Publicación:
Ley 2277 de 2022: Análisis de cambios en la retención en la fuente para asalariados

dc.contributor.advisorArboleda Cardona, James Alberto
dc.contributor.authorUrrego Cardona, Eliana
dc.contributor.juryRico Buitrago, Jesús Daniel
dc.date.accessioned2023-05-30T15:23:24Z
dc.date.available2023-05-30T15:23:24Z
dc.date.issued2023-05-26
dc.description.abstractEl presente trabajo tiene como objetivo determinar los cambios en materia de procedimientos tributarios con relación al cálculo de retención en la fuente para asalariados que trajo consigo la ley 2277 de 2022, también conocida como la reforma tributaria para la igualdad y la justicia social. En el cual, a través del método descriptivo se remite a la norma en lo que concierne al objeto de estudio y poder así analizar comparativos por medio de casuística de escenarios que den cuenta a retención en la fuente por los procedimientos 1 y 2 antes y después de la reforma, se logran identificar como principal cambio por esta reforma, la disminución en el límite del 40% de rentas exentas de 5040 a 1340 UVT anuales. (art. 336-3 del estatuto tributario), así como la modificación en el 25% del valor de los pagos laborales los cuales se limitan anualmente a 790 UVT. (art. 206- 10 estatuto tributario) lo cual generan impacto económico al disminuir los beneficios al momento de hacer la depuración, será mayor el valor de la retención en la fuente a los asalariados, generando así una afectación en el flujo de caja de los contribuyes mes a mes. Título del trabajo 3 Esto demuestra la importancia de abordar este tema y la necesidad de una constante actualización en temas tributarios y aduaneros, para dar a conocer esta información a los contribuyentes, de manera que se permita una adecuada planeación tributaria
dc.description.degreelevelPregradospa
dc.description.degreenameContador(a) Pública Públicaspa
dc.description.methodsDescriptivaspa
dc.format.extent38 páginasspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.citationAPAspa
dc.identifier.instnameTecnologico de Antioquia Institución Universitariaspa
dc.identifier.reponameRepositorio Institucional Tecnologico de Antioquiaspa
dc.identifier.repourlhttps://dspace.tdea.edu.co/spa
dc.identifier.urihttps://dspace.tdea.edu.co/handle/tdea/3105
dc.language.isospaspa
dc.publisherTecnológico de Antioquia Institución Universitariaspa
dc.publisher.facultyFacultad de Ciencias Administrativas y Económicasspa
dc.publisher.placeMedellínspa
dc.publisher.programContaduria Públicaspa
dc.relation.references(IEF), España. Instituto de Estudios Fiscales; (AECID), España. Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo. (2017). Los Sistemas Tributarios en América Latina. Obtenido de www.biblioteca.ciat.org: https://biblioteca.ciat.org/opac/book/560spa
dc.relation.referencesARGOTE, C. A. (2022). REFORMAS TRIBUTARIAS EN COLOMBIA. LAREPUBLICAspa
dc.relation.referencesBecerra, B. X. (s.f.). www.larepublica.co/especiales/reforma-tibutaria-2022/spa
dc.relation.referencesCalduch, R. (2012). Métodos y Técnicas de investigación en relaciones internacionalesspa
dc.relation.referencesCIAT, C. I., & Peragón, L. (2021/2022). Sumario de Lesgislación Tributaria de América Latiana 2021/2022.spa
dc.relation.referencesDIAN. (18 de 11 de 2022). www.dian.gov.cospa
dc.relation.referencesfuncionpublica. (30 de marzo de 1989). interno.funcionpublica.gov.co. Obtenido de https://funcionpublica.gov.cospa
dc.relation.referenceshttps://taxsummaries.pwc.com. (s.f.).spa
dc.relation.referencesLópez, S. M. (Enero - junio 2021). Implicaciones de la retención en la fuente por salarios percibidos bajo la ley 1943 de 2018. Estudio de caso. Revista Colombiana de Contabilidad / Revista ASFACOP vol 9 N°17, 129-148spa
dc.relation.referencesPúblico, M. d. (agosto de 2022). www.MinHacienda.gov.co.spa
dc.relation.referencesSecretaría Senado. (6 de marzo de 2023). www.secretariasenado.gov.co. Obtenido de http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/estatuto_tributario.htmspa
dc.rightsTecnológico de Antioquia, Institución Universitaria, 2023
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)spa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/spa
dc.subject.proposalLey 2277 de 2022
dc.titleLey 2277 de 2022: Análisis de cambios en la retención en la fuente para asalariados
dc.typeTrabajo de grado - Pregradospa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aaspa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/TPspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionspa
dspace.entity.typePublication

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 2 de 2
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Repositorio Institucional Ley 2277 de 2022_Análisis de cambios en la retención en la fuente para asalariados.pdf
Tamaño:
141.51 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Licencia
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Ley 2277 de 2022_Análisis de cambios en la retención en la fuente para asalariados V2.pdf
Tamaño:
951.33 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Trabajo de grado

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
14.48 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: