https://procolombia.co/noticias/mipymes-las-llamadas-dinamizar-las-exportaciones-colombianas | spa |
dcterms.references | Semana. (2020). Aislamiento causó el 25% del incremento del desempleo en Colombia. Revista Semana. Consultado 12 de septiembre de 2021. https://www.semana.com/economia/articulo/por-que-ha-subido-el-desempleo-en-colombia/295066/ | spa |
dcterms.references | Semana. (2020). Las 12 ayudas del Gobierno a las que podrán acceder los empresarios. Revista Semana. Consultado el 21 de septiembre de 2021. https://www.semana.com/empresas/articulo/cuales-son-las-ayudas-del-gobierno-para-los-empresarios-en-colombia/307341/ | spa |
dspace.entity.type | Publication | |
oaire.accessrights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
oaire.version | http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa | spa |
Archivos
Bloque original
1 - 2 de 2
Cargando...
- Nombre:
- 34. TGII CARACTERIZACIÓN DE LA CRISIS DE LA PANDEMIA EN EL DESEMPEÑO EXPORTADOR.pdf
- Tamaño:
- 484.84 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Trabajo de grado
Cargando...
- Nombre:
- 34. Repositorio .pdf
- Tamaño:
- 1.37 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Licencia
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 14.48 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: